edición general

encontrados: 6538, tiempo total: 0.071 segundos rss2
3 meneos
458 clics

Como cada primavera, miles de arañas invaden la ciudad inca de Marte, solo que ni son arañas ni es una ciudad real

La Agencia Espacial Europea ha publicado esta semana una espectacular foto de Marte que a buen seguro hará removerse en sus asientos a los más aracnofóbicos. En ella se ven las planicies heladas del planeta rojo, de un color grisáceo, salpicadas de miles de pequeñas manchas que parecen pequeños insectos o arañas. Como no podía ser menos, la invasión de estos arácnidos imaginarios ha ocurrido en un lugar que ya de por sí despierta la imaginación: la ciudad Inca de Marte.
13 meneos
82 clics
La NASA realiza un hallazgo muy importante sobre el metano en Marte que ayudará a la conquista del planeta rojo

La NASA realiza un hallazgo muy importante sobre el metano en Marte que ayudará a la conquista del planeta rojo

La NASA ha realizado una serie de hallazgos sobre el metano en el planeta rojo que pueden ayudar al establecimiento de seres humanos sobre su superficie....
15 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cómo adaptar la Starship para un viaje tripulado a la Luna o a Marte

Cómo adaptar la Starship para un viaje tripulado a la Luna o a Marte

Como es bien sabido, Elon Musk quiere colonizar Marte mediante el sistema de lanzamiento Starship. Sin entrar en los detalles técnicos o filosóficos de esta afirmación —spoiler: todavía queda mucho trabajo por delante, por decirlo suavemente—, lo cierto es que SpaceX no ha dado muchos detalles de la distribución real de una Starship tripulada (bueno, por no dar detalles, casi no sabemos cómo será la Moonship del programa Artemisa por dentro).
72 meneos
75 clics
Llaman ‘puto negro’ a un benjamín de la UD Santa Marta

Llaman ‘puto negro’ a un benjamín de la UD Santa Marta

Los actos lamentables parecen no tener fin en el fútbol base charro, esta vez, la situación desagradable sucedió en el Municipal Justo Sánchez Paraíso en un partido de benjamines entre el Carbajosa y el Santa Marta. Según refleja el colegiado del encuentro, un aficionado se dirigió a uno de los niños de la Unión Deportiva Santa Marta cómo “puto negro”. Esta lamentable situación se suma a la vividas en las últimas semanas con la gravedad de que el acto racista se haya producido sobre un niño que no llega a los 10 años de edad.
7 meneos
38 clics

El helicóptero marciano Ingenuity se despide... por ahora

Si bien la misión finalizó el 25 de enero, el helicóptero permaneció en comunicación con el rover Perseverance Mars de la agencia, que sirve como estación base para Ingenuity. Esta transmisión, recibida a través de las antenas de la Red de Espacio Profundo de la NASA , marcó la última vez que el equipo de la misión trabajaría juntos en las operaciones de Ingenuity.

Ahora el helicóptero está listo para su acto final: servir como banco de pruebas estacionario, recopilando datos que podrían beneficiar a futuros exploradores del Planeta Rojo.
2 meneos
97 clics

Así nos transportará la Starship X a Marte (eng)  

Plan de ida y vuelta de la nave Starship X, con aprovisionamiento de combustible en la órbita terrestre y de metano generado en Marte.
13 meneos
64 clics
Radiación, la amenaza invisible para la colonización de Marte

Radiación, la amenaza invisible para la colonización de Marte

La exploración de Marte tendrá numerosos retos, desde efectos de la microgravedad hasta hongos espaciales, y la radiación, de las más peligrosas. Esta última proviene principalmente de 2 fuentes: el Sol (y sus tormentas solares) y el espacio exterior, galaxias lejanas, estrellas y supernovas. Las tormentas solares son muy difíciles de predecir y liberan enormes cantidades de radiación en muy poco tiempo, principalmente en forma de protones. En la superficie terrestre, producen preciosas auroras. Pero en el espacio exterior pueden ser letales.
11 meneos
174 clics

Un eclipse solar en Marte [ENG]  

En febrero, el vehículo observó el eclipse de Sol en Fobos. El vídeo muestra el tránsito en tiempo real. Fobos es la mayor de las dos lunas marcianas, con un diámetro de 14 millas (22 km). Se espera que dentro de varios eones la órbita de Fobos la envíe hacia la superficie marciana. Vía: www.planetacurioso.com/marte-eclipse-solar/
171 meneos
2533 clics
Encuentran y capturan en vídeo a uno de los pájaros más raros y elusivos del planeta: el impresionante colibrí de Santa Marta

Encuentran y capturan en vídeo a uno de los pájaros más raros y elusivos del planeta: el impresionante colibrí de Santa Marta  

Tómate unos segundos para disfrutar de un ave que rara vez se ha dejado captar por una cámara en todo su esplendor. Para que nos hagamos una idea, esta especie de colibrí ha estado perdida para la ciencia durante más de seis décadas hasta que fue fotografiada en 2010. Con ustedes, el colibrí de Santa Marta (Campylopterus phainopeplus), uno de los más raros del planeta.
4 meneos
27 clics

Ni santas ni putas – Otras miradas (Opinión)

En estos días señalados, en plena Semana Santa, entre los dos grandes iconos femeninos de nuestra historia cultural, entre la santa y la puta, entre la virgen y su contraria, entre Marías y Magdalenas, el feminismo español se ha vuelto a dar de tortas.
3 1 6 K -15 politica
3 1 6 K -15 politica
4 meneos
51 clics
Mars Express consigue 25.000 órbitas a Marte

Mars Express consigue 25.000 órbitas a Marte  

El orbitador Mars Express de la Agencia Espacial Europea celebra sus 25.000 órbitas a Marte con una espectacular imagen del planeta rojo.
28 meneos
396 clics
El engaño a las mujeres españolas que emigraron a Australia

El engaño a las mujeres españolas que emigraron a Australia

El Plan Marta revela la dura realidad a la que se enfrentaron 800 mujeres españolas que emigraron a Australia durante el régimen franquista.
28 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los tuiteros, ojipláticos con las declaraciones de la delegada de Cultura de Almeida sobre España y el colonialismo

Las reacciones en Twitter no se hicieron de rogar y la polémica llegó incluso al otro lado del Atlántico. Juzguen ustedes mismos, pero los datos no dejan en muy buen lugar a Marta Rivera de la Cruz.
19 meneos
141 clics
“Me encantaría estar con ustedes”: el mensaje de Carl Sagan poco antes de morir dirigido a los primeros humanos en llegar al Planeta Rojo

“Me encantaría estar con ustedes”: el mensaje de Carl Sagan poco antes de morir dirigido a los primeros humanos en llegar al Planeta Rojo  

Sagan nunca escondió las ganas que tenía de que llegáramos a Marte, hasta el punto de enviar un mensaje para los futuros “colonos”.
23 meneos
55 clics
El agua persistió en Marte hasta mucho más tarde de lo pensado

El agua persistió en Marte hasta mucho más tarde de lo pensado

El cráter Gale de Marte, una cuenca de 154 km de diámetro justo al sur del ecuador, albergó abundante agua mucho después de que se pensaba que el planeta volvió seco e inhóspito. El descubrimiento de los investigadores tiene implicaciones para futuras misiones de exploración espacial, particularmente en la búsqueda de signos de vida más allá de la Tierra.
16 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Marta Rovira: "En ERC ya estamos hablando de referéndum con el PSOE"

Marta Rovira: "En ERC ya estamos hablando de referéndum con el PSOE"

La secretaria general de ERC asegura en una entrevista que el tema está sobre la mesa en las conversaciones que mantienen ambos partidos con un mediador internacional.
15 meneos
98 clics
El raro segundo tumor de Marta ayuda a entender las claves del cáncer infantil

El raro segundo tumor de Marta ayuda a entender las claves del cáncer infantil

La probabilidad de que un niño desarrolle dos cánceres independientes es extremadamente baja y especialmente intrigante para médicos e investigadores. Por eso, cuando los padres de Marta acudieron con la niña al Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, el doctor Jaume Mora fue el primer sorprendido. La niña había tenido un neuroblastoma a los 17 meses, pero el cáncer se había curado con el tratamiento y era un caso de éxito. “Fue tan inesperado como devastador”, recuerda el doctor Mora. Esta vez el cáncer acabó con su vida en apenas seis meses.
4 meneos
113 clics

Noctis Mons: el gran volcán de Marte escondido a la vista de todos

Noctis Labyrinthus es una de las características del terreno marciano más famosas. Descubierta por la sonda Mariner 9 en 1971, es una red de estrechos y profundos valles que delinean múltiples mesas formando un auténtico laberinto situado entre los Valles del Mariner (Valles Marineris) y la meseta de Tharsis, donde se encuentran los tres grandes volcanes Ascraeus Mons, Pavonis Mons y Arsia Mons. Además de estos enormes volcanes, Marte posee otros como Elysium Mons o Olympus Mons. Este último, el mayor volcán del Sistema (...)
3 1 6 K -28 ciencia
3 1 6 K -28 ciencia
125 meneos
3716 clics
Mapa de Marte terraformado (2022)

Mapa de Marte terraformado (2022)

Este mapa, creado por el usuario de Reddit CactusCartocratus, muestra la hipotética situación de Marte si se terraformase. En este trabajo de ficción, se supone que Marte sería inundado con volumen de agua proporcional al existente en la Tierra, y que su climatología cambiaría para asemejarse a la terrestre. En azul aparecen representados los mares, con un color más intenso en las regiones más profundas. En el resto de colores se muestra la tierra firme con los climas indicados en la leyenda.
10 meneos
139 clics

Descubrieron un gigantesco volcán en Marte

Fotografiado repetidamente por naves espaciales en órbita alrededor de Marte desde el Mariner 9 en 1971, pero profundamente erosionado más allá del fácil reconocimiento, el volcán gigante había estado escondido a plena vista durante décadas en una de las regiones más emblemáticas de Marte, en el límite entre los laberínticos fuertemente fracturados. www.seti.org/press-release/giant-volcano-discovered-mars
5 meneos
229 clics

Nuevo hito de la NASA: el rover Perseverance encuentra una 'seta' en Marte

El rover Perseverance de la NASA continúa con su misión de recolectar muestras marcianas para buscar signos de vida y recabar datos del pasado geológico del planeta, a pesar de que, a mediados de febrero, registró un fallo en una de las dos cubiertas del instrumento científico SHERLOC que le impedía recopilar datos.
4 1 10 K -26 ciencia
4 1 10 K -26 ciencia
15 meneos
32 clics
Las interacciones entre Marte y la Tierra impulsan la circulación de las aguas profundas

Las interacciones entre Marte y la Tierra impulsan la circulación de las aguas profundas

Científicos de las universidades de Sídney y la Sorbona usaron el registro geológico del fondo marino para hallar una conexión entre las órbitas de la Tierra y Marte, patrones de calentamiento global pasados y la aceleración de la circulación oceánica profunda: un ciclo de 2,4 millones de años en el que las corrientes del fondo marino aumentan, relacionado con periodos de mayor incidencia solar y clima más cálido, donde enormes remolinos alcanzaban a menudo el fondo abisal.

-Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-46171-5
34 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los agitadores ultras lanzan insultos machistas a una periodista y Silvia Intxaurrondo responde: "Debe haber consecuencias"

Los hechos ocurrieron este jueves, después que el agitador Vito Quiles interrumpiera a la corresponsal política Marta Monforte en el turno de preguntas tras una comparecencia de Iñigo Errejón. La responsable de prensa quitó el turno de palabra a Quiles para devolvérselo a Monforte, a quién pertenecía. La reacción de Quiles fueron acusaciones de "censura" a través de las redes sociales, pero esto no fue todo. El también agitador ultra Bertrand Ndongo recurrió a los insultos machistas para desacreditar a Monforte.
12 meneos
35 clics
Planificación para un aterrizaje suave en Marte (eng)

Planificación para un aterrizaje suave en Marte (eng)

Una misión estadounidense para llevar astronautas a la superficie de Marte será diferente a cualquier otro aterrizaje extraterrestre jamás realizado por la NASA. Aunque la agencia espacial ha aterrizado con éxito nueve misiones robóticas en Marte desde sus primeras misiones a la superficie en 1976 con el Proyecto Viking, llevar humanos a Marte de forma segura requerirá nuevas tecnologías para volar a través de la atmósfera marciana. Pero estas tecnologías y sistemas no pueden probarse exhaustivamente en la Tierra de antemano.
8 meneos
17 clics
Suiza pone en duda a García-Castellón y su investigación por terrorismo en el 'caso Tsunami'

Suiza pone en duda a García-Castellón y su investigación por terrorismo en el 'caso Tsunami'

La Justicia helvética se niega a facilitar información sobre la localización de Marta Rovira y sobre varias cuentas bancarias y afea al magistrado español su insistencia en vincular a los políticos independentistas con actos de terrorismo.
6 2 4 K 46 actualidad
6 2 4 K 46 actualidad

menéame