edición general

encontrados: 1030, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
139 clics

Canciones para lunes por la mañana. Alta Fidelidad (High Fidelity)  

Rob y Dick disfrutan en la tienda escuchando música, cuando entra en escena Barry y rompe con la tranquilidad... Canciones para lunes por la mañana. Alta Fidelidad (High Fidelity) |
27 meneos
171 clics
Cuatro mundos océano alrededor de Urano

Cuatro mundos océano alrededor de Urano

La prioridad de exploración en el Sistema Solar más allá de la órbita de Marte son los llamados mundos océano, es decir, lunas y planetas enanos que tienen en su interior un océano —realmente un manto de agua líquida en su interior oculto bajo una corteza exterior de hielo. Los mundos océano por excelencia son Europa, Ganímedes y Calisto, alrededor de Júpiter, y Encélado y Titán, alrededor de Saturno. Pero en los últimos años se han sumado candidatos como los planetas enanos Ceres y Plutón o Tritón, la luna de Neptuno y (...)
9 meneos
84 clics

El Lunes de Aguas, el origen de la leyenda

El Domingo de Cuasimodo, domingo posterior al de Pascua, el plenario de la mancebía, acompañado por el Padre Putas, pasaba el río para dirigirse a la Catedral Vieja donde las pupilas oían misa, confesaban y comulgaban para cumplir con el precepto de la Iglesia que impone recibir dichos sacramentos como mínimo una vez al año, por Pascua Florida. El lunes siguiente se preparaba la gran fiesta que ha llegado hasta nuestros días y que recibe el nombre de “Lunes de Aguas”.
5 meneos
92 clics

1996. Calavera Lunar (Albert Monteys)

durante bastantes años sólo existió un número de “Calavera Espacial”, el primero (aunque en portada, otro chiste y guiño, se numeraba con el 237), recordado con cariño por aficionados con ganas de más entregas y que insistían al autor siempre que tenían oportunidad para que lo recuperara. Así lo hizo Monteys en un par de ocasiones, primero para la revista BD Banda (2007); y otra en un especial de la revista “Cimoc” (...) La última historia, la más larga con sus veinte páginas, se realizó en 2022 para la recopilación en un integral
5 meneos
83 clics

Cuántas lunas tiene Mercurio

Actualmente, hay 213 lunas conocidas en el sistema solar, aunque no están repartidas de manera equitativa entre los planetas, la Tierra, por ejemplo, tiene solo una, mientras que Saturno cuenta con 82 de ellas. Pero ¿Qué pasa con Mercurio? Si bien casi todos los planetas del sistema solar tienen lunas, Mercurio no cuenta con ninguna (...) te contamos por qué Mercurio no tiene lunas (...) Posee poco material circundante en su órbita. Tiene una gravedad muy débil
28 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China invita a Venezuela a participar en proyecto de estación lunar

El Gobierno de Venezuela informó este sábado, mediante un comunicado, que fue invitado por China a participar en el proyecto de la Estación Internacional de Investigación Lunar (EIIL), que servirá para “estudiar la evolución” de la Luna y para “buscar otro planeta apropiado para los humanos”. China anunció el año pasado la aprobación de la cuarta fase de su programa de exploración lunar, que incluye la construcción de esta base de exploración científica en el polo sur del satélite junto con Rusia.
3 meneos
20 clics

Todo sobre la misión JUICE, el Explorador de las Lunas Heladas de Júpiter de la ESA

Mientras la NASA tiene la mirada fija en la Luna con su proyecto Artemis, la Agencia Espacial Europea (ESA) pretende viajar hasta las lunas heladas de Júpiter con su misión JUpiter ICy moons Explorer (JUICE). La intención del equipo que hay detrás del programa comenzará el próximo 13 de abril, con el lanzamiento de la nave, y la llegada a su primer destino se espera que se produzca a principios de la década que viene.
14 meneos
53 clics

Lo que sabemos de la futura estación lunar de China y Rusia, lanzadera para la exploración espacial

Está previsto que la estación, en cuyo desarrollo trabajan las agencias espaciales de China y Rusia, esté operativa en 2035.
13 meneos
109 clics

El lunes ya no es lo peor: ¿qué ha pasado para que el domingo nos resulte el día más triste de la semana?

El odio a los lunes está más que asentado en la cultura occidental. El gato Garfield, entrañable misántropo creado por Jim Davis, lo argumentaba con elocuencia: es un odio atroz que vuelve semana tras semana y solo se supera con “café, comida y muchas horas de sueño”. Se le han dedicado novelas como la más bien discreta Odio los lunes, de Vicente Trigo Aranda, canciones como la ensoñación homicida de Bob Geldof I Don’t Like Mondays. Universidades como la de Flinders, Australia, o consultoras tan sesudas como Gallup han intentado atribuirle una
4 meneos
45 clics

Una mirada más cercana a los módulos que compondran la primera estación orbital lunar [EN]

La NASA, ESA, CSA y JAXA. Juntos esperan crear la primera estación orbital lunar importante que ayudará a albergar a la tripulación y les brindará beneficios únicos durante diferentes misiones. En términos de progreso, en este momento se están fabricando varios de los módulos principales de la estación. Esto incluye los dos primeros módulos que se lanzarán juntos, HALO y PPE.
14 meneos
59 clics

Nuevas auroras detectadas en las cuatro lunas más grandes de Júpiter (ENG)

Los astrónomos que utilizan el Observatorio WM Keck en Maunakea en Hawái han descubierto que las auroras en longitudes de onda visibles aparecen en las 4 lunas principales de Júpiter: Io, Europa, Ganímedes y Calisto.
14 meneos
26 clics

Científicos proponen extraer polvo lunar y esparcirlo en el espacio para combatir el calentamiento global

Ya sea una idea original o un signo de desesperación, los científicos propusieron transportar regularmente polvo lunar a un punto de gravedad entre la Tierra y el Sol para atemperar los estragos del calentamiento global. Durante décadas se han barajado ideas para filtrar la radiación solar y evitar el sobrecalentamiento de la Tierra, desde pantallas gigantes en el espacio hasta la producción de nubes blancas reflectantes. Bastaría bloquear entre 1 % y 2 % de los rayos solares para reducir la temperatura de la superficie terrestre en un grado.
25 meneos
102 clics
Descubrimiento en Júpiter: una docena de nuevas lunas

Descubrimiento en Júpiter: una docena de nuevas lunas

La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha confirmado una docena de nuevas lunas en el mayor de los planetas del sistema solar, Júpiter.
435 meneos
1308 clics
44 meneos
49 clics
Nave surcoreana entra en órbita lunar con maniobra de desaceleración [EN]

Nave surcoreana entra en órbita lunar con maniobra de desaceleración [EN]

El primer orbitador lunar robótico de Corea del Sur, Danuri, ingresó a la órbita lunar después de realizar su primera maniobra de inserción en la órbita lunar el 16 de diciembre.

El orbitador gira alrededor de la Luna en una órbita elíptica cada 12,3 horas, con un perigeo de 109 kilómetros y un apogeo de 8.920 kilómetros, dijo el Ministerio de Ciencia en un comunicado del 19 de diciembre .

La primera maniobra, realizada con el encendido de propulsores durante trece minutos a partir de las 12:45 p. m., hora del este, “redujo la velocidad de D
23 meneos
217 clics
¿Qué explica la física sobre la influencia de la luna en la Tierra? Una propuesta de enseñanza

¿Qué explica la física sobre la influencia de la luna en la Tierra? Una propuesta de enseñanza

En este trabajo se abordan ideas pseudocientíficas en torno a la influencia de la Luna en nuestro planeta. Los resultados revelan la escasa atención que prestan estos libros a los temas relacionados con la física de la Luna y su influencia sobre nuestro planeta, así como un enfoque descontextualizado de la enseñanza de la física. A continuación, se presenta una propuesta para introducir correctamente los aspectos básicos sobre la física de la Luna que refuta las supuestas influencias de la Luna en los seres vivos.
118 meneos
1660 clics
Introduccion al rebote Lunar

Introduccion al rebote Lunar

La operación en Rebote Lunar (RL), Earth-Moon-Earth (EME),es un desafío importante para el radioaficionado. Considerada desde siempre como la categoría reina, plantea un importante reto técnico y operativo a quien desee iniciarse y mantener una operación satisfactoria. En este apartado se presenta una breve introducción a la práctica de esta modalidad y se tratan los aspectos técnicos y operativos de este modo.
8 meneos
17 clics

Europa creará un GPS lunar

Europa está construyendo una red de comunicaciones alrededor de la Luna, que incluye la futura puesta en funcionamiento de un sistema de posicionamiento geográfico similar al GPS que usamos en nuestro planeta. En el marco del proyecto Moonlight, la Agencia Espacial Europea (ESA) pondrá en órbita varios satélites para garantizar el nuevo GPS lunar, además de transmisiones de datos a gran velocidad entre nuestro planeta y la Luna.
18 meneos
115 clics

El sistema solar-Las lunas exteriores de saturno

Continuamos nuestro largo, larguísimo viaje por el Sistema Solar, en el que estamos a punto de abandonar ya el subsistema saturniano. Después de visitar Jápeto, la luna mayor más alejada del planeta, hoy nos despediremos de esta región del Sistema Solar explorando en nuestra salida las lunas exteriores de Saturno.
393 meneos
2360 clics

La jornada de 40 horas de lunes a domingo es ilegal

Los trabajadores tienen derecho a conocer la distribución de su jornada y derechos relacionados con sus modificaciones, reducción y adaptación. En toda relación laboral que dure más de cuatro semanas, la empresa está obligada a proporcionar los datos sobre "la duración y distribución de la jornada ordinaria de trabajo", por escrito y en el plazo de dos meses.
169 224 4 K 363 cultura
169 224 4 K 363 cultura
11 meneos
212 clics

Comparativa del tamaño de las 80 lunas conocidas de Júpiter  

Comparativa del tamaño de las 80 lunas conocidas de Júpiter
30 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China obvia a Rusia y busca nuevos países para levantar su base espacial en la Luna

Antes de que la guerra en Europa copara titulares, China y Rusia unían fuerzas en la complicada meta que supone establecer una base lunar donde puedan habitar los seres humanos. Anunciaban tres fases, siendo la primera de desde 2021 a 2025, otra de 2025 a 2030 y la última de 2030 a 2035. Durante la reunión del Congreso Astronáutico Internacional (IAC) la semana pasada en París, la agencia china ha abierto sus próximas misiones a la participación internacional, pero obviando a su socio principal, sin mencionar a Rusia, la cual no estaba invitada
366 meneos
954 clics
Sevilla declara este lunes la alerta por sequía y prohibe usar agua para fines no esenciales

Sevilla declara este lunes la alerta por sequía y prohibe usar agua para fines no esenciales

La empresa metropolitana de abastecimiento y saneamiento de Sevilla (Emasesa) anuncia una medida que implica la prohibición del uso del agua para fines ornamentales o recreativos, contemplando un régimen sancionador.
37 meneos
125 clics
Las lunas de Júpiter que parecen planetas: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto

Las lunas de Júpiter que parecen planetas: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto  

En este vídeo hablo sobre Ío, Europa, Ganímedes y Calisto, los cuatro satélites principales de Júpiter. Entre otras cosas, hablo de su descubrimiento por parte de Galileo, del volcanismo de Ío, del océano interior de Europa, del hecho de que Ganímedes es más grande que el planeta Mercurio y del terreno congelado y erosionado de Calisto.
9 meneos
19 clics

La inflación trae de vuelta las “protestas de los lunes” en Alemania

La izquierda y la ultraderecha protestan los lunes en Alemania contra el aumento de precios de productos básicos. Las protestas recuerdan a la revolución pacífica en la ex RDA y también a protestas de ultraderecha. Todo se encarece en Alemania desde el comienzo de la guerra rusa en Ucrania, en febrero de 2022. En la Unión Europea, la inflación roza ya el 10%. La izquierda y la ultraderecha protestan los lunes en Alemania contra el aumento de precios de productos básicos. Las protestas recuerdan a la revolución pacífica en la ex RDA

menéame