edición general

encontrados: 1949, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
98 clics

Xavier Massó, profesor: "El sistema educativo ha renunciado a enseñar, ahora el importante es la felicidad del alumno" [CAT]

Las leyes están deteriorando el sistema educativo, que ha renunciado a enseñar. Los sistemas educativos se constituyeron para la transmisión de conocimientos que no se pueden aprender en casa. Si renuncian a transmitir conocimientos y a evaluar, porque se tienen que hacer evaluaciones cualitativas y tienes que valorar mil explicaciones del porqué pones la nota… Hoy en día los currículums están adaptados a los alumnos, y por tanto se reducen los contenidos que tienen que recibir. El resultado es que no salen preparados.
66 meneos
580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quemando contenedores en el centro de Madrid. Felicidades, Núñez Feijóo  

Quemando contenedores en el centro de Madrid. Felicidades, Núñez Feijóo.
5 meneos
120 clics

El horror de una vida de logros vacíos  

La vida está llena de logros vacíos que nos engañan y nos alejan de la felicidad y de la sensación de sentido en la vida. Este video trata sobre los logros silenciosos y lo importante de tenerlos en cuenta para poder ser verdaderamente exitosos en la vida.
4 meneos
61 clics

La neurociencia de la felicidad

Entender cómo funciona el cerebro es fundamental para comprender cómo lo hace la felicidad. Sin embargo, esto no debe empañar el hecho de que la tristeza es también una emoción que hace parte inherente de la experiencia humana.
11 meneos
155 clics
Lilly y Felice: la prohibida historia de amor entre la mujer de un soldado nazi y una judía durante la Segunda Guerra Mundial

Lilly y Felice: la prohibida historia de amor entre la mujer de un soldado nazi y una judía durante la Segunda Guerra Mundial

“Era como si de repente yo fuera otra persona. Me sentía libre, viva como nunca antes" Así recuerda Elisabeth Wust el inicio de su relación con Felice Schragenheim, una judía con identidad falsa, con quién vivió una historia de amor prohibida en Berlín hasta que su felicidad se vio truncada el 21 de agosto de 1944.
9 meneos
104 clics

Ganadería regenerativa: Las ‘vacas felices’ de dos jóvenes pastores

En esta pequeña localidad de la comarca burgalesa del Arlanza (121 habitantes), desarrolla un modelo de “ganadería regenerativa holística” que reniega la teoría industrial. Porque propone volver a criar manadas semisalvajes de herbívoros que vivan y pasten en libertad, al estilo de los primeros pastores neolíticos. Nada de piensos prefabricados, soja y maíz transgénicos ni de hormonas. Asegura que con ello se consigue vida rentable para el mundo rural, mínimo impacto ambiental, mitigación del cambio climático y grandes beneficios ecosistémicos.
10 meneos
74 clics
Hipocondria emocional, la enfermedad de querer ser feliz a toda costa

Hipocondria emocional, la enfermedad de querer ser feliz a toda costa

Que la búsqueda de la felicidad haya calado tan hondo no es casual.Por ejemplo, según Cabanas, «de no haber existido la ciencia de la felicidad, las empresas se habrían encargado de inventarla.Les ha venido genial para encontrar formas más eficientes y sibilinas de controlar a sus trabajadores.Una de las ideas que se pretenden imponer es que el trabajo es un ámbito para la realización personal. La otra es que los intereses de las empresas y los trabajadores son los mismos. Pero esa es una gran ingenuidad».
16 meneos
671 clics
Diez claves para ser feliz según Schopenhauer

Diez claves para ser feliz según Schopenhauer

El filósofo alemán gustaba de escribir notas y pequeños tratados destinados a su propio bienestar. ‘El arte de ser feliz’ es el más singular de todos ellos: una recopilación inconexa de cincuenta apuntes sobre cómo procurarse una vida lo más serena y apacible posible. Escogemos diez de ellos.
9 meneos
783 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Esta es la canción más alegre de la historia para la ciencia

Esta es la canción más alegre de la historia para la ciencia

La elección se ha hecho en base a que las pulsaciones por minuto fueran superiores a 140, el uso de las escalas mayores y el contenido de la letra de las canciones.
3 meneos
41 clics
‘Good Fake News’ para un mundo en llamas

‘Good Fake News’ para un mundo en llamas

Un periódico de noticias falsas pero felices. Se llama ‘Good Fake News’ y lo ha creado el artista Dani Scharf, un uruguayo “optimista” con buenos deseos para todo el mundo. Presenta un formulario que navega entre el arte, la Inteligencia Artificial (IA), el periodismo y los algoritmos matemáticos.
7 meneos
89 clics

La triste obligación de tener que ser feliz

La exigencia de ser felices –y además de todo, demostrarlo en redes sociales– genera el efecto paradójico de hacer esa búsqueda profundamente infeliz. La persecución de la felicidad es uno de los principales imperativos culturales que nos acechan. Pero, ¿qué es la felicidad?, ¿existe?, y en caso afirmativo, ¿es algo que puede ‘conseguirse’? Disertar sobre la probable naturaleza de la felicidad sería tarea larga, polémica e inevitablemente imprecisa –quizá porque está diseñada para vivirse y no para describirse o demostrarse
243 meneos
2374 clics

Si eres feliz, abrazas; y si eres infeliz, compras

El problema del consumismo es que lleva en sí mismo una promesa mentirosa: si compras los objetos que deseas, te sentirás feliz. Esa promesa se sustenta en una idea impulsada tras la Segunda Guerra Mundial y que, definitivamente, se ha instalado en las bases de nuestra sociedad: la felicidad está estrechamente relacionada con la capacidad de consumo, o sea, con el dinero que tengas disponible para comprar.
8 meneos
77 clics

Qué es la felicidad, según científicos famosos como Sagan, Tesla, Einstein o Hawking

Felicidad. Aunque es un concepto complejo y multifacético, la investigación científica ha explorado diferentes aspectos y determinantes de la felicidad. Según la doctora en psicología Sonja Lyubomirsky apunta que la felicidad puede ser definida como "un estado subjetivo de bienestar general y satisfacción con la vida, que implica emociones positivas y una evaluación positiva de las circunstancias y el sentido de la vida".
15 meneos
110 clics

Psicoanálisis del lujo

¿Por qué la gente se empeña en gastar dinero en lujos, cuya satisfacción va a ser pasajera, y no en cosas que les harían más felices, como tener más tiempo libre o disfrutar de más vacaciones? La respuesta es más sencilla de lo que parece: porque el consumidor de lujo no se preocupa de la felicidad, sino del prestigio.
3 meneos
78 clics

Resolvemos el eterno dilema: ¿cuentas bancarias conjuntas o independientes?

Según un estudio conjunto llevado a cabo por investigadores de las universidades de Notre Dame, UCLA y University College of London las parejas que comparten cuenta bancaria son más felices en su relación y tienen menos probabilidades de separarse. «No es que la autonomía financiera (o mantener cuentas separadas) sea en sí misma una desventaja, pero es importante que las parejas perciban sus posesiones y objetivos financieros como compartidos.
4 meneos
401 clics

Este es el dinero que se necesita para ser feliz, según el economista Niño Becerra

Ante un contexto de incertidumbre económica como el actual, derivado del impacto socioeconómico de la guerra en Ucrania y de la inflación, los hogares tratan de buscar nuevas fórmulas de ahorro, sobre todo por la pérdida de poder adquisitivo ante el alza de los precios de bienes y servicios. En este sentido, el economista español Niño Becerra ha tratado de calcular cuánto dinero se necesitaría para poner precio a la felicidad.
9 meneos
65 clics

El «Chief Happiness Officer» o gerente de felicidad: una nueva figura se abre camino dentro de la empresa

La figura del “Chief Happines Officer”, o “CHO” representa la función del Director de Bienestar de los Empleados, y es básicamente el profesional responsable de atraer y retener el talento en las empresas mediante estrategias de felicidad en el trabajo. también recibe otras denominaciones y es conocida como “el director de felicidad”, “el happiness manager”, “el gerente de felicidad”, “el happiness consultant”, “el asesor de felicidad”, “el gerente de personas especialista en felicidad” o “el experto en felicidad”, de acuerdo con la terminologí
8 meneos
53 clics

Felice Bauer presenta el Parlógrafo [Ale]  

En un libro animado, que la Lindstrom AG presentó para publicitar su Parlógrafo, presenta Felice Bauer, dos veces prometida con Kafka, la grabadora de voz en combinación con una máquina de escribir. Kafka tuvo la publicidad, que mostramos en extensión doble, pero nunca la hizo pública. [ALE]
7 meneos
100 clics

«La felicidad significa cosas diferentes para cada generación»

Cualquiera puede identificar cuáles son esas circunstancias que marcan nuestra felicidad para mal en estos inicios del siglo XXI. El mundo va demasiado rápido y todo cambia de manera acelerada: nos cuesta mantener el ritmo de los tiempos. Y, sin embargo, esto era algo de lo que ya se quejaban también quienes respondían a aquellas primeras encuestas en los años cuarenta. ¿Nada nuevo bajo el sol o ahora son estos elementos algo peor porque todo va mucho más rápido? «Sí, todo cambia mucho más rápido», apunta el experto, «lo hace la tecnología más
11 meneos
57 clics

Las mujeres, menos felices que los hombres en todos los países, también en España

Menos de la mitad de los españoles dice que es feliz y un 40% aún se siente emocionalmente mal tras la pandemia, según un estudio internacional de AXA
17 meneos
77 clics

Robert Waldinger, psiquiatra: «Un 50 % de nuestra felicidad tiene que ver con factores genéticos»

Robert Waldinger dirige el Estudio Harvard del Desarrollo en Adultos, la investigación más extensa a nivel mundial acerca de la felicidad. Un proyecto que comenzó en el año 1938 y ha analizado a tres generaciones de participantes. Cuando hablamos de felicidad, es frecuente caer en la idea de que ser feliz tiene que ver con una decisión. Esto, según los últimos estudios, no es exactamente así. «Se estima que un 50 % de nuestra felicidad tiene que ver con el temperamento, con factores genéticos. Otro 10 % tiene que ver con las circunstancias inme
9 meneos
67 clics

"Jefe de la felicidad": el cargo que importan empresas españolas para reconocer al que monta las fiestas y crea buen rollo

Cada vez más empresas incorporan la figura del Chief Happiness Officer en sus plantillas para "potenciar la productividad de las personas a través del bienestar". No sólo diseñan los eventos, sino que se encargan de las estrategias de conciliación, de la elección de las formaciones y del 'trabajo sucio' de mediar en las discrepancias.
5 meneos
266 clics

El país más feliz del mundo | Coral Bravo

Un año más se ha realizado el estudio que investiga cuáles son los países más felices del mundo y acabamos de saber los resultados. Se trata de la publicación anual del World Happiness Report, Índice global de Felicidad, de las Naciones Unidas que, con la colaboración de expertos de diversas universidades del mundo, analizan la felicidad, el bienestar, la placidez, la calidad de vida de los ciudadanos en 157 países, basándose, por supuesto, en distintas variables y diversos factores: apoyo social, salud, ingresos, libertad, satisfacción...
296 meneos
5811 clics

Pregunta a ancianos de qué se arrepienten en la vida y estas son sus emotivas respuestas: “Sin educación no somos nadie”

¿De qué te arrepientes? Esta es la pregunta que ha hecho el youtuber Royki a múltiples ancianos de más de ochenta años que ha entrevistado por la calle y que no han dudado en abrir su corazón y compartir con él cuáles han sido los mayores errores que han cometido a lo largo de su vida. Desde decisiones importantes hasta pequeñas acciones diarias, e incluso algunos comparten consejos para jóvenes.
17 meneos
176 clics

Anders Hansen, psiquiatra: «Si los humanos fuésemos felices de manera constante, nos habríamos muerto de hambre»

Anders Hansen es médico especialista en psiquiatría del instituto Karolinska, en Estocolmo. Es experto en todo lo relacionado con el cerebro. En su nuevo libro, El cerebro depre, desarrolla una perspectiva basada en entender los problemas de salud mental desde un punto de vista evolutivo, a través de la cual ofrece respuestas concretas a cuestiones filosóficas que solemos interpretar con teorías abstractas, como la felicidad. Para Hansen, lo mejor es dejar de perder el tiempo tratando de alcanzarla, porque nuestro cerebro simplemente no está pr

menéame