edición general

encontrados: 807, tiempo total: 0.013 segundos rss2
389 meneos
785 clics
Una de cada cuatro personas se encuentra en riesgo de pobreza en España

Una de cada cuatro personas se encuentra en riesgo de pobreza en España

Uno de cada cuatro residentes en España se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social según indica la tasa AROPE (por sus siglas en inglés, At Risk Of Poverty or social Exclusion) publicada este lunes por el Instituto Español de Estadística (INE).
12 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alicante acoge el primer evento nacional contra «la exclusión del español» en las aulas con una veintena de asociaciones

Alicante se convertirá los próximos 24 y 25 de marzo en el epicentro del movimiento ciudadano contra «la exclusión del español« en las aulas por las imposiciones de otras lenguas cooficiales en algunas autonomías, en un primer evento en que participarán catedráticos universitarios, docentes y representantes de las familias (AMPA) de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Navarra.
8 meneos
43 clics

Fundación Raíces, explotación de chavales

¿Cómo gestiono la frustración de un chico que no le pagan las horas extras, que no le hacen contrato o que le tratan como basura en el trabajo? Esto nos plantea una trabajadora de Fundación Raíces, que rompe su silencio y se atreve a hablar de las prácticas de esta entidad: Uno de los proyectos de esta fundación llamado “Cocina Conciencia” o “Empleo Conciencia”, consiste en dar trabajo a jóvenes en riesgo de exclusión social en el sector de la gastronomía, uno de los sectores con mayor explotación y vulneración de derechos laborales.
11 meneos
181 clics

Qué hacer para no recibir propaganda electoral de las elecciones municipales y autonómicas de 2023

Cualquier persona inscrita en el censo electoral puede pedir que se le excluya del listado que se envía a los partidos. El 17 de abril termina el plazo para que el INE acepte las solicitudes de baja de las copias del censo que se entregan a los partidos para que envíen la publicidad a los buzones. Para realizar la solicitud de baja en los listados es necesario acceder al formulario web del INE y disponer de certificado electrónico, cl@ve PIN o cl@ve permanente.
1 meneos
3 clics

La clase media y el odio a los pobres | Invisibilizar a los excluidos

La relación de la clase media con los pobres suele ser conflictiva, aunque los índices de desigualdad nos señales que están muchísimo más cerca de engrosar sus filas que de ascender socialmente. En este video vamos a hablar de exclusión, desigualdad e invisibilización a partir de un fragmento de la conferencia "La construcción de legalidades como principio educativo" (2007) de la doctora argentina Silvia Bleichmar.
1 0 0 K 9 cultura
1 0 0 K 9 cultura
18 meneos
42 clics

La desaparición de las cartillas bancarias acelera la exclusión financiera de los mayores

Las entidades financieras obstaculizan la emisión de nuevas libretas mediante el cobro de comisiones por mantenimiento o el cierre de sucursales en las zonas rurales.
23 meneos
54 clics

Acercar los cuidados a la comunidad: “No volvería nunca a vivir en una residencia”

Deshumanización, bloqueo, falta de libertad. Son algunas de las cosas que denuncian vivir colectivos de personas mayores, con discapacidad o sin hogar cuando residen durante mucho tiempo en un mismo centro. Sienten que se les desconecta del mundo exterior.
138 meneos
3498 clics
Artista excluido del subreddit de arte porque su trabajo parecía generado por IA [ENG]

Artista excluido del subreddit de arte porque su trabajo parecía generado por IA [ENG]

Minh Anh Nguyen Hoang, que crea arte bajo el nombre de Ben Moran, fue expulsado del subreddit r/Art después de que un moderador los acusara de publicar arte generado por IA. La pieza en cuestión, etiquetada A Muse in Warzone, se publicó en r/Art hace dos semanas y poco después se eliminó por violar la regla del subreddit contra "memes, IA, filtros u otro trabajo de baja calidad". A Moran se le prohibió permanentemente publicar en el subreddit. Cuando educadamente pidieron una explicación, recibieron una respuesta menos cortés de un moderador.
2 meneos
34 clics

Anatomía de las fronteras - Documental completo

Anatomía de las fronteras, el primer largometraje documental realizado por El Salto, recorre diversos enclaves del territorio español para entender las distintas dimensiones que conforman las fronteras: racismo y colonialismo, exclusión espacial, apartheid burocrático, un conjunto de factores de deshumanización y distancias que abren brechas insalvables para quienes intentan atravesarlas. Tenerife, Ceuta, los asentamientos de Huelva, los barrios guetizados de Barcelona...
468 meneos
609 clics
Los colegios concertados de Madrid lideran en tasa de exclusión del alumnado

Los colegios concertados de Madrid lideran en tasa de exclusión del alumnado

"Les excluyen de actividades que los niños y niñas realizan porque no han pagado”, [...], estas actividades, bajo el camuflaje de otros nombres, esconden materias curriculares como inglés o psicomotricidad. “A algunos les meten en un aula solos y llaman a la familia para que vengan a buscarles. Ejercen esta presión hacia los niños y niñas y lo que consiguen es que la familia les cambie de centro". La mayoría de las familias no saben que no tienen por qué pagar estas cuotas, porque en ningún momento se les comunica que es una cuota voluntaria.
20 meneos
61 clics

La exclusión sanitaria vino para quedarse: El Gobierno se prepara para apuntalar una de las normas más racistas y vergonzosas de nuestro ordenamiento

El Gobierno de Rajoy instauró la exclusión sanitaria para extranjeros sin permiso de residencia hace diez años (2012). La reforma de Sánchez (2018), pese a llamarse «de acceso universal al Sistema Nacional de Salud», profundizó en la exclusión sanitaria, extendiéndola a menores de edad y a mujeres embarazadas. Y el nuevo Proyecto de Ley «para consolidar la equidad, universalidad y cohesión» del Sistema de Salud (2022) mejora la situación actual, pero sigue sin garantizar la sanidad universal. Sigue recogiendo supuestos de exclusión sanitaria.
35 meneos
49 clics

La cifra de personas en riesgo de pobreza y exclusión social que usa Cuca Gamarra: la última vez que se llegó a 13 millones de personas en esta situación gobernaba Mariano Rajoy

Cuca Gamarra, la portavoz del Partido Popular (PP) dijo el 5 de octubre de 2022 en el Pleno del Congreso de los Diputados que “hoy en España hay 13 millones de españoles en situación de pobreza y exclusión social, una cifra que no se alcanzaba desde la crisis del 2008, con Zapatero” [min. 8:42]. Pero el último año que hubo 13 millones de personas en riesgo de pobreza y exclusión no fue en 2008 ni con un Gobierno de Zapatero, sino en 2015 con Mariano Rajoy. En España la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social se mide con el indicador AROPE…
11 meneos
15 clics

Cerca de 270.000 personas viven en riesgo de pobreza y exclusión social en Baleares

Porcentualmente, con los primeros datos oficiales sobre pobreza de los que se dispone desde que estallara la pandemia de la COVID, que el pasado año 2021 hubiera de 262.000 personas en riesgo de pobreza o exclusión social, significa un incremento "muy significativo" del indicador AROPE, que pasa del 20 al 22,4 por ciento.
12 meneos
74 clics

Zelenski y Truss abordan una posible zona de exclusión aérea sobre Ucrania tras los últimos bombardeos de Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y la primera ministra británica, Liz Truss, han abordado este lunes una posible zona de exclusión aérea sobre Ucrania tras los últimos bombardeos llevados a cabo por Rusia y que han dejado hasta el momento al menos once muertos. "He hablado con la primera ministra británica. Contamos con Reino Unido y el apoyo en materia de defensa para Ucrania, especialmente en lo referente a la protección de nuestros cielos", ha aseverado el mandatario ucraniano en un mensaje difundido a través de...
28 meneos
29 clics

Andalucía vuelve a excluir la memoria histórica de los planes de formación del profesorado pese a que la ley le obliga

La Ley de Memoria de Andalucía dice que la Junta debe "incorporar la actualización científica, didáctica y pedagógica en relación con el tratamiento escolar de la Memoria Democrática de Andalucía", pero obvia esa cuestión en las líneas estratégicas de formación del profesorado desde el curso 2019/2020. Educación defiende que viene "asesorando y ofertando formaciones" vinculadas a esa temática.
10 meneos
22 clics

Marea Granate: “Diez años de exclusión sanitaria"

El año 2022 entraña un aniversario triste y vergonzoso en la política española, pues este año es el 10º aniversario del cambio de modelo sanitario y del inicio de la exclusión sanitaria de cientos de miles de personas en España, algunos casos con consecuencias nefastas.
19 meneos
28 clics

Más de 1 de cada 5 en riesgo de pobreza o exclusión social (ENG)

Eurostat informa de los países con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social de la UE: España es el tercer país: 28% en 2021 (tras Rumanía y Bulgaria, con igual % que Grecia). 6,3 p.p. por encima de la media.
26 meneos
87 clics

Chicos de la Cañada

El Salto publica dos artículos escritos por los estudiantes de secundaria de la Cañada Real que hicieron sus prácticas de fin de curso en este periódico. A comienzos del mes de marzo, Victoria Esteban, profesora del Instituto de Educación Secundaria de Palomeras de Madrid, buscó las prácticas a dos de sus alumnos, Achraf Tennaz y Yasin Zinouni Kennouz. Así, vinieron a parar a El Salto, donde durante unas semanas estuvieron
19 meneos
47 clics

Reino Unido inicia una disputa contra la UE por su exclusión de los programas científicos

Reino Unido inició un procedimiento de disputa contra la Unión Europea (UE) previsto en el acuerdo posbrexit para denunciar su exclusión de los programas de investigación científica comunitarios. [...] El gobierno añadió que Reino Unido negoció el acceso a estos programas en 2020 pero que Bruselas "rechaza todavía concluir" su inclusión en el programa académico. [...] Estos mecanismos de consultas formales para resolver disputas estaban previstos en el acuerdo posterior al Brexit entre la UE y el Reino Unido [...]
165 meneos
1686 clics
Impiden a una joven ertzaina participar en los actos que ha organizado en las fiestas de Mutriku

Impiden a una joven ertzaina participar en los actos que ha organizado en las fiestas de Mutriku  

Según ha denunciado la mujer, el veto ha llegado por su condición de agente de la Ertzaintza. El consejero de Interior, Josu Erkoreka, ha señalado que lo ocurrido "es un acto de sectarismo, intolerancia y exclusión que hay que condenar".
9 meneos
33 clics

Mapa de la exclusión: el Gobierno y la banca deben rescatar a 3.230 municipios

Un total de 657.557 españoles a día de hoy no tiene forma de acceder al efectivo en su lugar de residencia, aunque la mayoría tiene un punto a 10 minutos por ca
14 meneos
53 clics

El cerebro con David Eagleman: 5- Por qué te necesito (vídeo 47 min)  

Este episodio explora cómo el cerebro humano depende de otros cerebros para prosperar y sobrevivir. El Dr. Eagleman demuestra cómo, desde que tienen diez meses de edad, los bebés pueden discernir quién es digno de confianza y quién no. Nuestro cerebro fundamentalmente social nos une en grupos. Un experimento con un juego simple de captura revela que el dolor que sentimos cuando nos excluyen del grupo es el mismo tipo de dolor que cuando nos lastimamos.
14 meneos
31 clics

El Senado aprueba la 'ley Zerolo' e introduce medidas para evitar la "exclusión social" en páginas web y aplicaciones móviles

Por motivos racistas, antisemitas, antigitanos o por clase social. El Senado ha dado luz verde este miércoles a la ley de igualdad de trato, conocida como 'ley Zerolo', que establece un régimen sancionador contra cualquier tipo de discriminación. El texto ha introducido nuevos puntos negociados entre los grupos parlamentarios, como la obligación de evitar la "exclusión social" en webs y aplicaciones, por lo que todavía le quedará recibir el visto bueno del Congreso de los Diputados antes de ser aprobado definitivamente.
10 meneos
39 clics

Barraquismo, guetos y exclusión social pueden hacer estallar Andalucía

Puede parecer una exageración, pero no lo es. Por lo menos así lo consideran investigadores de la Universidad de Almería que se dedican al estudio de las migraciones y parecen tener claro que los problemas que arrastra Andalucía en cuanto a la gestión de la inmigración podrían conducir a un estallido social en el futuro.
366 meneos
1157 clics
Casi la mitad de los españoles que viven en alquiler están en riesgo de pobreza o exclusión social

Casi la mitad de los españoles que viven en alquiler están en riesgo de pobreza o exclusión social

Según el ultimo informe anual del Banco de España, publicado el pasado miércoles y basándose en datos de Eurostat, considera prioritario actuar para reducir los efectos adversos de la desigualdad para el acceso a la vivienda. El dato que ofrece es contundentes ya que prácticamente la mitad, el 48,7% de los españoles que vivían en alquiler en 2020 a precios de mercado, se encontraban en riesgo de pobreza o de exclusión social. Se trata del porcentaje más elevado de toda la Unión Europea (UE)

menéame