edición general

encontrados: 5264, tiempo total: 0.026 segundos rss2
16 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las emisiones de carbono de China crecen al ritmo más rápido de la última década (eng)

El aumento posterior a la pandemia significa que las emisiones de China alcanzaron un nuevo récord de casi 12 mil millones de toneladas (GtCO2) en el año que terminó en marzo de 2021. Esto es unos 600 millones de toneladas (5%) por encima del total de 2019. El análisis se basa en cifras oficiales de producción nacional, importación y exportación de combustibles fósiles y cemento, así como datos comerciales sobre cambios en las existencias de combustible almacenado.
18 meneos
23 clics

Los aviones privados son, de media, 10 veces más intensivos en carbono que los aviones comerciales, y contaminan 50 veces más que los trenes

Las emisiones de CO2 de los aviones privados en Europa aumentaron en casi un tercio (31%) entre 2005 y 2019, un crecimiento más rápido que el de las emisiones de la aviación comercial. Según los resultados, las emisiones de un vuelo privado de cuatro horas equivalen al total de emisiones de una persona media al año. Los propietarios de aviones privados, con un patrimonio de 1.300 millones de euros de media, pueden ser parte de la solución si son ellos quienes financian el desarrollo de tecnologías más ecológicas.
9 meneos
42 clics

El deshielo del permafrost podría modificar los términos del Acuerdo de París

Las emisiones de carbono del permafrost y los incendios forestales del Ártico no contabilizados reducirán los presupuestos de gases de efecto invernadero necesarios para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C o 2°C.
14 meneos
25 clics

España supera el objetivo europeo del 20% de renovables en 2020 por la pandemia

España consiguió cubrir un 21,4% de su demanda energética con renovables el pasado 2020, superando con ello el objetivo del 20% establecido por la normativa europea. Sin el impacto de la pandemia, el país se habría quedado por debajo, cubriendo alrededor del 19,5% del consumo energético nacional. Así lo indican los análisis del Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática, un proyecto del Basque Centre for Climate Change (BC3), que se ha presentado hoy públicamente mediante un acto telemático
19 meneos
26 clics

La rentabilidad de Tesla: su primer año en positivo se debió más a los créditos de emisiones que a la venta de coches

Tesla logró en 2020 cerrar el primer año completo con beneficios de su historia, de unos 721 millones de dólares (600 millones de euros) Ese dato está muy marcado por los 1.580 millones de dólares (1.304 millones de euros) que ingresó por créditos de emisiones que le compran otras compañías para compensar las emisiones contaminantes de sus vehículos. Once estados de EEUU obligan a los fabricantes a dedicar un porcentaje de su producción a vehículos de cero emisiones, , los cuales le compran esa proporción a Tesla, que al solo fabricar este tipo
9 meneos
18 clics

El consumo mundial de carbón ha aumentado un 60% desde el 2000

Un reciente estudio de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) confirma que el consumo de carbón en el mundo es un 60% más alto hoy respecto al que se alcanzaba hace veinte años. Sigue siendo en la actualidad la segunda mayor fuente de energía primaria, después del petróleo y todavía la mayor parte de la energía eléctrica producida en el mundo se basa en este mineral.
5 meneos
15 clics

¿Neutralidad del carbono? Cuidado con la letra pequeña

La neutralidad del carbono significa que un país no debe emitir más gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global, de los que pueda absorber a través de, por ejemplo, la plantación de árboles o las tecnologías para capturar CO2 directamente de la atmósfera. - Cuidado con los detalles - ¿Pero esto permitirá limitar el calentamiento global a un nivel muy por debajo de 2°C, o incluso 1,5°C, como está previsto en el Acuerdo de París, cuando el termómetro ya ha subido 1,2°C en comparación con el período preindustrial...?
7 meneos
42 clics

La revolución verde que promete China: ser neutro en emisiones de carbono para 2060

China es responsable del 28% de las emisiones globales. Nadie esperaba que su presidente pidiera al mundo que se uniera a sus nuevos planes de reducción de emisiones de CO2, un anuncio que ha sido acogido muy positivamente por los expertos en clima.
12 meneos
68 clics

El dilema "diabólico" de la basura en Dinamarca [ING]

Dinamarca tiene una adicción a la basura. El país depende de la quema de grandes cantidades de basura para generar energía, utilizando incineradores de alta eficiencia que eliminan los peores contaminantes de los gases de combustión. El problema es que no genera suficiente basura para alimentar sus plantas.
1 meneos
6 clics

BP y Shell le dan la bienvenida a Saudi Aramco en cuanto a la reducción de emisiones de carbono

Saudi Aramco, que es la empresa más rentable del mundo, ocupa el primer lugar en la lista de 20 compañías petroleras como mayor contribuyente de emisiones de carbono. La empresa saudí se ha adelantado a empresas estadounidenses como ExxonMobil y Chevron que en la actualidad no han establecido objetivos firmes respecto a todas sus emisiones de gases.
4 meneos
8 clics

Caen las emisiones de gases de efecto invernadero en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) publicó el pasado día 8 de julio el avance del llamado "Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero" correspondiente al año 2019, un informe que el Gobierno de España debe presentar a la Comisión Europea de cara a demostrar el cumplimiento de los objetivos de la llamada agenda verde europea. Así, este documento preliminar nos deja la noticia de un total de 313,5 millones de toneladas de CO2 emitidas durante el año 2019, lo que supone un recorte del 6,2%....
3 1 7 K -34 actualidad
3 1 7 K -34 actualidad
31 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 100 empresas responsables del 71% de las emisiones contaminantes, en un mapa  

Lo ilustró hace dos años un informe elaborado por Carbon Majors Report, en el que ponía cifras al problema: el 71% de las emisiones de CO2 eran emitidas, según sus cálculos, por tan sólo 100 empresas, la mayor parte de ellas contadas entre las más grandes de la economía global. Otros trabajos caminan en la misma línea. Sabemos que el 10% de las personas más ricas emiten el 49% de las emisiones globales.
9 meneos
49 clics

¿Cómo se han reducido las emisiones de carbono por la pandemia de COVID-19?

Los datos revelan los sectores, los países y los acontecimientos que han tenido la mayor repercusión. Sin embargo, no está claro cuánto durará esa disminución. Según estimaciones detalladas realizadas por dos equipos de investigación independientes, la respuesta internacional a la pandemia de coronavirus ha reducido hasta ahora las emisiones globales de carbono en más del 8 por ciento, lo que equivale a un volumen tres veces superior a las emisiones anuales de Italia. Sin embargo, el consumo energético ya está repuntando tanto en China como en
8 meneos
14 clics

Las emisiones del sistema eléctrico español descienden en 30 millones de toneladas en los últimos 5 años

El sistema eléctrico español se encuentra en una tendencia de reducción de sus emisiones de Dióxido de Carbono a la atmósfera. Así lo afirma un informe recientemente publicado por Red Eléctrica de España, que cifra en 30 millones de toneladas la disminución que estas emisiones, dañinas para el planeta, han experimentado en los últimos cinco años. Este informe, que llega en plena demanda del sector por una recuperación económica frente a la pandemia del Covid-19 basada en la descarbonización de la energía, muestra las consecuencias de la apuesta
5 meneos
59 clics

Luna: extrañas emisiones de carbono sugieren un origen diferente para nuestro satélite

Un equipo de investigadores acaba de encontrar evidencia de iones de carbono emitidos desde la Luna. El hallazgo pone en duda los modelos actuales de formación. Los detalles se publican en Science Advances. ¿Cómo se formó la Luna? Con las misiones hacia la Luna en los años 60s y 70s, los científicos trajeron algunas muestras de rocas lunares. Esto les dio la información necesaria para plantear algunas hipótesis para explicar el origen de nuestro satélite.
14 meneos
44 clics

Así es el nuevo PNIEC: aumentan las inversiones a 241.000 millones, reducirá aún más emisiones, habrá más fotovoltaica

Así es el nuevo PNIEC: aumentan las inversiones a 241.000 millones, reducirá aún más las emisiones, habrá más fotovoltaica y dirá adiós al carbón para 2030. El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico acaba de iniciar el proceso de participación pública para el borrador del Estudio Ambiental Estratégico del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030. Dicho borrador incluye Borrador actualizado del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 con las distintas modificaciones que ha hecho la Secretaría de Estad
8 meneos
14 clics

EasyJet compensará las emisiones de carbono de todos los vuelos plantando árboles [ING]

La aerolínea europea de bajo coste easyJet será la primera gran operadora con vuelos de cero emisiones netas de dióxido de carbono, compensando las emisiones de dióxido de carbono por el combustible utilizado en cada vuelo. Esas emisiones se compensarán “invirtiendo en proyectos que incluyen plantación de árboles o protección contra la deforestación”, señaló el martes la empresa en un comunicado. Se estima que el programa costará unos 25 millones de libras (32 millones de dólares).
14 meneos
23 clics

La pornografía en línea genera tantas emisiones de carbono como Bélgica

Esa fue la estimación a la que llegó la organización francesa The Shift Project, un think tank especializado en el efecto de las tecnologías digitales sobre el medioambiente. En términos generales, The Shift Project ha aplicado una metodología para conocer la cantidad de emisiones de gases de invernadero que se producen por actividades asociadas con las comunicaciones por Internet, las cuales dependen fundamentalmente de la energía eléctrica.
8 meneos
61 clics

¿Quién financia las empresas más contaminantes de Europa?

Un puñado de compañías concentran la mitad de las emisiones de CO2 en Europa, como la alemana RWE, la polaca PGE, el holding checo EPH o la española Endesa, controlada por Enel. Ocho entidades financieras y aseguradoras son las que más oxígeno siguen dando al carbón en Europa. El Santander aparece en el segundo puesto entre los bancos que más dinero prestaron a la industria del carbón europea entre 2016 y 2018, detrás de UniCredit.
11 meneos
35 clics

Gran Bretaña abre su primera mina de carbón en 30 años

Se confirma una mina de 500 empleos en el condado de Cumbria poco después de saber que Alemania prorroga la extracción o que Marruecos apuesta por las centrales térmicas
12 meneos
18 clics

Las emisiones de CO2 de los coches subieron un 1,82% en 2018 por la caída del diésel

La media de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los turismos y todoterrenos nuevos matriculados en España en 2018 se situó en 116,75 gramos por kilómetro, lo que supone un incremento del 1,82% en comparación con el ejercicio precedente, según datos de MSI. Desde la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) destacan en declaraciones a Europa Press que el incremento en las emisiones medias de CO2 de los coches nuevos vendidos en España se debe al desplazamiento de la demanda del diésel a la gasolina.
17 meneos
62 clics

Así enferman a Europa las empresas del carbón  

Quemar carbón viene con una amplia gama de impactos en la salud, y las corporaciones que lo queman son las culpables. Se estima que solo diez empresas son responsables de casi dos tercios de los impactos en la salud de todas las centrales eléctricas de carbón en la UE en 2016. Utilizamos los últimos datos oficiales de emisiones y los modelos atmosféricos más avanzados para ver dónde está la contaminación. ese año, de las 91 plantas de carbón que operan, causaron aproximadamente 7,600 muertes prematuras, 3,320 casos nuevos de bronquitis crónica.
5 meneos
20 clics

Flotas de pequeños satélites para seguir el dióxido de carbono

Investigadores europeos están desarrollando un instrumento miniaturizado que podría medir con precisión el dióxido de carbono procedente de las ciudades y de las centrales de energía. Si funciona, desde finales de la década de 2020 volaría a bordo de una constelación de pequeños satélites para seguir día a día las fluctuaciones de las emisiones de gases de invernadero.
21 meneos
45 clics

La Unión Europea estudia imponer cuotas de coches eléctricos para 2030, obligando a ser todos cero emisiones en 2040

La comisión acaba de presentar un nuevo plan para obligar a los fabricantes a ser más ambiciosos con sus programas eléctricos. Este nuevo plan es mucho más estricto que el propuesto originalmente por la Unión Europea, pues incluye la imposición de cuotas. Así, frente a la reducción de emisiones de dióxido de carbono del 15% para 2025 y del 30% para 2030, se han aprobado unos nuevos objetivos mucho más agresivos: para 2025, la reducción de cada grupo automovilístico tendrá que ser del 20%, mientras que la cifra deberá llegar al 45% en 2030.
37 meneos
36 clics

Trump ‘resucita’ a las centrales de carbón: así es el plan para no reducir las emisiones y tumbar la era Obama

Al plan y compromiso de Barack Obama de reducir las emisiones de CO2 en un 19% le quedan los días contados. El actual presidente Donald Trump tiene preparado ya su plan para dar una nueva vida a las centrales térmicas de carbón del país. Fue una de sus promesas electorales, y Trump piensa llevarla a cabo.
8 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ZBE, la huida hacia delante… ¿Sabemos a dónde nos lleva?

Ustedes deben ser conscientes de que existen millones de ciudadanos que, como yo, son propietarios desde hace ya años de un vehículo de combustión. En su día se tuvieron que abonar, entre otros, el “impuesto de matriculación” (en cuantía ajustada a las emisiones oficiales de dióxido de carbono “CO2” que emitía el vehículo) y el “permiso de circulación” exigido y otorgado por un estamento a nivel nacional como es el Ministerio de Industria. El objeto de este permiso de circulaciónes certificar que el vehículo cumple con unos requisitos (potencia
55 meneos
112 clics
La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

Andrew Blakers, catedrático de Ingenierías de la Universidad Nacional de Australia (ANU), concluye en un artículo en el portal australiano de energías renovables Renew Economy que “la nueva capacidad solar se instala más rápido que cualquier otra cosa en la historia”. Su capacidad instalada global acumulada superó 1,4 teravatios (TW), 10 veces más que hace 10 años, se duplica cada 3 años. Superó a la nuclear en 2017, eólica en 2022 e hidráulica en 2023. Al ritmo de crecimiento actual (20% anual), pasará al gas fósil en 2024 y al carbón en 2025.
14 meneos
27 clics
Bruselas avisa a 20 aerolíneas de que se exponen a sanciones por ofrecer a los clientes recargos en los billetes para compensar emisiones

Bruselas avisa a 20 aerolíneas de que se exponen a sanciones por ofrecer a los clientes recargos en los billetes para compensar emisiones

La Comisión Europea y las autoridades del consumidor de la UE han advertido este martes por carta a 20 aerolíneas de que pueden exponerse a sanciones por medidas "engañosas" como ofrecer la posibilidad de pagar tasas adicionales a los pasajeros para compensar las emisiones de CO2. Tacha estas afirmaciones de "engañosas" para los consumidores por fomentar el 'ecopostureo', pues crea la impresión incorrecta de reducir o contrarrestar las emisiones. Insta a las aerolíneas a adaptar sus prácticas a la legislación comunitaria en un plazo de 30 días.
7 meneos
10 clics

Los desvíos del Mar Rojo emiten CO2 equivalente a 9 millones de automóviles

Los barcos que intentan evitar los continuos ataques de rebeldes hutíes en el Mar Rojo emitien millones de toneladas adicionales de carbono, dificultando que el transporte marítimo reduzca la contaminación en cadenas de suministro. En vez de pasar por el Canal de Suez de Egipto, desde diciembre cientos de barcos rodean el Cabo de Buena Esperanza de Sudáfrica, sumando al menos una semana al viaje entre el sur de Asia y el norte de Europa, emitiendo 13,6 millones de toneladas adicionales de CO2 en 4 meses, equivalente a 9 millones de automóviles.
9 meneos
18 clics

El lucrativo negocio de Tesla: cobrar a terceros para que puedan contaminar

Cuatro de cada diez ingresos netos en el primer trimestre proceden de vender créditos a otras empresas para que «cumplan con la normativa de emisiones». Bajo el epígrafe «Automotive regulatory credits», Tesla hace caja con su política verde. «Vendemos estos créditos a otras entidades reguladas que pueden emplear estos créditos para cumplir con la normativa de emisiones y otros requisitos regulatorios».
415 meneos
655 clics
El rey Juan Carlos y la huella de carbono de sus jets privados

El rey Juan Carlos y la huella de carbono de sus jets privados

La afición del rey emérito por los jets privados para transportarse entre Abu Dabi y España sale cara al medio ambiente. El rey Juan Carlos ha viajado a España en tres ocasiones en solo un mes, lo que supone más de 4.000 kilómetros de vuelo. El recorrido de Abu Dabi a Ginebra y, posteriormente, Vigo, podría estimarse en unos 380 kilogramos de CO2... solo ida. A Juan Carlos se le atribuye una media de 340 toneladas de CO2 al año, según publicaba en 2021 eldiario.es.
382 meneos
1133 clics
El permafrost ya emite más gases de efecto invernadero de los que captura

El permafrost ya emite más gases de efecto invernadero de los que captura

Una reciente investigación desvela que el suelo congelado ya es emisor neto de metano y óxido nitroso y, en menor medida, de CO2. El permafrost es el suelo de tierra congelada que se encuentra distribuido en unos 14 millones de kilómetros cuadrados de tierra en el Ártico y sus alrededores. Se calcula que los tres metros superiores contienen un billón de toneladas métricas de carbono y 55.000 millones de toneladas métricas de nitrógeno. Históricamente, toda esta área septentrional de permafrost ha sido un sumidero de carbono, ya que...
151 231 0 K 430 cultura
151 231 0 K 430 cultura
33 meneos
67 clics
La Justicia anula multas reiteradas por circular en zonas de bajas emisiones: si te ponen 27 seguidas solo debes pagar por la primera

La Justicia anula multas reiteradas por circular en zonas de bajas emisiones: si te ponen 27 seguidas solo debes pagar por la primera

Varios juzgados de Madrid dictaminan que varias sanciones en un corto espacio del tiempo se trata de una única sanción continuada, luego solo tendría validez la primera infracción, no las siguientes.
3 meneos
18 clics

Prohibido conducir los fines de semana: la medida desesperada que han propuesto en Alemania para cumplir con los objetivos de emisiones

Se hacen necesarias las prohibiciones de circulación a nivel nacional e indefinidas los sábados y domingos", ha dicho el Ministro de Transporte alemán, Volker Wissing. En este escenario, los distintos grupos políticos, incluidos los ecologistas, no han llegado a ningún acuerdo, lo que ha tensado a Wissing. Recordemos que Wissing es miembro del Partido Democrático Libre y desde hace tiempo se opone a medidas climáticas como reducir los límites de velocidad. El anuncio ha sido calificado por los grupos políticos como "rumores infundados" o "alarm
2 1 8 K -59 actualidad
2 1 8 K -59 actualidad
20 meneos
106 clics
Prohibido conducir los fines de semana: la medida desesperada que han propuesto en Alemania para cumplir con los objetivos de emisiones

Prohibido conducir los fines de semana: la medida desesperada que han propuesto en Alemania para cumplir con los objetivos de emisiones

"Una reducción equivalente del rendimiento del tráfico sólo sería posible mediante medidas restrictivas que sean difíciles de comunicar a la población, como prohibiciones de circulación a nivel nacional e indefinidas los sábados y domingos", ha dicho el Ministro de Transporte alemán, Volker Wissing.
10 meneos
59 clics

La inesperada paradoja de reducir las partículas contaminantes de la atmósfera

Al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la humanidad arrojará menos aerosoles que enfrían el planeta, pequeñas partículas de contaminación que actúan como diminutos paraguas que devuelven parte de la energía solar al espacio. "Pero aún más importante que este efecto de reflexión directa es que se alteran las propiedades de las nubes", explica Øivind Hodnebrog, investigador del Centro de Investigación Internacional sobre el Clima de Oslo, Noruega. "Hacen las nubes más brillantes, y reflejan la luz solar de vuelta al espacio".
31 meneos
48 clics

Los 3 principales gases que calientan el clima volvieron a batir récords en 2023

Los niveles de los 3 gases de efecto invernadero más importantes causados por los humanos alcanzaron de nuevo niveles récord en 2023: dióxido de carbono (CO2) llegó a 419,3 ppm (2,8 más que en 2022), metano (CH4) a 1,922 ppm (0,011 más), y óxido nitroso (N2O) a 0,336 ppm (0,001 más), según el Laboratorio de Monitorización Global (GML) de la NOAA de EE.UU.; su aumento no fue tan alto como en años anteriores, pero en línea con los de esta década.

- NOAA: research.noaa.gov/2024/04/05/no-sign-of-greenhouse-gases-increases-slo
20 meneos
31 clics
Las emisiones de CO2 de la aviación se han duplicado en los últimos 30 años, y es probable que sigan aumentando [ENG]

Las emisiones de CO2 de la aviación se han duplicado en los últimos 30 años, y es probable que sigan aumentando [ENG]

Volar es una actividad muy intensiva en carbono, pero aporta sólo 2,5% de emisiones. Sólo el 10% del mundo vuela la mayoría de años, pero al aumentar los ingresos, eso cambiará. El aumento de demanda y mejoras tecnológicas impulsaron sus emisiones el último medio siglo. Las emisiones totales de CO2 se explican con la identidad de Kaya. Usamos un marco similar en aviación. Este artículo mira los cambios históricos en la demanda de aviación, eficiencia y su contribución al cambio climático, y analiza futuras trayectorias de demanda y emisiones.
1 meneos
16 clics

Ellos emiten más: así influye el género en la huella de carbono

Distintos factores sociales, económicos y culturales afectan de forma diferente a los hombres y las mujeres, condicionando sus decisiones de consumo y, por lo tanto, su huella de carbono. Por ejemplo, la renta de las personas determina en gran medida su nivel de consumo. La brecha de ingresos resulta entonces clave para entender por qué la huella de un hombre es superior a la de una mujer. Pero también hay otros factores que hay que analizar para explicar las diferencias, tales como la edad, la zona de residencia o la...
1 0 8 K -39 actualidad
1 0 8 K -39 actualidad
5 meneos
17 clics

Las emisiones de CO2 de la UE caen un 15.5% gracias a la ayuda de las renovables

El mayor descenso se dió en el sector de la generación energética, con una bajada del 24%, de acuerdo con el ETS (Emissions Trading System) de la Unión Europea.
4 1 1 K 41 ciencia
4 1 1 K 41 ciencia
23 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 80 % de las emisiones globales de CO2 está vinculado a 57 productores de combustibles fósiles y cemento

El 80 % de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) desde el Acuerdo de París (2016) hasta 2022 estuvo vinculado a 57 productores de combustibles fósiles y cemento, según un análisis del centro de estudios InfluenceMap divulgado este jueves. El estudio halla igualmente que el 88 % de las emisiones de CO2 está vinculado a un total de 117 productores. La mayoría de las empresas de este sector produjeron más combustibles fósiles en los siete años posteriores al Acuerdo de París que en los siete años anteriores a la adopción del pacto.
52 meneos
86 clics
El Acuerdo de París no frenó las emisiones de CO2 y el 80% del total se concentra en 57 energéticas y cementeras de todo el mundo

El Acuerdo de París no frenó las emisiones de CO2 y el 80% del total se concentra en 57 energéticas y cementeras de todo el mundo

Tras el pacto para limitar el calentamiento a 1,5ºC, empresas estatales y privadas aumentaron las emisiones, más en Asia y menos en Europa.
34 meneos
42 clics
Descubren que China dispara las emisiones de un gas invernadero 24.300 veces más potente que el CO2

Descubren que China dispara las emisiones de un gas invernadero 24.300 veces más potente que el CO2

El hexafluoruro de azufre (SF6) tiene un poder de calentamiento muy superior al dióxido de carbono y se usa en instalaciones de alta tensión. Los científicos descubrieron que las emisiones de SF6 en China casi se duplicaron, pasando de 2,6 gigagramos (Gg) al año en 2011, cuando representaban el 34% de las emisiones mundiales de SF6, a 5,1 Gg al año en 2021, cuando representaban el 57% de las emisiones mundiales totales de SF6.
8 meneos
7 clics
Se envía más carbón por mar que nunca [ENG]

Se envía más carbón por mar que nunca [ENG]

Máximo histórico de producción, consumo y comercio marítimo de carbón a nivel mundial. El carbón no está muriendo todavía a nivel mundial, sólo en Occidente. Todavía está vivo y coleando en Asia y, como resultado, sigue creciendo a nivel mundial. Las cadenas de suministro de transporte de carga seca a granel para carbón no se han contraído. Se han expandido.
11 meneos
273 clics

La lógica de la aerotermia

Las instalaciones de bombas de calor, conocidas habitualmente en España como aerotermia, están creciendo en popularidad de manera cada vez más acusada en muchos mercados como Alemania, el Reino Unido o los Estados Unidos...
14 meneos
37 clics

Se puede crecer económicamente y reducir emisiones a la vez. España lo ha hecho

Estas cifras de récord en nuestro país, donde reina la fotovoltaica, se debe a factores como la creciente potencia instalada en los sectores eólicos y solar, el aumento generalizado en el precio de la energía, y el desarrollo de actividades industriales asociadas a la energía eólica marina para la exportación, “a pesar de la inexistencia de potencia de esta tecnología en España”, según la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).
15 meneos
38 clics
El fuerte viento levanta nubes de carbón en El Musel

El fuerte viento levanta nubes de carbón en El Musel

El Puerto gijonés tiene pendiente la construcción de una pantalla de protección entre la regasificadora y la parte trasera de la terminal de minerales. old.meneame.net/story/nueva-mancha-carbon-vuelve-tenir-negro-playa-san
15 meneos
47 clics
PELIGRO: Las cocinas de gas pueden emitir más partículas tóxicas que un coche de gasolina, según un estudio

PELIGRO: Las cocinas de gas pueden emitir más partículas tóxicas que un coche de gasolina, según un estudio

Un nuevo estudio de la Universidad Purdue (Estados Unidos) ha descubierto que utilizar una cocina de gas puede emitir al aire más partículas de tamaño microscópico que los vehículos que funcionan con gasolina o diésel, lo que posiblemente aumente el riesgo de desarrollar asma u otras enfermedades respiratorias.
Los niños que viven en hogares con cocinas de gas tienen más probabilidades de desarrollar asma.Los investigadores recomiendan encender siempre un extractor de aire de la cocina mientras utilizan los fogones de gas.
Estudio al final...
5 meneos
61 clics
La magia del carbono

La magia del carbono

Comprobando la lista de ingredientes de una lata de alubias Campbell’s, de esas que pintaba Andy Warhol, me encuentro con que la marca incorpora ya en su etiquetado el distintivo de la huella de carbono: un coche verde junto al que se lee que 100 gramos de producto «equivalen a conducir 0,6 kilómetros en un coche de gasolina». Pasmado me quedo. Verdaderamente los apóstoles de la religión del clima nos exigen niveles de fe cada vez más inalcanzables.
4 1 8 K -23 actualidad
4 1 8 K -23 actualidad
29 meneos
27 clics
La emisión mundial de metano es un 50% superior al dato que dan los gobiernos y un 95% al de las empresas

La emisión mundial de metano es un 50% superior al dato que dan los gobiernos y un 95% al de las empresas

El sector energético (petróleo, gas, carbón, bioenergía) es el segundo emisor de metano de origen humano. Hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó su informe: 2023 tuvo un ligero repunte, hasta las 120 millones de toneladas. Las emisiones implícitas en informes de petroleras y gasistas son 95% inferiores a las estimaciones de la AIE; las notificadas por los países un 50%. Reducir el 40% no tendría coste neto: el valor del metano capturado sería superior al coste de reducción; bajar 75% costaría el 5% de los ingresos del sector.

menéame