edición general

encontrados: 5711, tiempo total: 0.030 segundos rss2
14 meneos
105 clics

¿Descubrimos Australia los españoles?

Según una última teoría basada en estudios del Atlas de Vallard de 1545 (15 mapas dibujados a mano), que marca exactamente los accidentes geográficos de la costa este de Australia en portugués, se desprende que el navegante luso Christopher de Mendoní§a lideró una flota de cuatro barcos que llegó a Botany Bay en 1522, casi 250 años antes que el capitán británico James Cook, con su mítico navío Endeavour, lo hiciera en 1770. Para muchos, no son evidencias suficientemente fundadas como para probarlo.
2 meneos
23 clics

La prostitución en Sevilla en su época de esplendor

La prostitución fue en la Sevilla de los siglos XVI y XVII un pecado tolerado. Pero el ejercicio de la lujuria por parte de las «mujeres barraganas y deshonestas» estaba acotado a un espacio designado y vigilado por las autoridades civiles y eclesiásticas: las mancebías.
2 0 9 K -105 cultura
2 0 9 K -105 cultura
2 meneos
75 clics

El crimen de René de Villequier

René de Villequier, barón de Chairvaux, de Aubigny y de Evrey, caballero d ela orden del Espíritu Santo, fue uno d elos favoritos de Enrique III de Francia...
2 meneos
24 clics

Los asesinatos de los duques de Guisa

Durante la época de las guerra de religión sufridas por Francia en el s. XVI entre los múltiples eventos que hicieron deteriorarse la situación política destacan especialmente los asesinatos de los duques de Guisa, primero el padre y luego su hijo y heredero, ocurridos con veinticinco años de intervalo.
1 1 2 K -16 cultura
1 1 2 K -16 cultura
1 meneos
21 clics

La epidemia de baile de 1518

En 1518 una extraña epidemia causó que todos los que la contrajesen bailaran freneticamente hasta su muerte. Este fenómeno, conocido como la Epidemia del baile de 1518, tuvo lugar en Estrasburgo y supone uno de los misterios de la ciencia médica.
1 0 1 K -11 cultura
1 0 1 K -11 cultura
8 meneos
137 clics

La Edad de Hielo de nuestros tiempos

No hay que retroceder a tiempos tan lejanos como la Prehistoria para encontrar una Edad de Hielo pues si retrocedemos solo 400 años la hallaremos. Desde comienzos del siglo XIV y mediados del XIX Europa sufrió un período de frío que ponía fin a una era calurosa conocida como “Óptimo Climático Medieval“, que trajo bienestar y progreso tanto en la agricultura como en la alimentación y demografía.
3 meneos
80 clics

María Estuardo y Chastelard

María Estuardo era aún muy joven cuando enviudó de su primer esposo, el rey Francisco II de Francia. Con gran pesar abandonó aquellas tierras en las que había sido feliz para regresar a Escocia. Dejaba todo atrás, excepto su extraordinario don para cautivar al sexo opuesto, un atractivo que resultó una maldición en su vida...
5 meneos
68 clics

Cuando los piratas arrasaban Alicante

Sin duda la actividad pirata tiene importantes consecuencias económicas, sociales y políticas. El auge que supuso el comercio de la región, actuó como señuelo para los piratas que vendrían desde países ingleses y flamencos. Estos, acompañados de piratas berberiscos de Argel o Túnez, formaron auténticos convoyes que hirieron gravemente la región.
6 meneos
86 clics

La Era del Libertinaje

Después de la Restauración de los Estuardo en el trono de Inglaterra, la corte de Carlos II se entregaba al más absoluto libertinaje. El conde de Rochester y el duque de Buckingham eran tan famosos por su ingenio como por sus continuas borracheras, pero no eran, ni mucho menos, los únicos libertinos. Los jóvenes disolutos, miembros de la aristocracia o bien de la alta burguesía, parapetados tras sus privilegios, se unían en clubs que constituían auténticas tribus urbanas que en ocasiones se adentraban en lo criminal
7 meneos
23 clics

Archivo histórico y Hemeroteca de Murcia digitalizan 133.763 documentos de los siglos XVI, XVIII, XIX y XX

El Ayuntamiento de Murcia continúa digitalizando su base documental. En la última fase se han digitalizado un total de 63.763 documentos de archivo y de hemeroteca pertenecientes a los siglos XVI, XVIII, XIX y XX.
21 meneos
273 clics

Los brulotes en la Edad Moderna: terror incendiario a flote

Considerado en su momento como un arma naval terrorífica, el uso de el "navío de fuego", alcanzó su apogeo en el siglo XVII, en el que tuvo una presencia destacada en algunas de las batallas navales más importantes de la época. Capaz con su sola aproximación de causar el terror en las tripulaciones enemigas, este pequeño pero atrevido y peligroso buque, conseguiría “mandar al infierno” a algunos de los más poderosos navíos de la época.
19 2 0 K 202
19 2 0 K 202
8 meneos
35 clics

Auge, caída y resurgimiento de China como potencia global [Eng]

Los estudios sobre la potencia mundial aparecen contaminados de la visión de los historiadores eurocéntricos, que distorsionaron e ignoraron el papel dominante que China jugó en la economía mundial entre 1100 y 1800. La brillante investigación histórica sobre la economía mundial a lo largo de ese período realizada por John Hobson proporciona una abundancia de datos empíricos que defienden la superioridad económica y tecnológica de China sobre la civilización occidental durante buena parte del milenio referido antes de su conquista y decadencia.
14 meneos
246 clics

Un mapa moderno de España - Biblioteca Digital Mundial  

Nova Hispaniae Descriptio (Un mapa moderno de España) es el primer mapa orlado por todos sus lados; una de las novedades más atractivas de la cartografía holandesa del siglo XVII. La finalidad de estas orlas era completar la información geográfica del mapa y además añadían un atractivo especial a la obra. En este mapa, que está basado en una plancha hecha por Gerardus Mercator (1512–1594),la imagen cartográfica está rodeada de planos, vistas de ciudades y personajes ataviados con trajes de la época.
12 2 0 K 125
12 2 0 K 125
12 meneos
 

La imprenta con tipos metálicos nació 80 años antes de la Biblia de Gutemberg

La imprenta con tipos metálicos nació ochenta años antes de que Johann Gutenberg imprimiera su Biblia de 42 líneas en Maguncia, Alemania, a mediados del siglo XV, hecho histórico que los expertos europeos suelen situar como el inicio de la Edad de la Imprenta. Según se desvela en "El imaginario europeo de la imprenta en Asia", del historiador de la Tipografía Francisco de Paula Martínez Vela, ha existido una tendencia a negar la posibilidad de la aparición de la imprenta con tipos metálicos en otro lugar que no fuera Alemania.
11 1 0 K 95
11 1 0 K 95
5 meneos
34 clics

Seahenge fue creado en la Edad del Bronce para rituales que extendieran el verano y el retorno de un clima más cálido

Nuevas investigaciones sobre un antiguo círculo de madera descubierto en una playa de Norfolk y apodado Seahenge sugieren que fue creado en respuesta a un período de deterioro climático extremo a finales del tercer milenio a.C. El investigador de la Universidad de Aberdeen, Dr. David Nance, ha publicado nuevos hallazgos en GeoJournal sobre Holme I, un círculo de madera de la Edad del Bronce de hace 4000 años revelado por las arenas cambiantes de la playa de Holme-next-the-sea en la costa norte de Norfolk, Inglaterra, en 1998.
21 meneos
43 clics
Soledad mortal: estrategias urgentes para prevenir suicidios en adultos mayores

Soledad mortal: estrategias urgentes para prevenir suicidios en adultos mayores

El suicidio en la tercera edad es un problema alarmante y, a menudo, ignorado. Mientras que gran parte de la atención se centra en los jóvenes, las personas mayores también afrontan desafíos significativos que les pueden llevar a esta trágica decisión. Entender y abordar esos factores es crucial para mejorar su calidad de vida y bienestar mental.
2 meneos
70 clics

La edad mínima para votar en las elecciones europeas en cada país  

En 2024, cuatro países de la UE -Alemania, Austria, Bélgica y Malta- permitirán a los jóvenes votar en las elecciones europeas a partir de los 16 años, y en Grecia a partir de los 17 años.
15 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué resulta cada vez más difícil saber qué edad tiene la gente

Mi hipótesis: la búsqueda de la eterna juventud ha provocado que entre los 25 y los 65 todo el mundo parezca igual. No es solo apariencia: también hay más adolescentes eternos
9 meneos
491 clics

"Aquí siempre se trata de números": 8 cifras que revelan facetas insólitas de la China moderna

Cuando me mudé a Pekín hace años, una de mis colegas chinas en la BBC me dijo algo que nunca olvidé: "En China siempre se trata de los números".
10 meneos
117 clics

La Tierra plana en la Edad Media

¿Se creía que la tierra era plana en la Edad Media y tuvo que venir Colón a desmentir eso? No. Este bulo ya lleva casi dos siglos circulando en la cultura popular a pesar del esfuerzo de historiadores por erradicarlo, y ayer fue la confirmación de que el mito sigue más que vivo.
4 meneos
16 clics

El fin de la Odisea: modernidad, aventura, heroísmo y su crisis

Pablo Batalla escribe sobre cómo la modernidad se acaba en el momento en que ya no quedan islas para naufragar, comarcas que electrificar, montañas que coronar o en las que montar una guerrilla, revoluciones del arte que hacer, heroísmos que protagonizar. La posmodernidad, dice, «es el temblor de unas piernas que han hecho una larga caminata y ahora están paradas, pero sus músculos siguen tensos. O un acabársenos el tabaco y echarnos a una rebusca nerviosa de colillas».
9 meneos
23 clics

Ya hay el doble de autónomos mayores de 50 años que hace 15 años: suponen un tercio del colectivo

En algo más de década y media se ha duplicado (48%) el número de autónomos mayores de 50 años. “El panorama laboral español está experimentando cambios significativos, y uno de los desafíos más importantes es el edadismo al que se enfrentan los trabajadores de mayor edad”. Ante la búsqueda activa de los sénior por reinventarse y mantenerse activos en el mercado, el emprendimiento se ha convertido en la principal opción para que el talento sénior pueda seguir aportando a la economía y la sociedad.
17 meneos
849 clics

"Joven eterno", el hombre de 92 años con salud de 40 que asombra a los científicos

De acuerdo con los científicos, Richard Morgan, de 92 años, es un ejemplo de envejecimiento saludable y en forma, llegando a tener una vitalidad de 40 años. El hombre irlandés, quien es ex panadero y fabricante de baterías, empezó hacer ejercicio regularmente a sus 70 años, cuando empezó a practicar remo en interiores. Morgan demostró ser una potencia con sus 74 kilos, los cuales están compuestos por un 80 por ciento de músculo y apenas un 15 por ciento de grasa.
119 meneos
2100 clics
Los bancos en la Edad Media

Los bancos en la Edad Media

Hoy puedes mandar dinero al otro lado del mundo en unos segundos, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo funcionaban los bancos antes del teléfono/telégrafo? ¿O cómo ganaban dinero los banqueros medievales cuando no podían cobrar intereses por préstamos/hipotecas?
17 meneos
62 clics
Doctor en historia moderna explica quién fue Álvaro de Bazán

Doctor en historia moderna explica quién fue Álvaro de Bazán  

Álvaro de Bazán fue uno de los mejores almirantes de la historia moderna de España. Participó en la batalla de Lepanto y en otros grandes momentos de la historia militar del siglo XVI, aunque su largo listado de gestas militares en época del rey Felipe II no ha bastado para obtener el reconocimiento social que merece en pleno siglo XXI. Por ello, si quieres conocer un resumen de la biografía y las batallas de Álvaro Bazán contra piratas, musulmanes, franceses, ingleses y demás, este vídeo es para ti
142 meneos
3094 clics
Por qué en una guerra moderna, entre drones y misiles hipersónicos, Rusia continúa utilizando el código morse que tiene más de 150 años

Por qué en una guerra moderna, entre drones y misiles hipersónicos, Rusia continúa utilizando el código morse que tiene más de 150 años

La guerra moderna está repleta de tecnología de vanguardia –desde inteligencia artificial hasta drones y misiles hipersónicos–, pero una tecnología que tiene más de un siglo todavía está demostrando su valor: el código morse. Fue inventado en el siglo XIX. Entonces, ¿por qué una tecnología creada en la primera mitad del siglo XIX todavía se utiliza hoy en día?
5 meneos
86 clics

¿Cuan lejos llegaron los musulmanes en Europa Occidental?  

Entre el 891 y el 973 piratas andalusíes fundaron cerca de Saint-Tropez, el emirato de Fraxinetum que ocupó parte de las actuales Francia, Italia y una pequeña zona de Suiza. Los andalusíes fueron vencidos en la batalla de Tourtour (973) por Guillermo I de Provenza al mando de una alianza de borgoñones.
14 meneos
161 clics
Obsolescencia programada

Obsolescencia programada

¿Por qué a partir de los 50 años dejamos de soñar a lo grande? No sé si os habéis dado cuenta, pero la lista de lo que «voy a hacer en mi vida» se resume a las vacaciones del próximo verano y poco más. Es como si nos hubieran implantado un microchip de obsolescencia programada en las neuronas, que de repente se agitan como monas para decirnos «ya te queda poco, ya te haces vieja».
5 meneos
102 clics

Borna y Breogán, las réplicas del siglo XX de embarcaciones de la Edad de Bronce galaicas

Tras estudiar los textos antiguos de historiadores y geógrafos romanos, textos modernos de arqueólogos de la época y el propio petroglifo da Borna, Fernando Alonso quiso demostrar que el intercambio comercial marítimo entre Galicia y las islas británicas hace más de 3.000 años era posible en pequeñas embarcaciones hechas de mimbre y cuero. Para ello puso en marcha en 1974 el Grupo de Arqueología Náutica Experimental y se lanzaron a construir una embarcación con los materiales, herramientas y técnicas de la época.
2 meneos
9 clics

"La primera vez": votar a los 16 años

Cuando los jóvenes de 16 y 17 años suben estos días a un tren en Alemania, les llaman la atención muchos carteles en el andén que se dirigen a ellos. "Preparados para la primera vez" o "Nunca se olvida la primera vez" es el ambiguo mensaje que pretende animarlos a depositar su voto en las elecciones europeas del 9 de junio. Los mayores de 16 años pueden votar por primera vez en elecciones europeas en Alemania. En 6 de sus Estados federados pueden votar en las regionales. En Bélgica, Austria, Grecia y Malta también pueden votar en las europeas.
19 meneos
17 clics
Irlanda elevará de 18 a 21 la edad legal para fumar

Irlanda elevará de 18 a 21 la edad legal para fumar

El Gobierno de Dublín ha anunciado su intención de subir de los 18 a los 21 la edad legal para fumar. El ministro de Sanidad, Stephen Donnelly, ha confirmado que presentará el martes el proyecto de ley al resto del Gabinete. El porcentaje de adultos fumadores en el país se mantiene desde hace tiempo en el 18%, y las autoridades sanitarias quieren seguir reduciendo esa cifra.
15 meneos
48 clics
Animales llevados a juicio: ¿por qué se hacía esto en el pasado?

Animales llevados a juicio: ¿por qué se hacía esto en el pasado?

Si bien existe la creencia de que este tipo de juicios sólo se dieron en la Edad Media, la realidad es que tenemos documentación de que ya en la antigua Grecia se juzgaba y condenaba a los animales. Conocemos incluso el lugar: el antiguo tribunal criminal de Atenas, situado en la Acrópolis, donde se realizaban juicios al aire libre y donde los animales hallados “culpables” eran condenados, a menudo al destierro, para alejar la “contaminación” del crimen de la comunidad. No sólo los animales eran objeto de juicio en Atenas. También los objetos
12 3 0 K 21
12 3 0 K 21
7 meneos
70 clics
Resentidos y narcisistas: así ve esta filósofa a los melancólicos de tiempos pasados

Resentidos y narcisistas: así ve esta filósofa a los melancólicos de tiempos pasados

Su último libro ('El tiempo perdido', Arpa) es un alegato contra los "melancólicos", aquellos que, dice, quieren convertir su nostalgia por el pasado en un programa político, reivindicando una "Edad Dorada" que solo existe en recuerdos idealizados por el paso del tiempo.
1 meneos
52 clics

Los historiadores llevan décadas peleándose con un enigma: qué son los caracoles guerreros gigantes de la Edad Media

Los han estudiado, les han dedicado horas y más horas de debate académico, sesudos ensayos históricos e incluso alguna que otra teoría; pero aún así, pese a todos esos esfuerzos, los investigadores todavía no han conseguido descifrar uno de los misterios más rocambolescos de los códices iluminados de la Edad Media: ¿Qué diantres son los caracoles guerreros gigantes que aparecen representados en decenas de manuscritos de los siglos XIII, XIV y XV, moluscos retratados a escalas desproporcionadas, en actitud amenazante y peleando con caballeros?
1 0 1 K 11 cultura
1 0 1 K 11 cultura
112 meneos
2038 clics
Alfabeto y abecedario romano

Alfabeto y abecedario romano

El alfabeto latino o romano es el sistema de escritura más utilizado en el mundo en la actualidad. Según los expertos, más de 4500 personas en el mundo lo utilizan. Se usa en la mayoría de idiomas de la Unión Europea, pero también en América, en algunas zonas de África y en las islas del Pacífico. ...En la Edad Media se añadieron la J, la U y la W. La J representaba la I no silábica, mientras que la U y la W se añadieron para diferenciarlas de la V. Además, el alfabeto que usaban los romanos solamente tenía letras mayúsculas, mientras que las
56 56 1 K 381
56 56 1 K 381
1 meneos
57 clics

Así es la rutina diaria de Dave Pascoe, el "biohacker" de 61 años que ha conseguido retroceder su edad biológica hasta los 38

Se llama Dave Pascoe y, al igual que el millonario Bryan Johnson (al que, por cierto, acaba de adelantar en el inquietante ranking de personas que más han conseguido rejuvenecer, tal y como anuncia a bombo y platillo en su página web), vive entregado a la causa de vencer al envejecimiento a golpe de talonario (y un estilo de vida muy peculiar).
1 0 4 K -35 ciencia
1 0 4 K -35 ciencia
14 meneos
30 clics
Descubren en el sur de Italia túmulos de la Edad del Hierro, anteriores a la llegada de Samnitas y Romanos

Descubren en el sur de Italia túmulos de la Edad del Hierro, anteriores a la llegada de Samnitas y Romanos

Se excavó un total de 88 enterramientos en una superficie aproximada de 13.000 metros cuadrados. Los contextos corresponden a la denominada “cultura de las tumbas de fosa”, que caracterizó la Campania interior antes de la aparición de los samnitas. El ajuar funerario presentaba diferencias de género: las tumbas de los hombres contenían armas, mientras que las de las mujeres estaban ricamente adornadas con adornos de bronce, como fíbulas, brazaletes, colgantes, elementos de ámbar y hueso trabajado.
10 meneos
129 clics
El misterio de los caracoles guerreros de la Edad Media

El misterio de los caracoles guerreros de la Edad Media

Durante un breve periodo a finales del siglo XIII, los iluminadores -los que decoraban los libros-de toda Europa adoptaron una nueva obsesión: los caracoles luchadores. Para un estudio exhaustivo de estos gasterópodos beligerantes, la historiadora del arte Lilian Randall contó 70 ejemplos en 29 libros diferentes, la mayoría de los cuales se imprimieron entre 1290 y 1310. Las ilustraciones se encuentran en toda Europa, pero sobre todo en Francia, donde había una próspera industria de producción de manuscritos en aquella época, sostiene Clarke.
11 meneos
22 clics
Las ardillas ayudaron a propagar la lepra entre los humanos en la Inglaterra medieval

Las ardillas ayudaron a propagar la lepra entre los humanos en la Inglaterra medieval

Un estudio genómico sobre la historia de la enfermedad aporta nueva información sobre las epidemias de origen animal.

menéame