edición general

encontrados: 304, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
175 clics

¿Quieres mejorar la educación de tus hijos? La clave es fijarse en la prehistoria

La revista científica Journal of Child Psychology and Psychiatry publicó hace días un editorial firmado por Nikhil Chaudhary, antropólogo evolutivo de la Universidad de Cambridge, y Annie Swanepoel, psiquiatra infantil, en el que reclaman nuevas investigaciones que indaguen en la salud mental de los niños en las sociedades de cazadores-recolectores. Estos expertos argumentan que el 95% de nuestra historia evolutiva como Homo sapiens hemos tenido un comportamiento muy distinto al que impera en los países desarrollados actuales [...]
12 meneos
82 clics

El TS avala quitar la custodia a una pareja antes de que el bebé naciera por su "falta de habilidades para la crianza"

El Tribunal Supremo (TS) ha dado la razón a la Administración y ha avalado la decisión de retirar la custodia a unos padres de Castilla-La Mancha antes de que naciera el bebé dada la "falta de habilidades para la crianza" de ambos, "la clara crisis de pareja", el consumo de sustancias, la "inmadurez" de la madre, la "pasividad" del padre y "los múltiples informes contrarios" a sacar al niño de una casa de acogida para devolverlo a sus progenitores.
12 meneos
157 clics

La copaternidad

Hay agencias que ponen en contacto a desconocidos para ser padres. Un número importante de personas quieren engendrar y criar juntos a una hijo sin tener un vínculo sentimental; existen agencias que conectan a los interesados para este propósito.
10 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francisca Bravo Cox, abogada: “Estar en pareja enriquece económicamente al hombre y empobrece a la mujer”

Cuando una pareja heterosexual tiene hijos, la mujer reduce sus ingresos en 20% y el hombre los aumenta. Así lo explica Francisca Bravo Cox, experta en derecho de familia, quien busca instalar la conversación sobre platas y crianza.
6 meneos
91 clics

Isabel Pazos, abuela de acogida: «Crío a mi nieto porque mi hija no puede hacerse cargo»

«Me siento muy orgullosa de mi hijo, incluso de mi hija. Uno me ayuda y la otra me ha dado lo que me hace vivir», asegura esta super mamá que, 27 años después, vuelve a cuidar de un niño en casa. Cuando el niño nació, sus padres firmaron el consentimiento de que fuera Isabel quien se quedaría a su cargo, con la condición de que no pasaría a ser parte de los centros de protección de menores ni se lo entregaría a nadie más.
10 meneos
35 clics

Cuando la Inclusa de Madrid envió niños y niñas "de ida y vuelta" a pueblos de Toledo y Guadalajara para su crianza

El Real de San Vicente (Toledo) fue una de esas “tierras de acogida” para una institución que pervivió cuatro siglos en España, que mejoró sus métodos de protección de la infancia durante la Segunda República y que se disolvió en 1983 con la implantación de los servicios sociales
484 meneos
4917 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La plaga de los altavoces 'bluetooth': un problema educativo de difícil solución

La plaga de los altavoces 'bluetooth': un problema educativo de difícil solución

Da igual el nombre de la playa. Da igual que esté en el Cantábrico, en el Mediterráneo o en el Atlántico. En todos los arenales de la costa española se repite la misma escena: grupos de jóvenes desenfundan su altavoz portátil, lo conectan con el móvil por 'bluetooth' y retumba la música. Los amplificadores de...
10 meneos
147 clics

El gasto de tener un hijo supera los 300.000 euros desde que nace hasta que se independiza

Una de las variables más importantes a tener en cuenta a la hora de pensar en tener hijos, especialmente si se es mujer, es el desembolso de dinero que va a suponer la crianza hasta su emancipación. Y no es para menos. Un estudio acaba de cifrar que el gasto en 2022 supera los 300.000 euros.
8 2 14 K -27 actualidad
8 2 14 K -27 actualidad
15 meneos
267 clics

El mito de la crianza. Cuanto influyen de verdad los padres en el desarrollo de los hijos?

Es un libro que nos hace pensar y que nos ayuda a ser críticos con ideas que tenemos muy asumidas y que pueden ser erróneas en buena medida. Lo que ella planteaba en 1998 sigue siendo igual de contraintuitivo, ignorado y “resistido” actualmente.
El 1% del libro sería que en la forma en que resultan los hijos, su carácter o personalidad, tiene muy poca importancia la educación recibida en casa proveniente de los padres mientras que las influencias determinantes son: 1) los genes recibidos de los padres y 2) los amigos o “iguales” (peers): e
30 meneos
334 clics

¿Del trabajo o de la madre? (Viñeta)  

Viñeta de Morgan para Canarias7 relacionada con el día del trabajo y de la madre.
11 meneos
297 clics

‘Mi primer mandado’, el programa de televisión que abre un debate en Japón

El popular programa de televisión, que se agregó recientemente a Netflix, es un reflejo de una cultura de crianza que considera la independencia de los niños pequeños como un indicador clave de su desarrollo.
11 meneos
58 clics

Las desigualdades sociales y de género en el desarrollo cognitivo infantil

¿Por qué fue tan importante la educación de la madre? Las madres pasaron más tiempo con sus hijos/as en comparación con los padres. Un mayor tiempo compartido está relacionado con una mayor estimulación, y es posible que la madre aplique diferentes tipos de estimulación en función de su nivel educativo. Por este motivo, la educación de la madre es un factor fundamental en el desarrollo cognitivo
354 meneos
3402 clics
¿Un canguro público gratuito? En Barcelona ya existe y está siendo un éxito

¿Un canguro público gratuito? En Barcelona ya existe y está siendo un éxito

«Cuando explico que en Barcelona tenemos un canguro público gratuito fuera del horario escolar y fines de semana, la gente me pregunta "¿gratuito?"»
11 meneos
37 clics

Pingüinos del mismo sexo eclosionan su primer polluelo en zoológico de Nueva York

Las parejas de pingüinos del mismo sexo muestran que la idea de "familia" no es específica de la especie y que, en muchos casos, las familias no tradicionales hacen un trabajo maravilloso en la crianza de los hijos, dijo Fox.
12 meneos
88 clics

Joan Miró y el arte para niños

Tal día como hoy de 1981 fallecía el gran artista mundial Joan Miró. Su carrera se caracterizó por una evolución en sus estilos, que le ha permitido ser uno de los maestros más recomendables para iniciar a los pequeños en el mundo del arte.
13 meneos
238 clics

Por qué para algunas personas es más difícil ser feliz (y cuánto tienen que ver los genes en ello)

¿Ser feliz es una decisión? A algunas personas les toca luchar un poco más para mejorar su bienestar que a otras, pero no depende solo de ellas, sino también de su genética, su crianza y su entorno.
7 meneos
46 clics

“Necesitamos formas de canalizar los deseos de crianza sin pasar por la mercantilización”

¿Qué reproducimos, además de bebés, con la reproducción asistida? Esta es la pregunta de la que parte la socióloga Sara Lafuente Funes (Madrid, 1986) en Mercados Reproductivos (Editorial Katakrak, 2021), un ensayo que se adentra en los mecanismos que utiliza la industria alrededor de la reproducción asistida para mantener una forma de pensar la familia –“desde lo nuclear”– y una forma de cumplir deseos –“a través del dinero”-.
52 meneos
222 clics
Carta a mi hijo con discapacidad: buscadores de vida

Carta a mi hijo con discapacidad: buscadores de vida

El otro día estuve visitando el ala de paliativos pediátricos del Hospital Niño Jesús de Madrid. Es una visita complicada; según entras y te fijas en el tamaño de las camas te das cuenta de quiénes son los usuarios, niños que van a dejar esta vida a pesar de su corta edad. Se te revuelve el estómago y solo te queda agradecer lo afortunado que eres. A pesar de la dureza y los dramas que ahí se tratan, en ningún momento tuve la sensación de estar en un velatorio, más bien todo lo contrario, se respiraba vida. Daba gusto ver la cara de todos...
35 17 2 K 33
35 17 2 K 33
8 meneos
71 clics

El auto de la jueza que critica la crianza en la "Galicia profunda" está plagado de estereotipos de género

Diversas juristas destacan el incorrecto uso que hace el auto de la jueza sobre la perspectiva de género y resaltan que hace una descripción peyorativa de la madre, así como de la vida rural.
6 2 14 K -30 actualidad
6 2 14 K -30 actualidad
4 meneos
64 clics

¿A qué edad debe dar sus primeros pasos un bebé?

Cada niño sigue un ritmo que debemos respetar, pero solemos tender a asociar cada etapa a una edad concreta y si no ha conseguido hacer algo lo forzamos. Gran error por nuestra parte.. Si los dejamos avanzar a su ritmo, la mayoría de los niños gatearían y posteriormente empezarían a ponerse de píe agarrados a distintas superficies, una vez que estuviesen preparados se irían desplazando a lo largo de ellas agarrados y finalmente se soltarían a dar sus pasos
4 meneos
66 clics

El rincón de pensar o Time Out ¿Sí o no?

El rincón de pensar o Time out es un recurso que se utiliza frecuentemente como método para corregir a un niño que «se ha portado mal». Se usa tanto por padres, como por algunos docentes en las aulas y ha sido muy defendido por su supuesta efectividad y por parecer una manera de actuar respetuosa. Podemos ver cómo el Doctor Daniel J. Siegel trata este tema en alguno de sus libros refiriéndose a él como “aislamiento en el cuarto” y explica por qué no es un método efectivo para educar a nuestros hijos.
9 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maltrato infantil en la familia

La violencia hacia la infancia es compleja y es importante analizarla también desde una perspectiva de género no complaciente.
3 meneos
57 clics

Concilia o revienta

Artículo sobre la falacia de la conciliación, y cómo es un término que realmente sirve para reforzar el privilegio de lo productivo frente a lo reproductivo.
2 1 7 K -39 actualidad
2 1 7 K -39 actualidad
10 meneos
41 clics

Crianza en barco: los vinos de ida y vuelta

Algunos vinos, sobre todo los jerezanos pero no solo ellos, se desarrollaban en largos viajes transoceánicos. Lo que podríamos llamar crianza en barco dio lugar a todo un estilo de vinos del que quedan recuerdos difusos y algún vestigio. Viajaban durante meses, incluso hasta más de un año, en las bodegas de los barcos de vela camino de América o de Filipinas. Los vinos iban en botas, toneles o bocoyes haciendo de lastre o estiba en los barcos.
3 meneos
118 clics

La adultocracia, la violencia del adultocentrismo  

Debate sociopolítico para un posicionamiento situado.
2 1 8 K -43 politica
2 1 8 K -43 politica

menéame