edición general

encontrados: 231, tiempo total: 0.023 segundos rss2
51 meneos
557 clics
La extraordinaria historia del “príncipe de la anarquía” que construyó su propia isla (y micronación) frente Italia

La extraordinaria historia del “príncipe de la anarquía” que construyó su propia isla (y micronación) frente Italia

A finales de la década de 1960, un ingeniero italiano construyó su propia isla -con restaurante, bar, tienda de recuerdos e incluso oficina de correos- en las aguas del mar Adriático. Es una historia extraordinaria, que no se había contado en décadas, pero eso está a punto de cambiar con el lanzamiento de "La increíble historia de la Isla de las Rosas" (L'incredibile storia dell'Isola delle Rose), una nueva película de Netflix.
9 meneos
92 clics

Procesos de Montjuic

Las diligencias judiciales fueron realizadas sin garantías jurídicas y las pruebas se basaron en declaraciones de los principales implicados, en especial Tomás Ascheri, obtenidas mediante torturas ordenadas por el teniente de la Guardia Civil “Narciso Portas”
32 meneos
129 clics

Errico Malatesta, anarquista

Anarquista es, por definición, aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor; aquél que quiere el máximo bienestar, la máxima libertad, el máximo desarrollo posible para todos los seres humanos. Errico Malatesta
2 meneos
19 clics

El retorno de las epidemias

En 1972, el prestigioso virólogo Frank Macfarlane Burnet se ufanaba del camino recorrido en el siglo XX, con notoria satisfacción, desde la cuarta edición de su libro Historia natural de la enfermedad infecciosa. Ese mismo año, en los Estados Unidos se había puesto fin a la vacunación sistemática contra la viruela, enfermedad que se había conseguido eliminar en el país.
45 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cine y Anarquía [La filmoteca maldita]

Cine y Anarquía [La filmoteca maldita]  

Aquí os dejo un primer acercamiento al cine libertario y os garantizo que la selección no os va a dejar indiferentes: Cero en conducta (1933) Jean Vigo; Vivir la utopía (1997) Juan A. Gamero; Carne de Fieras (1936) Armand Guerra; El cine libertario: cuando las películas hacen historia (2010) Verónica Vigil y José María Almela; La Patagonia rebelde (1974) Héctor Olivera; Sacco y Vanzetti (1971) Giuliano Montaldo; L'An 01 (1973) Jacques Doillon, Alain Resnais y Jean Rouch; Lucio (2007) Aitor Arregi y José Mari Goenaga.
15 meneos
75 clics

Cine y Anarquía  

Los prejuicios al anarquismo se han cristalizado en que no tienen un público grande y la falta de subvención les ha llevado a realizar cine en la clandestinidad, casi sin medios y con una mala distribución. En conclusión, que hay bastante poco cine libertario, y el que existe o ha sido perseguido o ha sido olvidado. Así que os invito a un viaje por uno de los cines más malditos.
13 meneos
71 clics

Ayuso: "Dinamitar el estado de derecho con la excusa del bien común es el camino recto hacia la anarquía"  

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han comparecido esta tarde desde la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, para realizar una declaración sobre la situación actual y la evolución epidemiológica del COVID-19. "Hoy volvemos a solicitar al Gobierno de España que anule el estado de alarma en Madrid", ha dicho Ayuso.
247 meneos
4133 clics
La Anarquía explicada a los niños

La Anarquía explicada a los niños  

En 1931, el pedagogo José Antonio Emmanuel publicó un librito para explicar a los niños qué era la Anarquía y orientar a los padres que querían educar a sus hijos en los ideales libertarios. «A los hijos del proletariado español». Así comienza La Anarquía explicada a los niños, un opúsculo firmado por José Antonio Emmanuel en 1931 y que acaba de ser reeditado en España por Libros de Zorro Rojo, con ilustraciones de Fábrica de Estampas y notas de Piu Martínez.
17 meneos
21 clics

Trump autoriza recortar fondos a los estados cuyos gobernantes permitan 'la anarquía' en las calles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha conminado a su Administración a que revise y restrinja si es necesario las partidas presupuestarias destinadas a esos estados en cuyas ciudades, ha dicho, no se combata "la anarquía, la violencia y la destrucción", en el marco de las protestas contra la violencia racial que en las últimas semanas ha sacudido a gran parte del país.
11 meneos
57 clics

'Frontera Ordesa': la trilogía anarquista de GP Ediciones se cierra con la 'Red de evasión Ponzán'

Un capítulo casi olvidado, de la II Guerra Mundial, es el de las redes de evasión de las personas perseguidas por la Alemania nazi. Desde el sur de Francia, combatientes republicanos, que lucharon primero contra el fascismo en el Estado español y después contra Hitler y Mussolini en Europa, cruzan los Pirineos hasta Barcelona, Donostia, Madrid, Lisboa o Gibraltar, para ayudar a personas de toda condición y nacionalidad; aviadores aliados abatidos, militares huidos, o mujeres y hombres perseguidos por la Gestapo o las Milicias de Vichy.
18 meneos
197 clics

Anarquía en Inglaterra

En los años 70 los Sex Pistols, inventores del punk rock, lanzaron una canción titulada “Anarchy in the UK”. Se anticiparon por casi medio siglo a la situación actual de su país. No se trata solo de que el número de muertes del coronavirus y los pronósticos económicos post-virus son los peores de Europa, continente al que una mayoría de ingleses se siente superior, sino que en los últimos días un tabú tras otro se rompe, una vaca sagrada tras otra se sacrifica.
190 meneos
827 clics
Movimiento libertario y educación: principios básicos, Ferrer Guardia, los maestros racionalistas del CENU

Movimiento libertario y educación: principios básicos, Ferrer Guardia, los maestros racionalistas del CENU

Se trata más de pautas de referencia que de un conjunto o sistema de normas ordenado y preciso. La educación es un hecho inseparable de la revolución. Sin educarse el pueblo explotado no podía llegar a una revolución liberadora y, sin embargo, serían las mismas transformaciones revolucionarias que permitirían culminar esta tarea educativa de las clases populares .
16 meneos
221 clics

Respuestas de Chomsky a ocho preguntas sobre el anarquismo

En esta entrevista realizada en 1996 por el periodista Tom Lane para la revista ZMag, el reconocido lingüista hace un repaso por su pensamiento anarquista. Divulgación
4 meneos
36 clics

Entrevista al abogado y ensayista Bob Black

¿Es posible otro estilo de vida? ¿Qué mecanismos de control pone en marcha el capitalismo para alejarnos de la utopía? ¿Hay manera de parar esa maquinaria? Si nos sobreponemos al cliché del cóctel Molotov, el tema es apasionante y el ensayista Bob Black, autor de "La abolición del trabajo", nos da algunas pistas al respecto. Nos va la civilización en ello.
3 meneos
32 clics

Janosch, o la anarquía simpática

A mi modo de ver, uno de los autores más recomendables para los chicos es, seudónimo de Horst Ecker, un escritor y pintor nacido en 1931 en la antigua zona prusiana que hoy pertenece a Polonia. En lo que a mí respecta, me gustan sobre todo sus primeros álbumes ilustrados, sobre la vida de unos gitanos o zíngaros centroeuropeos, de imágenes muy expresivas y narración algo triste. Son Historia de Valek, el caballo y Valek y Jarosch; supongo que hoy son muy difíciles de encontrar, puesto que solo los he visto en biblio
4 meneos
208 clics

Anarquía en DC Comics, repaso a la historia del peculiar personaje creado por Alan Grant

Utilizar al superhéroe como vehículo transmisor de ideas políticas se ha convertido en una venerable tradición en el mundo del comic americano, el guionista del Juez Dredd creó a un personaje marcado y basado en sus inquietudes políticas. Al nuevo enmascarado se le bautizó simplemente como Anarquía.
20 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catalunya y las anarquistas

Sobre la cuestión catalana, si simplificamos mucho un asunto que es verdaderamente complejo, parece que el anarquismo se ha dividido en dos posturas principales: una que llamaremos ortodoxa (aunque el término es deliberadamente engañoso), y que se opone a cualquier participación de las anarquistas en el conflicto catalán, y otra heterodoxa (ídem), que cree que las anarquistas deben implicarse. Yo no pienso atacar, ni siquiera analizar, ambas reducciones; pero sí voy a cuestionar sus exageraciones y lo que tomo por fallos estratégicos.
7 meneos
68 clics

¡Dirty bastard! La gira de la anarquía  

La mala fama les rodeaba y la mayoría de los conciertos fueron cancelados. Sex Pistols, junto a The Clash, Johnny Thunders & The Heartbreakers y The Damned, llevaron la anarquía al Reino Unido.
12 meneos
209 clics

Anarquía en las grandes superficies: Emporios comerciales venden ropa antifa con consignas anticapitalistas de fábrica

Marx y Bakunin proporcionan la ideología, pero las tachuelas 'neopunk' las pone Zara. Cerca de 400 dólares han llegado a pedir en Internet empresas como Barneys por una cazadora militar antifascista donde se llama a la insurgencia.
15 meneos
98 clics

Neutralidad en la red y el fin de la maravillosa y anárquica internet

Es cierto que hay organismos que cuidan de que los protocolos y estándares que se utilizan en internet evolucionen y se adapten a las necesidades que van surgiendo al ritmo adecuado, pero en todo este tiempo ninguno de los que han intentado hacerse con el control de internet lo han logrado. Uno de los principios básicos de esa maravillosa anarquía es la neutralidad en la red, y estamos a un paso de perderla para siempre.
32 meneos
79 clics

El imperio de la precariedad

Hay quien dice que, convenientemente torturadas, las estadísticas terminan diciéndote lo que quieres. Eso es lo que sucede con la última Encuesta de Población Activa (EPA), que revela que el salario medio en España el año pasado superó los 1.800 euros brutos. ¿Quién se cree eso en sentido literal? Nadie. Hace demasiado tiempo que ser mileurista es un lujo.
3 meneos
36 clics

Yo no estoy orgulloso de ser español

El ministerio de Defensa ha convertido una fiesta contra la que yo ya estaba en contra en una aún peor: la del día del orgullo de ser español. Yo no estoy orgulloso de ser español. Diría, incluso, de que muchas veces me avergüenzo de ello. Sentirse orgulloso de algo que es puro azar es absurdo,
2 1 9 K -18 cultura
2 1 9 K -18 cultura
2 meneos
29 clics

Durante estos días, estamos hablando de política nacional, política europea e internacional, pero..

En nuestras casas vivimos distintas formas de convivencia, dictadura de los hijos, dictadura de los padres, hay donde rige la anarquía y otro pocos que viven en democracia ; vota cual es tu caso y sorpréndete con los resultados!... goo.gl/sUwwdb
1 1 16 K -145 actualidad
1 1 16 K -145 actualidad
11 meneos
109 clics

'Más allá del no futuro’, relatos de la escena punk que sobrevivió a Pablo Escobar

Las caminatas sin rumbo de José Juan Posada en la Medellín ochentera lo hicieron testigo de primera mano de una urbe convulsa, castigada por el sicariato y los bombazos. Pero sobre todo, este tipo vivenció los intentos desesperados de una juventud sedienta por escapar de esa realidad a punta de canciones cargadas de estridencia, violencia y ruido. A mediados de esa década, José Juan se juntó con Luis David Viola y fundaron I.R.A., la banda de punk más reconocida en Colombia.
15 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Viva la anarquía! Flores por la muerte de Ascaso

Los disparos se suceden, incluidas ráfagas de ametralladoras que acaban con todo a su paso. El escenario tras los choques, una suerte de pandemonium de escombros, coches calcinados y paredes agujereadas, da cuenta de la violencia que sufrió Ascaso. El historiador libertario Abel Paz relata así la carrera a muerte de Ascaso y los suyos: «Para llegar a esa posición hay que abandonar el abrigo y recorrer un trecho que está bajo el fuego de la comandancia de la región militar.

menéame