edición general

encontrados: 168, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué vamos a hacer con "Creepy Uncle Joe Biden"? [ING]

Artículo de 2015, cuando Biden era vicepresidente, de Alexandra Petri en The Washington Post. Se relata una reunión ficticia entre él y su mujer Jill Biden, John Kerry, John McCain, el entonces presidente Obama, su pareja Michelle y sus hijas Malia y Sasha, donde todos ellos tratan de hacer ver al veterano político que su comportamiento público con las mujeres y las niñas no es de recibo.
283 meneos
1413 clics
La plataforma Sci-Hub, ¿amenazada con el cierre? [FRA]

La plataforma Sci-Hub, ¿amenazada con el cierre? [FRA]

Después de 10 años de actividad, la plataforma Sci-Hub se encuentra actualmente bajo amenaza ya que el FBI ha decidido presionar a Alexandra Elbakyan. De hecho, el 8 de mayo de 2021, Alexandra Elbakyan compartió un correo electrónico, que le envió Apple, en Twitter. Al principio, pensó que era spam, pero luego descubrió que Apple le notificó que había compartido sus datos de iCloud con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Tenga en cuenta que esta notificación se produce después del acto, ya que la búsqueda de datos...
123 160 2 K 344 cultura
123 160 2 K 344 cultura
9 meneos
166 clics

Alexandra David-Néel, la primera mujer occidental que entró en la ciudad prohibida de Lhasa

Alexandra David-Néel, la primera mujer occidental que entró en la ciudad prohibida de Lhasa. Tiene cincuenta y siete años cuando inicia la ruta hacia Lhasa, un sueño largamente acariciado. El viaje dura tres largos años que la dejan agotada.
720 meneos
1670 clics
Grecia insiste y pide a Alemania que le pague 289.000 millones en reparaciones por los daños de la II Guerra Mundial

Grecia insiste y pide a Alemania que le pague 289.000 millones en reparaciones por los daños de la II Guerra Mundial

El Gobierno de Atenas le ha vuelto a pedir negociar el pago de reparaciones por los daños causados en la II Guerra Mundial, un día antes de cumplirse ochenta años del ataque alemán al país. "La cuestión sigue abierta hasta que se cumplan nuestras exigencias", ha señalado el portavoz del Ministerio de Exteriores griego, Alexandros Papaioannou. "Estas reivindicaciones son válidas y activas y se harán valer por cualquier medio", ha agregado.
15 meneos
113 clics

Peipus, la batalla medieval que se libró sobre un lago helado

La batalla de Peipus fue una importante derrota sufrida por los cruzados católicos durante las cruzadas bálticas, que fueron dirigidas contra los paganos y cristianos ortodoxos y no contra los musulmanes en la Tierra Santa. La derrota de los cruzados en la batalla marcó el final de sus campañas contra la ortodoxa República de Nóvgorod y otros territorios rusos en el siglo siguiente.
7 meneos
110 clics

D’artagnan: Mosqueteros, rock e historia

La música, como hemos visto en otras ocasiones, es un medio habitual a través del cual difundir tradiciones o pasajes de la historia. Numerosos grupos de heavy metal y rock han paseado por sus letras a personajes y acontecimientos históricos más o menos conocidos, así como sonidos propios de tiempos pasados. En este excelso grupo se integra la banda alemana D’Artagnan, de cuyo estilo musical, rock-mosquetero, se consideran los primeros y, de momento, únicos adalides.
7 meneos
91 clics

El «chamán guerrero» que quiere «expulsar» a Putin anuncia una nueva cruzada hacia Moscú a lomos de un caballo blanco

El chamán Alexandr Gábishev, que en el 2019 intentó sin éxito cruzar Rusia a pie para llegar en el 2021 a Moscú y «expulsar» al presidente Vladímir Putin, anunció que en marzo de este año iniciará una nueva cruzada a lomos de un caballo blanco. El chamán, que en su anterior intento de llegar a Moscú a pie fue detenido y sometido a un reconocimiento médico en un psiquiátrico, explicó que la cruzada se iniciará en Irkutsk para llegar a Altái, «que es el sitio donde se concentra toda la fuerza de toda Rusia», informa Efe.
195 meneos
2018 clics
Sci-Hub y las diferencias entre la ciencia y el entretenimiento

Sci-Hub y las diferencias entre la ciencia y el entretenimiento

La enésima demanda de varias editoriales científicas contra la shadow library de materiales científicos Sci-Hub está teniendo lugar en India, y promete conclusiones muy interesantes.
2 meneos
81 clics

«El nombre (Le prénom)» (2012)  

En un salón muy "francés" se desarrolla una reunión familiar que comienza de buen rollo y estalla en un huracán de sentimientos enterrados que acaban emergiendo. El film aborda los grandes conflictos de toda familia y sociedad sin abusar de dramatismos. Tal enfrentamiento surge cuando en el salón del matrimonio anfitrión, Claude y Vincent intentan adivinar cómo este último llamará a su hijo.
14 meneos
126 clics

Alexandra David-Néel, la mujer sin límites

Alexandra fue una nómada fascinante que traspasó todos los límites del amplísimo conocimiento que tuvo a su alcance. Feminista, anarquista, escritora, exploradora, antropóloga, cantante y compositora; en su juventud fue también discípula del gran Élisée Reclus. Llegó a hablar tibetano, a escribir más de una treintena de libros, a dar clases de sánscrito y a renovar su pasaporte a la edad de cien años, además de convertirse en lama a los 78. Fue la primera occidental que entró en la ciudad santa de Lhasa, en el Tíbet.
10 meneos
19 clics

Restaurado el servicio de internet en Bielorrusia tras tres días de protestas

El servicio de internet en Bielorrusia se restauró esta mañana tras tres días de protestas antigubernamentales que siguieron a las elecciones presidenciales del 9 de agosto en los que el actual mandatario del país, Alexandr Lukashenko, revalidó su mandato con el 80,23 % de los apoyos. Los internautas bielorrusos comenzaron a denunciar problemas de acceso a la red a lo largo de la jornada electoral, mientras por la noche del mismo día, en el país ya no estaban accesibles un gran número de medios comunicación digitales
23 meneos
35 clics

Decenas de detenidos en una nueva jornada de protestas en Bielorrusia tras la victoria de Alexandr Lujashenko

La oposición le acusa de fraude. Los enfrentamientos con la Policía antidisturbios se producen en especial en Minsk, donde decenas de personas han sido detenidas este lunes en Bielorrusia en una nueva jornada de protestas tras la controvertida reelección el domingo del presidente, Alexandr Lukashenko, al que la oposición acusa de fraude. La policía, que acordonó la céntrica Plaza de la Independencia de Minsk, procedió a detener tanto a manifestantes que iban a pie como a los que transitaban en bicicleta, según informan medios locales.
425 meneos
2384 clics
Alexandra Elbakyan, la científica de la computación kazaja que se convirtió en la reina pirata de la ciencia

Alexandra Elbakyan, la científica de la computación kazaja que se convirtió en la reina pirata de la ciencia

Uno de los pilares en los que se sustenta la creación de conocimiento científico es en el libre acceso de los científicos a los resultados que obtienen sus colegas de su misma disciplina o de otras para aprender de ellos, buscando así continuar el camino iniciado antes que ellos y que otros seguirán. Ya sea para analizar hipótesis que otros plantearon y en ocasiones respondieron, para buscar inspiración sobre cómo continuar una investigación o para comprobar qué tal le va a la competencia, la lectura de estudios científicos es básica.
178 247 4 K 302 cultura
178 247 4 K 302 cultura
5 meneos
45 clics

La peste, uno de los Jinetes del Apocalipsis, deja de serlo gracias a Yersin y a Fanny Hesse

Esta es la historia de como se logró bajar del caballo a uno de los Jinetes del Apocalipsis. La bacteria de la peste produjo pandemias en distintos momentos de la historia. A finales de la edad media redujo en un tercio la población europea. Si, la tasa de letalidad de esta bacteria era del 30%. Es decir, de 100 infectados morían 30 personas. Comparemos esta tasa con la del SARS-Cov2 que mata 1 de cada 500 personas que se infectan, un 0.5% de letalidad.
19 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El farmacéutico de ERC que profetizó en los cincuenta que España se rompería en 2029

Científico y alcalde de Figueras durante la Guerra Civil. Vida y milagros del creador de un método —la matemática de la historia— para medir con reloj la caída de los imperios
10 meneos
59 clics

Diez años después de la Revuelta Griega

“[…] Cuando llegaron a Patission y se encontraron en las afueras de la histórica puerta de la Politécnica, la que había sido atacada por los tanques en 1973, cortaron la avenida sin preguntarnos qué hacer y, a continuación, corearon el típico eslogan “Batsi, gourounya, dolofoni!” – “¡maderos, cerdos, asesinos!”. Al presenciar esta escena, me sentí extasiado. Comprendí en este momento que el avión de la insurrección había despegado. Era más grande que nosotros. No digo que nos hubiera superado, aunque muchos de sus participantes sí lo creen así
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La familia del político galleguista Alexandre Bóveda se une a la querella argentina contra el franquismo

La Diputación de Pontevedra presta apoyo a la vía judicial, a la que se han adherido los descendientes de otros dos destacados políticos asesinados en 1936
5 meneos
40 clics

Alexandr Lukashenko, 25 años siendo el "último dictador de Europa"

Bielorrusia lleva cinco lustros regido por la misma persona: Alexandr Lukashenko, quien ha hecho de Bielorrusia el país menos democrático de Europa, reprimiendo cualquier protesta u oposición.
3 meneos
45 clics

¿Cómo sobrevivir 25 años al mando del país menos democrático de Europa?

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, cumple mañana sábado 25 años en el poder sin dar señales de agotamiento al frente del país menos democrático de Europa, donde cualquier disenso o protesta es reprimida por el todopoderoso KGB. "Lukashenko es como Putin. Quiere amasar todo el poder en sus manos", comentó hoy a Efe Anatoli Lebedkó, el histórico opositor bielorruso. Lebedkó conoció a Lukashenko cuando éste fue elegido diputado durante la "perestroika" (1990) después de dirigir una granja colectiva, un koljoz.
4 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última ecuación de Alexandre Grothendieck

El gran matemático dejó un legado enigmático al morir en 2014 70.000 páginas escritas difíciles de descifrar y tasar
69 meneos
1960 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enigmático legado de un genio de las matemáticas  

Los documentos de Grothendieck están en unas cajas polvorientas en un sótano mal iluminado en una librería de viejo en el barrio de Saint-Germain-des-Près, en París. Los expertos no saben si ahí se encuentra uno de los mayores tesoros de las matemáticas contemporáneas, o quizá un montón de papeles sin otro valor que el sentimental.
8 meneos
84 clics

La ideología de género contra la biología: así es como intentan demoler nuestra democracia

Una de las tesis de la ideología de género es negar la influencia biológica en las diferencias sexuales. ¿Qué consecuencias tiene para todos este planteamiento, y qué riesgos encierra?
6 2 11 K -19 actualidad
6 2 11 K -19 actualidad
11 meneos
126 clics

Alexandra David-Néel, la primera mujer occidental que entró en la ciudad prohibida de Lhasa y fue nombrada lama

En 1973 fueron esparcidas por el Ganges, a su paso por la ciudad de Benarés, las cenizas de una persona extraordinariamente longeva, que había superado el centenar de años de edad. Una larga existencia que, aunque se desarrolló a caballo entre los siglos XIX y XX, probablemente encajaría mejor en el primero.
34 meneos
77 clics

Dos diputadas de Unidos Podemos rompieron la línea de voto de su grupo y apoyaron las enmiendas contra Sánchez

La diputada de En Marea Alexandra Fernández Gómez y la de En Comú Podem Marta Sibina rompieron este miércoles la línea de voto de Unidos Podemos y apoyaron las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado.
27 meneos
170 clics

7 cosas que hay que saber sobre Alexandria Ocasio-Cortez, el nuevo fenómeno de la izquierda en EEUU

Fue camarera antes que congresista; su madre nació en Puerto Rico y su padre en el Bronx. Propone un 70% de impuestos para los multimillonarios, educación gratuita y medidas contra el cambio climático inéditas en EEUU. Joven, racializada y defensora del colectivo LGTBI, quiere acabar con el establishment en su partido: "Se suponía que las chicas como yo no nos postulábamos para un cargo público"

menéame