edición general

encontrados: 4787, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
16 clics

El 'fogueo': la toma de conciencia de la clase obrera en Vallehermoso

Los sucesos acontecidos el 24 de julio de 1936 marcaron el devenir histórico de este municipio de La Gomera
5 meneos
484 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué se considera clase media y qué ingresos son necesarios para serlo -

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), forman parte de la clase media aquellos individuos que ingresan entre un 75% y un 200% de la renta media de un país. No obstante, hay que tener en cuenta que este es un indicador económico que no recoge otros factores como, por ejemplo, las diferencias entre los costes de vida que existen en cada una de las diferentes
19 meneos
143 clics

La clase obrera resucita el patinete: cómo los curritos les robaron el juguete a los gurús 'tech'  

La subida de los carburantes, el encarecimiento de otros medios de transporte y hasta la pandemia han impulsado su crecimiento, pero las ciudades no están preparadas para esto. Cada vez más gente utiliza el patinete eléctrico como medio de transporte diario, como su nuevo utilitario. Nuevos usuarios que no están precisamente en los barrios más pudientes. Gracias a sus versiones baratas chinas, con Xiaomi como líder absoluto, va camino de ser un símbolo del nuevo proletariado.
10 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Nadie representa hoy a la clase obrera en el parlamento

Julián Ariza (Madrid, 1934) es la historia viva de CCOO. Junto a Camacho, a principios de los años 60, comenzó a construir en la fábrica de motores Perkins el primer sindicato del país. Le contemplan años de cárcel, años de huelgas y años de clandestinidad. La Fundación Primero de Mayo acaba de editar su libro de memorias. Es un repaso por un periodo transcendental de la historia de España que a menudo se olvida. Sin duda, por los cambios sociales que ha sufrido este país en las últimas décadas.
8 meneos
26 clics

Helena Lumbreras, la cineasta que renunció a la voz en off y dio la cámara a los trabajadores

El ciclo de cine ‘Desde el principio’ proyectó dos películas de la cineasta que se propuso rodar los conflictos y los sueños de las clase trabajadora de los últimos años de la dictadura y de la transición, y que revolucionó a los cineastas coetáneos de izquierdas. “¡Claro que es peligroso! [dar las cámaras a los obreros] ¡En cuanto se trata de darle a la clase trabajadora una autonomía y de potenciar su cultura se está haciendo algo muy peligroso!”.
789 meneos
6178 clics
El mito de la clase media: si necesitas trabajar para vivir eres clase obrera

El mito de la clase media: si necesitas trabajar para vivir eres clase obrera

Si les preguntaras a tus amigos, a tus familiares, a tus compañeros de trabajo, a tus vecinos... que a qué clase social pertenecen, ¿qué te contestarían? Probablemente, lo mismo que contestarías tú. "¿Yo? Clase media". Y lo más seguro es que la inmensa mayoría de ellos no lo sean. Ese, precisamente ese, es el origen de muchos de los problemas con los que convivimos en este país. La falta absoluta de conciencia de clase.
343 446 16 K 459 cultura
343 446 16 K 459 cultura
70 meneos
114 clics
En este día recordamos el nacimiento de uno de los poetas de la clase obrera más importantes, Bertolt Brecht

En este día recordamos el nacimiento de uno de los poetas de la clase obrera más importantes, Bertolt Brecht

Un 10 de febrero de 1898 nacía en la ciudad alemana de Augsburgo (Baviera) y en el seno de una familia que formaba parte de la burguesía alemana -su padre era director de una fábrica de papel-, el poeta, dramaturgo, revolucionario y marxista BERTOLT BRECHT. Un autor, del que más allá de la simpatía que podamos tener hacia él y a su obra literaria ligada a razones históricas, políticas y sociales, algunos sentimos absoluta veneración por su talento y por la huella permanente que ha dejado, y deja sobre nuestras conciencias y que, además...
107 meneos
1483 clics
'El asesino de ovejas', una obra maestra sobre clase obrera rodada en fines de semana con 10.000$

'El asesino de ovejas', una obra maestra sobre clase obrera rodada en fines de semana con 10.000$

Podría haber sido cosa de Rossellini o Satyahit Ray, pero era el barrio de Watts en Los Angeles y la película la rodó un estudiante negro de UCLA. Era su proyecto de fin de estudios. Charles Burnett hizo todo. El guión, la cámara, la fotografía, la dirección, el montaje... los actores eran gente del barrio. No había grandes ambiciones, pero ahora se considera una de las 100 películas esenciales de la historia. Contar, no contaba nada, por eso contaba mucho. Era la vida, sin más, en ese barrio obrero.
10 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox y la estrategia Anguita, por David Mejía

En España no podemos aplicar el marco de una clase obrera que busca refugio en la derecha radical tras el abandono de la izquierda identitaria... La izquierda debería asumir que no representa al hipster que compra el Manifiesto Comunista por Amazon, sino al repartidor que se lo entrega.
483 meneos
1300 clics
Acuerdo en Cádiz para desconvocar la huelga tras nueve días

Acuerdo en Cádiz para desconvocar la huelga tras nueve días

Sindicatos y empresarios alcanzan en Sevilla un preacuerdo para renovar el convenio colectivo que pone fin a nueve días de huelgas y duros enfrentamientos mantenidos en la calle
342 meneos
1371 clics
¿Qué fue de… la clase obrera?

¿Qué fue de… la clase obrera?

Dicen las encuestas que la mayor parte de la clase trabajadora española no sabe que lo es, como si eso de las clases sociales fuera cosa de otro tiempo o como si todos, por tener pasta para Netflix, fuéramos esa cosa llamada clase media. La conciencia de clase obrera ha caído del 50 al 16% en veinte años, según el CIS. Esto se nota en la percepción social de las huelgas, como la que ahora mantienen los compañeros del metal de Cádiz.
493 meneos
3120 clics
Ya nadie se considera clase obrera en España: el porcentaje ha caído del 50% al 16% en veinte años

Ya nadie se considera clase obrera en España: el porcentaje ha caído del 50% al 16% en veinte años

Uno de los aspectos más valiosos del CIS es la continuidad de sus encuestas. Los investigadores llevan décadas preguntando las mismas cosas a los españoles, de tal modo que podemos evaluar hasta qué punto ha cambiado nuestra opinión sobre algunos fenómenos o nuestra percepción de las cosas. Lo que nos incluye a nosotros mismos. En sus barómetros, el CIS acostumbra a preguntar sobre nuestra "identificación subjetiva de clase". Es decir, en qué escalafón social nos consideramos
7 meneos
31 clics

La clase obrera sí tiene quien le escriba

Cuando los historiadores José Carlos Mainer y Santos Julià analizaron la cultura de la Transición (El aprendizaje de la libertad. Alianza Editorial, 2000), constataron críticamente la ausencia casi total de referencias al mundo del trabajo y los trabajadores en la producción literaria de las primeras décadas de democracia, lo que suponía una significativa ruptura con una larga tradición narrativa que, si no cuantitativa, sí resultaba cualitativa y socialmente importante al incorporar la realidad obrera (sus problemas, demandas, luchas y protago
9 meneos
72 clics

'Regreso a Reims': ¿puede el cine explicar por qué la clase obrera acaba votando a la ultraderecha?

Hay un momento clave en Regreso a Reims, tanto el libro del pensador francés Didier Eribon sobre su historia familiar como la adaptación libre y fragmentada que ha realizado el documentalista Jean-Gabriel Périot en un filme ensayo homónimo, elaborado a partir de material de archivo.
30 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La FP y el techo de cristal de los chicos de la clase obrera

Una comunidad como Madrid, que tiene un 35% de tasa de paro juvenil y una alta precariedad laboral, no puede cometer el disparate de dejar sin atender a una buena parte de la demanda de formación de los jóvenes
23 meneos
44 clics

Ya nadie habla de «conciencia de clase»

No se me da muy bien hablar de cuestiones sociales ni soy sociólogo ni filósofo, pero esto es algo que he estado observando y quería expresar el pensamiento en voz alta. Empecemos con una pregunta. ¿Cuándo fue la ultima vez que escuchaste o leíste la palabra «obrero»? ¿Y la última vez que lo leíste aplicado a algún tipo de reivindicación social? Tampoco se habla ya de «conciencia de clase», expresión referida al sentimiento de unión de todos esos trabajadores.
16 meneos
65 clics

Working class heroes: las huelgas contra Franco

Legiones de tertulianos maduros han transmitido la distorsionada imagen tardofranquista de los estudiantes universitarios (casualmente ellos mismos) corriendo delante de los grises como héroes de la lucha contra la Lucecita de El Pardo. [...] Sin embargo, existió una oposición constante, espontánea, valiente y aunque de carácter mucho menos político, a la postre bastante más efectiva. Esta oposición ha permanecido durmiendo el sueño de los justos durante años, condenada al ostracismo puesto que no está plagada de prohombres destacados.
13 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un capítulo de 'Alienígenas Ancestrales' descubre a una lesbiana obrera

¿Eres uno de esos aguerridos muchachos que cree poseer el tarro de las esencias de la izquierda verdadera? ¿Te consideras un experto en teoría marxista porque has visto tres vídeos en Youtube con infografías muy chulas? ¿Piensas que maricas, feminazis y negros os están desviando el discurso con sus tonterías progres de lo que es importante para los obreros? Haz como que este texto está escrito por una de esas chavalas de 17 años a las que te gustaría ligarte porque son “muy maduras para su edad” y finge que lo que digo te interesa.
51 meneos
2669 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arqueología doméstica: las quince vajillas de la clase obrera  

Fotografía de las vajillas que media España ha tenido en casa.
40 11 22 K 15 ocio
40 11 22 K 15 ocio
497 meneos
2694 clics
Peaje al cabreo de la clase obrera

Peaje al cabreo de la clase obrera

El gobierno se ha implicado en molestar a unas inmensas capas de población con medidas que les afectarán de manera directa y visible. El pago por el uso de carreteras o que no haya una previsión sobre llamar a la gente para vacunarse en periodo vacacional sin posibilidad de cambiar la cita evidencia una gran torpeza. El trabajador de una zona rural que tiene que usar el coche de manera imprescindible o la persona que vive en la zona sur de Madrid, o en la zona del sur del sur de Madrid, y tiene que coger el coche para desplazarse a trabajar…
9 meneos
32 clics

El local de la Esperanza Obrera: una historia de desidia de Mónica Oltra

Desde hace semanas la Esperanza Obrera tiene como sede edificio 80 de la calle Colón. Hoy el edificio sirve a los propósitos de asistir a las familias trabajadoras, dar albergue a trabajadores que no cuenten con un techo, y como sitio de formación y organización. Fue abandonado desde hace años por la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad, quien en cinco años no ha mostrado interés en restaurarlo.
6 meneos
35 clics

Necrológica de la izquierda italiana

Hace unos días, el 21 de enero, el difunto Partido Comunista de Italia podría haber celebrando sus primeros cien años de existencia, pero se disolvió hace treinta tras engendrar en sus entrañas otras siglas algo más amorfas y anodinas, las del llamado Partido Democrático, el mismo que acaba de verse orillado del poder, y sin excesiva pena ni gloria, para dar paso al enésimo revival de un Ejecutivo tecnocrático y funcionarial, ahora encabezado por Mario Draghi.
7 meneos
178 clics

La clase obrera va al paraíso

Una vez me enamoré de una trotskista. Me gustaba estar con ella porque me hablaba de Marx, de Engels, de Lenin, y, desde luego, de León Davidovich. Pero, más que nada porque estaba en verdad como quería. Tenía las piernas más hermosas de todo el movimiento comunista mexicano.
25 meneos
86 clics

La clase trabajadora global en la reorganiación del capitalismo - Klim Moody -

La fuerza laboral mundial aumentó en un 25% entre 2000 y 2019, de 2.600 a 3.300 millones (...) Contrariamente a la noción de economía “posindustrial”, la fuerza de trabajo (manufactura, construcción y minería) aumentó de 536 millones a 755 millones de personas durante este período. La clase obrera del siglo XXI es una clase en formación. Las fuerzas motrices han sido la globalización desigual y el surgimiento de multinacionales. Otros aspectos de esta transformación incluyen la caída de la tasa de ganancia que comenzó a finales de los 60.
20 meneos
69 clics

“La clase trabajadora ha sido devastada por una combinación de neoliberalismo y políticas medioambientales”

Autor de libros sobre clases sociales, urbanismo y geografía, el sociólogo Joel Kotkin cree que la concentración de riqueza y la desigualdad nos acercan al feudalismo.
5 meneos
30 clics

¿Por qué seguimos hablando de la clase obrera?

Los socialistas nos centramos en la clase trabajadora por nuestro diagnóstico de lo que está mal en la sociedad y nuestro pronóstico de cómo arreglarlo.
13 meneos
24 clics

Olvidos que hablan: la huelga general del 94 y las Marchas de la Dignidad

Algunos olvidos llaman la atención especialmente. Es el caso de dos acontecimientos muy importantes para la clase obrera en España que, sin embargo, parece que han sido condenados al ostracismo. Resulta muy revelador que en un ecosistema mediático y político tan fetichista de las efemérides y en especial de aquellas asociadas a aniversarios con cifras redondas, sin embargo, tanto la huelga general del 27 de enero de 1994 como las Marchas de la Dignidad que colapsaron Madrid el 22 de marzo en 2014, hayan pasado desapercibidas casi por completo.
16 meneos
101 clics

No es ‘expat’ todo lo que reluce: también tienen sueldos bajos y alquileres altos

Los extranjeros con alta cualificación son un 10% de la población de Barcelona. Pero sus procedencias o salarios son muy variados. Y comienza a disgustarles el coste de la vida y el impacto del turismo
22 meneos
265 clics

Quince películas sobre la clase obrera

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Con motivo de la celebración del mismo día he intentado recopilar las películas sobre trabajo y clase obrera que más me han marcado de todas las que he visto. Por supuesto las listas siempre son injustas, dejan fuera muchas que sí debían estar, pero al menos creo que las elegidas reflejan a través del drama, documental, comedia y otros géneros diferentes puntos de vista sobre el trabajo y las clases sociales
12 meneos
17 clics

Recuperar el 1º de Mayo

Josep Fontana recordaba que “si para alguna cosa sirve la Historia es para hacernos conscientes de que ningún avance social se consigue sin lucha.” El 1º de Mayo, día internacional de la clase obrera, sigue siendo una fecha de referencia que recuerda a los trabajadores del mundo todo lo conquistado durante generaciones -su propia inclusión en el calendario fue arrancada al poder-. Y al mismo tiempo, nos invita a la necesidad de mantener un espíritu combativo en la defensa de los derechos arrancados,
368 meneos
1646 clics

Organizarse es empezar a ganar  

Video de la CNT por el día de la clase trabajadora (1 de Mayo)
6 meneos
56 clics

Si Los Simpson vivieran en Argentina serían pobres: por qué se "caerían" de la clase media

La simulación la hizo la consultora Focus Market, dirigida por Damián Di Pace, en homenaje al Día Internacional de los Simpson, el 19 de abril, pero en realidad la propuesta apuntó a medir cómo quedó posicionada la clase media argentina después del la conjunción licuadora-motosierra que redujo sus ingresos. Los números indican que a la familia más famosa de la televisión animada que es considerada de clase media para los parámetros norteamericanos no le alcanzaría para sobrevivir en el contexto económico actual argentino.
8 meneos
40 clics

Habla el descendiente del héroe que detuvo Paracuellos: «La República reprimió a obreros y campesinos»

Rubén Buren, bisnieto de Melchor Rodríguez, publica 'La Segunda República', un recorrido por este periodo histórico
6 2 10 K -20 cultura
6 2 10 K -20 cultura
7 meneos
101 clics

Cuando cobremos

De esa miseria tan digna que es la del pobre con nómina, en la que somos campeones de Europa, apenas se habla porque no viste mucho
11 meneos
47 clics

Sobre el pesimismo de la izquierda

El sistema capitalista sigue en su avance devorador de recursos y oímos en la lejanía como se avecina el resonar de antiguos tambores de guerra. A pesar de las duras lecciones del siglo pasado, la amnésica política parece volver a inclinar la balanza hacia posiciones beligerantes y reaccionarias en un nuevo intento del capitalismo para tratar de resetear sus oxidados mecanismos de acumulación. En este difícil contexto, las posiciones emancipadoras de izquierdas se encuentran hundidas moralmente y, por qué negarlo, también políticamente.
6 meneos
164 clics

Si Feijoo tiene razón

Desconectado ya de la sociedad que lo había votado con una ilusión legendaria, el presidente Felipe González visitaba Bolivia cuando fue interrogado sobre el caso de corrupción que tocaba ese día. Los periodistas querían testar el nivel de empatía del socialista, comprobar si tras las empalizadas de Moncloa se apreciaba el hartazgo de la gente normal, que diría el viejo nuevo Pablo Iglesias. «Si yo fuera un ciudadano español también estaría cansado», cedió González, en un alarde de disociación cognitiva muy revelador...
3 meneos
474 clics

¿Soy de clase media? Este es el sueldo que debes cobrar para serlo

En este sentido, desde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se tienen en cuenta una serie de parámetros que les permiten definir la clase media en función de la realidad económica actual del país, y esto contempla percibir entre un rango de ingresos determinado. Tras analizar cada país y efectuar una serie de cálculos, esta organización considera clase media a aquellos cuyos ingresos se encuentran entre el 75% y el 200% de la mediana.
2 1 8 K -33 actualidad
2 1 8 K -33 actualidad
256 meneos
1472 clics
La lucha de clases en Los santos inocentes (Mario Camus, 1984)

La lucha de clases en Los santos inocentes (Mario Camus, 1984)  

La lucha de clases en España nunca se representó tan bien y de manera tan certera como en 'Los santos inocentes' de Mario Camús. Señorito Iván, Milana Bonita… Frases y escenas para el recuerdo
122 134 2 K 553 cultura
122 134 2 K 553 cultura
4 meneos
32 clics

¿ A qué 'nosotros' apela Anna Pacheco? (CAT)

Las clases trabajadoras deberían estar en el centro de cualquier debate que quiera abordar la transformación del turismo desde perspectivas emancipatorias
27 meneos
59 clics
Feijóo dice que la clase política actual “es la peor de toda la democracia”: “No me excluyo”

Feijóo dice que la clase política actual “es la peor de toda la democracia”: “No me excluyo”

MADRID, 03 (SERVIMEDIA) El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tachó este miércoles a la actual clase política como “la peor de toda la democracia” y reconoció que su formación también tiene “responsabilidad”, aunque la relativizó con respecto a la del Gobierno.
7 meneos
94 clics

Suspenden dos días a un policía que dio clase de tiro a dos actrices de 'Servir y proteger' sin autorización

En un principio, la sanción era de seis días y se consideraba falta grave, aunque al final se ha considerado leve. Estas dos mujeres son actrices que en aquel momento estaban en 'Servir y proteger', y el motivo de la visita era para recibir una formación "sobre el manejo, encare y posición corporal en el porte de armas, permitiéndoles, por otro lado, que se realizasen fotografías en la citada galería de tiro.
9 meneos
22 clics
CCOO pide que se aclare la opa sobre Talgo y un plan industrial que asegure su futuro

CCOO pide que se aclare la opa sobre Talgo y un plan industrial que asegure su futuro

CCOO de Industria ha trasladado que la situación de la posible compra de Talgo por el grupo húngaro Magyar Vagon es de "máxima preocupación", toda vez que el Gobierno se está reuniendo con la dirección de Talgo y con los húngaros para tomar una decisión en torno a la aprobación de esta oferta. El sindicato ha solicitado a todos ellos que las decisiones que tomen sean "desde una visión no solo política y económica, sino también industrial y de futuro más beneficiosa para los intereses de las miles de personas que trabajan en Talgo.
12 meneos
50 clics

25 de Marzo, orgullo bellotero

Bellotero, yuntero, Reforma Agraria. Palabras sin las que no se puede entender la historia de Extremadura. Palabras que deberían enseñarse o recordarse en las escuelas, porque quienes pierden sus orígenes pierden su identidad y quienes olvidan de dónde vienen acaban atrapados en el imaginario de los poderosos. Durante más de un siglo la palabra bellotero no era, como ocurre hoy, una alusión ya sea amistosa o burlesca a la condición de extremeño. No se refería al paisaje de encinas ni a la riqueza porcina de Extremadura.
8 meneos
33 clics
La formación de la clase obrera en el turismo (CAT)

La formación de la clase obrera en el turismo (CAT)

En el contexto de cambio climático, es urgente establecer alianzas entre las clases subordinadas para exigir políticas de diversificación y decrecimiento.
12 meneos
52 clics
Y la clase obrera se montó en la bicicleta

Y la clase obrera se montó en la bicicleta

Este aparato comenzó, como el resto de las prácticas deportivas, siendo cosa de clases altas. A partir de los años veinte fue extendiéndose su uso entre la clase trabajadora como vehículo de transporte y actividad deportiva. En los años treinta, las publicaciones del ramo ya exhibían como un mérito, incluso, la naturaleza trabajadora de ciclistas criados en el extrarradio obrero madrileño.
16 meneos
38 clics
Vila-real suspende las clases de varios colegios por el partido de alto riesgo contra el Marsella

Vila-real suspende las clases de varios colegios por el partido de alto riesgo contra el Marsella

El alcalde decreta el cese de la actividad lectiva de varios centros el jueves por la tarde por la coincidencia con la llegada de los seguidores radicales del club francés.
34 meneos
228 clics
Lo ridículamente caras que son estas ciudades de Estados Unidos: si ganas US$150.000 eres “clase media baja”

Lo ridículamente caras que son estas ciudades de Estados Unidos: si ganas US$150.000 eres “clase media baja”

La investigación resaltó cómo el concepto de “ser rico” en Estados Unidos, donde el ingreso familiar medio era de poco menos de US$ 75.000 en 2022, varía enormemente según la ciudad donde se viva. “Nuestros hallazgos muestran que los ingresos considerados de clase media baja en San Francisco (US$ 152.652) son casi cuatro veces los ingresos considerados de clase media baja en Cleveland (US$ 41.412)”. “Un ingreso de seis cifras ya no es suficiente para salir de la clase media baja en 15 ciudades”.
3 meneos
126 clics

Así es el ‘Furor’, el buque que España ha enviado al Golfo de Guinea para luchar contra la piratería

Una de las zonas que preocupan sobremanera a España es la costa occidental de África y el Golfo de Guinea, donde actualmente la Armada tiene desplegado uno de sus navíos más modernos: el buque de acción marítima (BAM) Furor. La embarcación zarpó desde Cartagena a mediados de este febrero y permanecerá en aquellas aguas por los próximos cuatro meses. Durante este período, el buque, con una tripulación de 74 personas, visitará puertos de Costa de Marfil, Gabón, Nigeria, Ghana, Angola, Camerún, Senegal y Mauritania.
22 meneos
29 clics
El alcalde de Róterdam pide que se ponga fin a la postura laxa sobre el consumo de drogas entre la clase media [ENG]

El alcalde de Róterdam pide que se ponga fin a la postura laxa sobre el consumo de drogas entre la clase media [ENG]

Europa ha sido “negligente”, ya que la aceptación de la cocaína y el cannabis genera corrupción, violencia y miseria, dice Ahmed Aboutaleb, el primer alcalde nacido en Marruecos de los Países Bajos. Tras realizar viajes a países de Latinoamérica, y comprobar in situ las condiciones de pobreza en las que se producen drogas como la cocaína, o el efecto demoledor o la violencia ligadas a estas drogas en zonas empobrecidas de Europa, denuncia la tolerancia con la que se percibe su consumo en sectores más elevados de la sociedad.
41 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Curioso posteo de Milei: celebra que haya gente vendiendo dólares de sus ahorros

Curioso posteo de Milei: celebra que haya gente vendiendo dólares de sus ahorros

El presidente Javier Milei celebró que los argentinos estén vendiendo sus dólares ahorrados para pagar sus gastos cotidianos como consecuencia de la fuerte caída de los ingresos y la actividad económica que provocaron sus medidas de gobierno. De hecho, muchos usuarios interpelaron al mandatario en la red social preguntándole si se sentía orgulloso de la situación que él mismo describe y admite en su tuit. Con esos testimonios se refuerza la idea de que los sectores medios han ingresado en una etapa de pérdidas de ahorros.

menéame