edición general
11 meneos
80 clics
Un nuevo giro en la superficie hirviente de Betelgeuse (eng)

Un nuevo giro en la superficie hirviente de Betelgeuse (eng)  

Betelgeuse es una conocida estrella supergigante roja en la constelación de Orión. Recientemente ha ganado mucha atención, no sólo porque las variaciones en su brillo llevaron a especulaciones de que una explosión podría ser inminente, sino también porque las observaciones indicaron que está girando mucho más rápido de lo esperado.
iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad24fd

| etiquetas: betelgeuse , alma , orión , giro , velocidad , convección , burbujas
Si está girando más rápido es porque se está contrayendo y obedeciendo al principio de conservación del momento angular.
#1 Eso es lo que cuestiona este estudio, que esa velocidad no puede estar bien medida.
"Se supone que una estrella tan grande no gira rápidamente. En su evolución, la mayoría de las estrellas se expanden y giran hacia abajo para conservar el momento angular. Sin embargo, observaciones recientes sugirieron que Betelgeuse está girando bastante rápido (a 5 km/s), dos órdenes de magnitud más rápido de lo que debería girar una sola estrella evolucionada"
A star that large is not supposed to rotate fast. In their evolution, most stars expand and spin down to conserve angular momentum. However, recent observations suggested that Betelgeuse is rotating quite fast (at 5 km/s), two orders of magnitude faster than a single evolved star should spin.
¿Han probado de reiniciar el medidor?
Si hay planetas con vida inteligente orbitando Betelgeuse deben de estar pasándolo mal. Imaginar que todo lo que conoces va a ser engullido por una explosión de energía y tamaño tan gigantescos debe de ser horrible.
#4 Si había....ya se los habrá comido. Es 1000 veces más grande que el sol.
#4 Bueno, aquí con el cambio climático estamos al borde de la extinción y mira lo (poco) preocupados que estamos... :calzador:
#4 pues si nosotros lo estamos empezando a ver ahora, los de esos planetas tienen que llevar 640 años un poco jodidos :-D
El otro día compré un libro que se llama el "Universo en tu mano" de Cristophe Galfard. Aún no lo he acabado de leer, pero está muy bien y explica muchos conceptos que acerca a poder entender un pelín más el Universo.
comentarios cerrados

menéame