edición general
20 meneos
85 clics

Las noches son cada vez más blancas

Mirar al cielo en una noche sin Luna, observar a simple vista la Vía Láctea, las estrellas, planetas, satélites y, si hay suerte, alguna estrella fugaz, es privilegio casi exclusivo del mundo rural. Las grandes ciudades se convierten durante la noche en focos luminosos visibles desde el espacio, cuya luz es parcialmente reflejada en la atmósfera, privando a su población de las maravillas del cosmos. El cielo nocturno es anaranjado si estás cerca de una gran ciudad, pero, progresivamente, las noches son cada vez más blancas.

| etiquetas: cielo , astronomía , noche
Así es.

Es un gustazo enorme poder ver el cielo estrellado tal cual, estar tomando algo o reflexionando sin más luz que la de la Luna llena que, por cierto, impregna de encanto todo de un modo que te deja ensimismado.

Nuestra esencia humana nos lleva a estar con la Naturaleza.
Me hace mucha gracia la parte de problemas de salud para las personas. Aquí, en España, tenemos algo llamado persianas para que no entre la luz del exterior. Tal vez otros países tendrían que tomar ejemplo...
#2 El problema no es solo mientras duermes. Las luces constantes rompen los ciclos circadianos. Y las ciudades están sobre iluminadas. Con mucha menos cantidad de luz se puede andar por la calle de manera totalmente segura.
#2 y al mismo tiempo, las persianas suelen ser un coladero de frio y de calor.
#4 serán las tuyas, las de mi piso están bien aisladas.
Ya llegará Endesa uvotra de la misma calaña y pondrá de nuevo los cielos más oscuro. Luego le echarán la culpa a Putin.
comentarios cerrados

menéame