edición general
12 meneos
23 clics
Estados Unidos necesitará siete millones de migrantes para cubrir las jubilaciones de los ‘baby boomers’

Estados Unidos necesitará siete millones de migrantes para cubrir las jubilaciones de los ‘baby boomers’

El 20% de los trabajadores de Estados Unidos no ha nacido en el territorio nacional y se prevé que en el futuro próximo se requieran más de siete millones de migrantes adicionales para el mercado laboral. Así lo revela un estudio realizado por Brookings que alerta sobre el efecto que tendrá en la economía el incremento de las jubilaciones, que fue mayor de lo previsto tras la pandemia. “Va a haber mucha más gente con más de 90 años y de 100 y aunque tengan una mejor salud que en el pasado, necesitarán apoyo y cuidados".

| etiquetas: estados unidos , migrantes , jubilación , baby boomers
> se requieran más de siete millones de migrantes adicionales para el mercado laboral

De lo contrario, los dueños del capital se verían obligados a subir los salarios hasta que el mercado laboral estuviera en equilibrio.
Más bien necesitan inmigrantes en todo caso...
#7 sí, porque como estén de paso a Canadá van a servir de poco.
Estoy empezando a pensar que esta propaganda de que sobran inmigrantes no es más que una táctica para mantenerlos ilegales todo el tiempo que sea posible y así poder explotar mejor a la mano de obra
#4

Ya pasa eso con muchas empresas que subcontratan trabajadores cualificados en México y los mandan a trabajar a EEUU (pero con sueldos mexicanos), sobretodo ingenieros y químicos.

El problema es que las profesiones médicas son de las mejores pagadas en EEUU y esa área sí está supercerrada para los extranjeros, tanto por la regulación como por los pacientes que se enojan si no es un médico yankee el que los atienda. Y además está el problema de que son de las carreras universitarias más caras para los estudiantes, lo cual es otro negocio nacional que contribuye a que sea un área muy cerrada para migrantes.
Poco me parece. Esto son los mejicanos que entran en USA en un solo día :troll:
#2 Ese tipo de trabajo y su cualificación no hace que la economía que tiene estados unidos siga en los niveles actuales
Para desgracia de la mayoría de los inmigrantes que entran (legales o ilegales) allí no reúnen los requisitos laborales de la mayoría de empleos (eso sin contar con quien los tiene y no puede certificarlos/homologarlos)

O roban emigrantes cualificados o su economía irá a peor hagan lo que hagan
Pero… ¿no decian que en USA no había jubilación por parte del estado? :-S
llegaríamos a pleno empleo sin inmigración?
En el país con más paro de la OCDE no se necesitan inmigrantes. Eso es evidente para cualquiera.
Lo normal sería que fuera el revés, que la gente emigrase de España a afuera.

menéame