cultura y tecnología

encontrados: 2105, tiempo total: 0.156 segundos rss2
27 meneos
103 clics

¿Cómo nos convertimos en la sociedad del hiperconsumo?

En palabras de Lipovetsky, “la civilización del objeto ha sido reemplazada por una ‘economía de la experiencia’, vale decir, de la diversión y el espectáculo, del juego, el turismo y la distracción”. Lo que triunfa en este proceso es el juvenilismo: la consagración social de la juventud como ideal de existencia para todos. El resultado es una cultura en la que el individuo hace uso de su libertad para dejar de pensar, olvidarse de sí mismo y “desembarazarse de la carga de su historia”.
13 meneos
69 clics

Cómo nació el concepto de ir de compras y lo que supuso para la mujer del XIX

Las mujeres burguesas no salían solas de casa y, si lo hacían, era para hacer visitas, pequeñas compras, ir a misa, hacer obras de caridad y actividades controladas por la rígida moral. Sin embargo, ir a los grandes almacenes solas estaba permitido porque comprar se convirtió en una actividad de ocio de la sociedad industrial. También iban en masa las obreras.Todas compraban allí los mismos productos.
7 meneos
97 clics

Mentalidad post-Covid: ¿Y ahora qué compro?

El streetwear es un sector saturado de productos y lanzamientos semanales, por no decir diarios. Este virus ha frenado ese aluvión de oferta constante y ha permitido al lado de la demanda tomarse un respiro. Este frenazo ha dejado a los compradores con más tiempo para reflexionar y cuestionar su consumo. En primer lugar, no poder salir de casa deja en evidencia la cantidad de ropa que se tiene. Volviendo a la entrevista de Abloh, él mismo ya planteaba la pregunta sobre cuántas más camisetas, sudaderas y zapatillas podemos llegar a tener.
21 meneos
122 clics

¿Personas o consumidores? El individuo en la vida líquida

Artículo que reflexiona sobre la sociedad de consumo a través de las concepciones del sociólogo Zygmunt Bauman, conceptos como: Vida Líquida, Modernidad Líquida, Síndrome Consumista o la mercantilización de los procesos vitales son tratados en el texto.
5 meneos
28 clics

La sociedad de consumo y su impacto ambiental en el planeta

El coste ambiental de la sociedad de consumo, como la obsolescencia programada o el aumento de los niveles de basura, ponen en peligro el desarrollo sostenible.
334 meneos
2045 clics
Daniel Innerarity: “Al hacer la compra decidimos el futuro del mundo”

Daniel Innerarity: “Al hacer la compra decidimos el futuro del mundo”

Creía que era más interesante pensar sobre los ángeles o sobre la idea de justicia que sobre el solomillo. Andoni me tiró del caballo y descubrí que en un puchero está toda la sociedad. En un puchero se decide dónde están los hombres y las mujeres, qué tipo de justicia social hay, se decide la globalización y la autosuficiencia, se decide la cohesión social o el individualismo, se decide el futuro del planeta, el equilibrio ecológico. Es un arma brutal.
131 203 3 K 457 cultura
131 203 3 K 457 cultura
9 meneos
299 clics

Como se genera un consumidor por Zigmunt Bauman

Texto del sociólogo Zigmunt Bauman, publicado por primera vez en su libro Work, consumerism and the new poor en el año 1998.
7 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las claves para vender la felicidad | TEDxMadrid  

La felicidad se ha convertido en la mayor aspiración de la mayoría de los seres humanos. Pero extrañamente, ese anhelo también la convierte en la causa de nuestra insatisfacción, pues nunca llegamos a sentirla como deberíamos o esperamos. Con solo 5 claves, entenderemos cómo se nos vende cada día el producto más deseado del mundo, y una vez reconozcamos sus mecanismos, tal vez podamos decidir dónde reside aquello que de verdad necesitamos para sentirnos felices
2 meneos
20 clics

Edgar Cabanas y Happycracia: ‘Los libros de autoayuda nos dicen lo que queremos oír’

Diagnóstico Cultura habla con Edgar Cabanas, quien junto a la socióloga Eva Illouz firma Happycracia (Ed. Paidós). Es doctor en Psicología e investigador en la Universidad Camilo José Cela y en el Centro para el Estudio de las Emociones del Instituto Max Planck de Berlín. Un potente ensayo que está teniendo gran éxito en Europa y en el que denuncian cómo la ciencia y la ‘industria de la felicidad’ influyen y controlan nuestras vidas. Happycracia es un libro imprescindible que tenía que escribirse. Lean, no tiene desperdicio.
2 0 7 K -58 cultura
2 0 7 K -58 cultura
8 meneos
185 clics

El último gran huerto de Barcelona

La Ponderosa es la mayor extensión agraria de la ciudad de Barcelona, la única que queda en la entrada norte de la ciudad. Está cerca de la recuperada vía verde del río Besós y cuenta en un extremo de su territorio con la Granja del Ritz, una antigua masía que el Hotel Ritz de Barcelona explotaba para autoabastecerse de verduras, huevos y gallinas hasta los años ochenta, cuando el modelo alimentario se convirtió en industria la granja cerró y liberó las gallinas, que desde entonces han sido cuidadas en libertad por los vecinos del barrio.
9 meneos
119 clics

Invasión de alimentos 'Frankenstein'

Patatas con sabor a paella, Chupa-chups de mango, tomate o un pimiento de chocolate, la alimentación no es lo que era.
13 meneos
107 clics

Hiperrealidad de mierda

Decía Baudrillard que la posmodernidad traía consigo algo llamado la hiperrealidad. El inagotable foco de los medios sobre la vida cotidiana de los individuos haría de nuestra conciencia sobre lo real algo descompensado. Se convertía así en algo opaco, que nacía y moría con la información distribuida por intermediarios que se quisiese dar por valida, llegando a sustituir la realidad original por la reinterpretada. Dicho de otra forma, nuestras creencias se consumen.
109 meneos
1132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beber poco alcohol ni es beneficioso para la salud ni alarga la vida

A mayor consumo, mayor riesgo de muerte, que se produce principalmente por enfermedades cardiovasculares, cáncer y enfermedades respiratorias.
5 meneos
25 clics

"Tot explota': Lucha de clases en el escenario

Carla Chillida dirige en el teatro Rialto de Valencia Tot Explota, una compleja obra que cuestiona conceptos como la clase obrera o la explotación, y que cuenta con el personaje de Karl Marx, interpretado por Juan Mandli, como eje y motor de un particular repaso por la historia de la lucha de clases.
8 meneos
57 clics

¿Y a quién le importa que cierre una librería?  

(...) Cuando una librería cierra, una de esas librerías cuyo nombre conocemos incluso quienes nunca compramos allí un libro, hay un temblor general, un enterrar la cabeza entre los hombros como quien teme un golpe. El cierre de una librería se entiende como síntoma, no sólo de una mera transformación de los hábitos de consumo o de un modelo de gestión erróneo, sino de una enfermedad más grave que afecta al organismo social en su conjunto.
10 meneos
56 clics

Grupos católicos piden retirar un muñeco Ken y un payaso de McDonald's crucificados de un Museo en Israel

La Iglesia Católica en Tierra Santa pidió este viernes retirar de una exhibición en el Museo de Haifa, en el norte de Israel, obras que consideran "ofensivas", como una que representa crucificado al payaso que hace de mascota de la cadena de hamburgueserías McDonald's. La exhibición también ha motivado protestas en la localidad contra las obras expuestas que incluyen una 'Barbie Virgen María' y su compañero Ken crucificado.
4 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está llegando el fin de nuestra infancia tecnológica?

El entretenimiento digital se ha convertido en algo tan abundante que mucho tiempo de nuestras vidas es invertido en consumirlo
4 meneos
127 clics

Un libro al día: Neil Postman: Divertirse hasta morir

Han sido varias las veces que he consultado el año de publicación de este libro. 1985. Lo he subrayado y todo en la entradilla. Cierto: un año más que ese 1984 al que parece empeñado en refutar. Impresionado por las pocas decenas de líneas del prefacio, compruebo que no sólo me impresionó a mí. Parece que sobre ese prefacio se han llegado hasta a hacer cortas historias gráficas. No es que deba alardear, por eso, de buen ojo. Este libro es uno de tantos que yo ignoraba hasta que, gracias, Un disco a la semana, leí en un artículo sobre el maduro
10 meneos
79 clics

Libros para consumir menos y mejor

Una selección de libros para replantear decisiones de compra y poner en práctica alternativas de consumo. Tu consumo puede cambiar el mundo El poder de tus elecciones responsables, conscientes y críticas Brenda Chávez (Península, 2017) La periodista Brenda Chávez, colaboradora de Opcions, nos propone un viaje de 360º por el consumo a través de este ensayo con vocación de servicio público. Se puede leer como un ensayo crítico, pero también está pensado para funcionar como una guía práctica.
317 meneos
4331 clics
El ridículo viaje de las cucharas de plástico de usar y tirar

El ridículo viaje de las cucharas de plástico de usar y tirar  

La verdad es que, si se piensa, la que hay que montar para poder agitar el azúcar de un café con una cuchara de plástico es toda una odisea a lo largo del tiempo y el espacio. Y todo esto para utilizarlas una sola vez para remover un café. Después, al contenedor, donde con suerte serán recicladas – con mala suerte o por descuido puede suceder que acaben en el mar, contaminándolo más todavía. El mejor consejo es intentar utilizar lo menos posible productos plásticos de un uso tan limitado.
139 178 2 K 612 cultura
139 178 2 K 612 cultura
5 meneos
79 clics

El exito de la soledad  

La soledad es un problema en crecimiento desmesurado que tiene severos problemas sobre la salud mental y social de las personas. Pero ¿Por qué esta pasando?
5 meneos
109 clics

Un supermercado inteligente nos cuenta qué hay tras cada producto: así afecta el conocimiento a los procesos de consumo

Imagina que estás en mitad del supermercado, coges una botella de vino y que, a través de un menú emergente, recibas la información sobre dónde se ha cultivado la uva, tiempo de maduración, trazabilidad y propiedades, incluso sobre el proceso de embotellado. Un montón de datos de un simple vistazo. Carlo F. Ratti, arquitecto italiano profesor del MIT y director del grupo de investigación MIT Senseable City Lab, es responsable del primer ‘supermercado inteligente’ que ha abierto sus puertas en Milán, bajo la cadena italiana Coop, fundada en 1967
4 meneos
143 clics

De Chencho a la Navidad zombi

Un repaso a la evolución de la Navidad y la sociedad española, desde la autarquía a la sociedad del hiperconsumo.
82 meneos
3192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 7 "mejores" eufemismos de la sociedad de consumo

El lenguaje empleado -y muchas veces inventado- por el mundo del marketing ha calado en nuestro imaginario llegando a formar parte de nuestra comunicación habitual. La sociedad de consumo está llena de eufemismos que nos introducen y normalizan algunos de los sinsentidos de esta. Hoy, día mundial del consumidor, La Real Academia del Salmón (La RAS) os trae una nueva lista de eufemismos para que podamos entender mejor el funcionamiento del consumismo y su lenguaje.
33 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insostenibilidad del consumo masivo de carne

En nuestra sociedad, el consumo de grandes cantidades de productos de origen animal, y en concreto de carne, se ha convertido en una seña de identidad cultural a la altura del automóvil. La carne es algo a lo que no estamos dispuestos a renunciar fácilmente. Sin embargo, más allá de las consecuencias sobre la salud, y en concreto desde la perspectiva de la sostenibilidad, es necesario considerar las enormes implicaciones socioambientales que el hiperconsumo de productos de origen animal tiene a nivel global.
14 meneos
38 clics
Luis Jiménez, presidente de la Sociedad Asturiana de Psiquiatría: «Programas como el de la Universidad pueden llevar al aborregamiento emocional»

Luis Jiménez, presidente de la Sociedad Asturiana de Psiquiatría: «Programas como el de la Universidad pueden llevar al aborregamiento emocional»

La Universidad de Oviedo anunciaba hace unos días la puesta en marcha del Programa de Apoyo al Estudiante (PAE) para ofrecer asesoramiento psicológico a los alumnos y ayudarles a gestionar las complicaciones emocionales que afecten a su día a día. El especialista considera «peligrosísimo» que cualquier malestar emocional haya que consultarlo con un psicólogo, por lo que estima que «cada vez hay menos tolerancia a la frustración» y que «se está perdiendo la capacidad de resiliencia».
15 meneos
67 clics
El desconocido precio de la conquista de la IA

El desconocido precio de la conquista de la IA

Mientras la inteligencia artificial devora las reservas de agua y dispara las tarifas eléctricas de los consumidores, ¿por qué nadie controla los recursos que se consumen? una empresa de investigación que estudia las consecuencias imprevistas de las tendencias digitales, cada vez que buscas algo como "cuántas piedras debo comer" y la IA de Google te dice "al menos una piedra pequeña al día", estás consumiendo aproximadamente tres vatios-hora de electricidad. Eso es diez veces el consumo de energía de una búsqueda tradicional en Google, y más o
32 meneos
75 clics
"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso"

"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso"

"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso. Para la clase alta, la desigualdad es un seguro para perpetuarse en su posición" —Tony Judt (Algo va mal, 2010)
13 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Firefox reduce el rendimiento y la batería de los móviles Android

Firefox reduce el rendimiento y la batería de los móviles Android

Los móviles Android están en problemas por culpa de Firefox. Y es que el famoso navegador tiene un grave problema relacionado con la telemetría que afecta a muchos móviles de diferentes formas. El fallo se encuentra concretamente en Glean, la solución de telemetría y análisis de productos de Firefox que debería proporcionar una buena experiencia en estos y en realidad hace todo lo contrario.
12 meneos
139 clics
La cultura del "day one" nos ha vuelto idiotas

La cultura del "day one" nos ha vuelto idiotas  

Enroque de Euro Gamer analiza el efecto del "day one" en la industria del videojuego.
14 meneos
281 clics

Los 10 peores errores que puedes hacer cuando la sociedad colapse [17:52]  

Veamos 10 errores de supervivencia que la gente común cometería en un una crisis mundial, la caida de nuestra sociedad moderna, un conflicto bélico o bajo un desastre natural. Este tema se ha puesta de moda por la seria/juegos de Fallout y en cierta manera, aun sin estar al 100% preparado, con ciertos conocimientos vamos a aumentar en gran escala nuestras probabilidades de sobrevivir.
11 meneos
68 clics
Tecnoestrés, fatiga informática y el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral

Tecnoestrés, fatiga informática y el derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral

En la era digital, la salud mental se ve alterada tras un uso excesivo de los medios tecnológicos con fines laborales. Las empresas han de actuar con urgencia y evaluar nuevos riesgos laborales.
4 meneos
8 clics

Premios Platino 2024: 'La sociedad de la nieve', de J. A. Bayona, triunfa con seis galardones

Tras arrasar en los premios Goya, con 12 galardones, y su nominación al Oscar en la categoría de película internacional, La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona, también ha sido la triunfadora de los XI Premios Platino Xcaret del cine Iberoamericano, que se han celebrado en el teatro El Gran Tlachco del parque Xcaret en la Riviera Maya, en México.
3 meneos
52 clics

¿Qué tienen en común un político griego, un jugador de la NBA y una activista por los derechos civiles?

Traducción del Newsletter que escribe Kareem Abdul-Jabbar. Este gran jugador de basket fue y es, también, un gran activista y escritor que reflexiona frecuentemente sobre varios temas sociales.
14 meneos
81 clics
Ser madre soltera en Japón | Problemas y ayudas sociales

Ser madre soltera en Japón | Problemas y ayudas sociales  

¿Cómo se ve ser madre soltera en Japón? Estos son los peores problemas a los que se enfrentan las madres solteras tras el divorcio en Japón y las ayudas a las que pueden optar, tanto del gobierno como de asociaciones y voluntarios.
19 meneos
432 clics
El artista John Holcroft crea ilustraciones agudas y reflexivas sobre la sociedad moderna

El artista John Holcroft crea ilustraciones agudas y reflexivas sobre la sociedad moderna  

Cada ilustración sirve de espejo, invitándonos a examinar nuestras propias vidas y el mundo que nos rodea. Ya sea representando lo absurdo de la cultura empresarial o las consecuencias de la negligencia medioambiental, el arte de Holcroft nos incita a cuestionarnos, a reflexionar y, tal vez, a reconsiderar nuestro lugar en el paisaje moderno. Desde los peligros del consumismo hasta las consecuencias de la tecnología, su trabajo profundiza en el corazón de las cuestiones sociales con ingenio y perspicacia.
263 meneos
4896 clics
Viñeta: Terrorismo de Schrödinger

Viñeta: Terrorismo de Schrödinger

Terrorismo de Schrödinger, viñeta de Mauro Entrialgo.
136 127 3 K 520 cultura
136 127 3 K 520 cultura
15 meneos
74 clics
El agua escondida detrás de nuestro consumo

El agua escondida detrás de nuestro consumo

¿Qué tienen en común el aguacate, un filete y unos vaqueros? A primera vista, pocas cosas. Pero si nos paramos a pensar en su proceso de producción, encontramos un elemento compartido: las grandes cantidades de agua que son necesarias para su elaboración. Los datos hablan por sí solos. Hasta 1.900 litros de agua por kilo de aguacates; 15.000 por la misma cantidad de carne de vacuno, y unos 10.000 para un kilo de algodón, componente principal de los vaqueros.
3 meneos
43 clics

No a los eléctricos, hay alternativas  

El coche eléctrico nos quita la libertad. ¿Te parece exagerado? Te demostraré que no. Los eléctricos tienen muchos inconvenientes… pero también muchas alternativas. Unos y otros te los vamos a contar … Un video que te puede ayudar a clarificar tus ideas y en el que contamos con la ayuda de nuestra “Pizarra Hermética”.
2 1 8 K -27 tecnología
2 1 8 K -27 tecnología
4 meneos
56 clics

El regreso de Esther Vilar

La editorial Deusto acaba de publicar la obra maestra de Esther Vilar: El varón domado. Es el primer volumen de su peculiar y polémica trilogía.
16 meneos
244 clics

¿Cuánto más consume un SUV que una berlina? Prueba con el Honda ZR-V y Honda Civic

La teoría dice que los SUV consumen más y son más lentos que las berlinas equivalentes. En este vídeo km77 cuantifica las diferencias de consumo y prestaciones entre un Honda ZR-V y un Honda Civic. Ambos se mueven con el mismo sistema propulsor híbrido no enchufable de 184 CV.
11 meneos
106 clics
Montañas en miniatura -Ruskin y el arte geológico-

Montañas en miniatura -Ruskin y el arte geológico-  

John Ruskin (1819-1900) tuvo una extraordinaria capacidad para conectar arte, ciencia y sociedad. Con un amplio conocimiento de las ciencias, Ruskin conoció a algunos de los investigadores más destacados de su tiempo, incluidos los miembros de la Royal Society Charles Lyell, William Buckland, Henry Acland y Charles Darwin.
17 meneos
194 clics

200 años de consumo de energía resumidos en varios gráficos: de la Revolución Industrial a las renovables

Desde que el ser humano descubrió el fuego, nuestra historia ha estado íntimamente ligada a la búsqueda y el uso de la energía. Pero el consumo energético ha experimentado su transformación más profunda en los últimos 200 años: de la Revolución Industrial a las renovables. En 1800, nuestra dieta energética era aún muy simple y se basaba casi exclusivamente en la biomasa tradicional: quemar madera. En 1850, la leña seguía mandando, pero las naciones más industrializadas (Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, y otros países del norte
25 meneos
195 clics

"Los agujeros del pecho se llenan atiborrándolos de cosas": Eduardo Galeano, sobre el consumismo

Eduardo Galeano, (Montevideo, 1940 -2015), escritor y periodista uruguayo, era capaz de indagar en lo más profundo del alma y de reflexionar sobre las enfermedades de la sociedad actual. Sacudía el corazón bruscamente, sin avisar, y lo hacía con frases que emergían leves y sin artificios. En el siguiente texto, el escritor reflexiona sobre la el sistema capitalista y consumista.
10 meneos
458 clics
Por dónde empezar a comerte un cadáver humano en caso de que no te quede otro remedio para sobrevivir

Por dónde empezar a comerte un cadáver humano en caso de que no te quede otro remedio para sobrevivir

Sorprendentemente, la ciencia ha investigado el tema y tiene algo que decir al respecto. Empecemos por las malas noticias: no hace falta estrellarse con un avión en mitad de los Andes para que la vida nos ponga en una situación en la que comer carne humana sea lo único que nos separe de una muerte segura. Y, aunque no lo haga, la hipótesis (truculenta y morbosa) es interesante.
4 meneos
81 clics

El numero de supervivientes y otras 7 claves sobre la sociedad de la nieve

en 1972 tuvo lugar un trágico suceso que conmocionó al mundo y ratificó la capacidad de supervivencia humana bajo condiciones extremas: el accidente aéreo de Los Andes. La historia de sus supervivientes, que no solo resistieron el impacto sino que además lograron mantenerse con vida durante un largo periodo de tiempo en la descomunal y helada cordillera, ha sido contada de nuevo por el director español J.A. Bayona en su película La sociedad de la nieve, llevada a la gran pantalla y más recientemente a Netflix.
12 meneos
50 clics

‘La sociedad de la nieve’ roza la cima del récord con 12 de los 13 premios Goya a los que estaba nominada

La película de J.A. Bayona, La sociedad de la nieve, ha rozado este sábado la cima del récord que ostenta Mar adentro (14 Goyas) al alzarse con 12 ‘cabezones’ en la 38 ceremonia de los Premios Goya, celebrada en la Feria de Valladolid. En el caso de La sociedad de la nieve se ha hecho con 12 de los 13 cabezones por los que competía, entre los que se encuentran dos de los más importantes, el de Mejor Película y Mejor Dirección.
15 meneos
245 clics
Los ganadores de los premios Goya 2024

Los ganadores de los premios Goya 2024

'La sociedad de la nieve' es la gran triunfadora con 12 premios, entre ellos Mejor dirección y Mejor película
6 meneos
21 clics

'La sociedad de la nieve' arrasa en los Premios Goya 2024 con más de 10 galardones

Cerrar los ojos, La sociedad de la nieve y 20.000 especies de abejas partían como grandes favoritas en una noche tan esperada como la de la 38º edición de los Premios Goya. La noche arrancaba, tras una presentación de los presentadores Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Belén, con José Coronado ganando el segundo Goya de su carrera.Con sus diez primeros galardones, ya ha superado a Un monstruo viene a verme como la película de Bayona con más premios Goya de su filmografía.
5 1 10 K -19 cultura
5 1 10 K -19 cultura
288 meneos
1597 clics
Así es cómo la Alemania nazi creó una sociedad de espectadores frente al horror

Así es cómo la Alemania nazi creó una sociedad de espectadores frente al horror

La población alemana se transformó bajo el nazismo en una “sociedad espectadora”, incluso antes de que las condiciones de los tiempos de guerra normalizaran los actos de extrema violencia. Los alemanes de a pie fueron arrastrados a “procesos de complicidad”. Bajo el nazismo, permanecer al margen mientras se perpetraban actos de violencia colectiva patrocinados por el Estado se convirtió gradualmente en la norma exigida. Los riesgos de hacer lo contrario eran muy reales. El Tercer Reich era un estado policial brutal.
132 156 0 K 491 cultura
132 156 0 K 491 cultura
« anterior1234540

menéame