cultura y tecnología

encontrados: 13825, tiempo total: 0.364 segundos rss2
10 meneos
48 clics
Dune de Frank Herbert

Dune de Frank Herbert

Sumérgete en el fascinante universo de "Dune" de Frank Herbert con nuestro nuevo vídeo. Exploraremos los intrincados hilos de esta épica novela de ciencia fi...
9 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 de los mejores libros de ciencia ficción de todos los tiempos [ENG]

Los mejores libros de ciencia ficción de todos los tiempos -al menos los de esta lista- son los que siguen siendo muy valorados, son increíblemente populares o han dejado algún tipo de huella en el género de la ciencia ficción o en sus diversos subgéneros, incluso en la cultura general en su conjunto. También hay sólo 20 libros en esta lista, lo que significa que no es concluyente, ya que soy una sola persona. Inevitablemente, echaré de menos un libro que, en su opinión, debe figurar en esta lista.
5 meneos
34 clics

"Hemos normalizado la catástrofe en el futuro"

‘Historia del futuro’ es un libro para disfrutar de las numerosas teorías, creencias y derivas del pensamiento sobre el futuro. El sociólogo y periodista Pablo Francescutti escribe un extenso análisis sobre dónde fallaron o acertaron las predicciones a lo largo de la historia. Y se pregunta: ¿Por qué tantos errores? ¿Es la predicción un esfuerzo inútil? Y si el futuro fuese enteramente inescrutable, ¿cómo se explican los ocasionales aciertos? ¿Por pura casualidad? ¿O existen procedimientos que pueden abrir una mirilla al mañana?
23 meneos
468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores novelas de ciencia-ficción y fantasía de los últimos 50 años según los premios que han recibido y diversos ránkings de público y crítica

Cassidy Beeve-Morris es un apasionado de las estadísticas y los ránkings además de la ciencia-ficción y la fantasía como géneros literarios, a los que les dedica un par de horas al día. Buscando la forma de determinar cuáles eran los mejores libros de estos géneros editados desde 1970 acabó desarrollando un método muy elaborado y minucioso, lleno por supuesto de datos sobre todas las novelas más conocidas y en el que aparece hasta alguna ecuación curiosa.
282 meneos
816 clics
Fallece Miquel Barceló, fundador de la colección Nova de ciencia-ficción y ensayista clave para el género en España

Fallece Miquel Barceló, fundador de la colección Nova de ciencia-ficción y ensayista clave para el género en España

A través de su cuenta de Twitter, Ediciones Nova, colección de Penguin dedicada a la ciencia-ficción, ha anunciado el fallecimiento de su fundador Miquel Barceló. El autor de Mataró es una figura clave en el estudio y la divulgación de la ciencia-ficción en español, como atestiguan sus dos libros más conocidos, 'Ciencia ficción: Guía de lectura', de 1990, y el reciente 'Ciencia Ficción. Nueva guía de lectura', de 2015. En ambos recorre la historia del género, sus influencias y temas vectores, desde sus orígenes a las últimas tendencias.
153 129 0 K 444 cultura
153 129 0 K 444 cultura
189 meneos
1192 clics
Centenario de Stainslaw Lem

Centenario de Stainslaw Lem

El 12 de septiembre se cumplirán cien años del nacimiento del escritor polaco que revolucionó la ciencia ficción.
9 meneos
372 clics

Los 10 mejores libros de ciencia ficción del siglo XXI

El género ha vivido toda una revolución en las dos primeras décadas del siglo XXI, quizá no tanto en las temáticas —la 'space opera', por ejemplo, sigue ocupando un papel principal— como en la apertura de ángulos y protagonistas inéditos con una representación cada vez mayor de las mujeres, escritoras originales y premiadas que han entrado en tromba en una literatura que antaño pareció territorio casi exclusivamente masculino —con gloriosas excepciones como Ursula K. Le Guin—.
6 meneos
105 clics

El auge de la literatura postapocalíptica

Las historias postapocalípticas han ido ganando popularidad en los últimos años, pero ahora que todos estamos viviendo un desastre en carne propia, ¿cómo será la literatura postapocalíptica tras la pandemia?
8 meneos
71 clics

Philip K. Dick: revisamos la obra del autor que demostró que la realidad ya no es lo que era (Laberinto de Papel 1x06)

Concibió ideas revolucionarias para la ciencia-ficción hasta tal punto que no solo cambió el género para siempre, haciéndolo evolucionar desde la exploración espacial y las batallas de los planetas a los mundos interiores y los viajes interdimensionales por lo más íntimo de la percepción humana. También inyectó una serie de ideas, iconos y simbología que han permeado en la cultura pop, hasta el punto de que películas como 'Matrix' habrían sido impensables sin su influencia.
1 meneos
2 clics

Margarita Escuder, autora de "Casi Cotidiano"

L'Aventura de Llegir - Parlem amb...: Margarita Escuder, autora de "Casi Cotidiano" Presentación de la novela Casi Cotidiano el próximo 4 de mayo a las 12,00 h en la Biblioteca Marina Clotet de Barcelona Entrada libre
1 0 6 K -55 cultura
1 0 6 K -55 cultura
3 meneos
31 clics

La ciencia ficción racista y sus ecos en el mundo real

Tengo una afinidad particular por los libros de ciencia ficción. Uno de los más populares es Hold Back This Day, de Kendall Ward, donde el autor se imagina un futuro en el que un malvado y todopoderoso “Gobierno del Mundo” ha unido a la fuerza a la población de la Tierra bajo una sola religión y, mediante la mezcla obligada de razas, la población es homogéneamente de piel morena.
3 0 2 K 12 cultura
3 0 2 K 12 cultura
5 meneos
74 clics

Las guerras del código, ciencia ficción española

Juan Manuel Sánchez Villoldo, realizador de TV reconvertido a escritor, publicó su primera novela el pasado año, una maravilla de ciencia ficción que nada tiene que envidiar a escritores americanos o ingleses. Prepara ya otra entrega y mientras tanto ha ido publicando relatos en varias antologías. Es próximo año veremos el cortometraje "Amargo era el Postre", basado en uno de sus relatos "La Cena" aquí os dejo la sinopsis de las guerras del código edicionescivicas.org/producto/las-guerras-del-codigo/
3 meneos
120 clics

Reseñas de ciencia-ficción: El Problema de los Tres Cuerpos, de Cixin Liu

¡Hoy hay nueva sección en el blog! Dejamos un poco de lado la astronomía y nos sumergimos en el mundo de la literatura, sobre todo de la ciencia ficción. El primer protagonista es "El Problema de los Tres Cuerpos", de Cixin Liu. Una novela de 10.
3 0 6 K -40 cultura
3 0 6 K -40 cultura
15 meneos
506 clics

7 distopías literarias que deberías leer

La palabra “distopía” está incluida dentro del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española como la “representación ficticia de una sociedad futura de características negativas causantes de la alienación humana”, lo que lleva al subgénero de la Ciencia Ficción Distópica, donde se explota la temática de un régimen autoritario futurista que colma de dolor la vida de sus ciudadanos cuya sociedad pudiera parecer “ordenada”, pues una distopía implica un orden civilizado, estructurado y establecido de la forma más rígida posible.
1 meneos
37 clics

Polémico libro sobre viajes en el tiempo, terroristas nazis y colonias en Marte

Un nuevo libro muy cinematográfico lleno de violencia, sexo y escenarios polémicos: "Aevum 1. Hijos de la guerra".
1 0 9 K -85 cultura
1 0 9 K -85 cultura
8 meneos
127 clics

El hombre del mañana

La obra maestra de H. G. Wells identifica su monstruosa habilidad para la imaginación. Reseñando: The Time Machine H. G. Wells Tor Books En 1895, iniciaba el famoso caso Dreyfus en Francia que, además de ser un escándalo político que por años serviría como el ejemplo predilecto sobre la injusticia, introduciría el término "intelectual" por…
3 meneos
38 clics

Libros de ciencia ficción al precio que quieras para ayudar a los orangutanes de Terry Pratchett

Ebrolis, especializada en distribución de libros electrónicos, ha creado una iniciativa innovadora para apoyar a la fundación que el fallecido maestro de la fantasía Terry Pratchett creó en ayuda de los orangutanes. Al mismo tiempo, la iniciativa busca difundir la obra de nuevos autores de calidad en la ciencia ficción española. La novedad estriba en que cada comprador pone su propio precio al paquete de e-libros y decide qué parte va destinada a la Orangutan Foundation. La iniciativa estará activa hasta el 16 de Agosto.
2 1 2 K -14 cultura
2 1 2 K -14 cultura
273 meneos
10862 clics
Los libros de ciencia ficción que predijeron el presente

Los libros de ciencia ficción que predijeron el presente

Es interesante observar como algunos libros consiguieron predecir los cambios culturales que acontecerían en el futuro. No, no se trata de oráculos que miran a los astros. Repasamos los ejemplos más llamativos de novelas de ciencia ficción cuya premisa forma parte de nuestro presente.
122 151 5 K 701 cultura
122 151 5 K 701 cultura
2 meneos
20 clics

El cohete con el que Stalin derrotó al capitalismo... en Venus

En 1951 Stanislaw Lem lanzó al comunismo más allá de las estrellas, a acabar con una civilización imperialista.
2 0 0 K 29 cultura
2 0 0 K 29 cultura
3 meneos
13 clics

He publicado mi segundo libro y éste es de c. ficción de temática ET. Interesados podréis encontrarlo en bubok y amazon

Jonh W. Freeman, se despierta amnésico en la cima de una montaña, rodeado de nieve y desorientado. No tardará mucho en descubrir que se encuentra en un planeta similar al suyo, llamado Ramdom-5 y perteneciente a la Constelación de Sirius o Sirio. Pronto averiguará que no es el único, que hay más humanos y que al igual que él, no recuerdan nada. Todos ellos, llegarán a relacionarse con sus habitantes quienes, entre otras cosas, les enseñarán a conocerse a sí mismos y a prepararse duramente mediante unas complicadas pruebas...
2 1 16 K -139 cultura
2 1 16 K -139 cultura
9 meneos
59 clics

20+ Grandes Citas de Autores de Ciencia Ficción y Fantasía

10 autores de Ciencia Ficción y Fantasía y algunas de sus frases más celebres.
7 2 11 K -73 cultura
7 2 11 K -73 cultura
471 meneos
19241 clics
20 libros de ciencia ficción para regalar a quienes creen (por error) que no les gusta la ciencia ficción

20 libros de ciencia ficción para regalar a quienes creen (por error) que no les gusta la ciencia ficción

La literatura de ciencia ficción sufre una maldición: aunque es un género fascinante, repele a un gran número de lectores y a un número astronómico de lectoras. Al escuchar «ciencia ficción», muchos piensan en películas de acción salpicadas de parafernalia espacial. Imaginan rayos láser, alienígenas verdes, o naves que explotan en el vacío… y huyen despavoridos. Cometen, claro, un error. Porque la literatura de ciencia ficción es en realidad un género reflexivo, con poca acción y muchas ideas. Está repleto de historias para hacernos pensar.
3 meneos
29 clics

Once Tiempos del Futuro

Este libro de relatos de Carlos Suchowolski.nos hace reflexionar sobre el tiempo y el ansia humana de dominarlo. Los personajes de estos cuentos oscilan entre el temor y la fascinación al futuro. Y de allí nace la antinatural necesidad de dominarlo, de llegar a la inmortalidad. Pero como Braulifemo (personaje del relato comer con el pico y batir las alas hasta que haya máquinas en el cielo”, cuento que resultara finalista en el concurso de cuentos que organizó Editorial Ultramar
1 meneos
13 clics

Nuevas antologías de ciencia ficción española

Las editoriales Fantascy, Ediciones Nevsky y Editorial Cátedra presentan en octubre y noviembre tres nuevas e interesantes antologías de relatos de ciencia ficción española: Retrofuturismos. Antología Steampunk (selección de Marian Womack), Historia y antología de la ciencia ficción española (selección de Julián Díez y Fernando Ángel Moreno) y Terra Nova 3 (selección de Mariano Villarreal).
1 0 8 K -122 cultura
1 0 8 K -122 cultura
2 meneos
17 clics

¿Cómo nació la ciencia ficción?

¿Cómo nace el término «science fiction», que a lo largo de más de 80 años se lo reconoce de esa manera por muchos escritores, lectores y fandom? ¿Cómo nace el término «ficción especulativa»?...
2 0 6 K -72 cultura
2 0 6 K -72 cultura
10 meneos
90 clics
Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

Una carga de almendras permite datar el famoso naufragio del Kyrenia

El Kyrenia fue descubierto y recuperado en la costa norte de Chipre en la década de 1960, pero la fecha exacta de su hundimiento no había quedado clara.
7 meneos
33 clics
Descubren los restos de una "caligae", una sandalia militar romana en Alemania

Descubren los restos de una "caligae", una sandalia militar romana en Alemania

Durante las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en un asentamiento civil situado alrededor de un antiguo fuerte romano, los arqueólogos han encontrado los clavos de una suela de sandalia (caligae) que pudo haber pertenecido a un legionario romano.
6 1 9 K -26 cultura
6 1 9 K -26 cultura
2 meneos
30 clics

"Los guerreros de Dios", la nueva historia de las cruzadas de Jonathan Phillips

Para acercarnos a esta poliédrica realidad histórica, la editorial Ático de los Libros ha publicado en España un nuevo trabajo de Jonathan Phillips: Los guerreros de Dios. Una historia moderna de las cruzadas.
9 meneos
29 clics
Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Unas obras de remodelación en Piazza Pia, en la ciudad de Roma, han sacado a la luz los restos de una antigua lavandería, datada entre finales del siglo II d.C. y principios del III d.C., que fue construida sobre lujosas residencias republicanas que posteriormente pasaron a pertenecer a la élite imperial.
5 meneos
25 clics

Qué es una guerra comercial

Una guerra comercial es un conflicto económico derivado de la imposición de aranceles y otras medidas mercantiles contra uno o varios países, que responden con represalias.
7 meneos
77 clics
La mejor historia de Zinco jamás contada

La mejor historia de Zinco jamás contada

Hoy vengo a recomendaros un libro que repasa la historia de la editorial Zinco, centrado especialmente en los cómics DC, pero que toca todo lo que llegó a publicar la editorial catalana, desde cómic erótico, revistas especializadas de todo tipo y, cómo no, juegos de rol.
3 meneos
63 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Fue un accidente, no sacrificios: el colapso de un puente acabó con un grupo de celtas hace 2.000 años

Un nuevo estudio ha analizado los restos humanos hallados en Suiza en 1965 para determinar el suceso que llevó a la muerte repentina de 20 individuos celtas.
4 meneos
42 clics

Colaboración: Framasoft y LiberaForms [ENG]

Framasoft, la organización francesa conocida mundialmente por promover el software libre proporciona formularios en línea usando Yakforms, un software que les ha servido bien pero está llegando al final de su ciclo de vida. Framasoft ha decidido probar LiberaForms como reemplazo de Yakforms y durante los próximos meses están probando LiberaForms en beta.framaforms.org. Mientras tanto, estarán contribuyendo al proyecto, y ya han traducido LiberaForms al francés (listo para la próxima versión 3.2.0).
10 meneos
71 clics

"La historia interminable" cumple 45 años

Alfaguara recupera la novela del escritor alemán Michael Ende, con una nueva edición ilustrada por Ayesha L. Rubio
4 meneos
151 clics

¿Por qué los gays suenan de esa manera? [ENG]  

Hay numerosas nuevas investigaciones sobre el "acento gay" o la "voz gay" y por qué los hombres y las mujeres gays hablan de forma diferente a los heterosexuales.
17 meneos
256 clics
GNU TALER te va a dejar flipando...

GNU TALER te va a dejar flipando...

GNU taler es un proyecto del grupo GNU diseñado para revolucionar los pagos digitales. A diferencia de las soluciones tradicionales como Google Pay, Apple Pay, PayPal, MasterCard y Visa, GNU Taler ofrece una alternativa centrada en la privacidad y la descentralización... y todo con software libre. Echaremos un vistazo, veremos cómo funciona, sus ventajas y cómo podría cambiar el panorama de los pagos electrónicos... y el retorno del "efectivo", pero en formato digital. Brutal.
162 meneos
3985 clics
Los científicos que llevan 50 años perforando un túnel del tiempo en el hielo de Groenlandia

Los científicos que llevan 50 años perforando un túnel del tiempo en el hielo de Groenlandia

Estos investigadores están inmersos en una carrera mundial que tiene lugar en varios continentes por encontrar un testigo de hielo de 1,5 millones de años. ¿Por qué lo buscan?
21 meneos
131 clics
El hombre en el laberinto, de Robert Silverberg

El hombre en el laberinto, de Robert Silverberg

El hombre en el laberinto tiene algo de space opera, en el sentido de que el viaje interplanetario, interestelar e incluso intergaláctico es algo cotidiano para la humanidad. Pese a esto, prácticamente toda la novela transcurre en un único escenario, la ciudad-laberinto del planeta Lemnos, donde miles de años atrás vivió una civilización ahora extinta y desconocida (...) Capítulos ágiles, muy inmersivos, llenos de sentido de la maravilla pero con descripciones concisas y precisas. Los giros de la trama son impactantes,
15 meneos
85 clics
El 5G tampoco nos matará

El 5G tampoco nos matará

Algunas personas piensan que las antenas, las wifi o los móviles producen cáncer, provocan insomnio, dolor de cabeza o infertilidad. Pero, ¿qué dice la ciencia tras 30 años viviendo rodeados de sus radiaciones?
10 meneos
100 clics
¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

En Al desnudo. El cuerpo griego y romano, obra publicada en España por Punto de Vista editores, Caroline Vout nos desvela cómo eran los auténticos cuerpos griegos y romanos, con sus imperfecciones, sus dolores, sus enfermedades y sus modificaciones para tratar de mejorar. A lo largo de más de 300 páginas, esta catedrática nos guía en un viaje por la antigüedad clásica para conocer cómo se concebía el cuerpo y cómo esta concepción cambiaba dependiendo del lugar, el tiempo o el colectivo social al que pertenecías.
11 meneos
78 clics
Tartessos, más allá de la leyenda

Tartessos, más allá de la leyenda

Los autores griegos hicieron de Tartessos un reino mítico de riqueza legendaria. Hoy, la arqueología desvela una sociedad aristocrática en la que los inmigrantes de Oriente desempeñaron un papel de primer orden
4 meneos
43 clics

Montero Glez: “Me dedico a pervertir la realidad”

El escritor español mezcla verdad, ficción y física cuántica en su último libro, ‘La vida secreta de Roberto Bolaño’.
5 meneos
27 clics

El enigmático enterramiento anónimo descubierto en Gurna

En 1908, el eminente egiptólogo británico sir William Flinders Petrie descubrió en la necrópolis tebana de Gurna la tumba inalterada de una mujer y un niño pequeño, de la dinastía XVII, que posiblemente fueron miembros de la familia real de Tebas. Su rico ajuar funerario, y algunas de sus características, muy relacionadas con la lejana Nubia, podrían cambiar lo que hasta ahora se pensaba sobre la diplomacia en este período de la historia egipcia.
2 meneos
15 clics

Juan Benet: ni huraño, ni agresivo, ni insolente: recuperemos a un gran escritor

Una obra recupera a uno de los autores más importantes de los los años 60 y 90, un clásico tachado de cascarrabias y hoy, por desgracia, poco leído
4 meneos
21 clics

Por qué la ciencia nunca podrá explicar la conciencia  

Por muchos años dominó en filosofía una esperanza materialista en la capacidad de la ciencia de explicar reductivamente la conciencia, esto es, en que algún día seríamos capaces de dar una descripción reduccionista de la mente, en términos de procesos y elementos puramente físicos y mecánicos. Pero el insistente trabajo de muchos filósofos ha ido erosionando este materialismo reduccionista, dando lugar a la postura de que es bien probable que la conciencia sea un fenómeno irreductible a lo físico.
3 1 8 K -52 cultura
3 1 8 K -52 cultura
8 meneos
52 clics
Elisa Talentino: «El arte es para mí una forma de no perder el fino hilo que aún me une al sentimiento sutil de la infancia, donde la percepción de lo invisible era fuerte, tangible»

Elisa Talentino: «El arte es para mí una forma de no perder el fino hilo que aún me une al sentimiento sutil de la infancia, donde la percepción de lo invisible era fuerte, tangible»

Elisa Talentino nació en Ivrea (Turín, Italia) en 1981. Realizó ilustraciones para The New Yorker, The New York Times o The Washington Post entre muchos otros. Ganó durante dos años consecutivos (2017/2018) la Medalla de Oro del 3×3 Mag Professional Show de Nueva York y ha sido seleccionada en concursos internacionales de ilustración como Ilustrarte (2014), Feria del libro infantil de Bolonia (2015) y Sociedad de Ilustradores. En 2020 publicó junto con Sara Gamberini el libro ilustrado Quando il mondo era tutto azzurro.
3 meneos
15 clics

Entrevista a Alfredo Urdaci sobre su libro de prostitución "Palabra Puta".  

Manuel Llamas y Jesús Úbeda charlan con Alfredo Urdaci tras su último libro: "Palabra Puta", un homenaje a las prostitutas condenadas al silencio
2 1 6 K -21 cultura
2 1 6 K -21 cultura
5 meneos
57 clics

“Un libro tiene que matar los lugares comunes”

Reivindica la utilidad de la literatura en la era de los algoritmos.
4 meneos
49 clics

Música especulativa del nuevo milenio

El amanecer del nuevo milenio anunció un momento particularmente rico para la música inspirada en la CF. Desde finales de los noventa a principios de los dos mil, aparecieron varias obras notables de este peculiar subgénero. Radiohead lanzó dos de sus grandes álbumes: "Ok Computer" (1997) y "Kid A" (2000). The Flaming Lips aportaron la inolvidable "Yoshimi Battles the Pink Robots" (2002). Y hubo muchos otros: "ATLiens" (1996), de OutKast; "Moon Safari" (1998), de Air; "Discovery" (2001), de Daft Punk; "Black Cherry" 2003), de Goldfrapp; o “De-L
13 meneos
43 clics

Ted Chiang gana el premio PEN/Malamud a la excelencia en el relato corto[ENG]

La Fundación PEN/Faulkner anuncia que Ted Chiang ha sido el ganador del Premio PEN/Malamud 2024 a la excelencia en el relato corto. Otorgado desde 1988 en honor al fallecido Bernard Malamud, el premio reconoce a los escritores que han demostrado logros excepcionales en la forma de relatos. La ficción de Ted Chiang ha ganado cuatro premios Hugo, cuatro Nebula y seis Locus (...) Su primera colección, La Historia de tu vida, ha sido traducida a veintiún idiomas, y el relato principal fue la base de la película "La llegada"...
« anterior1234540

menéame