cultura y tecnología

encontrados: 1447, tiempo total: 0.142 segundos rss2
9 meneos
57 clics
Satélite encontrado después de 25 años perdido en el espacio

Satélite encontrado después de 25 años perdido en el espacio

Un satélite experimental lanzado en 1974 desapareció de los sensores terrestres en la década de 1990 y se volvió a encontrar esta semana. Los satélites o desechos a menudo pueden desaparecer durante años, presentando peligros dentro de una órbita terrestre cada vez más poblada. El satélite (S73-7) fue parte del Programa de Pruebas Espaciales de la Fuerza Aérea de EE.UU. Después de su lanzamiento el 10 de abril de 1974, el satélite de reconocimiento KH-9 expulsó el satélite de 66 cm de ancho, expulsándolo a 800 km en órbita circular.
12 meneos
42 clics
Así será el primer ejercicio militar en el espacio de la Fuerza Espacial de EE.UU

Así será el primer ejercicio militar en el espacio de la Fuerza Espacial de EE.UU

La Fuerza Espacial de EE.UU. anunció el jueves el primer ejercicio militar que hará en la órbita baja terrestre. Se llama Victus Haze y simulará la respuesta de EE.UU. ante amenazas potenciales en el espacio. Colaboran 2 empresas: la nave espacial de True Anomaly, Jackal, se lanzará en el papel de adversario potencial, desde Cabo Cañaveral o la base Vandenberg. 24 horas después Rocket Lab lanzará el suyo, desde Nueva Zelanda o Virginia, para acercarse e inspeccionar el satélite “enemigo”. Posteriormente ambos satélites intercambiarán los roles.
137 meneos
2931 clics
La Fuerza Espacial de los Estados Unidos prepara su primer lanzamiento del Boeing X–37B

La Fuerza Espacial de los Estados Unidos prepara su primer lanzamiento del Boeing X–37B

Todo está listo –salvo, quizás, la meteorología– para el lanzamiento del Boeing X–37B en su primera misión bajo el mando de la Fuerza Espacial de los Estados (USSF); en sus cinco misiones anteriores voló bajo el mando de la Fuerza Aérea (USAF). Y sigue perteneciendo a la USAF; sólo que la USSF se encarga en esta ocasión de gestionar la misión. Con una longitud de 8,92 metros, una envergadura de 4,55 y una altura de 2,9 el X-37B, también conocido como Orbital Test Vehicle (OTV), vehículo de pruebas orbitales, es como una especie de lanzadera es
102 meneos
1387 clics
Girar alrededor del Sol haría que la nave espacial fuera la más rápida jamás creada

Girar alrededor del Sol haría que la nave espacial fuera la más rápida jamás creada

La NASA está muy interesada en desarrollar un método de propulsión que permita a las naves espaciales ir más rápido. Hemos informado varias veces sobre diferentes ideas para respaldar ese objetivo, y la mayoría de las más exitosas han utilizado bien la gravedad del sol, generalmente lanzando tirachinas a su alrededor, como se hace comúnmente con Júpiter actualmente. Pero todavía existen obstáculos importantes al hacerlo, uno de los cuales es que la energía que irradia el sol simplemente vaporiza...www.osti.gov/biblio/1960159/
12 meneos
78 clics
El mayor compendio de datos sobre medicina espacial detalla lo que le sucede en sus viajes al cuerpo de los astronautas

El mayor compendio de datos sobre medicina espacial detalla lo que le sucede en sus viajes al cuerpo de los astronautas

Sin sistemas de protección, los riñones serían uno de los órganos que fallarían tras el tiempo de exposición a la radiación necesario para llegar a Marte y volver. www.nature.com/immersive/d42859-024-00009-8/index.html www.nature.com/articles/s41467-024-49212-1
7 meneos
59 clics

Turismo espacial: la empresa española que pretende llevar turistas al espacio en 2026

Los viajeros subirán en una cápsula que se elevará hasta los 35 kilómetros de altura, donde los viajeros permanecerán para después bajar gracias a un paracaídas dirigible. La cápsula, según aseguran desde la compañía, es "totalmente segura porque la FAA exige una probabilidad de un accidente entre diez millones para otorgarte el permiso para volar".Los billetes oscilarán entre los 100.000 y los 200.000 euros.
10 meneos
187 clics
El arte de comunicar con submarinos

El arte de comunicar con submarinos

Como muchos sabréis, la característica principal de un submarino es su discreción. Como oí en una ocasión a un experimentado comandante de uno de nuestros submarinos de la clase Delfín, con los medios antisubmarinos de hoy en día, un submarino detectado es un submarino hundido. Evitar la detección implica una importante disciplina en todo lo que se refiere a operaciones ruidosas, a exposición de mástiles y, por supuesto, a la transmisión de cualquier tipo de onda electromagnética.
7 meneos
26 clics

Guardias de tráfico espacial

Con cada vez más satélites y basura espacial sobrevolando el planeta, se hace indispensable la labor de los vigilantes del tráfico celeste. Su misión, prevenir posibles accidentes y evitar un catastrófico efecto dominó sobre nuestros cielos. Ofrecen un servicio gratuito a todos los operadores de satélites que así lo solicitan: hacen un seguimiento continuo de su trayectoria y esos objetos con los que se podrían topar por el camino.
4 meneos
52 clics

"Pedestal Cósmico" del Observatorio Meteorológico de El Retiro

En este pedestal se realizaron las primeras investigaciones científicas sobre radiación cósmica en España. Los rayos cósmicos son partículas subatómicas de alta energía procedentes del espacio exterior que inciden sobre la Tierra a velocidades próximas a la de la luz.
120 meneos
3420 clics
La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La Estación Espacial Internacional acoge actualmente a 7 tripulantes de la Expedición 71, que comenzó el 6 de abril. La ISS orbita la Tierra a unas 17.150 millas por hora, orbitando el planeta unas 16 veces al día. En los últimos meses, los astronautas y cosmonautas de las Expediciones 70 y 71 han tomado algunas fotografías asombrosas de nuestro hermoso planeta mientras pasaban por encima, y quería compartir más de esas vistas únicas aquí.
6 meneos
37 clics
Usar la IA como herramienta militar, ¿su momento Oppenheimer?

Usar la IA como herramienta militar, ¿su momento Oppenheimer?

La IA se ha convertido en un tema candente, debido a que aporta tanto cosas buenas como malas. Si bien podemos progresar en cuanto a productividad y se abre un mundo de posibilidades, también hay que tener en cuenta los puntos negativos. Hay sectores donde la IA puede ser muy peligrosa y su uso como herramienta militar es uno de ellos, un tema que ha surgido en la reunión de más de 100 países en Viena, donde se ha llegado a catalogar como la que provocará un nuevo suceso Oppenheimer.
12 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El futuro ya está aquí: así son las nuevas naves espaciales tripuladas

El futuro ya está aquí: así son las nuevas naves espaciales tripuladas

Lejos quedan las antiguos vehículos con miles de botones, donde los astronautas volaban extremadamente apretados. En la actualidad las pantallas táctiles, ventanas de mayor tamaño y habitáculos mejor pensados para vuelos largos son la norma. Las cápsulas aparecen en todo el planeta, por primera vez en la historia, incluso el hemisferio sur tiene una propuesta, aunque no es probable su desarrollo.
126 meneos
2282 clics
Gravedad artificial

Gravedad artificial

Es complicado saber en qué momento exacto el ser humano pasó de la mera observación de las estrellas a tratar de alcanzarlas. ¿Encendieron la chispa las visiones de Giordano Bruno y su cosmos abierto a la posibilidad de nuevas formas de vida? ¿O tal vez fue Kepler, con sus tres leyes y su Somniun, quien bajó la luna desde la morada inalcanzable de los dioses a los dominios terrenales de la ciencia? ¿Fueron los viajes extraordinarios de Julio Verne, que inspiraron a varias generaciones de científicos e ingenieros?
38 meneos
97 clics
Un ciberataque deja al descubierto los datos personales de miles de guardias civiles y militares

Un ciberataque deja al descubierto los datos personales de miles de guardias civiles y militares

La empresa encargada de los reconocimientos médicos sufrió un 'hackeo' de sus bases de datos confidenciales el pasado 22 de marzo. La base de datos de salud de miles de agentes la Guardia Civil y de efectivos de las Fuerzas Armadas ha sufrido una "fuga de datos" a causa de un ciberataque. Así lo han reconocido tanto fuentes del Instituto Armado a este diario como la empresa Medios de Prevención Externos Sur SL en un comunicado.
23 meneos
72 clics
Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio

Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio  

El astronauta de la NASA Frank Rubio es el presentador de un video con el primer tour de la NASA narrado en español.
16 meneos
68 clics
Así será el cohete español Miura-5: ¡Aterrizará como SpaceX! - 20m

Así será el cohete español Miura-5: ¡Aterrizará como SpaceX! - 20m  

PLD Space ha revelado los detalles del futuro cohete Español Miura-5, el primer cohete espacial orbital de la historia de España. En este vídeo lo analizamos todo.
3 meneos
50 clics

Lanzada con éxito ‘Odiseo’, la nave con la que EE UU quiere regresar a la Luna medio siglo después

El módulo de Intuitive Machines pretende convertirse en el primer artefacto privado en posarse en el satélite la semana que viene. Estados Unidos lo vuelve a intentar más de medio siglo después de dejar la Luna. El módulo Odiseo ya viaja rumbo al satélite natural de la Tierra tras un lanzamiento exitoso desde la base estadounidense de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un Falcon 9 de la compañía SpaceX.
4 meneos
227 clics
Diferencia entre kW, CV y HP: qué significan y equivalencia

Diferencia entre kW, CV y HP: qué significan y equivalencia

La potencia de un coche es uno de los detalles del motor que más suele interesar, ya sea a aficionados al automóvil o a usuarios en general. El problema es que la entrega puede venir especificada en diferentes unidades: kilovatios (kW), caballos de vapor (CV) o caballo de fuerza (HP). Y aquí empieza el lío. ¿Qué significa HP o CV cuando hablamos del motor de un coche? ¿Son unidades equivalentes o son diferentes? ¿Y de kW? Explicamos las diferencias de estas unidades de potencia.
9 meneos
161 clics
La misión espacial para rescatar al Columbia habría sido la más arriesgada de la historia

La misión espacial para rescatar al Columbia habría sido la más arriesgada de la historia

En una fría mañana de enero de 2003, el Columbia despegó de Cabo Cañaveral. La misión STS-107 fue un vuelo aburrido hasta el 1 de febrero de 2003, a las 13:59:32 hora universal. Habían pasado 15 días, 22 horas, 20 minutos y 32 minutos hasta ese momento, cuando el transbordador espacial se transformó en un infierno volante a poco más de 1.500 kilómetros de la pista de aterrizaje, matando a sus siete tripulantes. Todo ello podría haberse evitado si la NASA hubiera lanzado la misión de rescate más arriesgada y difícil de la historia de la humanida
9 meneos
18 clics

Irán pone en órbita tres satélites simultáneamente

"Por primera vez, tres satélites iraníes fueron enviados con éxito al espacio con el lanzador Simorgh construido por el Ministerio de Defensa", dijo la televisora estatal. La semana pasada, Teherán lanzó el satélite de comunicaciones Soraya a una órbita a 750 kilómetros sobre la Tierra, "la primera vez" que envía un satélite "más allá de los 500 kilómetros", según la agencia oficial de noticias IRNA.
15 meneos
94 clics
Chip RAD750 PowerPC: Un pilar en la tecnología espacial y su impacto en la exploración del cosmos

Chip RAD750 PowerPC: Un pilar en la tecnología espacial y su impacto en la exploración del cosmos

El RAD750 PowerPC es un microprocesador que ha revolucionado la tecnología espacial desde su introducción a principios del siglo XXI. Desarrollado por BAE Systems, este chip se ha convertido en un componente esencial en numerosas misiones espaciales, demostrando su capacidad para soportar las condiciones extremas del espacio y su confiabilidad en aplicaciones críticas. El RAD750 ha sido utilizado en más de 200 misiones espaciales, incluyendo satélites, sondas interplanetarias y vehículos espaciales tripulados.
1 meneos
6 clics

Cuando los pilotos israelíes se negaron a matar a civiles: 20 años de una rebelión olvidada

"Nosotros, veteranos y pilotos en activo que hemos prestado servicios y aún servimos al Estado de Israel, nos oponemos a cumplir órdenes ilegales e inmorales en los territorios", decía una carta publicada en septiembre de 2003 por 27 militares, lo que despertó la ira de sus jefes.
1 0 5 K -39 cultura
1 0 5 K -39 cultura
243 meneos
1498 clics
George Orwell se quedó corto

George Orwell se quedó corto

Hay un terreno en el que todos sabemos que los presagios de George Orwell se han cumplido con creces: el de la invasión de la vida privada. En 1984 nunca falta una pantalla que vigila. Nada —o casi nada— puede ser ocultado a la mirada del Big Brother. Es un aspecto de la novela sobre el que han corrido ríos de tinta, por lo que apenas vale la pena referirse a él. Hoy, con la ubicuidad de las cámaras de vigilancia y las técnicas de reconocimiento facial, vivimos en un universo que cada día es más orwelliano.
104 139 1 K 423 cultura
104 139 1 K 423 cultura
218 meneos
2404 clics
Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

La sonda Voyager 1 ha empezado a mandar un patrón repetitivo de unos y ceros a la Tierra, como si estuviera "atascada". La nave ejecuta sin problemas las instrucciones que recibe de los controladores de misión de la NASA, pero los datos científicos y de ingeniería que envía de vuelta han dejado de ser útiles. La NASA tiene localizado el problema en una de las tres computadoras a bordo de la Voyager 1, el sistema de datos de vuelo (FDS). Según los controladores de la misión, el FDS no se está comunicando correctamente...
10 meneos
65 clics
La fuerza aérea de los pobres, un relato sobre los coches bomba

La fuerza aérea de los pobres, un relato sobre los coches bomba

Los vehículos bomba son armas silenciosas, casi invisibles, que aúnan la capacidad del ataque por sorpresa con una gran eficiencia destructiva.
14 meneos
458 clics
Las espectaculares primeras imágenes de la estación espacial china: así es Tiangong al completo

Las espectaculares primeras imágenes de la estación espacial china: así es Tiangong al completo

Aunque la estación espacial china Tiangong era una realidad, no habíamos visto imágenes de alta calidad de ella en el espacio hasta ahora. En España hemos sido testigos de los lanzamientos tanto de los astronautas a la propia estación como de su construcción por módulos, resultando en una estación espacial situada en la órbita baja de la Tierra. Ahora, gracias a la tripulación de la misión Shenzhou 16, tenemos imágenes de esta estación espacial.
« anterior1234540

menéame