cultura y tecnología

encontrados: 39, tiempo total: 0.005 segundos rss2
236 meneos
3407 clics
Clara Benito, la cabrera ecológica que cuida a su rebaño desde el móvil: “El telepastoreo me ha cambiado la vida”

Clara Benito, la cabrera ecológica que cuida a su rebaño desde el móvil: “El telepastoreo me ha cambiado la vida”

La Comisión Europea ha premiado su proyecto Entrelobas de ganadería en extensivo en la sierra norte de Madrid por su labor de recuperación ambiental y de prevención de incendios, y también por innovador: las 130 cabras de esta exrestauradora son pastoreadas sin vallado, por GPS.
10 meneos
52 clics

Polución

Poema del escritor gomero Pedro García Cabrera (1905-1981), perteneciente a su trabajo “Ojos que no ven”, de 1977.
69 meneos
1652 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cabrero que humilló a la burguesía catalana y acabó en el fondo de un pantano

Catalanes: Pascual Estevill ha muerto. La épica historia del pastor que fue juez estrella en la Barcelona del 92, azote de burgueses, favorito de periodistas y perpetrador de brutales atropellos judiciales. Del resentimiento de clase al latrocinio
150 meneos
2621 clics
Un paseo por los canales romanos de La Cabrera con los que extrajeron el oro de Las Médulas

Un paseo por los canales romanos de La Cabrera con los que extrajeron el oro de Las Médulas

Las Médulas, la más famosa de las minas auríferas del Imperio Romano –hoy Patrimonio de la Humanidad– 'esconde' una obra ingente de ingeniería al sur de la misma. Más de seiscientos kilómetros de vías de agua incluso horadando las rocas y atravesando montes que se usaban para lanzarla contra la montaña en la práctica del 'Ruina Montium' en busca de la veta del preciado metal. Os contamos cómo visitar la zona y reconocer toda esta red hidráulica de canales que hoy no se podría ni pensar en realizarse.
138 meneos
1665 clics
«Cabrera, el sepulcro de los prisioneros franceses»: el primer campo de concentración de la historia fue español

«Cabrera, el sepulcro de los prisioneros franceses»: el primer campo de concentración de la historia fue español

Es difícil encontrar en la prensa de 1809 en adelante alguna mención al trato que los españoles dimos a parte de los soldados franceses que se rindieron en la batalla de Bailén . En concreto, a los alrededor de 18.000 —el número oscila según la fuente— que fueron enviados y abandonados en el considerado hoy por algunos historiadores como el primer campo de concentración de la historia: la isla balear de Cabrera.
164 meneos
6295 clics
El espíritu de la colmena: una serie de fotografías retrata la construcción brutal de Benidorm [ENG]

El espíritu de la colmena: una serie de fotografías retrata la construcción brutal de Benidorm [ENG]  

Alfons Cabrera presenta una serie de fotografías que muestran las fachadas brutalistas y racionalistas de Benidorm. Aparte de su crecimiento desmesurado y su apuesta por el turismo de masas, Benidorm se caracteriza por su urbanismo extremo.
137 meneos
2684 clics

El creador del perro Pif, un republicano español olvidado

Si hoy día peguntamos a cualquier joven (o menos joven) español acerca del “perro Pif” y de su creador, el dibujante español, José Cabrero Arnal, lo más probable es que nos responda con un “ni idea" (...) Muy distinto sería si le preguntásemos a un joven (o menos joven) francés (...) por haber hecho las delicias de al menos dos generaciones de franceses- la de sus padres y sus abuelos (...) El perro Pif alcanzó tales cotas de popularidad en los años 60, que la revista que contaba sus aventuras en (...) 1969 adoptará el nombre de Pif.
1 meneos
2 clics

“Si otros cantaores ven el mundo perfecto, que sigan cantándole a la Feria de Sevilla”

El cantaor sevillano El Cabrero repasa, a sus 72 años, una vida llena de luchas y vetos políticos por utilizar sus fandangos, seguiriyas y tonás como arma para criticar los abusos del poder, sin dejar nunca el oficio de pastor al que se ha dedicado desde los seis años.
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
7 meneos
93 clics

El cabrero tecnológico que moderniza el cuidado del rebaño con un GPS

Alejandro Torralvo cumple 23 años en septiembre y soplará las velas con la tranquilidad que le da dedicarse a su gran pasión: el oficio de cabrero en el pueblo donde nació. El joven extremeño, originario de Guijo de Santa Bárbara (Cáceres, 290 habitantes) se crio entre “los mejores animalillos” y siempre quiso seguir la estirpe familiar: tanto su abuelo, Primitivo Torralvo, que falleció con 95 años, como su padre, Florián, de 70 años y su tío Ángel, de 65, se han dedicado a ello. “Mi primer recuerdo es ver a papá salvando a un cabrito que se as
16 meneos
80 clics

Blas Cabrera, el amigo de Einstein depurado por "las dos Españas"

Continuamos con este perfil sobre el físico canario Blas Cabrera nuestra serie de retratos de científicos y científicas cuyas biografías, por circunstancias diversas, han permanecido semiocultas en los márgenes de la historia reciente de nuestro país.
11 meneos
114 clics

Cabrera, cárcel y tumba al aire libre

Cabrera, la hermana pequeña y desdeñada. La más próxima y a la vez tan extraña y desconocida. Tan bella y a la vez tan severa. Muchos mallorquines conocen de forma más o menos general la Isla, que más propiamente es un conjunto de las mismas o un archipiélago menor, aunque no todos la contemplan en toda su dimensión. El que hoy en día es el Parque Nacional marítimo terrestre de las Islas, baluarte de la conservación del medio ambiente y la naturaleza propios de Baleares que acaba de cumplir tres décadas, fue también el primer campo de concentra
177 meneos
1640 clics
La batalla de Las Useras, donde nadie acertaba al enemigo

La batalla de Las Useras, donde nadie acertaba al enemigo

El 17 de julio de 1839, en Las Useras (Castellón), se enfrentaron los ejércitos de los generales Leopoldo O’Donnell y Ramón Cabrera en la Primera Guerra Carlista. Más de 15.000 soldados frente a frente. Sin embargo, apenas hubo muertos y heridos (41 muertos por una parte y apenas un par de centenares por la otra, aunque alguna fuente señala que solo siete). Un informe arqueológico ha demostrado que el problema que hubo en la batalla es que los soldados de ambos bandos eran familiares o vecinos, por lo que no disparaban o solo simulaban apuntar
5 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prostituta descuartizada por Eufemiano Fuentes

En 1989, Ángel Cabrera Batista, alias "El Rubio", a tan sólo cuatro años de la prescripción del hipotético asesinato de Eufemiano Fuentes Díaz, se entregó a las autoridades españolas. ¿Por qué lo hizo? ¿Alguien lo engañó? Después aquel juicio un tanto raro y posterior condena. ¿Secuestró, asesinó y descuartizó a Eufemiano Fuentes Díaz tal como dijo la sentencia no recurrida de la Audiencia Provincial de Las Palmas? ¿Hubo asesinato o secuestro? ¿Secuestro o autosecuestro? ¿Secuestro a cargo del MPAIAC o autosecuestro para huir de las mafias del…
13 meneos
115 clics

En México, el hallazgo accidental de una antigua diosa llama a investigar más

El borde de un misterioso bloque de piedra caliza comenzó a emerger de la tierra después de que César Cabrera despejara un tramo de la granja de su familia en México donde quería plantar sandías. Varias semanas después, él y otros cinco hombres lo levantaron con cuidado del suelo y se encontraron cara a cara con una estatua de tamaño natural que probablemente había estado enterrada durante siglos. Los arqueólogos accidentales habían realizado el primer gran hallazgo del año en el país.
9 meneos
75 clics

La dignidad del salitre

Llegó un momento en que tuvimos miedo de salir a pescar, era muy fuerte para nosotros ver todos aquellos cuerpos inflados flotando en la playa de San Cristóbal, lo más duro era no poder recogerlos porque nos arriesgábamos a que también nos detuvieran y nos desaparecieran, desde la costa miraban los de Falange, sabían que los hombres flotaban después de estar unos días en el fondo del mar, los tiraban por la Marfea y a todos no se los llevaba la corriente mar adentro, muchos acababan en nuestro barrio marinero flotando como diciendo...
6 meneos
126 clics

Ramón Cabrera, el feroz carlista que renunció a la lucha

“El Tigre del Maestrazgo” fue uno de los militares más combativos y exitosos del carlismo. ¿Qué le llevó a arrojar la toalla?
1 meneos
 

El Cabrero ya estuvo en la cárcel por cagarse en Dios en 1982

El cantaor flamenco fue condenado a dos meses de prisión por blasfemar hace casi 4 décadas
1 0 1 K 5 cultura
1 0 1 K 5 cultura
521 meneos
3402 clics

El Cabrero: "Fui a la cárcel en 1982 por un 'me cago en Dios'... y se montó la de Dios"

El 20 de octubre de 1982, el cantaor flamenco José Domínguez Muñoz, apodado 'El Cabrero', ingresó en prisión. ¿Su condena? Dos meses entre rejas. ¿Su delito? Cagarse en Dios. O verbalizarlo, más bien. Los hechos habían ocurrido unos meses antes, en el verano de ese año. El artista subía al escenario de la localidad cordobesa de Alcolea. En pleno concierto, su voz se quebró y Domínguez comunicó a su público que no iba a seguir cantando por soleás, fandangos y seguiriyas.
199 322 0 K 431 cultura
199 322 0 K 431 cultura
114 meneos
2284 clics
Proceso de desmantelamiento de la cúpula de la Central Nuclear José Cabrera en Zorita

Proceso de desmantelamiento de la cúpula de la Central Nuclear José Cabrera en Zorita  

Proceso de desmantelamiento de la cúpula de la Central Nuclear José Cabrera en Zorita.
5 meneos
38 clics

Entrevista con Guillermo Cabrera Infante

"La vida es una señora gorda con muy poca ropa y un impenetrable disfraz".
4 meneos
141 clics

El Cabrero vende sus cabras

El artista ha lanzado un tuit en el que explica que no se puede dedicar a ellas en estos momentos y busca a alguien "que las trate bien" para que se las compre
332 meneos
3147 clics
Hallan dos ejemplares vivos de mejillón gigante en Cabrera y aumenta la esperanza de salvar la especie

Hallan dos ejemplares vivos de mejillón gigante en Cabrera y aumenta la esperanza de salvar la especie

La nacra es un molusco vivalvo, similar a un mejillón en aspecto (aunque técnicamente no se trata de una especia de mejillón) salvo porque llega a alcanzar 1,20 metros de longitud y a vivir 50 años. Antaño proliferaban en las vastas praderas de posidonia del mediterráneo, pero la actividad humana mermó considerablemente su población debido al daño ocasionado por la pesca de arrastre, la degradación de las praderas de posidonia, la contaminación, los impactos de las anclas y la recolección ilegal.
133 199 0 K 296 cultura
133 199 0 K 296 cultura
498 meneos
4455 clics
Blas Cabrera: El físico español que se codeó con Einstein y fue depurado por las dos Españas

Blas Cabrera: El físico español que se codeó con Einstein y fue depurado por las dos Españas

Entre las fotos más famosas de la historia de la ciencia hay que contar las de las conferencias Solvay, porque juntaron a algunas de las mentes más brillantes de la primera mitad del siglo XX. Si nos fijamos en la de 1930, en primera fila aparece un español, está sentado en tercer lugar empezando por la derecha. Se llama Blas Cabrera Felipe y es el padre de la física moderna en España, pero la historia le ha tratado tan mal que sus compatriotas apenas le conocemos.
184 314 10 K 487 cultura
184 314 10 K 487 cultura
34 meneos
40 clics

España creará en Cabrera el mayor parque nacional marino del Mediterráneo Occidental

España creará el mayor parque nacional marino del Mediterráneo Occidental tras multiplicar por 9 la superficie del parque de Cabrera, situado al sur de Mallorca. Se trata de un hito internacional por su enorme biodiversidad y por la profundidad alcanzada. Con 90.794 hectáreas, el parque dará la máxima protección legal a especies amenazadas que incluyen corales, delfines y ballenas. Oceana aplaude la decisión, que se produce tras una década de campaña y seis expediciones de la organización internacional de conservación marina.
7 meneos
14 clics

Cabrera tiene que crecer

Oceana presenta un visor con los 12 sistemas naturales que protege el recientemente ampliado parque natural de Cabrera y hacen de él un “Mediterráneo en miniatura”
« anterior12

menéame