cultura y tecnología

encontrados: 489, tiempo total: 0.047 segundos rss2
11 meneos
124 clics
Ingeniería para un internet lento [ENG]

Ingeniería para un internet lento [ENG]

Durante un periodo de 14 meses, mientras trabajaba en la Antártida, sólo tuve acceso a Internet a través de una serie extremadamente limitada de enlaces por satélite proporcionados por el Programa Antártico de Estados Unidos. El Polo sólo tiene conectividad durante unas horas al día, cuando los satélites se elevaban sobre el horizonte y la estación estaba autorizada a utilizarlos. Estos pequeños enlaces intermitentes con el mundo exterior son compartidos por todos. Lo que complica aún más las cosas es la inevitable física de esta conectividad.
4 meneos
14 clics

La misión espacial de la India afronta su momento más difícil: la sonda Chandrayaan-3 ha dejado de responder

La misión lunar india Chanddrayaan-3 parece no querer despertar de su letargo. La nave entró en modo reposo en su primera noche lunar, hace más de 2 semanas (aproximadamente lo que duran los ciclos diurnos lunares). El viernes pasado comenzaba el amanecer en la región del polo sur donde está, y desde entonces la Indian Space Research Organisation (ISRO) trata de restablecer comunicaciones. Aún no lo logró, lo que ya ha hecho a algunos perder esperanza y dar la misión por perdida. Con el día lunar la luz debería empezar a alimentar los paneles.
5 meneos
19 clics

Richard Evelyn Byrd, explorador, marino y aviador estadounidense, sobrevuela el Polo Sur

Richard Evelyn Byrd nació en una famosa familia de Virginia en 1888. Ingresó a la Academia Naval de los Estados Unidos a los 20 años y fue comisionado en 1912. Su pasión por el avión comenzó durante la Primera Guerra Mundial cuando aprendió a volar en la Marina de los EE.UU. y sirvió como piloto en la Primera Guerra Mundial. Posteriormente, Byrd se convirtió en instructor de vuelo de la Marina de los EE.UU. Un excelente navegante, fue desplegado por la marina en Groenlandia en 1924 para ayudar a explorar la región del Ártico por aire.
11 meneos
118 clics

"Life Beyond Earth". Un corto creado con asesoramiento de la ESA sobre una base en el polo sur lunar (Inglés)  

Un concepto detallado para un hábitat lunar, creado por una de las firmas de arquitectura líderes en el mundo con el apoyo técnico de la ESA, se exhibe actualmente en la Bienal de Venecia. Skidmore, Owings & Merrill, creador de muchos de los rascacielos más altos del mundo, trabajó con la ESA en un diseño de hábitat semiinflable que podría ser parte de una visión a largo plazo para un asentamiento lunar internacional.
13 meneos
58 clics

Gabriel de Castilla, el español que descubrió la Antártida

Gabriel de Castilla sigue siendo un gran desconocido a pesar de sus numerosos logros. Además de general y almirante por igual lucho contra la piratería y fue el primer hombre en avistar la Antártida. ¿No conoces su historia?
11 2 14 K -20 cultura
11 2 14 K -20 cultura
224 meneos
9821 clics

Parhelio, doble halo, pilar solar, arco Parry, arco tangente superior y circuncenital al mismo tiempo desde el Polo Sur  

"Impresionante exhibición de parhelio observado hace 2 días en el aire del Polo Sur, cargado de cristales de hielo: un doble halo con perros solares, pilar solar y círculo parhelic; arcos de tangente superior y arco de parada; en la parte superior, un arco circuncenit; a ambos lados, indicios de arcos infralaterales; pic DJ Jennings "
7 meneos
21 clics

Los aristócratas del sur y la carrera por el polo  

Es que Aristóteles tenía algo de razón. Él decía que la tierra es una esfera y que, como debe mantenerse en equilibrio en el espacio, ha de ser geométricamente simétrica, lo que significa que si hay tanta tierra en un hemisferio habrá suficiente en el otro, actuando como contrapeso. Será una tierra lejana, austral y desconocida, y por eso la llamaron Terra Australis Incognita. Imaginaban un continente helado.
156 meneos
2610 clics
Descubren el Muro del Polo Sur, una de las mayores estructuras cósmicas del universo (ING)

Descubren el Muro del Polo Sur, una de las mayores estructuras cósmicas del universo (ING)

Astrónomos de la Universidad Paris-Saclay han descubierto una de las estructuras cósmicas más grandes del universo, una pared que se extiende a lo largo de 1.400 millones de años luz a través de cientos de miles de galaxias. Se le ha denominado Muro del Polo Sur. Un mapa en 3D del universo muestra la gigantesca pared detrás de la galaxia de la Vía Láctea que rivaliza en tamaño con la Gran Muralla Sloan, que es de 9 billones de kms de distancia. En español: bit.ly/3eeVU0X Vídeo: bit.ly/3iSGnYc
7 meneos
26 clics

La NASA da un contrato de casi 180 millones de euros para el "Rover" lunar

El VIPER viajará hasta puntos de la Luna nunca antes explorados en busca de agua, recolectando datos sobre la localización y la concentración de hielo de este cuerpo celeste que servirán posteriormente para que el ser humano pueda establecerse a largo plazo en este lugar.
123 meneos
1278 clics
La carta del capitán Scott que confirmó el triunfo de Amundsen: «El 3 de enero seguí con cinco hombres hacia el Polo»

La carta del capitán Scott que confirmó el triunfo de Amundsen: «El 3 de enero seguí con cinco hombres hacia el Polo»

«Después de bastantes peripecias - escribió el capitán Scott - dejamos Hut-Point, para dirigirnos a la estación de invierno. Desde hacía tres semanas que no veíamos el sol. La temperatura normal era de 40 grados bajo cero. A fines de junio, el Dr. Wilson marchó al Cabo Crozier con dos compañeros, para observar la incubación de los pingüinos. Esta expedición duró quince días y en ella se llegaron a sufrir temperaturas de 60 y de 77 bajo cero. La recogida de huevos fue abundante (...) A primeros de noviembre emprendemos la marcha hacia el Polo.
8 meneos
90 clics

Descubren restos de una selva tropical cerca del Polo Sur

Una perforación llevada a cabo por científicos en el polo sur pone de manifiesto que el clima en la Tierra era tan diferente en el Cretácico que había selvas tropicales en la muy cerca de la Antártida.
23 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20,75ºC en el Polo Sur: "Es sólo una señal"

El récord de temperatura en la Antártida que ha registrado un experto brasileño en suelos congelados. Ha ocurrido en la isla de las 16.000 parejas de pingüinos. Midió dos veces para asegurarse
6 meneos
87 clics

Los polos magnéticos pueden invertirse mucho más rápido de lo que se creía

Descubren que se han llegado a producir hasta 26 inversiones magnéticas en un único millón de años
33 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

India se prepara para ser el cuarto país que llega a la Luna: tras varios retrasos intentará lanzar su misión

Una semana después, en menos de una hora, la India vuelve a la carga y, si todo va bien, el proyecto más ambicioso de la ISRO, el Chandrayaan-2, partirá de la Tierra hacia el desconocido polo sur de la Luna a bordo del GSLV Mark III. Así, a las 14:43 de este lunes (las 11:13 en la península) todos los ojos estarán fijados en el Centro Espacial de Satish Dhawan, al sureste del subcontinente.
8 meneos
46 clics

Roald Amundsen, el explorador que llegó primero al polo Sur

Famoso por liderar la expedición que llegó por primera vez en la historia al polo Sur, Roald Amundsen consiguió otras muchas hazañas aventureras a lo largo de su vida.
5 meneos
165 clics

Por qué todas las agencias espaciales han emprendido una carrera por llegar al polo sur lunar  

Hace ya 50 años desde que el hombre pisó por primera vez la Luna. Desde entonces, hemos enviado más de medio centenar de sondas a nuestro satélite y hemos recorrido su superficie en diversas ocasiones, pero ninguna vez hemos alcanzado su polo sur. En este artículo se explica el porqué del reciente interes por llegar a él.
33 meneos
35 clics

Misión HERACLES: Japón, Canadá y Europa juntos explorando el polo sur de la Luna

Europa, Japón y Canadá han decidido participar como socios menores del proyecto de estación en órbita lunar Gateway, liderado por Estados Unidos. Una de las pegas de este proyecto es, a priori, el papel poco relevante que juega la ciencia. Para compensar este defecto, las agencias espaciales de Europa (ESA), Canadá (CSA) y Japón (JAXA) quieren llevar a cabo una misión de recogida de muestras al polo sur lunar que, de paso, servirá para allanar el camino a una misión tripulada…
1 meneos
10 clics

La Luna tiene una masa incrustada pero no saben qué es

Según la investigación publicada en la revista Geophysical Research Letters, la cuenca de la Luna en el Polo Sur-Aitken oculta una masa que se estima en 2,7 quintillones de kilos (eso es, ¿estás listo para esto?: 2.177,000.000.000.000.000.000 kilos, todo escrito).
1 0 2 K -3 cultura
1 0 2 K -3 cultura
14 meneos
72 clics

El lugar donde es más difícil coger la gripe que cazar un neutrino

En el Polo Sur hace tanto frío que pocas cosas pueden sobrevivir. Por ejemplo, el virus de la gripe.
12 meneos
143 clics

¿A quién pertenece la Antártida?

¿Te has preguntado alguna vez si la Antártida tiene dueño? Ese continente helado ha sido reclamado durante décadas por diferentes países, siendo ya en 1908 el Reino Unido uno de los primeros en reclamar su soberanía territorial sobre todas las tierras al sur. Despejamos las dudas sobre qué países poseen el Polo Sur.
157 meneos
3941 clics
Después de 100 años, el barco polar de Roald Amundsen regresa a Noruega

Después de 100 años, el barco polar de Roald Amundsen regresa a Noruega  

Para el año 1917, el explorador noruego Roald Amundsen ya había conquistado el Polo Sur y el Paso del Noroeste, estableciendo su reputación como un gran explorador Polar. Pero no solo trataba de establecer récords: también estaba interesado en la ciencia y quería recopilar datos sobre el Océano Ártico y el hielo polar. Con ese fin, construyó un barco de investigación polar, que llamó Maud en honor de la reina de Noruega, construido con la esperanza de acercarse al Polo Norte. Ahora ese barco ha regresado finalmente a su puerto
5 meneos
399 clics

Las "arañas de Marte" despiertan tras el invierno  

La nave espacial Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA fotografió el pasado 13 de mayo cómo en la superficie de Marte comenzaron a surgir sus peculiares 'arañas'. Una imagen tomada en el Polo Sur durante el invierno marciano muestra el planeta rojo cubierto por una capa de hielo de dióxido de carbono. Con el calor del Sol y la llegada de la primavera, en la superficie de Marte aparecen unos montículos que se asemejan a esos artrópodos y se forman tras el calentamiento y liberación de ese CO2 que estaba 'atrapado', explica la NASA.
37 meneos
394 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El IceCube Neutrino Detector en el Polo Sur recibe la atención por un impacto (Eng)

Después de miles de millones de años de lanzarse sin obstáculos a través de los vastos confines del universo, una partícula fantasma de neutrinos murió el 22 de septiembre de 2017. Fue aniquilada cuando colisionó con un átomo en la oscuridad helada dos kilómetros debajo de la superficie del casquete glacial del polo sur. Y esto condujo a la primera identificación del lugar de nacimiento de un neutrino desde fuera de nuestra galaxia: en este caso, la forja cósmica inimaginablemente violenta de un blazar ...
12 meneos
68 clics

Los perros de Amundsen, llegada al Polo Sur

Roald Amundsen (16 julio de 1872, Noruega-18 junio de 1928, Mar de Barents) fue un gran explorador y aventurero que pasó a ser conocido por la Historia de la Humanidad como el primero en alcanzar el Polo Sur. No lo hizo solo, por supuesto, y se hizo acompañar por sus mejores hombres así como por 93 perros que fueron variando de número durante la travesía.
184 meneos
4345 clics
Grabaciones inéditas de Amundsen y su expedición al polo Sur

Grabaciones inéditas de Amundsen y su expedición al polo Sur

Son imágenes históricas que muestran la importancia y la dureza de la empresa que convirtió a Amundsen en uno de los exploradores más famosos de la historia de la humanidad. Conoce la historia de su hazaña .
8 meneos
21 clics
Los trabajadores de Samsung realizarán la primera huelga de su historia

Los trabajadores de Samsung realizarán la primera huelga de su historia

El sindicato más importante del gigante tecnológico de Corea del Sur, que representa a unos 28.000 trabajadores, ha anunciado este miércoles que llevará a cabo un parón productivo como maniobra de presión para lograr un aumento de los salarios laborales. La protesta llega en un momento complejo, aunque lidera la venta mundial de teléfonos móviles, la firma ha perdido el liderazgo nacional en la industria de los semiconductores, estratégica para el despliegue de sistemas de inteligencia artificial (IA), siendo superada por SK Hynix Inc.
8 meneos
55 clics
Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

Big Sur, una ruta mítica de aires literarios

El gran sur. El de universos psicodélicos, aguas que rugen, algas que parecen piedras de colores y piedras que parecen estrellas. El de los hippies, los libros y los poemas. El sur del que estamos hechos.
5 meneos
35 clics

La (verdadera) conquista del Polo Norte en catorce expediciones

Así las cosas, fue una doble búsqueda de la celebridad y lo extraordinario lo que nos llevó al Polo Norte. Una carrera enloquecida e infernal, que provocó naufragios, fraudes, asesinatos, suicidios y hasta episodios de canibalismo. Este texto es un breve relato de aquella carrera, que como todas las empresas de su clase, contiene trazas de lo mejor y lo peor de los hombres.
18 meneos
277 clics

La prueba nuclear que vaporizó un islote

En 1952, EE. UU. detonó la primera bomba de hidrógeno del mundo, con el nombre en código "Mike", como parte de la Operación Ivy. Fue la primera prueba completa de un innovador diseño creado por el físico húngaro-estadounidense Edward Teller y el matemático polaco Stanislaw Ulam. La bomba fue colocada en un pequeño islote rocoso deshabitado llamado Elugelab, del atolón de Enewetak, en el Pacífico Sur. El 1 de noviembre de 52, Mike desató su fuerza: Elugelab, que alguna vez fue un solitario islote rocoso, fue instantáneamente vaporizado.
119 meneos
4579 clics
Toda la historia de América del Norte y del Sur, resumida en dos fantásticos vídeo-mapas

Toda la historia de América del Norte y del Sur, resumida en dos fantásticos vídeo-mapas  

EmperorTrigestar, un canal de YouTube dedicado a explorar la Historia mediante mapas interactivos, cuenta con dos vídeos de apenas diez minutos que explican de forma visual la evolución política de América. El primero, dedicado a América del Norte, se inicia en el año 700 A.C. con el surgimiento de la cultura maya y de las primeras ciudades-estado mexicanas. Y a partir de ahí, avanza. La de América del Sur sigue similares derroteros, aunque su desarrollo en los años prehistóricos es más amplio.
10 meneos
134 clics
El pueblo surcoreano escondido a pocos metros de la frontera con Corea del Norte

El pueblo surcoreano escondido a pocos metros de la frontera con Corea del Norte

La de Gyung-ho y Mi-sun es una historia de amor clásica. Sus miradas se cruzaron en una fiesta e inmediatamente sintieron un flechazo. Luego se enamoraron y al poco tiempo Gyung-ho le pidió a Mi-sun que se fuera a vivir con él. Pero la trama no es tan sencilla. Gyung-ho vive en el único pueblo surcoreano que se encuentra en la Zona Desmilitarizada (ZDC), a escasos metros de Corea del Norte. El padre de Mi-sun estaba horrorizado. Estaba tan preocupado que no pudo dormir después de visitarlos por primera vez. "En realidad, lo más duro de vivir a
3 meneos
27 clics

Cómo desapareció la civilización de los Tiwanaku conocida como la "cultura madre" de América del Sur

El imperio de los Tiwanaku (o Tiahuanaco) -regido por los antepasados de los aymaras- es conocido como la "cultura madre" de América del Sur. La suya es una de las historias más ricas y vibrantes del mundo. Fue una de las civilizaciones más complejas y sofisticadas, que dominó varios siglos una vasta franja de Sudamérica. El centro espiritual y político de la cultura se sitúa en la ciudad-estado de Tiwanaku, a unos 74 km al oeste de La Paz, cerca del lago Titicaca. Se tarda entre 2 y 3 horas en llegar en carro.
3 0 6 K -31 cultura
3 0 6 K -31 cultura
7 meneos
95 clics
¿Qué está pasando en la educación de Nueva Gales del Sur?

¿Qué está pasando en la educación de Nueva Gales del Sur?

Los ejes del plan/proyecto, entre otros, son los siguientes: Asegurarse de que los centros educativos dispongan de los recursos y especialistas que sean necesarios. Desarrollar iniciativas pedagógicas siguiendo lo que dicen las evidencias e investigaciones. Garantizar que la formación inicial del profesorado sea eficaz. Mejorar el bienestar del personal que se encuentra trabajando en los centros educativos. Impartir prácticas docentes eficaces incluida la enseñanza explícita y una retroalimentación eficaz, haciendo que las expectativas altas.
2 meneos
113 clics

Leyenda Negra: Felipe II y la leyenda negra: cuando los protestantes insultaban a los españoles por el color de su piel

Se han vertido ríos de tinta sobre el origen y desarrollo de la mala imagen del monarca, que no fue un ángel, como defiende la Leyenda Rosa, sino m...
1 1 6 K -33 cultura
1 1 6 K -33 cultura
147 meneos
2352 clics
El país de la guerra de sexos: por qué los jóvenes surcoreanos se sienten discriminados

El país de la guerra de sexos: por qué los jóvenes surcoreanos se sienten discriminados

Los hombres surcoreanos apenas tocan un trapo en la casa. Las mujeres pasan 4,4 más tiempo en labores como cuidado de los niños o haciendo la compra que los hombres, de las mayores tasas de la OECD, solo por detrás de Japón y Turquía. La misma cultura que mantiene a los hombres largas horas calentando silla en la oficina afecta también a las mujeres, en su caso empujándolas fuera del mercado laboral
9 meneos
77 clics
'Concrete Utopia', cine de desastres que retrata la muerte de la bondad

'Concrete Utopia', cine de desastres que retrata la muerte de la bondad

La película que ha representado a Corea del Sur en los Oscar, del director Um Tae-hwa, retrata un mundo que se descompone moralmente. Disfrazada de película de desastres, es una sátira feroz, con humor negro y un profundo contenido político y social.
234 meneos
4450 clics
Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso

A Juan de la Cruz Cano y Olmedilla el celo profesional le jugó una mala pasada. Cuando en 1764 asumió el encargo de Carlos III de elaborar un mapa de Sudamérica, el bueno del geógrafo puso tanto empeño, tanto se volcó en el proyecto y tan preciso fue el resultado final que al contemplarlo el rey quedó espantado. Su mapa era una auténtica joya cartográfica, pero acabó condenado por el Borbón. Por orden expresa del conde de Floridablanca las contadas copias del mapa se esfumaron, como si jamás hubiesen existido.
113 121 2 K 458 cultura
113 121 2 K 458 cultura
7 meneos
73 clics

El Libro de las maravillas: la visión de Marco Polo del Oriente medieval

Il Milione o Libro de las maravillas de Marco Polo veía la luz posiblemente en 1298 y se convertiría en una de esas obras llamadas a marcar un antes y un después en la literatura. A día de hoy, autor y obra siguen siendo unos de los conceptos más populares de la Edad Media.
9 meneos
29 clics
La tensión entre Corea del Norte y Corea del Sur pone en riesgo algo fundamental: el 73% del mercado de las memorias

La tensión entre Corea del Norte y Corea del Sur pone en riesgo algo fundamental: el 73% del mercado de las memorias

Corea del Sur lidera la fabricación mundial de chips de memoria. Samsung Electronics y SK Hynix, ambas surcoreanas, acaparan nada menos que el 73% del mercado global de chips DRAM y el 51% del mercado de chips NAND flash. Ahí va otra cifra importante: el 18,9% de las exportaciones de este país asiático en 2022 fueron semiconductores (probablemente su volumen ha sido similar en 2023), lo que ha provocado que el Gobierno surcoreano haya incluido esta industria en su lista nacional de tecnologías estratégicas.
2 meneos
55 clics

La gran expedición de Marco Polo, cuatro años viajando hacia el este

El joven Marco Polo quedó impresionado con los relatos que sobre sus viajes le narró su progenitor. Sus ansias de aventura se incrementaban con cada detalle y con cada
314 meneos
7881 clics
El origen histórico de la desigualdad entre el norte y el sur de España [HILO]

El origen histórico de la desigualdad entre el norte y el sur de España [HILO]  

Cuando un alumno me pregunta por qué la esperanza de vida, el sueldo medio, o la tasa de paro son tan diferentes entre los territorios que componen España, mi respuesta es siempre igual: Hay que mirar atrás. Por sorprendente que parezca, el origen de todo está en la reconquista.
9 meneos
454 clics

Fotografía cyberpunk, una mirada a Noe Alonzo  

Noe Alonzo hace fotos que casi no parecen reales, bueno no casi, realmente no parecen reales. Es como si estuvieras viendo un anime realista o quizás Bladerunner. Noe es un artista que hace fotos en Corea del Sur y ha dominado esta edición perfecta de anime ciberpunk y la está aplicando a la fotografía real de paisajes urbanos. A primera vista, yo mismo pensé que tenía que estar viendo algún tipo de render 3D hiperrealista de algún tipo. La realidad es que Alonzo es así de bueno en lo que hace.
7 meneos
36 clics

El Sur de Víctor Erice

El Sur es, ante todo, un emotivo viaje de adelante hacia atrás, de luces y de sombras. De dos historias: la de un padre y una hija que se desarrollan de forma independiente y, que además, acaban fusionándose.
7 meneos
81 clics
Corea del Norte: la trágica historia de los prisioneros de guerra surcoreanos que lograron escapar tras pasar décadas haciendo trabajos forzados

Corea del Norte: la trágica historia de los prisioneros de guerra surcoreanos que lograron escapar tras pasar décadas haciendo trabajos forzados

A 70 años de la firma del cese al fuego, las familias de los soldados surcoreanos prisioneros en Corea del Norte exigen el reconocimiento de Seúl.
5 meneos
12 clics

Las lavanderas, la memoria de un oficio cargado de historia

Necesario y duro también ha sido durante mucho tiempo el trabajo de las lavanderas. Hoy nos acercamos a un oficio tradicionalmente desempeñado por mujeres, poco valorado, y al que ahora se quiere darle el sitio que merece en la historia y en la vida de los pueblos. En esta ocasión nos trasladamos a Guadix.
14 meneos
373 clics

Fotografía de Steve Roe, su asombrosa estética de neón  

Steve Roe es un fotógrafo callejero y de moda de Seúl, Corea del Sur, aclamado internacionalmente, conocido por su vibrante, futurista fotografía de neón. Su exclusivo estilo cyberpunk y neon-noir ha sido buscado por marcas notables como Apple y Prada, y presentado por plataformas importantes como la BBC y National Geographic, así como publicado en las portadas de las famosas novelas de Cyberpunk The Neuromancer Trilogy de William Gibson.
8 meneos
584 clics

Medidores públicos de diámetro corporal en Corea del Sur  

[C&P] Si no eres capaz de pasar entre los palos se te tacha de gordo (en los letreros de arriba). Y en realidad todos los espacios son bastante estrechos. Hay mucha #gordofobia en este país. Es una sociedad que discrimina y minusvalora a las personas con sobrepeso y que vive obsesionada con la perfección.
5 meneos
268 clics

Fotografía. Espacios sin precedentes de arquitectura estandarizada, por Álvarez Diestro  

Corea del Sur todavía está pasando por un proceso expansivo de urbanización en todo el territorio, y estas construcciones se pueden encontrar en la frontera, fuera de las principales ciudades y en el campo interior. Dos tercios del terreno son montañosos y el pequeño tamaño del país empuja la construcción hacia un enfoque vertical y altamente densificado. Con su proyecto de fotografía, Alvarez Diestro descubre estos espacios sin precedentes de arquitectura estandarizada
« anterior1234520

menéame