cultura y tecnología
11 meneos
123 clics
Ingeniería para un internet lento [ENG]

Ingeniería para un internet lento [ENG]

Durante un periodo de 14 meses, mientras trabajaba en la Antártida, sólo tuve acceso a Internet a través de una serie extremadamente limitada de enlaces por satélite proporcionados por el Programa Antártico de Estados Unidos. El Polo sólo tiene conectividad durante unas horas al día, cuando los satélites se elevaban sobre el horizonte y la estación estaba autorizada a utilizarlos. Estos pequeños enlaces intermitentes con el mundo exterior son compartidos por todos. Lo que complica aún más las cosas es la inevitable física de esta conectividad.

| etiquetas: antártida , internet , polo sur
#3 Ah coño. Erratas de esas mejor si las dices para tontos porque no estaba viendo nada :-)
Todo lo que describe eran prácticas estándar hace 20 años, todos los programas tenían que lidiar con Internet intermitente, montañas de lag y conexiones de unos pocos kbps.
#5 Hace 20 años no tenías webs que ocupaban megas y megas para darte los buenos días :-)

Y el internet tenía otro tipo de intermitencia.
Corrige las etiquetas #0
#1 ¿tu sugerencia es....?
#2 cambiar artártida por antártida xD
comentarios cerrados

menéame