cultura y tecnología

encontrados: 5491, tiempo total: 0.197 segundos rss2
8 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Robe Iniesta confirma nuevas fechas para su gira por España: precio y cómo conseguir las entradas

Robe Iniesta confirma nuevas fechas para su gira por España: precio y cómo conseguir las entradas

El exlíder de Extremoduro ha anunciado las tres últimas fechas de su actual gira, 'Ni santos ni inocentes', incluyendo el fin de gira en el WiZink Center de Madrid
9 meneos
43 clics
Queen ultima la venta de su catálogo musical a Sony por 1.000 millones de dólares

Queen ultima la venta de su catálogo musical a Sony por 1.000 millones de dólares

La operación, que incluye también el merchandising y los ingresos derivados de la película 'Bohemian Raphsoy', supondría un nuevo récord en la la compraventa de activos musicales
9 meneos
65 clics
Alcalá Norte, de disolverse a grupo del momento: "Estamos tan cómodos con el Madrid castizo como con el calvinismo inglés"

Alcalá Norte, de disolverse a grupo del momento: "Estamos tan cómodos con el Madrid castizo como con el calvinismo inglés"

Tres amigos, el distrito madrileño de Ciudad Lineal, un centro comercial de barrio y el testimonio de un castizo de 1935 son algunos de los inesperados ingredientes del grupo del momento en la música indie española
3 meneos
47 clics

¿Por qué es tan importante la educación musical? En palabras del Chango Spasiuk  

¿Por qué es tan importante la educación musical? En palabras del Chango Spasiuk. Chango Spasiuk: La mùsica y los estereotipos - Canal Encuentro: www.youtube.com/watch?v=lUAnFgMAnSs
271 meneos
1493 clics
El grupo Zoo anuncia su gira de despedida tras una década de éxitos con música en valenciano

El grupo Zoo anuncia su gira de despedida tras una década de éxitos con música en valenciano

La banda valenciana ha anunciado su adiós con un vídeo en sus redes sociales en el que su icónico 'monet' se encuentra y se saluda con Panxo antes de adentrarse en un oscuro bosque
130 141 6 K 413 cultura
130 141 6 K 413 cultura
21 meneos
459 clics

Han borrado de internet la música de todos estos grupos porque tienen pocas reproducciones

La decisión de una distribuidora digital española que ha dejado a muchos artistas tirados con sus canciones fuera de plataformas como Spotify es el primer aviso de los cambios que se vienen en la industria
2 meneos
88 clics

De las denuncias entre los Beatles al teléfono para afectadas por Take That: rupturas de grupos que fueron un trauma

Zayn Malik abandonó One Direction y cosechó reacciones perturbadoras. BTS se han ido a la mili, dejando en vilo su carrera (y a sus fans). La separación de un grupo puede ser peor que un disgusto sentimental.
13 meneos
144 clics

Hoy es el Día Mundial del Rock: ¿Cuál es para ti la mejor canción del rock de todos los tiempos?

El 13 de julio se conmemora uno de los géneros musicales más importantes desde su surgimiento. Son muchos los artistas y grupos pertenecientes a este movimiento los que siguen marcando tendencia
5 meneos
90 clics

1975: Minorisa de Fusioon, rock progresivo en España

La banda Fusioon fue un grupo español de rock progresivo y sinfónico de la Cataluña de los años 70. Lo formaban los músicos Manel Camp (instrumentos de tecla), Martí Brunet (guitarra), Jordi Camp (bajo) y Santi Arisa (batería)...
3 meneos
122 clics

Realidad y espejismo de los grupos femeninos de pop rock en España

Cariño, Ginebras, Melenas o Shego ejemplifican una nueva explosión de bandas de chicas. Intentamos analizar qué hay detrás de ello.
17 meneos
137 clics

Sonakay se atreve con 'Heroes', de David Bowie, en euskera

Tras trasladar al flamenco canciones de Mikel Laboa, Urko o Benito Lertxundi, el grupo vasco Sonakay, integrado por miembros de raza gitana, se atreve ahora con el mítico Heroes de David Bowie, uno de los himnos del rock del siglo pasado. Heroiak es el primer single de su tercer disco, Suerte, que los gipuzcoanos publicarán a primeros de junio.
6 meneos
11 clics

José Luis Temes recupera toda la obra orquestal de Rosa García Ascot

Notorio es el compromiso de José Luis Temes con la creación musical española, sobre todo la menos conocida. Después de reivindicar a María de Pablos, el director madrileño se centra ahora en la figura de otra compositora –y también pianista–, Rosa García Ascot (1902-2002), única mujer integrante del Grupo de los Ocho. Alumna de Manuel de Falla y más tarde de Nadia Boulanger, García Ascot emigró a México tras el estallido de la Guerra Civil junto a su marido, el compositor y musicólogo Jesús Bal y Gay. Juntos, regresaron a España en 1965.
3 meneos
28 clics

Cómo la pandemia, la televisión y Spotify ‘mataron’ a los grupos de música

No hay bandas entre los artistas más escuchados en el mundo en 2020 ni entre los 10 discos más vendidos en España. Únicamente solistas. Ejecutivos, productores y cantantes analizan un fenómeno que está cambiando el rumbo de la industria
2 1 7 K -43 cultura
2 1 7 K -43 cultura
4 meneos
105 clics

El fin de los grupos musicales: por qué la economía y la sociedad prefieren hoy a los solistas

Existen muchas explicaciones sobre el hecho de que existan menos grupos profesionales. Una de ellas es que las grandes discográficas evitan las bandas porque los solistas son más baratos y fáciles de manejar. Y también esto es un problema para los artistas. Ben Mortimer, copresidente de Polydor Records, decía en un reportaje de The Guardian una frase lapidaria: “Si eres joven y estás inspirado para convertirte en músico, te enfrentas a una elección. Si sigue la ruta de la banda, necesita encontrar compañeros de banda con una visión similar...
15 meneos
116 clics

¿Por qué los grupos musicales están desapareciendo?: los jóvenes ya no se emocionan con ellos [ENG]

En un mundo dominado por el streaming, los grupos está desapareciendo de la escena musical. Factores como el que sea mucho más caro montar un grupo y alquilar un local para ensayar; que una persona pueda componer desde su casa con la ayuda única de un ordenador; y que plataformas tales como TikTok o Instagram (e incluso la orientación de la pantalla del móvil) estén concebidas para el lucimiento de única persona y hacen que el culto por lo individual esté más fuerte que nunca.
5 meneos
203 clics

10 sorprendentes grupos y solistas de música a capela que no tienen desperdicio

A capela es un género musical basado en el uso de un único instrumento, la voz. Su nombre procede del italiano a capella (para capilla), y de la prohibición de usar instrumentos musicales en las capillas e iglesias cristianas durante buena parte de la Edad Media. Son numerosos los cantantes a capela, ya sean en formaciones grupales o solistas, que aprovechan plataformas como YouTube para darse a conocer.
2 meneos
2 clics

Nuevo grupo de música Laeme - Pregúntame

El pasado domingo en San Valentín se presento en Getafe el nuevo grupo de música Laeme. Tratando la música pop desde una nueva perspectivas incluyendo nuevas influencias que veremos próximamente en sus canciones. El domingo se estrenaron con su nuevo single "Pregúntame" que pertenece a este primer proyecto que están desarrollando "Bar Manolo Vol.1". Canción con videoclip incluido, grabado en Getafe, en el cual podemos ver a algunos de los componentes de la banda madrileña. www.youtube.com/watch?v=nPkbrcqtUrA
1 1 10 K -65 cultura
1 1 10 K -65 cultura
57 meneos
2349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo disfrutar del rock progresivo

El rock progresivo, también conocido como “prog rock” o, simplemente, “prog”, es un género musical absolutamente excepcional, y está considerado por muchos como el máximo género que haya existido en la historia de las grabaciones de sonido. Es un tipo de música extremadamente diverso, de una complejidad impresionante y, aunque se encuentra ampliamente infravalorado en la actualidad, ha sido compuesto por algunos de los músicos más talentosos que el mundo haya visto. Muchas de las canciones del rock progresivo son consideradas como...
4 meneos
44 clics

La M.O.D.A: "No nos engañemos, el mundo no era un lugar perfecto antes del coronavirus"

Creo que en este disco hemos intentado alcanzar cierta emoción o cierta épica utilizando nuevas herramientas artísticas sin por ello renunciar a nuestra identidad como banda, queríamos seguir siendo un grupo reconocible. Es una cuestión de coherencia con nuestra trayectoria, puede haber una evolución o una involución pero siempre manteniendo una referencia con lo que somos.
11 meneos
555 clics

Fotos de grupos de los 80: cuando el backstage era el show  

Hay muchas cosas de los 80 que nos gustaría olvidar, pero la música no es una de ellas. Fue una década musical en la que géneros como el heavy metal, el rap y el punk evolucionaron, dando forma a un sonido que se convertiría en el movimiento grunge de los 90. Desde Mötley Crüe a Eric Clapton, pasando por Queen, The Rolling Stones, Bon Jovi o Guns N' Roses, echamos un vistazo tras los bastidores a algunos de los más grandes grupos de los 80.
12 meneos
418 clics

Las 10 razones por las que se separaron los Beatles  

El 9 de abril de 1970 Paul McCartney incluyó una nota de prensa, una auto-entrevista, en el lanzamiento de su primer disco en solitario. Co-escrita entre el bajista del grupo y sus asistentes de prensa dejaba claro que los Beatles habían roto. ¿Cómo se llegó a ese nivel de desintegración en una banda que había estado tan unida a inicios de los sesenta? ¿Cómo fue posible que un grupo que dominaba las listas, con un disco brillante, con apenas pifias en su carrera, pudiera acabar separándose?
6 meneos
67 clics

El Test del Confinamiento | Carolina Durante

Una de las bandas más populares del panorama del rock español, Carolina Durante, responde a un pequeño cuestionario sobre sus días de cuarentena y encierro.
16 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Opinión: Los grupos de versiones están matando la música

Es así y, al menos para mí, es una verdad universal. Los grupos de versiones son a la música lo que la corrupción es a España. Es una enfermedad que se está comiendo la música desde dentro; es una forma de monetizar el trabajo ajeno, el máximo exponente del demacre musical. Antes los grupos de versiones eran una forma maravillosa para que cuatro o cinco chavales/as se juntasen al salir del instituto y aprendiesen a tocar y a trabajar junt@s, de dar pie a empezar un nuevo proyecto propio, ¿pero hoy? Hoy son cuatro o cinco personas que se unen
111 meneos
3459 clics
El misterio de Décima Víctima: el grupo más oscuro, breve y fascinante de la Movida

El misterio de Décima Víctima: el grupo más oscuro, breve y fascinante de la Movida

Formado por Carlos Entrena y los hermanos suecos Lars y Per Mertanen, vivió una fugaz trayectoria que encandiló a todos pero que acabó yendo más allá de lo musical, y no en el mejor sentido
1 meneos
59 clics

los mas grandes grupos de rock latino de la historia

los mas grandes grupos de rock latino de la historia
1 0 6 K -46 cultura
1 0 6 K -46 cultura
4 meneos
18 clics

Michael Boddicker 1953 biografía

Michael Lehmann Boddicker es un músico de sesión norteamericano, especializado en música electrónica y compositor de canciones en el género del pop-rock, que incursionó también en la música de cine, ganando un premio Grammy por su canción “Imagination”, incluida en la banda sonora de la película Flashdance (Adrian Lyne, 1984). La lista de películas en las que Boddicker participó tocando el sintetizador o los teclados es sencillamente impresionante. Mencionamos solo algunas de las más destacadas: Los Goonies, Regreso al futuro, Commando...
4 meneos
119 clics

Por qué Alcalá Norte no son un hype absurdo

Al parecer, se puede escribir una reseña de Alcalá Norte sin ni siquiera pasar por una de sus mejores canciones, que recuperamos hoy
11 meneos
38 clics
John Williams: fanfarria y fantasía (1)

John Williams: fanfarria y fantasía (1)

Corría el año 1983 y el maestro ya tenía en su haber cincuenta y seis trabajos para cine y televisión y varios premios de la Academia. Al tiempo dirigía The Boston Pops, rama de la Orquesta Sinfónica de Boston. Su mérito: ser la formación sinfónica que más discos ha vendido en la historia, récord que no ha cedido en favor de ninguna otra orquesta hasta ahora. Cuarenta años después, la discusión sobre la legitimidad artística de la música producida para el cine resulta extraña.
136 meneos
2643 clics
La última entrevista de Steve Albini: "La mayor parte del rock era y es una puta mierda y no voy a llorar porque ya no esté de moda"

La última entrevista de Steve Albini: "La mayor parte del rock era y es una puta mierda y no voy a llorar porque ya no esté de moda"

Dos semanas antes de morir, el productor más importante del rock 'underground' respondió a EL MUNDO una larga entrevista en la que ofrece un agudo análisis sobre la música como forma de expresión artística y como negocio
2 meneos
56 clics

Los nueve mejores días para ir a un festival este verano

Seleccionamos las jornadas más interesantes, a nivel de grupos internacionales, de los principales festivales en España: desde Pearl Jam en el Mad Cool y Arcade Fire en el Bilbao BBK Live hasta el combo de Royal Blood, Enter Shikari, Nova Twins y The Last Internationale en el Tsunami Xixón y el Sonorama Day con Kasabian y Placebo
111 meneos
3842 clics
'Straight edge': los chicos y chicas del autocuidado radical

'Straight edge': los chicos y chicas del autocuidado radical

Al calor de la catarsis del hardcore estadounidense, nació hace décadas un movimiento que defendía una vida de autoafirmación y conciencia crítica
7 meneos
50 clics

'Imprescindibles' recorre el auge, caída y resurrección de Coque Malla

‘Jorge. Una travesía de Coque Malla’ se estrena con motivo del Día Mundial de la Música. #IMPCoqueMalla: estreno el domingo 16 de junio a las 21:30 horas en La 2 y RTVE Play ‘Jorge. Una travesía de Coque Malla’ es un documental sobre el auge, caída y resurrección de Coque Malla, uno de los artistas con mayor trayectoria de nuestro país, último ganador del Premio Ondas. La de Coque Malla es la historia de una “remontada épica”, y lo que cuenta este documental dirigido por Cristina y María José Martín Barcelona, que estrena ‘Imprescindibles’
4 meneos
49 clics

Música especulativa del nuevo milenio

El amanecer del nuevo milenio anunció un momento particularmente rico para la música inspirada en la CF. Desde finales de los noventa a principios de los dos mil, aparecieron varias obras notables de este peculiar subgénero. Radiohead lanzó dos de sus grandes álbumes: "Ok Computer" (1997) y "Kid A" (2000). The Flaming Lips aportaron la inolvidable "Yoshimi Battles the Pink Robots" (2002). Y hubo muchos otros: "ATLiens" (1996), de OutKast; "Moon Safari" (1998), de Air; "Discovery" (2001), de Daft Punk; "Black Cherry" 2003), de Goldfrapp; o “De-L
41 meneos
141 clics
Las cuerdas de PSICOSIS para Eleanor Rigby

Las cuerdas de PSICOSIS para Eleanor Rigby

«Para mí “Eleanor Rigby” fue un gran avance lírico, una canción seria» Cuando le llevé la canción a George (Martin), le dije que, como acompañamiento, quería una serie de puñaladas de acordes en mi menor. De hecho, toda la canción se estructura en solo dos acordes: Do mayor y Mi menor (...) McCartney reconoció la influencia de la música de Psicosis, pero afirmó que la primera línea de la canción se inspiró en algo muy distinto. «Todo surgió de la primera línea (…) La canción en sí fue escrita conscientemente para evocar el tema de la soledad
14 meneos
209 clics
La Charanga del Tío Honorio

La Charanga del Tío Honorio

Érase una vez un país en el que tan sólo se contaban chistes de mariquitas y paletos. En ambos casos, a veces se les ponía música. Centrándonos en el segundo supuesto, el estilo devino en lo que se llamó rock rural, denominación acuñada por esta particular La Charanga del Tío Honorio. Los componentes de este grupo no eran unos recién llegados ni mucho menos. Julio Seijas, Honorio Herrero y Luis Gómez Escolar habían coincidido en Aguaviva.
13 meneos
142 clics

Gigi D'Agostino - L'amour Toujours  

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
12 meneos
47 clics
Alguien ha intentado averiguar en qué década se hacía la mejor música y cine. La respuesta es sencilla: en tu infancia

Alguien ha intentado averiguar en qué década se hacía la mejor música y cine. La respuesta es sencilla: en tu infancia

Dime cuántos años tienes y te diré qué década miras con añoranza, cuándo consideras que se componía la mejor música, se vestía mejor, se grababan las mejores pelis, jugaban los mejores partidos de fútbol o sencillamente las familias vivían más felices. Eso sí, es probable que si le preguntamos a otra persona con una edad diferente las respuestas cambien. Esa es la curiosa lectura que deja un estudio realizado en EEUU por la organización YouGov, un informe peculiar con una conclusión aún más peculiar.
10 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni Taylor Swift eclipsa a los legendarios AC/DC

«¡Donde se ponga «Eisidisi» que se quite ‘la Teilor esa’!». Mientras desde Madrid el mundo parece girar en torno al aterrizaje de la cantante de Pensilvania, miles de seguidores –en su mayoría veteranos– de los míticos rockeros llegan a Sevilla para disfrutar de las dos únicas citas de programadas en España dentro de la gira «Power Up», quien sabe si la última.
10 meneos
251 clics
Mari Trini no era la que tú te imaginas

Mari Trini no era la que tú te imaginas

Esther Zecco publica la primera biografía de Mari Trini, artista tan popular como desconocida que, con la discreción que le caracterizaba, hizo de la libertad, la independencia y el empoderamiento de la mujer sus banderas.“He hablado con artistas y compañeros que trabajaron con ella que me decían: ‘Mari Trini, qué grande, qué artista’, pero ni la han mencionado. Ni siquiera le han hecho un concierto homenaje. No sé si es porque no llegó a estar dentro del mundo de los cantautores o porque no se pronunció políticamente"
27 meneos
181 clics
El vaso reutilizable, un ingreso lucrativo para muchos festivales que vulnera la ley

El vaso reutilizable, un ingreso lucrativo para muchos festivales que vulnera la ley

Desde 2023 es obligatorio ofrecer al público la posibilidad de recuperar el dinero pagado, una norma que se incumple en muchos eventos . Hace semanas que arrancó la temporada festivalera en España y aunque este es el segundo año en que opera plenamente la normativa sobre vasos reutilizables, pocas cosas han cambiado. El Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Env
4 meneos
20 clics

El Teatro Real rescata una «rareza» de Wagner para el concierto de la soprano Nina Stemme

'La cena de los apóstoles', estrenada en 1843 por un coro de 1.200 hombres, es «la más compleja del compositor desde el punto de vista vocal», según José Luis Basso, director del Coro del Teatro Real
33 meneos
41 clics
Pillow Queens boicotean un festival patrocinado por un banco que ayuda a Israel

Pillow Queens boicotean un festival patrocinado por un banco que ayuda a Israel

Pillow Queens, banda irlandesa de indie rock, compuesta por Pamela Connolly, Sarah Corcoran, Rachel Lyons y Cathy McGuinness, se ha convertido en la primera banda en boicotear la edición de este año del festival Latitude por su patrocinio con Barclays y sus vínculos con Israel.
8 meneos
117 clics

Radio | Rammstein  

La letra de la canción aborda la situación cultural de la República Democrática Alemana (1949-1990), en la que de manera secreta e ilegal, muchos ciudadanos escuchaban secretamente las estaciones de radio occidentales y su música, consideradas prohibidas por el gobierno de la RDA, como una forma de escapar de las restricciones políticas que se vivieron en el marco de la Guerra Fría y el distanciamiento social, económico y político de las dos Alemanias.
1 meneos
18 clics

¿Por qué los Keygens tienen música?

¿Por qué los Kwyg3ns tienen música y animaciones? ¿Qué es la demoscene? Acompañadme en este viaje en el tiempo de la retroinformática.
5 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La PoIA Records - Hazlo por ti Bro

Canción generada con IA homenajeando el estilo de La Polla Records dedicada a Llados y sus seguidores.
34 meneos
51 clics
Eduardo Bravo: “No creo que Cecilia estuviera contenta con que sus canciones se usen en los mítines de Vox”

Eduardo Bravo: “No creo que Cecilia estuviera contenta con que sus canciones se usen en los mítines de Vox”

El periodista documenta en 'Cecilia 2', la historia del disco que no pudo ser como ella lo deseó, una inmersión en el segundo y maldito álbum de la cantautora madrileña.
11 meneos
208 clics
Las falsificaciónes de Udio ya son casi imposibles de distinguir de grabaciones originales

Las falsificaciónes de Udio ya son casi imposibles de distinguir de grabaciones originales

Tema de ejemplo realizado imitando el estilo de La Polla Records que demuestra a que nivel está llegando la IA generativa de música.
« anterior1234540

menéame