cultura y tecnología

encontrados: 7555, tiempo total: 0.793 segundos rss2
2 meneos
1 clics

La ciencia del perfume

El mundo de los aromas es muy complejo, quizá para muchos de nosotros es inevitable que al escuchar la canción “Do it again” de The Chemical Brothers nuestra mente la relacione con el spot publicitario de la nueva fragancia de Paco Rabanne, o bien, recordar el olor de ciertas personas.
7 meneos
49 clics

La inmediatez, el principal problema del siglo XXI

La inmediatez se ha convertido en uno de los temas centrales de discusión en la filosofía contemporánea y la teoría social del siglo XXI. En una época caracterizada por el avance vertiginoso de la tecnología y la globalización, el deseo y la expectativa de obtener resultados instantáneos han transformado significativamente las dinámicas sociales, económicas y culturales. La exposición constante a estímulos instantáneos incide directamente en la fisiología del placer y la recompensa.
11 meneos
68 clics

La enigmática Cultura Merimdense, el origen de la civilización egipcia

La civilización egipcia surgió a partir de culturas prehistóricas en torno al delta del Nilo. La más antigua, y de las más enigmáticas, es la cultura Merimdense que floreció desde el final del 6° milenio a.C. hasta principios del 4° milenio a.C. El asentamiento neolítico de Merimde es único, es la prueba más antigua de un asentamiento neolítico en el norte de África, formado por pequeñas cabañas de zarzo y caña al principio y de adobe después. Se dedicaban a la agricultura y ganadería, sin que parezca hubiera diferenciación social entre ellos.
15 meneos
59 clics
El queso, entre los genes y la cultura

El queso, entre los genes y la cultura

La transformación de la leche -y muy en particular la producción de queso- constituyó un acontecimiento cultural fundamental para la historia de la humanidad. Ello no sólo permitía conservar los productos lácteos de manera no perecedera, sino que también hacía de la leche un alimento mucho más digerible y aprovechable para las primeras poblaciones agricultoras-ganaderas del Neolítico, con o sin beneficiosas mutaciones genéticas.
5 meneos
267 clics

5 Libros Recomendados

Hoy toca una ronda de los 5 libros recomendados que he estado leyendo estos últimos meses, tanto de novela como de ensayo. ¡V...
5 meneos
84 clics

La Taberna de Cástor y Pólux #43 | Penas y CASTIGOS en la antigua Roma. Con -Gladiatrix en la Arena-

Una de las facetas más macabras del mundo romano; las penas y los castigos que la legislación romana tenía reservados a todos aquellos que violaban las leyes de la poderosa Roma. Trataremos y describiremos desde los simples azotes con cañas impartidos a los ciudadanos romanos que cometían una falta, hasta las formas de ejecución más horripilantes, entre ellas la crucifixión.
8 meneos
40 clics
James Stewart. Sus 10 Mejores Westerns

James Stewart. Sus 10 Mejores Westerns

James Stewart, un carismático actor que tocó todo tipo de géneros, aquí repasamos su aportación al western con sus mejores películas del genero..
14 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencias de sexo en el trabajo remunerado, las tareas domésticas y el cuidado de los niños, 1965-2022 (ENG)  

El gráfico muestra el promedio de horas semanales que padres y madres invirtieron en trabajar, tareas domésticas y cuidado de niños en los EE.UU. desde 1965-2022. Para interpretar correctamente el gráfico, debes leer los puntos de inicio de cada color para cada categoría, y no desde el 0 absoluto, y observar cómo se suman para formar la distribución total del tiempo. El tiempo total dedicado al trabajo, cuidado de los niños y labores del hogar es muy similar entre ambos sexos, aunque ligeramente superior para los hombres (58,1h frente a 55,6)
21 meneos
95 clics
¿Los videojuegos deberían evolucionar?

¿Los videojuegos deberían evolucionar?  

Baitybait analiza la industria de los videojuegos y su estancamiento, principalmente con Pokémon.
5 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Unicornio en la Cultura Popular Contemporánea: Influencias y Adaptaciones

A lo largo de la historia del cine, los unicornios han sido representados en innumerables películas, cada una aportando su propio toque único a la criatura mítica. Desde las fantasías clásicas como "La Última Unicornio" hasta las aventuras épicas en las sagas más contemporáneas, estas representaciones han capturado la imaginación del público y han cimentado al unicornio como un símbolo perdurable de magia y pureza.
10 meneos
71 clics

‘El club de los poetas muertos’: aprendiendo a ver el derecho con perspectiva

Esta película es, en primer lugar y desde una apreciación global, un canto al humanismo. El profesor de literatura quería que sus alumnos, al margen de su futura orientación profesional, tuvieran una rica sensibilidad por la poesía, la belleza, el arte en todas sus facetas, y que esa característica personal les acompañase para siempre. Que pensaran por sí mismos.
32 meneos
74 clics
"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso"

"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso"

"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso. Para la clase alta, la desigualdad es un seguro para perpetuarse en su posición" —Tony Judt (Algo va mal, 2010)
28 meneos
87 clics

A Federico García Lorca lo mataron `por rojo y por maricón´  

A Federico García Lorca lo mataron `por rojo y por maricón´, como dijeron sus asesinos. Pero también entró en juego una venganza personal, como cuenta Antonio Martínez Asensio ( @Amasensio ) en #OvejasEléctricas. x.com/la2_tve/status/1803176904347865242
14 meneos
54 clics
La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

La invasión sutil del olvido. Ya no quedan cines

Ha sido en la búsqueda infructuosa de un cine cuya oferta fuese menor a los diez euros por película que me he dado cuenta de que ya no quedan cines. No me refiero a las películas ni al arte, sino al cine, al lugar, a ese elemento que era parte del mapa de un pueblo. En el mío había una iglesia con su plaza, una panadería, una biblioteca y un cine. No en mi pueblo, en el lugar, sino en el pueblo que conservo en mi memoria. Y de la iglesia solamente quedan sus campanas, y de la biblioteca sus libros; la panadería ha cerrado, y el cine también.
11 meneos
49 clics

Hallado en Serbia un enorme poblado neolítico de la cultura Vinča, creadora de la protoescritura más antigua de Europa

Antes de la aparición de los indoeuropeos en Europa existió una cultura que aplicó a la perfección el teorema de Pitágoras varios milenios antes de que el filósofo griego expusiera el enunciado. La cultura llamada Vinča, una de las más tempranas del continente, que se extendió entre el 5300 y el 4500 antes de Cristo a lo largo del Danubio ―en los territorios actuales de Serbia, Rumania y Bulgaria―, ya construía casas triangulares, con tejados a dos aguas, lo que demuestra que sus miembros poseían excelentes conocimientos del mundo.
9 meneos
39 clics

Orígenes de la cultura acumulativa en la evolución humana: los investigadores identifican contribuciones a la cultura y la tecnología actuales

Nuestra cultura y tecnología actuales son también el resultado de miles de años de conocimiento cultural acumulado y remezclado. Pero, ¿cuándo comenzaron nuestros primeros ancestros a hacer conexiones y a aprovechar el conocimiento de otros, lo que nos diferencia de otros primates? La cultura acumulativa (la acumulación de modificaciones y mejoras tecnológicas a lo largo de generaciones) permitió a los humanos adaptarse a una diversidad de entornos y desafíos. dx.doi.org/10.1073/pnas.2319175121
15 meneos
218 clics
El Enigma Sumergido de la Catedral de Cádiz: Un Viaje Submarino por la Historia

El Enigma Sumergido de la Catedral de Cádiz: Un Viaje Submarino por la Historia

Descubre el Secreto Oculto de la Catedral de Cádiz Bajo el Mar La Catedral de Cádiz es más que una impresionante obra arquitectónica; es un portal a siglos de historia y misterios. Bajo su majestuosa estructura, se esconde una cripta subterránea construida en el siglo XVIII, accesible y lista para ser explorada. Esta cripta, obra […]
3 meneos
5 clics

‘Mister Morgen’, de Igor Hofbauer

Que el cómic es un mundo lleno de posibilidades es algo que en este rincón, por supuesto, damos por sentado. Cuando cogemos un libro, cualquiera, estamos adentrándonos en la vida de unos personajes ideados por uno o viarios autores que tienen que movernos de una u otra manera. Y esos caminos, los de personajes, historias y autores, no tienen por qué coincidir con los nuestros, pero aún así tienen la capacidad de llamar nuestra atención. Igor Hofbauer lo quiere hacer desde una experimentalidad narrativa que apabulla.
28 meneos
46 clics
Cultura publica un listado de 5.000 obras incautadas por el franquismo y abre el camino para reclamarlas

Cultura publica un listado de 5.000 obras incautadas por el franquismo y abre el camino para reclamarlas

Se incluyen objetos como vajillas, vasijas, cuadros, mantones, abanicos, joyas, prendas de ropa y ornamentos litúrgicos cuya devolución podrá ser solicitada por aquellas personas que encuentren bienes de su titularidad
16 meneos
210 clics
Hoy se cumplen 40 años del estreno simultáneo de dos películas que fueron un bombazo cinematográfico en los años 80

Hoy se cumplen 40 años del estreno simultáneo de dos películas que fueron un bombazo cinematográfico en los años 80

Este 2024 se antoja un año clave en lo que respecta aniversarios. Sin ir más lejos, hoy te hemos avisado del estreno de Nausicaä del Valle del Viento en nuestros cines, con motivo de su 40 aniversario. Además, a finales de año también se celebrarán los 40 años de Dragon Ball, la famosa obra de Akira Toriyama.
11 meneos
190 clics
Los Nikis

Los Nikis

Los Ramones de Algete, una banda mucho más allá del chiste. Adorados por su público y sospechosos para la crítica, Los Nikis jamás disimularon su esencia. Los Ramones de Algete sintetizaron el espíritu desenfadado de una época con los ingredientes básicos del punk-pop ramoniano, presentándolo en la acepción más divertida del gamberro término.
16 meneos
67 clics
Franquismo criminal en Alcalá de los Gazules (Cádiz). La represión

Franquismo criminal en Alcalá de los Gazules (Cádiz). La represión

A partir del 18 de Julio de 1936 el pueblo quedó atrapado en un tenebroso verano. Ese mismo día había sesión ordinaria del Ayuntamiento presidido por Domingo Ortega de la Corte, primer teniente de …
33 meneos
382 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Quejas por el examen de Matemáticas de la EBAU: “Ha sido muy rebuscado, la gente ha salido llorando”

Quejas por el examen de Matemáticas de la EBAU: “Ha sido muy rebuscado, la gente ha salido llorando”

Los estudiantes se enfrentaban este martes al segundo día de exámenes de la EBAU. El primero de la mañana era el turno de Matemáticas II para el alumnado de los itinerarios científico y tecnológico del bachillerato. “El examen era muy difícil, había gente llorando, se están jugando mucho”, relata uno de los alumnos que esta mañana ha hecho este examen. “Las partes que normalmente se suele elegir eran muy complicadas y las que se descartan, más fáciles. Además, había tipos de ejercicios que hace años que no entraban”, cuenta.
10 meneos
322 clics
Nunca notaste estas referencias en Los Simpson

Nunca notaste estas referencias en Los Simpson  

Toda mi vida viendo capítulos de la serie, a veces me reía de cosas sin saber de que se trataba realmente, que existía toda una historia detrás. Hoy te cuento de algunas de ellas.
11 meneos
129 clics
Los Serafines -Fotografías de Jesse Lenz- (eng)

Los Serafines -Fotografías de Jesse Lenz- (eng)  

Jesse Lenz se sumerge en la belleza de su propio patio trasero, fotografiando la vida cotidiana en la Ohio rural y sintonizando con el paisaje, su fauna y sus hijos para crear imágenes llenas de asombro y maravilla.
13 meneos
88 clics
El vicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, de Vox, felicita al Yeclano como equipo valenciano

El vicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, de Vox, felicita al Yeclano como equipo valenciano

Fue la anécdota del ascenso a Primera RFEF. El vicepresidente de la Generalitat Valenciana, Vicente Barrera, del partido político Vox, felicitó al Yeclano en sus redes sociales por el ascenso a Primera RFEF. Y lo hizo alegrándose de tener «un equipo valenciano más» en Primera RFEF. Minutos más tarde, y ante las quejas de los usuarios que le hicieron ver su error, el vicepresidente valenciano eliminó el tuit. Sin embargo, el pantallazo corrió como la pólvora, dejando entrever el clamoroso fallo de Barrera.
« anterior1234540

menéame