cultura y tecnología

encontrados: 211, tiempo total: 0.040 segundos rss2
239 meneos
6744 clics

Robot de asistencia de microcirugía cosiendo un grano de maíz

Robot de asistencia de microcirugía cosiendo un grano de maíz
3 meneos
158 clics

Cirugía estética: las operaciones más curiosas de la historia

Contra lo que suele creerse, la cirugía estética no es un fenómeno del siglo XX. Se conservan descripciones de correcciones nasales y tratamientos de cicatrices que se remontan al Antiguo Egipto, y ya en el siglo VII, el médico alejandrino Pablo de Aegina desarrolló un sistema para extraer los pechos a los hombres, cuestión estética definida por tratados de la época como problema médico. El verdadero motor de la cirugía estética llegó en el Renacimiento con la aparición de la sífilis epidémica.
10 meneos
90 clics

Maravillas en miniatura: milirobots inalámbricos navegan con éxito por las arterias [EN]

Investigadores de los Países Bajos han creado robots inalámbricos de tamaño milimétrico que pueden navegar a través de las arterias, eliminando potencialmente la necesidad de cirugía vascular, como la eliminación de coágulos de sangre, en el futuro.
6 meneos
45 clics

Clínica Rotger alcanza las 50 operaciones con el robot Da Vinci Xi

En su primer año ha realizado intervenciones de cirugía robótica en especialidades como Urología, Ginecología o Cirugía General Digestiva. Con el robot Da Vinci Xi, que es actualmente la plataforma más evolucionada para la realización de cirugía mínimamente invasiva. La incorporación de este equipo al área quirúrgica y especialistas en cirugía robótica permite ofrecer los procedimientos quirúrgicos más avanzados para la intervención de diversas patologías.
4 meneos
97 clics
Del Luis XIV a Juan XXIII pasando por Einstein: personajes históricos que pasaron por el bisturí

Del Luis XIV a Juan XXIII pasando por Einstein: personajes históricos que pasaron por el bisturí

El autor ha compilado 29 historias que siembran la esperanza (Ed. Salamandra). Un libro sobre pacientes famosos, sometidos a operaciones famosas sobre cirujanos célebres.
7 meneos
66 clics

El origen de la cirugía sin dolor: los comienzos de la anestesia

Pese a que hoy no podríamos concebir nuestro mundo sin ella, desde que un cirujano de Georgia llamado Crawford Long operó entonces por primera vez a un paciente sin dolor hasta que esta práctica logró imponerse transcurrió un cierto tiempo, en el que aquel revolucionario descubrimiento llegó a ser calificado de “influencia satánica” o de “ciénaga de patraña”.
9 meneos
165 clics

"Ponme este filtro": como TikTok está disparando la demanda de cirugías estéticas entre las jóvenes

Las adolescentes que usan filtros son más propensas a considerar la cirugía estética y los cirujanos plásticos señalan un aumento en el número de clientes que solicitan cirugías que las hagan parecerse más a sus filtros. El Boston Medical Center habla de este nuevo fenómeno conocido como "dismorfia del selfie" para referirse a un nuevo tipo de pacientes que están acudiendo cada vez más a las consultas de los cirujanos plásticos. Y el problema es aún peor si tenemos en cuenta que estos filtros tienden a tener prejuicios raciales...
3 meneos
1 clics

Arqueólogos descubren los primeros indicios de cirugía cerebral en el Antiguo Oriente Próximo

Un análisis de los restos excavados de dos hermanos de clase alta que vivieron en Megido en torno al siglo XV a.C. Descubrió que poco antes de morir uno de los hermanos se había sometido a un tipo específico de cirugía craneal denominada trepanación angular con muescas. Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/caso-sin-precedentes-cirugia-craneal-italia-
3 0 0 K 36 cultura
3 0 0 K 36 cultura
5 meneos
10 clics

Alto Tribunal de Hong Kong dictamina que las personas trans pueden cambiar su género en documentos sin realizarse cirugía

“La consecuencia de la política es colocar a personas como los recurrentes en el dilema de tener que elegir entre sufrir violaciones regulares de sus derechos a la intimidad o someterse a una cirugía altamente invasiva y médicamente innecesaria, vulnerando su derecho a la integridad corporal. Es evidente que esto no refleja un equilibrio razonable” El procedimiento incluiría la extirpación de su útero y ovarios y la construcción de genitales masculinos, lo que, según Tse, podría ser una cirugía arriesgada que podría provocar complicaciones.
35 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La comedia de Meryl Streep que solo logramos entender 20 años después

'La muerte os sienta tan bien' fue denostada por la crítica en su estreno. Pero vista más de dos décadas cumple aquello que dijo Meryl Streep de ella: "no es ciencia ficción, es un documental". Lo subversivo de la película es que no sólo retrata la obsesión enfermiza por la cirugía estética, sino también sus grotescas consecuencias. La broma macabra de la película radica en que, mientras que los travestis pueden desmaquillarse y volver a lucir aspecto de seres humanos, las señoras excesivamente operadas tienen que convivir con su cara nueva .
9 meneos
21 clics

Descubren en Borneo el primer caso de cirugía en la historia humana: una amputación a un niño

La primera cirugía de la historia tuvo lugar hace 31.000 años. Así lo revela el esqueleto de un joven adulto encontrado en una cueva en Indonesia al que le falta el pie izquierdo y parte de la pierna izquierda, lo que supone la evidencia más antigua conocida de una amputación. Según un nuevo estudio publicado en la revista Nature, la amputación se realizó cuando la persona era un niño, por lo que el «paciente» vivió durante años sin esa parte del cuerpo. Esta cirugía prehistórica serviría para demostrar que los humanos estaban haciendo avances
20 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cirugía más antigua del mundo: un niño al que amputaron una pierna hace 31.000 años  

Los cazadores recolectores del paleolítico ya tenían conocimientos avanzados de anatomía y sabían cómo evitar las hemorragias y las infecciones. Los fósiles de una persona a la que amputaron la pierna izquierda hace 31.000 años en Borneo han aportado la prueba más antigua que se ha descubierto en el mundo de una intervención quirúrgica. Los autores del descubrimiento ignoran cómo las personas que realizaron la amputación, que eran cazadores recolectores y desconocían la escritura, lograron controlar la hemorragia y evitar después una infección
9 meneos
398 clics

Orlan. Arte Carnal

Orlan se erige como una escultura viviente, una artista que auto-esculpe su propio cuerpo en un acto demiúrgico de crearse a sí misma al margen de convenciones. Su trabajo artístico, que abarca desde los años sesenta hasta la actualidad, parece escaparse a todo tipo de categorizaciones o corrientes estéticas. Aunque Orlan es sin duda la artista que mejor materializa la petición foucaultiana de convertirse en obra de arte, al modificar su cuerpo, no de forma temporal como en los artistas que hemos citado, sino de forma permanente y continua.
129 meneos
833 clics
La Universidad de Valladolid documenta la primera cirugía otológica exitosa de la historia en el dolmen ‘El Pendón’

La Universidad de Valladolid documenta la primera cirugía otológica exitosa de la historia en el dolmen ‘El Pendón’

El equipo de la Universidad de Valladolid que trabaja en el dolmen de ‘El Pendón’ (Reinoso, Burgos), ha hallado el cráneo de una mujer que presenta sendas mastoidectomías, intervención destinada a eliminar infecciones del oído medio. Los análisis histológicos de superficie han confirmado que la mujer sobrevivió, lo que convierte a esta intervención, realizada hace unos 5.300 años, en la primera cirugía otológica exitosa documentada en la historia.
12 meneos
30 clics

La música ayuda a que las operaciones de cirugía se hagan mejor (y también sirve para saber si se opera bien un tumor)

La música puede escucharse comúnmente en los quirófanos. Se ha demostrado que la música disminuye el estrés del equipo quirúrgico y reduce la ansiedad del paciente antes de la cirugía. Por otro lado, se ha revelado que la música puede generar efectos negativos de atención dividida que causan distracción en las rutinas quirúrgicas, tal y como sugiere este estudio.
11 meneos
52 clics

El catéter microelectrónico más pequeño del mundo

Un equipo que incluye, entre otros, a Oliver G. Schmidt y Boris Rivkin, ambos de la Universidad Tecnológica de Chemnitz en Alemania, ha presentado ahora el catéter flexible y microelectrónico más pequeño del mundo. Sus ventajas respecto a los catéteres electrónicos tradicionales son muchas. En esta nueva herramienta microelectrónica inteligente para la cirugía mínimamente invasiva, los componentes electrónicos de los sensores y actuadores están integrados en la pared del catéter desde el principio...
10 meneos
55 clics

El curioso oficio del barbero-cirujano

En la Edad Media, a finales del siglo XIII, existía la figura del barbero-cirujano, cuyas atribuciones eran de lo más variopintas, ya que con la misma destreza cortaban el pelo que hacían sangrías o incluso curaban la latosa migraña (¡nada menos que trepanando el cráneo!).
7 meneos
158 clics

Nueva herramienta quirúrgica inspirada en avispas [ENG]  

Científicos de los Países Bajos se han inspirado en la forma en que las avispas parasitoides ponen huevos en el diseño de una nueva herramienta de cirugía laparoscópica. Actualmente, las herramientas que se utilizan en estos procedimientos son propensas a obstruirse porque utilizan succión. El nuevo dispositivo evita esto mediante fricción.
154 meneos
2925 clics
Una duodenopancreatectomía y otras cirugías con plastilina para despetar la curiosidad de los pequeños amantes de la medicina [ENG]

Una duodenopancreatectomía y otras cirugías con plastilina para despetar la curiosidad de los pequeños amantes de la medicina [ENG]  

En este vídeo de la Doctora Jessica So enseña a su hijo a practicar una duodenopancreatectomía (o procedimiento de Whipple), una operación quirúrgica sobre varios órganos que se realiza para retirar tumores del páncreas y los órganos cercanos. Lo interesante es que lo hace jugando –podría decirse que elevando a nuevas cotas el término «jugar a los médicos»– mediante una «cirugía» sobre un modelo de plastilina del cuerpo humano, donde cada color simboliza un órgano distinto del cuerpo. [vía y entradilla: microsiervos]
33 meneos
95 clics

La curiosa historia del descubrimiento de la anestesia gaseosa: de las ferias ambulantes a los quirófanos

La búsqueda de remedios paliativos contra el dolor por parte de médicos a sido una constante desde los albores de la humanidad: opio, cannabis, coca, solanáceas, alcohol. Sin embargo, el nacimiento de la anestesia gaseosa, que supuso la gran revolución de la cirugía, no tuvo lugar hasta mediado el siglo XIX. Durante el siglo XVIII florecieron las disciplinas químicas y nació la denominada “medicina neumática”, con el descubrimiento de una gran cantidad de gases. Entre ellos, cabe mencionar el óxido nitroso, el primer gas anestésico.
115 meneos
678 clics
Instrumentos médicos hispanomusulmanes

Instrumentos médicos hispanomusulmanes

La medicina en al-Andalus alcanzó una gran excelencia y el reconocimiento de los médicos árabes era tal que incluso muchos monarcas cristianos recurrieron a ellos para solventar sus dolencias. Los médicos hispanomusulmanes estudiaron concienzudamente a los clásicos, cuyos textos habían sido traducidos al árabe desde época muy temprana, y escribieron sus propios tratados. Destacaron en botánica y en farmacopea, e igualmente fue importante el papel que jugó la cirugía de la época y los avances en temas de alimentación e higiene.
5 meneos
100 clics

¿Sabes qué es la cirugía de afirmación de género?

Con independencia del género con el que se identifiquen, «existen personas transgénero que aceptan sus genitales y viven de manera plena sin tener que pasar por ningún tipo de cirugía genital», explica el cirujano. Pero para otras muchas la única alternativa es recurrir a la cirugía de afirmación de género, una subespecialidad de la cirugía plástica. «Acuden a un cirujano plástico para someterse a una afirmación de género porque sienten la necesidad de adecuar su genitalidad».
220 meneos
1965 clics
La primera operación de corazón en el mundo fue en Almería

La primera operación de corazón en el mundo fue en Almería

Fue en 1801, una mañana del 13 de abril, cuando en el Hospital de Santa María Magdalena -el mismo en el que pronto colgarán obras de Sorolla y de Golucho- un médico catalán llamado Francisco Romero estaba haciendo historia: en una de aquellas lúgubres estancias, rodeado de redomas y olor a quinina, el galeno, con un escalpelo en la mano había abierto el pecho de un agricultor llamado Antonio de Miras.
106 114 0 K 467 cultura
106 114 0 K 467 cultura
7 meneos
33 clics

El proyecto HoloLens permite la colaboración entre cirujanos de todo el mundo [ENG]

Un día a mediados de diciembre, el cirujano ortopédico Dr. Bruno Gobbato entró en un quirófano en Jaraguá do Sul, Brasil, se puso un casco de realidad mixta HoloLens 2 y se preparó para la cirugía. Junto a él de forma remota estaban los compañeros cirujanos, el profesor Thomas Gregory, que estaba sintonizando desde París, y el Dr. John Erickson, que vive en Nueva Jersey. El paciente de Gobbato tenía una fractura de clavícula que no se había curado correctamente, por lo que Gobbato necesitaba reposicionar el hueso y realizar una artroscopia...
163 meneos
2292 clics
La primera cirugía con anestesia de la historia

La primera cirugía con anestesia de la historia

Seishu experimentaba sus anestésicos con perros y con su mujer, que se quedó ciega por los efectos no esperados de las distintas fórmulas. La búsqueda del anestésico seguro continuó cuando Kan Aiya llegó a su consulta y aceptó la extirpación del tumor de su pecho utilizando el preparado anestésico. En la mañana del 13 de octubre de 1804, Kan Aiya bebió 7 g de tsusensan, y 3 horas más tarde, estaba inconsciente en la mesa de operaciones.
« anterior123459

menéame