cultura y tecnología

encontrados: 1666, tiempo total: 0.019 segundos rss2
8 meneos
140 clics

Con un pequeño salto, el rival de SpaceX se acerca al desarrollo del primer cohete totalmente reutilizable del mundo

El prototipo de vehículo de la etapa superior saltó solo 30 pies en el aire, pero la prueba exitosa sugiere que Stoke Space se dirige en la dirección correcta . Durante un vuelo de prueba de 15 segundos, Stoke Space lanzó Hopper2 y aterrizó el prototipo de etapa superior en lo que es un hito importante en la trayectoria de la compañía. planea desarrollar un cohete totalmente reutilizable.
268 meneos
1397 clics
Éxito de experimento de la NASA en Marte para generar oxígeno [ENG]

Éxito de experimento de la NASA en Marte para generar oxígeno [ENG]

El generador de oxígeno a partir de la atmósfera de Marte del rover Perseverance termina su misión con un notable éxito.
149 meneos
1313 clics
China confía tanto en la impresión 3D que acaba de acelerar uno de sus planes más ambiciosos: la base lunar

China confía tanto en la impresión 3D que acaba de acelerar uno de sus planes más ambiciosos: la base lunar

El objetivo no es solo llegar a la Luna, sino ver quién "se la queda" antes. La carrera espacial por volver a nuestro satélite se ha acelerado en estos últimos años y una de las cuestiones de fondo es conocer cómo pretenden establecerse allí. Si la NASA quiere volver en 2025 con la misión Artemis, China tiene como objetivo que un astronauta de su país (taikonautas) llegue antes de 2030. Pero eso no significa que vayan a darle tanta ventaja a Estados Unidos.
23 meneos
31 clics

Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio

El 16 de junio de 1963, la astronauta rusa se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio exterior. Se inauguraba así la aventura femenina en el espacio. 70 horas de vuelo y 48 vueltas a la tierra después, Valentina Tereshkova, a sus 26 años, inscribió su nombre en la historia: se había convertido en la primera mujer en visitar el espacio exterior. Era la 6 misión del programa Vostok, en el que Tereshkova participó con el apodo Chaika, gaviota en ruso.
11 meneos
24 clics

El papel de Andalucía en la carrera espacial  

En Andalucía hay unas 150 entidades vinculadas al sector aeroespacial. Muchas de ellas colaboran directamente con programas que, en breve, volverán a poner al hombre en la luna, esta vez para quedarse.
10 meneos
26 clics

Descubre los robots espaciales que podrían sustituir a los astronautas

En la actualidad hay muchos aspectos de la exploración espacial que están automatizados, pero algunas misiones pueden resultar peligrosas para el ser humano. Las agencias espaciales de distintos países se han propuesto diseñar una serie de robots espaciales con el objetivo de descubrir los misterios del universo, de esta manera, tampoco ponen en riesgo las vidas de las personas. Estos dispositivos son sistemas electrónicos integrados con control automático que ayudan y sustituyen a los seres humanos en determinadas misiones espaciales.
9 meneos
196 clics

11 datos curiosos sobre la Misión Espacial Apolo 11, la primera que llegó a la Luna

Te mostramos a través de estas 11 curiosidades la cara menos conocida del primer viaje del hombre a la Luna en 1969, aquella misión tripulada por Neil Armstron, Buzz Aldrin y Michael Collins
9 meneos
81 clics

Bill Gates está detrás del nuevo competidor de Elon Musk y SpaceX

No hay dos multimillonarios espaciales sin tres: Bill Gates se sube a la carrera espacial invirtiendo en la nueva compañía aeroespacial Stoke Space.
8 meneos
42 clics

'Space Dogs': la oscura y cruel verdad sobre el papel de Laika en la carrera espacial

El doloroso documental de Elsa Kremser y Levin Peter cuestiona la manipulación de los animales para generar relatos positivos y reivindica para ellos unas vidas dignas
8 meneos
47 clics

Los soviéticos bromearon con ayudar a EEUU en su carrera espacial

Ya se sabe que una de las batallas de la Guerra Fría tuvo lugar en torno a la carrera espacial. Hoy podríamos evaluar con cierta perspectiva el tema y ver quién llegó más lejos y tuvo más éxito. Los 12 hombres que han caminado sobre la Luna han formado parte de misiones estadounidenses. Pero en las primeras vueltas de aquella carrera los soviéticos sacaron un poco de ventaja a los norteamericanos, y fueron los primeros en enviar un humano al espacio. De hecho, los soviéticos bromearon con ayudar a EEUU en su carrera espacial (...)
15 meneos
72 clics

Jeff Bezos ofrece su modulo lunar a la NASA 'regalando' 3KM$ en desarrollos misiones de prueba

[C&P] Blue Origin se compromete a construir un futuro en el que millones de personas vivan y trabajen en el espacio para beneficiar a la Tierra. Estamos convencidos de que, para hacer avanzar el futuro de Estados Unidos en el espacio, la NASA debe ahora regresar rápida y seguramente a la Luna. La NASA tiene la oportunidad de inspirar nuevamente a toda una nueva generación de científicos, ingenieros y exploradores.
4 meneos
98 clics

¿Hicieron los soviéticos un transbordador espacial mejor? La historia del Buran. [ENG]  

El 15 de noviembre de 1988, el mundo supo que la Unión Soviética también tenía su propio transbordador espacial. Se había estado desarrollando en secreto durante más de una década y le había costado a los soviéticos miles de millones. Varias de estas naves espaciales estaban en diversas etapas de construcción. Pero el transbordador soviético, llamado Buran, solo se lanzaría una vez. Su desarrollo se debió principalmente a la necesidad de responder al potencial militar que podía tener el transbordador espacial de la NASA.
3 1 6 K -15 cultura
3 1 6 K -15 cultura
13 meneos
139 clics

Cohete chino cae cerca de una escuela, creando una nube naranja tóxica [ENG]  

La mayor parte de la flota de lanzamiento de China funciona con combustible de hidracina y tetróxido de nitrógeno. A diferencia de la mayoría de los puertos espaciales del mundo, varios de los sitios de lanzamiento de China están ubicados en lugares del interior en lugar de cerca del agua para evitar peligros como el que se ve en el vídeo.
10 meneos
367 clics

Los brillantes seguros de vida del Apolo 11

¿Sabías que con su sueldo de funcionarios los tres componentes de la misión Apolo 11 no podían permitirse un seguro de vida y que idearon algo para sus familias en caso de accidente en servicio?
26 meneos
88 clics
Soyuz-Apolo: a 45 años del apretón de manos en órbita que puso fin a la carrera espacial

Soyuz-Apolo: a 45 años del apretón de manos en órbita que puso fin a la carrera espacial

El proyecto arrancó el 24 de mayo de 1972, después de que se firmara en Moscú un acuerdo entre EEUU y la URSS para "la cooperación en la exploración y el uso del espacio ultraterrestre para fines pacíficos". El acuerdo preveía, entre otras cosas, un vuelo experimental, en el que se realizaría un acoplamiento de astronaves de ambas naciones.
11 meneos
63 clics

Jefe de Roscosmos afirma no estar molesto por el lanzamiento de SpaceX, pero Boeing debería estarlo

"El 30 de mayo, Elon Musk no arruinó nuestro estado de ánimo, sino él de sus compatriotas de la compañía Boeing, tras haberlos adelantado con el inicio de las pruebas de vuelo. Esta es su guerra, no la nuestra. El sistema nacional de transporte espacial ha estado trabajando para nosotros durante mucho tiempo y lo estamos mejorando constantemente, mientras hacemos una nave nueva, mejorada", destacó el funcionario ruso.
14 meneos
82 clics

SpaceX y Boeing: David contra Goliat en la nueva carrera espacial

SpaceX ganó la carrera espacial de empresas privadas. La Nasa recibió propuestas exitosas por parte de SpaceX, Boeing, Blue Origin hace 6 años, cuando empezaba el programa comercial de la Nasa, nadie habría apostado por la empresa de Elon Musk.
16 meneos
286 clics

Los detalles del experimento secreto que aisló personas en una cámara por un año

El noviembre de 1967, se inició en la Unión Soviética un experimento altamente clasificado en el cual encerraron a tres voluntarios en una pequeña cámara completamente aislada del mundo exterior por el período de un año.
223 meneos
1229 clics
China confirma sus planes de viajes tripulados a la Luna tras el lanzamiento con éxito del cohete Larga Marcha CZ-5B

China confirma sus planes de viajes tripulados a la Luna tras el lanzamiento con éxito del cohete Larga Marcha CZ-5B

Tras el vuelo inaugural de la nave de nueva generación china que despegó el pasado 5 de mayo de 2020 mediante un cohete Larga Marcha CZ-5B y que pasó 67 horas en órbita terrestre, el diseñador jefe (Zhang Bainan) de la nave de nueva generación ha confirmado en una entrevista para la televisión que el objetivo principal de la nueva nave es el de servir para llevar astronautas a la Luna.
15 meneos
57 clics

China va a lanzar mañana el Larga Marcha 5B, su nuevo cohete para misiones tripuladas y su futura estación espacial

Su capacidad, según las autoridades chinas, es de unas 22 toneladas. Eso lo hace ideal para lanzar los módulos de la futura estación espacial china, que están diseñados, no por coincidencia, para tener un peso máximo al lanzamiento de 20 toneladas. También lo hace ideal para la nueva nave tripulada china, que en su versión para misiones más allá de la órbita terrestre pesa 20 toneladas. De hecho la carga útil de este primer lanzamiento del Larga Marcha 5B es un simulador de la nueva cápsula espacial, que se parece mucho a una Crew Dragon.
174 meneos
1585 clics
La carrera entre China y Estados Unidos para ser los primeros en traer rocas de Marte

La carrera entre China y Estados Unidos para ser los primeros en traer rocas de Marte

Uno de los pilares del programa espacial chino es Marte. El año que viene despegará la misión Huoxing 1, consistente en un orbitador y una etapa de descenso con un rover. Pero desde hace años sabemos que el siguiente paso de China en el estudio del planeta rojo pasa por una misión de retorno de muestras. Hasta el momento solo sabíamos que el lanzamiento de esta misión estaba planeado para de 2030 aproximadamente, pero desconocíamos los detalles de cómo se va a llevar a cabo. Afortunadamente, la arquitectura de la misión acaba de hacerse pública
10 meneos
46 clics

‘Apolo 12’: 50 años del segundo viaje a la Luna

Pero la misión del Apolo 12, que alunizaba hace hoy 50 años, iba a ser muy distinta en complejidad, objetivos e incluso en la relación que mantenían entre sí sus tripulantes. Armstrong y Aldrin se habían tratado siempre con un respeto distante. Quizá imbuidos de la trascendencia histórica de su viaje, en él no hubo lugar para bromas ni comentarios relajados. El Apolo 11 fue un viaje de ingeniería, cuyo principal objetivo era demostrar que el descenso en la Luna (y posterior regreso) era posible.
16 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prohibir a los seres humanos que vayan al espacio: lo que piensan los que creen que no deberíamos de salir del planeta

Mientras las proezas espaciales siguen despertando un interés desmesurado por todo el mundo, en lo que se está convirtiendo el Espacio es en "el nuevo Salvaje Oeste". Tanto es así que cada vez surgen más voces (incluso dentro del mundo aeroespacial) que piden hacer un parón y reflexionar hacia dónde vamos y si estamos preparados para mantener la bestia espacial bajo control. Artículo que expone varios ejemplos en los que se muestra que el espacio ya es un despropósito.
16 meneos
47 clics

Rusia desclasifica documentos secretos del proyecto espacial soviético (RUSO)

Para conmemorar el 60 aniversario del lanzamiento de la sonda interplanetaria automática soviética Luna-2, que se convirtió en la primera nave espacial del mundo en llegar a la superficie del satélite natural de la Tierra, la agencia espacial rusa Roscosmos publicó varios documentos ahora desclasificados sobre ese proyecto soviético. Entre los materiales presentados en acceso abierto figuran, en particular, el decreto del gobierno soviético del 20 de marzo de 1958, bajo el número 343-166.
17 meneos
53 clics
La exploración de la Luna: ¿una nueva carrera espacial?

La exploración de la Luna: ¿una nueva carrera espacial?

Donald Trump ha presentado recientemente los planes de Nasa para regresar a la Luna, esta vez, supuestamente, de manera definitiva. ¿Por qué ahora, qué países tienen la capacidad, qué implica y bajo qué premisas debe producirse ese regreso? Si la primera carrera espacial solo tuvo como actores a EE UU y la extinta Unión Soviética, en la actualidad nuevos competidores de carácter comercial se acercan también a la línea de salida: un organismo internacional (la Agencia Espacial Europea), China, la India y, sorprendentemente, Israel.
102 meneos
1383 clics
Girar alrededor del Sol haría que la nave espacial fuera la más rápida jamás creada

Girar alrededor del Sol haría que la nave espacial fuera la más rápida jamás creada

La NASA está muy interesada en desarrollar un método de propulsión que permita a las naves espaciales ir más rápido. Hemos informado varias veces sobre diferentes ideas para respaldar ese objetivo, y la mayoría de las más exitosas han utilizado bien la gravedad del sol, generalmente lanzando tirachinas a su alrededor, como se hace comúnmente con Júpiter actualmente. Pero todavía existen obstáculos importantes al hacerlo, uno de los cuales es que la energía que irradia el sol simplemente vaporiza...www.osti.gov/biblio/1960159/
12 meneos
78 clics
El mayor compendio de datos sobre medicina espacial detalla lo que le sucede en sus viajes al cuerpo de los astronautas

El mayor compendio de datos sobre medicina espacial detalla lo que le sucede en sus viajes al cuerpo de los astronautas

Sin sistemas de protección, los riñones serían uno de los órganos que fallarían tras el tiempo de exposición a la radiación necesario para llegar a Marte y volver. www.nature.com/immersive/d42859-024-00009-8/index.html www.nature.com/articles/s41467-024-49212-1
7 meneos
59 clics

Turismo espacial: la empresa española que pretende llevar turistas al espacio en 2026

Los viajeros subirán en una cápsula que se elevará hasta los 35 kilómetros de altura, donde los viajeros permanecerán para después bajar gracias a un paracaídas dirigible. La cápsula, según aseguran desde la compañía, es "totalmente segura porque la FAA exige una probabilidad de un accidente entre diez millones para otorgarte el permiso para volar".Los billetes oscilarán entre los 100.000 y los 200.000 euros.
7 meneos
26 clics

Guardias de tráfico espacial

Con cada vez más satélites y basura espacial sobrevolando el planeta, se hace indispensable la labor de los vigilantes del tráfico celeste. Su misión, prevenir posibles accidentes y evitar un catastrófico efecto dominó sobre nuestros cielos. Ofrecen un servicio gratuito a todos los operadores de satélites que así lo solicitan: hacen un seguimiento continuo de su trayectoria y esos objetos con los que se podrían topar por el camino.
4 meneos
52 clics

"Pedestal Cósmico" del Observatorio Meteorológico de El Retiro

En este pedestal se realizaron las primeras investigaciones científicas sobre radiación cósmica en España. Los rayos cósmicos son partículas subatómicas de alta energía procedentes del espacio exterior que inciden sobre la Tierra a velocidades próximas a la de la luz.
7 meneos
82 clics
La víctima perdida

La víctima perdida

La muerte de Pedro Barrios sólo la recogieron algunos periódicos, y cuando lo hicieron fue para sugerir su posible vinculación con el atentado de Carrero
120 meneos
3420 clics
La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La Estación Espacial Internacional acoge actualmente a 7 tripulantes de la Expedición 71, que comenzó el 6 de abril. La ISS orbita la Tierra a unas 17.150 millas por hora, orbitando el planeta unas 16 veces al día. En los últimos meses, los astronautas y cosmonautas de las Expediciones 70 y 71 han tomado algunas fotografías asombrosas de nuestro hermoso planeta mientras pasaban por encima, y quería compartir más de esas vistas únicas aquí.
9 meneos
57 clics
Satélite encontrado después de 25 años perdido en el espacio

Satélite encontrado después de 25 años perdido en el espacio

Un satélite experimental lanzado en 1974 desapareció de los sensores terrestres en la década de 1990 y se volvió a encontrar esta semana. Los satélites o desechos a menudo pueden desaparecer durante años, presentando peligros dentro de una órbita terrestre cada vez más poblada. El satélite (S73-7) fue parte del Programa de Pruebas Espaciales de la Fuerza Aérea de EE.UU. Después de su lanzamiento el 10 de abril de 1974, el satélite de reconocimiento KH-9 expulsó el satélite de 66 cm de ancho, expulsándolo a 800 km en órbita circular.
8 meneos
88 clics

Marilyn Monroe “nunca fue una víctima”: 7 ejemplos de cómo supo tomar las riendas de su carrera

“Puedo ser inteligente cuando la ocasión lo requiera”, bromeaba el personaje de Monroe en Los caballeros las prefieren rubias. “Pero a la mayoría de los hombres no les gusta”. Y no le faltó razón. Monroe fue una empresaria astuta, conocedora de la misoginia de la industria y que supo utilizarla para su propio beneficio, contribuyendo a crear su propia imagen de cara a la industria hollywoodiense. Se adelantó al #MeToo escribiendo un artículo sobre los depredadores con los que tuvo que tratar en Hollywood.
12 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El futuro ya está aquí: así son las nuevas naves espaciales tripuladas

El futuro ya está aquí: así son las nuevas naves espaciales tripuladas

Lejos quedan las antiguos vehículos con miles de botones, donde los astronautas volaban extremadamente apretados. En la actualidad las pantallas táctiles, ventanas de mayor tamaño y habitáculos mejor pensados para vuelos largos son la norma. Las cápsulas aparecen en todo el planeta, por primera vez en la historia, incluso el hemisferio sur tiene una propuesta, aunque no es probable su desarrollo.
126 meneos
2282 clics
Gravedad artificial

Gravedad artificial

Es complicado saber en qué momento exacto el ser humano pasó de la mera observación de las estrellas a tratar de alcanzarlas. ¿Encendieron la chispa las visiones de Giordano Bruno y su cosmos abierto a la posibilidad de nuevas formas de vida? ¿O tal vez fue Kepler, con sus tres leyes y su Somniun, quien bajó la luna desde la morada inalcanzable de los dioses a los dominios terrenales de la ciencia? ¿Fueron los viajes extraordinarios de Julio Verne, que inspiraron a varias generaciones de científicos e ingenieros?
8 meneos
670 clics

“Ya está, no volveré a trabajar”: Kyle MacLachlan, la enigmática estrella que lleva 40 años aprovechando su última oportunidad

El muso de David Lynch ha interpretado a todo tipo de personajes oscuros y a la vez encantadores en cine y televisión y tiene en su haber varios tótems de culto, de ‘Dune’ a ‘Twin Peaks’ pasando por ‘Showgirls’. Desde ayer ha añadido otro: la esperada adaptación de ‘Fallout’.
12 meneos
42 clics
Así será el primer ejercicio militar en el espacio de la Fuerza Espacial de EE.UU

Así será el primer ejercicio militar en el espacio de la Fuerza Espacial de EE.UU

La Fuerza Espacial de EE.UU. anunció el jueves el primer ejercicio militar que hará en la órbita baja terrestre. Se llama Victus Haze y simulará la respuesta de EE.UU. ante amenazas potenciales en el espacio. Colaboran 2 empresas: la nave espacial de True Anomaly, Jackal, se lanzará en el papel de adversario potencial, desde Cabo Cañaveral o la base Vandenberg. 24 horas después Rocket Lab lanzará el suyo, desde Nueva Zelanda o Virginia, para acercarse e inspeccionar el satélite “enemigo”. Posteriormente ambos satélites intercambiarán los roles.
21 meneos
216 clics
Tony Scott, el hermano fiable

Tony Scott, el hermano fiable

Un repaso a la carrera del director hollywodiense más despreciado del último medio siglo: la sombra desigual de su hermano Ridley Scott apagó cualquier conato de admiración cinéfila hacia Tony Scott, pero su filmografía es mucho más trepidante y coherente.
23 meneos
72 clics
Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio

Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio  

El astronauta de la NASA Frank Rubio es el presentador de un video con el primer tour de la NASA narrado en español.
2 meneos
61 clics

Necrológica de Ira De Fürstenberg

El pasado 18 de febrero falleció en Roma a los 83 años de edad Ira de Fürstenberg. Con su deceso podemos decir prácticamente adiós a toda una época, aquella en la que asistimos al espectacular desa…
16 meneos
68 clics
Así será el cohete español Miura-5: ¡Aterrizará como SpaceX! - 20m

Así será el cohete español Miura-5: ¡Aterrizará como SpaceX! - 20m  

PLD Space ha revelado los detalles del futuro cohete Español Miura-5, el primer cohete espacial orbital de la historia de España. En este vídeo lo analizamos todo.
15 meneos
91 clics
¿Dónde se celebraban las carreras de carros?

¿Dónde se celebraban las carreras de carros?

Más largo que la mayoría de los estadios modernos y diseñado con una forma de U alargada, el Circus Maximus ofrecía una pista desafiante y emocionante para los aurigas, que debían completar giros traicioneros alrededor de la espina, la barrera central...El Circo Máximo era sin lugar a dudas la joya de la corona, pero el vasto paisaje de Roma estaba salpicado de otros circos, cada uno con su propia historia e importancia.
3 meneos
50 clics

Lanzada con éxito ‘Odiseo’, la nave con la que EE UU quiere regresar a la Luna medio siglo después

El módulo de Intuitive Machines pretende convertirse en el primer artefacto privado en posarse en el satélite la semana que viene. Estados Unidos lo vuelve a intentar más de medio siglo después de dejar la Luna. El módulo Odiseo ya viaja rumbo al satélite natural de la Tierra tras un lanzamiento exitoso desde la base estadounidense de Cabo Cañaveral, en Florida, a bordo de un Falcon 9 de la compañía SpaceX.
9 meneos
161 clics
La misión espacial para rescatar al Columbia habría sido la más arriesgada de la historia

La misión espacial para rescatar al Columbia habría sido la más arriesgada de la historia

En una fría mañana de enero de 2003, el Columbia despegó de Cabo Cañaveral. La misión STS-107 fue un vuelo aburrido hasta el 1 de febrero de 2003, a las 13:59:32 hora universal. Habían pasado 15 días, 22 horas, 20 minutos y 32 minutos hasta ese momento, cuando el transbordador espacial se transformó en un infierno volante a poco más de 1.500 kilómetros de la pista de aterrizaje, matando a sus siete tripulantes. Todo ello podría haberse evitado si la NASA hubiera lanzado la misión de rescate más arriesgada y difícil de la historia de la humanida
9 meneos
18 clics

Irán pone en órbita tres satélites simultáneamente

"Por primera vez, tres satélites iraníes fueron enviados con éxito al espacio con el lanzador Simorgh construido por el Ministerio de Defensa", dijo la televisora estatal. La semana pasada, Teherán lanzó el satélite de comunicaciones Soraya a una órbita a 750 kilómetros sobre la Tierra, "la primera vez" que envía un satélite "más allá de los 500 kilómetros", según la agencia oficial de noticias IRNA.
15 meneos
94 clics
Chip RAD750 PowerPC: Un pilar en la tecnología espacial y su impacto en la exploración del cosmos

Chip RAD750 PowerPC: Un pilar en la tecnología espacial y su impacto en la exploración del cosmos

El RAD750 PowerPC es un microprocesador que ha revolucionado la tecnología espacial desde su introducción a principios del siglo XXI. Desarrollado por BAE Systems, este chip se ha convertido en un componente esencial en numerosas misiones espaciales, demostrando su capacidad para soportar las condiciones extremas del espacio y su confiabilidad en aplicaciones críticas. El RAD750 ha sido utilizado en más de 200 misiones espaciales, incluyendo satélites, sondas interplanetarias y vehículos espaciales tripulados.
9 meneos
109 clics
EEUU impuso restricciones duras en la crisis del petróleo. Los camioneros respondieron con la primera carrera de monstruos diésel de 1.000 CV

EEUU impuso restricciones duras en la crisis del petróleo. Los camioneros respondieron con la primera carrera de monstruos diésel de 1.000 CV  

La década de los 70 y 80 no fue especialmente apacible en EEUU. El país estaba inmerso en una importante crisis económica y con una inflación desbocada. La tasa de desempleo superaba el 7 % y el precio de las hipotecas y la gasolina estaban por las nubes. Cuando se anunció, explican desde The Drive, las empresas de neumáticos y los patrocinadores intentaron impedir que se llevara a cabo el evento y las predicciones apuntaban a que sería un "suicidio público" o un "espectáculo sangriento". Pero no fue así. Y de hecho, sería el germen de un nuevo
11 meneos
181 clics

El asesinato que cambió la historia de España

En un primer momento la intención fue secuestrarle y pedir a cambio la excarcelación de 150 etarras. Pero cuando Luis Carrero Blanco...
171 meneos
1777 clics
Carrero, el fandango de Morente, diez sindicalistas y un muerto olvidado. 20 de diciembre de 1973: un día de furia en España

Carrero, el fandango de Morente, diez sindicalistas y un muerto olvidado. 20 de diciembre de 1973: un día de furia en España

Hora 25 realiza un recorrido por las frenéticas 24 horas del día en el que ETA asesinó a Carrero Blanco
« anterior1234540

menéame