cultura y tecnología

encontrados: 5582, tiempo total: 0.222 segundos rss2
11 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los fusiles “bullpup” en caída libre

Los fusiles “bullpup” en caída libre  

Yago Rodríguez, en su canal Cosas Militares, analiza el declive de los fusiles de asalto tipo “bullpup”.
8 meneos
629 clics

Estados Unidos publica un vídeo de su última tecnología militar: una bomba en caída libre hunde un buque de transporte en 30 segundos  

La última tecnología militar de la Fuerza Aérea de EE.UU. se llama QUICKSINK. El vídeo se realizó en el Golfo de México. Un avión de combate F-15E Strike Eagle arrojó una sola bomba sobre el buque de transporte vacío. El barco se hunde en menos de 30 segundos. En un segundo vídeo, se muestra el barco en el fondo del mar efectivamente partido en dos mitades. Al parecer, usa munición de ataque directo conjunto (JDAM) modificada de 907 kg; estos sistemas permiten a las bombas en caída libre una precisión de 5 m con datos GPS, o 30 m sin GPS.
1 meneos
22 clics

En 2017 la compañía Weinstein estuvo a punto de hacerse con los derechos de adaptación de Malaz

Steven Erikson confirma que la compañía Weinstein estuvo a punto de hacerse con los derechos de adaptación de la saga Malaz, pero salió a la luz los casos de abusos sexuales de Harvey Weinstein y no se llegó a firmar el contrato final.
1 0 7 K -54 cultura
1 0 7 K -54 cultura
7 meneos
83 clics

La saga Malaz podría haber tenido su propia novela gráfica

Bocetos para una novela gráfica de la saga Malaz, el Libro de los Caídos de Steven Erikson que no acabó saliendo adelante.
17 meneos
722 clics

Cómo sobrevivir en un ascensor en caída libre [ENG]  

La situación es acongojante ¿Qué harías? En base al consenso de científicos e ingenieros esto es lo que debes hacer. Lo primero, no saltes. Al saltar antes del impacto sólo reduces la velocidad en 3km/h y eso no te salvará la vida. Además puedes chocarte con el techo. Los maniquíes nunca han resultado bien parados cuando se hace la prueba. Segundo: No te mantengas en pie. Lo que tienes que hacer es acostarte en el suelo en decubito supino y proteger tu cabeza con las manos. No es la panacea pero es la única forma de que sobrevivas.
3 meneos
154 clics

Aclarando conceptos: vuelo en caída libre vs gravedad cero  

Hace unos años tuve la oportunidad de realizar un vuelo en «gravedad cero» en uno de esos aviones que usan las agencias espaciales para entrenar a sus astronautas lo que es la caída libre, una experiencia absolutamente increíble.
9 meneos
72 clics

La sensación de ingravidez es como estar en caída libre continuamente

¿Es realmente así? Quizá algunos recordareis cómo se trata el tema de órbitas de satélites en bachillerato. Esta es la imagen típica con la que se resuelven los problemas de órbitas estables. Es decir, fuerza gravitatoria igual a fuerza centrífuga y para adelante. Claro que, si nos paramos a reflexionar un segundo, veremos que esto es un completo absurdo. Como bien sabemos (y así se explica también en bachillerato) todo cuerpo en movimiento se mantiene en el mismo estado salvo que haya una fuerza que lo cambie.
2 meneos
30 clics

"Los guerreros de Dios", la nueva historia de las cruzadas de Jonathan Phillips

Para acercarnos a esta poliédrica realidad histórica, la editorial Ático de los Libros ha publicado en España un nuevo trabajo de Jonathan Phillips: Los guerreros de Dios. Una historia moderna de las cruzadas.
5 meneos
25 clics

Qué es una guerra comercial

Una guerra comercial es un conflicto económico derivado de la imposición de aranceles y otras medidas mercantiles contra uno o varios países, que responden con represalias.
7 meneos
77 clics
La mejor historia de Zinco jamás contada

La mejor historia de Zinco jamás contada

Hoy vengo a recomendaros un libro que repasa la historia de la editorial Zinco, centrado especialmente en los cómics DC, pero que toca todo lo que llegó a publicar la editorial catalana, desde cómic erótico, revistas especializadas de todo tipo y, cómo no, juegos de rol.
4 meneos
42 clics

Colaboración: Framasoft y LiberaForms [ENG]

Framasoft, la organización francesa conocida mundialmente por promover el software libre proporciona formularios en línea usando Yakforms, un software que les ha servido bien pero está llegando al final de su ciclo de vida. Framasoft ha decidido probar LiberaForms como reemplazo de Yakforms y durante los próximos meses están probando LiberaForms en beta.framaforms.org. Mientras tanto, estarán contribuyendo al proyecto, y ya han traducido LiberaForms al francés (listo para la próxima versión 3.2.0).
10 meneos
71 clics

"La historia interminable" cumple 45 años

Alfaguara recupera la novela del escritor alemán Michael Ende, con una nueva edición ilustrada por Ayesha L. Rubio
17 meneos
256 clics
GNU TALER te va a dejar flipando...

GNU TALER te va a dejar flipando...

GNU taler es un proyecto del grupo GNU diseñado para revolucionar los pagos digitales. A diferencia de las soluciones tradicionales como Google Pay, Apple Pay, PayPal, MasterCard y Visa, GNU Taler ofrece una alternativa centrada en la privacidad y la descentralización... y todo con software libre. Echaremos un vistazo, veremos cómo funciona, sus ventajas y cómo podría cambiar el panorama de los pagos electrónicos... y el retorno del "efectivo", pero en formato digital. Brutal.
10 meneos
100 clics
¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

En Al desnudo. El cuerpo griego y romano, obra publicada en España por Punto de Vista editores, Caroline Vout nos desvela cómo eran los auténticos cuerpos griegos y romanos, con sus imperfecciones, sus dolores, sus enfermedades y sus modificaciones para tratar de mejorar. A lo largo de más de 300 páginas, esta catedrática nos guía en un viaje por la antigüedad clásica para conocer cómo se concebía el cuerpo y cómo esta concepción cambiaba dependiendo del lugar, el tiempo o el colectivo social al que pertenecías.
4 meneos
43 clics

Montero Glez: “Me dedico a pervertir la realidad”

El escritor español mezcla verdad, ficción y física cuántica en su último libro, ‘La vida secreta de Roberto Bolaño’.
2 meneos
15 clics

Juan Benet: ni huraño, ni agresivo, ni insolente: recuperemos a un gran escritor

Una obra recupera a uno de los autores más importantes de los los años 60 y 90, un clásico tachado de cascarrabias y hoy, por desgracia, poco leído
8 meneos
52 clics
Elisa Talentino: «El arte es para mí una forma de no perder el fino hilo que aún me une al sentimiento sutil de la infancia, donde la percepción de lo invisible era fuerte, tangible»

Elisa Talentino: «El arte es para mí una forma de no perder el fino hilo que aún me une al sentimiento sutil de la infancia, donde la percepción de lo invisible era fuerte, tangible»

Elisa Talentino nació en Ivrea (Turín, Italia) en 1981. Realizó ilustraciones para The New Yorker, The New York Times o The Washington Post entre muchos otros. Ganó durante dos años consecutivos (2017/2018) la Medalla de Oro del 3×3 Mag Professional Show de Nueva York y ha sido seleccionada en concursos internacionales de ilustración como Ilustrarte (2014), Feria del libro infantil de Bolonia (2015) y Sociedad de Ilustradores. En 2020 publicó junto con Sara Gamberini el libro ilustrado Quando il mondo era tutto azzurro.
3 meneos
15 clics

Entrevista a Alfredo Urdaci sobre su libro de prostitución "Palabra Puta".  

Manuel Llamas y Jesús Úbeda charlan con Alfredo Urdaci tras su último libro: "Palabra Puta", un homenaje a las prostitutas condenadas al silencio
2 1 6 K -21 cultura
2 1 6 K -21 cultura
5 meneos
57 clics

“Un libro tiene que matar los lugares comunes”

Reivindica la utilidad de la literatura en la era de los algoritmos.
17 meneos
110 clics
El doctor en historia Alessandro Vanoli publica su colosal "Historia del mar"

El doctor en historia Alessandro Vanoli publica su colosal "Historia del mar"

Cabe destacar que, al igual que el mar cubre todo el mundo, la obra de Alessandro Vanoli se extiende a lo largo y ancho de los continentes. Por ello, no se centra únicamente en las civilizaciones desarrolladas en Europa y el Mediterráneo, sino que explora temas históricos referentes a Australia, el océano Índico, el sudeste asiático, Sudamérica, Indonesia, China, Polinesia…
13 meneos
104 clics
Los cuentos telúricos de Rodrigo Cortés

Los cuentos telúricos de Rodrigo Cortés

Lo primero que llama la atención inevitablemente es el título del libro: Cuentos telúricos. Ha conseguido el autor, Rodrigo Cortés, que nos reconciliemos con lo telúrico, ya le ha dado una dimensión distinta, lo ha situado en una zona más acogedora con mucha razón además, y siguiendo una lógica aplastante.
10 meneos
198 clics
No hay nada interesante que decir sobre el libro que has escrito

No hay nada interesante que decir sobre el libro que has escrito

Como Rodrigo Cortés acaba de publicar un libro, Jordi Wild le ha invitado a su canal de YouTube para hablar sólo sobre películas. La charla se alargó durante más de cinco horas, y ni una sola vez hablaron del libro. Esto me parece muy edificante. Las secciones de Cultura están llenas de escritores que hablan sobre los libros que han escrito, algo que debemos condenar y, en la medida de lo posible, destruir. No hay nada interesante que decir sobre el libro que has escrito. Todos los escritores de hoy se han sentado en una silla y...
15 meneos
77 clics
Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Obras de grandes pensadores para resituar el concepto de Europa antes de las elecciones del próximo domingo.
2 meneos
185 clics
El libro mejor valorado de cada país en Internet, ilustrado en un estupendo mapa

El libro mejor valorado de cada país en Internet, ilustrado en un estupendo mapa

Europa es uno de los continentes con más literatura. En el ranking vemos todo tipo de géneros: desde novelas de suspense hasta autobiografías. Como decíamos antes, el título mejor valorado es el de la autora checa Svědectví o životě v KLDR (Testigos de la vida en la RPDC), pero no podemos dejar de mencionar The Botanist de M.W. Craven, el libro mejor votado en Reino Unido, que forma parte de una larga serie sobre crímenes y las peripecias del sargento detective Washington Poe. En España es El guerrero a la sombra del cerezo, de David B. Gil.
2 0 6 K -32 cultura
2 0 6 K -32 cultura
10 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«El ayahuasca, sin espíritu y sin madre, es ayahuascaína»

«El ayahuasca, sin espíritu y sin madre, es ayahuascaína»

Las antropólogas Silvia Mesturini y Emilia Sanabria han escrito un libro junto con el onanya (sabedor) shipibo José López Sánchez, «Trabajar con las plantas que tienen madres. Diálogos con un onanya shipibo». El libro es una destilación de cientos de horas de conversación de los tres durante varias dietas de plantas maestras en el centro de José en el Amazonas peruano. En este extracto del primer capítulo, ‘Ayahuascaína’, el curandero alerta sobre los peligros que acechan a la ayahuasca.
5 meneos
101 clics

La historia completa de Pompeya en 100 objetos arqueológicos

En este libro, el doctor en arqueología Rubén Montoya hace un original recorrido por la historia universal de Pompeya usando como pretexto algunos de sus descubrimientos arqueológicos más importantes, 100 objetos que permiten hacernos una idea de lo que fue aquel emblemático enclave del golfo de Napolés.
7 meneos
33 clics

Yan Lianke: “La Revolución Cultural china fue una tragedia comparable a la Segunda Guerra Mundial”

El novelista chino, habitual en las quinielas para el Nobel y que desde hace años no puede publicar en su país, reflexiona con motivo de la publicación en español de ‘Duro como el agua’ sobre la ambición y el poder'.
10 meneos
540 clics

El libro mejor valorado de cada país en Internet, ilustrado en un estupendo mapa

Cualquier lector que se precie conocerá la plataforma Goodreads. Una red social para los que son ratones de biblioteca (y los que no los son tanto), que sirve de base de datos con entradas para más de 3.500 millones de libros de todo el mundo. Además permite a los usuarios compartir los libros que están leyendo, recomendar títulos, hacer listas e incluso escribir reseñas de los mismos. Siendo la base de datos literaria más grande de Internet, es un buen lugar de estudio para investigar las tendencias lectoras de los diferentes países...
12 meneos
38 clics
Galopando en la noche con música de Patti Smith. Una conversación con Javier Gallego

Galopando en la noche con música de Patti Smith. Una conversación con Javier Gallego

Muchos conocen a Javier Gallego por su programa Carne cruda; algunos también por su poesía y por tocar la batería en varios grupos de rock. Ahora muestra una faceta nueva, la de novelista, con La caída del imperio (editado por Random House), que le ha costado una década escribir. Pero separar todas sus actividades quizá no tenga sentido, porque la música, la poesía e incluso la oralidad, la energía y el sentido crítico de su trabajo en Carne cruda están presentes en esta novela desbordante, imaginativa, enérgica, casi alucinatoria.
220 meneos
1036 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Anti-Rallo: contra el anarcocapitalismo

Anti-Rallo: contra el anarcocapitalismo  

Respondemos en este vídeo al libro “AntiMarx” de Juan Ramón Rallo, publicado recientemente. Se trata de un libro de casi dos mil páginas, en el que Rallo crítica muy duramente el pensamiento de Marx desde los postulados del Anarcopitalismo. Somos de la opinión de que Rallo ha trabajado con seriedad y honradez académica, por lo que creemos necesario y oportuno responderle desde la “lectura republicana” de Marx que defendimos el profesor Luis Alegre y yo (Carlos Liria) en “El orden de El Capital”.
112 108 20 K 360 cultura
112 108 20 K 360 cultura
7 meneos
11 clics
La vigencia literaria de Vicent Andrés Estellés

La vigencia literaria de Vicent Andrés Estellés

A los cien años de su nacimiento y treinta y uno de su muerte la memoria y la poesía de Vicent Andrés Estellés siguen bien vivas entre nosotros. Es el destino de un poeta excepcional que quiso y supo conjugar su creatividad literaria, prácticamente desde los inicios como poeta, con el presente y el futuro de su pueblo y de su lengua.
9 meneos
141 clics

Julio César era de izquierdas y el Imperio Romano no cayó nunca

Esto es sumamente interesante porque Julio César el verdadero fundador del Imperio Romano —aunque él mismo no llegara a ser nunca investido como tal— en términos políticos actuales era en realidad el jefe de la izquierda entonces porque lideraba al partido de los entonces llamados 'populares' —nada que ver con vuestro Partido Popular— que era más asimilable a 'socialista', estaba a favor de políticas como dar gratis el pan a la gente...
« anterior1234540

menéame