cultura y tecnología

encontrados: 425, tiempo total: 0.010 segundos rss2
27 meneos
336 clics

El indestructible Michael Malloy

Probaron a matarlo de frío, con veneno, atropellándolo... sin conseguirlo. Al final lo mataron, pero él se ganó el sobrenombre de "indestructible", y sus torpes asesinos la silla eléctrica
13 meneos
68 clics

Decálogo de un crujido: La música como salvación

El estigma, el miedo y un silencio. El crujido que mucha gente siente en su interior y que, casi siempre, queda en la más íntima soledad. La depresión viene y no sabes muy bien por qué. Te coge del cuello y te arrastra por el suelo. Quizás, lo que más miedo da es el desconocimiento (que no la ignorancia) a una enfermedad que socialmente está mal vista: “eres un flojo”, “tienes mucho cuento”.
10 meneos
82 clics

Mantenerse despierto: la forma sorprendentemente efectiva de tratar la depresión [EN]

Usar la privación del sueño para sacar a las personas de la depresión severa puede parecer contradictorio, pero para algunas personas, es lo único que funciona. La privación del sueño realmente tiene efectos opuestos en las personas sanas y las personas con depresión. Si está sano y no duerme, se sentirá de mal humor. Pero si estás deprimido, puede provocar una mejora inmediata en el estado de ánimo y en las capacidades cognitivas. Pero, hay una trampa: una vez que te vas a dormir y te pones al día con las horas perdidas de sueño, recaerás
7 meneos
13 clics

Las mujeres tienen peor salud que los hombres

Las enfermedades de origen psíquico más frecuentes en ellas son: ansiedad y depresión, y doblan en frecuencia a los hombres. El 75% de los consumidores de psicofármacos (somníferos y tranquilizantes) son mujeres. A menudo la mujer somatiza estos problemas. Somatizar significa transformar los sufrimientos psíquicos en síntomas.
5 2 6 K -6 cultura
5 2 6 K -6 cultura
3 meneos
5 clics

Adolescentes que pasan horas en teléfonos y tabletas tienen más probabilidades de depresión y suicidio

El tiempo pasado frente a una pantalla -en forma de computadoras, teléfonos celulares y tabletas- podría haber contribuido a un aumento en los síntomas de depresión y conductas y pensamientos relacionados con el suicidio en los jóvenes estadounidenses, especialmente las niñas, según un nuevo estudio de el profesor de psicología de la Universidad Estatal de San Diego, Jean Twenge.
3 0 8 K -45 tecnología
3 0 8 K -45 tecnología
14 meneos
153 clics

Así cambia el cerebro tras años de depresión

¿La depresión clínica es siempre la misma enfermedad o cambia con el tiempo? Una investigación de imágenes cerebrales del Centro para la Adicción y la Salud Mental (CAMH, por sus siglas en inglés), en Toronto, Canadá, muestra que el cerebro se altera después de años de depresión persistente, lo que sugiere la necesidad de cambiar la forma en que pensamos sobre la depresión a medida que avanza. En un estudio anterior, el equipo del doctor Meyer descubrió la primera evidencia definitiva de inflamación en el cerebro en la depresión clínica.
3 meneos
20 clics

La Vida es una Mierda, y Después te Mueres

Si no le ves sentido a la vida, no le has pillado para nada el sentido a la vida. El sentido de la vida es disfrutarla. Tu vida es creación tuya. No es algo que te ocurre… a no ser que cometas el absurdo error de abandonar tu puesto como arquitecto principal. Todos cometemos ese error en algún momento. Todos olvidamos que estamos a cargo de nuestras propias vidas y que nuestra experiencia vital está en gran medida bajo nuestro control. Pero lo cierto es que vivimos por elección propia.
2 1 6 K -36 cultura
2 1 6 K -36 cultura
1 meneos
2 clics

Vaso lleno o vacío

El vaso cerró los ojos. Se había llenado hace rato, y hace ya algún tiempo que estaba rebosando. Fueron muchas gotas, muchas horas rotas y absortas dentro de notas que su piel rozan. Muchas cosas bobas y tontas. Muchas cosas dolorosas, mucha poca ropa y muchas bocas.
1 0 7 K -67 cultura
1 0 7 K -67 cultura
6 meneos
121 clics

Diferencias entre la tristeza y la depresión

La tristeza es un estado natural que solemos experimentar en diversas ocasiones y que tiende a desaparecer con el tiempo, en caso contrario puede provocar lo que conocemos como la depresión. La diferencia entre ambas es fundamental para saber cómo afrontar lo que te está ocurriendo, para así poder poner solución a tu problema. Os explicamos cuáles son.
11 meneos
135 clics

Nietzsche sobre el momento en el que superó la depresión

La gaya ciencia es un libro recordado, sobre todo, porque allí Nietzsche anuncia la llamada "muerte de Dios" y por lo tanto el proyecto de autoafirmación y autoliberación del hombre que debe proveer sentido para sí mismo, un proceso que él mismo vaticinó que no iba a ser sencillo; construirse de entre las ruinas y sin un orden moral podía ser proceso traumático, especialmente para hombres débiles. Nietzsche tendría numerosos problemas de salud, particularmente mentales. Pero este libro marca un momento de efusión y fuerza en su filosofía.
19 meneos
233 clics

Descubren por qué la ketamina es tan efectiva contra la depresión

A diferencia de la mayoría de los fármacos de acción lenta que son utilizados para combatir la depresión, la ketamina actúa directamente sobre un sector del cerebro conocido como habénula lateral. De acuerdo a los investigadores, la habénula actúa como una especie de “centro-anti recompensa”, ya que bloquea neurotransmisores asociados con emociones positivas como la dopamina y la serotonina.
320 meneos
7410 clics
Lo que no puedes hacer sin que mire nadie

Lo que no puedes hacer sin que mire nadie

La depresión sube año a año mientras que la necesidad de proyectar felicidad aumenta de manera pareja. Se publicó hace unos años un libro sobre esto llamado “la dictadura de la sonrisa”, en parte como reacción a horrores como “¿Quién se ha llevado mi queso?”, que nos explicaban que si te despiden es una oportunidad, si te dejan es una oportunidad, si se te incendia la casa es una oportunidad. Y sobre todo, que en chino “crisis” se escribe igual que “oportunidad”. Pero en castellano “oportunidad” suele ser equivalente a “Estafa”.
134 186 4 K 400 cultura
134 186 4 K 400 cultura
1 meneos
66 clics

Las personas con depresión hablan de manera diferente: así es cómo se detecta

La depresión es una enfermedad que puede cambiar radicalmente la forma en que vivimos. Mientras que algunos ven la vida con optimismo, otros se aíslan y comienzan a tener pensamientos negativos que van desde odio, la tristeza y hasta el suicidio. Detectar la depresión es fundamental para ayudar a la persona involucrada y un estudio asegura que se puede lograr observando la forma en la que hablan las personas depresivas.
1 0 9 K -89 cultura
1 0 9 K -89 cultura
6 meneos
57 clics

¿Qué es la depresión? Causas, síntomas, tipos y tratamientos

El artículo habla sobre la depresión, sus síntomas y causas. Además se aborda la cuestión del pensamiento del depresivo.
6 0 13 K -60 cultura
6 0 13 K -60 cultura
13 meneos
104 clics

La prueba diabólica de la depresión: buscando una base genética

La depresión mayor es una enfermedad compleja con un componente hereditario. Algunos estudios de casos familiares estiman que tiene una heredabilidad de entre el 30 y el 40%, lo cual es mucho. Pero la intensa y ya larga búsqueda de variantes genéticas asociadas con la depresión ha resultado estéril. Quizá debido a que tal asociación no existe, o quizá a que no se busca de la forma adecuada.
229 meneos
8798 clics
Las personas con depresión utilizan el lenguaje de manera diferente: así es cómo detectarlo -eng-

Las personas con depresión utilizan el lenguaje de manera diferente: así es cómo detectarlo -eng-

Desde la forma en que te mueves y duermes hasta cómo interactúas con las personas que te rodean, la depresión cambia casi todo. Es incluso notable en la forma en que habla y se expresa por escrito. A veces, este "lenguaje de la depresión" puede tener un efecto poderoso en otros. Solo considere el impacto de la poesía y las letras de las canciones de Sylvia Plath y Kurt Cobain, quienes se suicidaron después de sufrir depresión.
1 meneos
15 clics

Superar el duelo

Sobrellevar con la pérdida de un amigo cercano o un familiar podría ser uno de los mayores retos que podemos enfrentar.
1 0 11 K -98 cultura
1 0 11 K -98 cultura
4 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Évole, o la Depresión, un paso en falso

Lo siento, señor Évole, mas de cuarenta años de práctica clínica me han enseñado cosas muy distintas a las que propone usted en su programa. El psicoanalista confrontado con el dolor de existir orienta la cura con su ética, que es la que abre para cada sujeto un acceso particular a su diferencia y a su deseo.
5 meneos
24 clics

Por qué los negros son los más optimistas entre los pobres de Estados Unidos

Un estudio realizado por el Instituto Brookings de Washington reveló además que las personas blancas tienden más a revelar sus casos de depresión o intenciones de cometer suicidio que las minorías en EE.UU.
179 meneos
5235 clics
La carta que escribió Virginia Woolf antes de suicidarse

La carta que escribió Virginia Woolf antes de suicidarse

La escritora británica le escribió a su esposo Leonard Woolf, con quien se casó en 1912 y con quien compartió su amor profundo por la literatura. La escritora se suicidó el 28 de marzo de 1941 cuando tenía 59 años.
4 meneos
49 clics

Reino Unido: la nación de los "hombres-isla"

Nueve millones de británicos (casi una quinta parte de la población) confiesan que se sienten solos. Y no hablamos de la "soledad divino tesoro", sino más bien de la "soledad maldita condena".
4 0 10 K -78 cultura
4 0 10 K -78 cultura
8 meneos
187 clics

Estudio revela las especialidades médicas con mayores índices de burnout y depresión

Un informe revela cuáles son las especialidades médicas con mayores índices de burnout y depresión, así como en cuáles los médicos son más felices con su trabajo.
3 meneos
17 clics

La novedad del mundo

Ahora entiendo que el mundo humano es de invención reciente, a pesar de que anteriormente las colecciones de historia europea o de oriente me hacían vacilar ante la posibilidad de absorber, si quiera en términos generales, la historia humana.
2 meneos
362 clics

Así son las fotos en Instagram de personas con depresión  

De acuerdo con los resultados obtenidos, las personas con síntomas de depresión tienden a compartir fotografías en tonos oscuros, grises o azules; asimismo, predominan las imágenes de rostros pero en soledad, sin que en la captura se aprecien más personas. Por último, se observó también una elevada preferencia por el filtro “Inkwell”, el cual convierte la fotografía a blanco y negro (los individuos que no habían sido diagnosticados con depresión usaron más el filtro “Valencia”, que otorga cierta calidez soleada a las fotografías).
1 1 8 K -32 cultura
1 1 8 K -32 cultura
265 meneos
15582 clics
¿Por qué no comen conejo los estadounidenses?

¿Por qué no comen conejo los estadounidenses?

Todos los que hemos convivido con algún estadounidense, recordamos el súbito cambio de cara que ponen (de encantados a asqueados) una vez que han disfrutado de un plato de “fabes o paella con conejo” y hacen la fatídica pregunta: ¿Qué era esa carne tan rica que acabo de zamparme? En efecto, los Yankees no comen conejo y la creencia popular es que no lo hacen porque los consideran mascotas. ¿Es cierto? Bien, la historia es real, aunque solo en parte. Hay mucho más que contar.

menéame