cultura y tecnología

encontrados: 634, tiempo total: 0.014 segundos rss2
32 meneos
300 clics

La Poecilotheria metallica, una tarántula 'azul brillante'  

Poecilotheria metallica es una especie de tarántula. Como otros en su género exhibe un intrincado patrón similar a un fractal en el abdomen. El hábitat natural de la especie es el bosque caducifolio en Andhra Pradesh, en el centro sur de la India. Los colores vívidos de la araña están producidas por nanoestructuras. Los colores estructurales son usualmente altamente iridiscentes, cambiando de color cuando son vistos desde diferentes ángulos (un efecto que se puede observar también en pavos reales y mariposas).
18 meneos
103 clics

España entra en el programa de la Corbeta Europea "European Patrol Corvette" (EPC).

España ya forma parte oficialmente del proyecto para el diseño y la fabricación de una corbeta Europea, liderado por Italia, y en el que también participan Francia y Grecia. La solicitud de entrada en este programa tuvo lugar el pasado 20 de Marzo, y el 2 de Abril fue formalmente admitida. El conocido como "European Patrol Corvette" (EPC) pretende diseñar y desarrollar un prototipo de buque escolta de capacidad reducida, con un peso de 3000 toneladas, con un calado menor de 5 metros y un enfoque modular, basado en diferentes configuraciones.
254 meneos
980 clics

El fraude del sello azul de MSC, la mayor eco-etiqueta de pesca

BLOOM y sus coautores, de universidades de N. York y de Canadá, publican un análisis exhaustivo de todas las pesquerías certificadas desde los orígenes de la etiqueta. Los resultados proporcionan pruebas del alcance del fraude del sello azul: a pesar de sus afirmaciones, la etiqueta del MSC certifica principalmente a pesquerías industriales destructivas. Además examinaron la comunicación de MSC y descubrieron este engaño de base al centrarse en la pesca artesanal (sólo el 7% de la pesca certificada, pero el 47% de sus ilustraciones).
116 138 1 K 337 cultura
116 138 1 K 337 cultura
371 meneos
2425 clics
El atún rojo Atlántico: las claves de una recuperación asombrosa

El atún rojo Atlántico: las claves de una recuperación asombrosa

El plan de recuperación del atún rojo es uno de los ejemplos de éxito de gestión. La presión social hizo que los políticos tomaran medidas drásticas de protección tomando en cuenta la evidencia científica, y han funcionado. Cuando se toman las cosas en serio y se ponen recursos y voluntad política se pueden aplicar medidas que conduzcan a una recuperación rápida, aunque estas medidas no sean los únicos factores que hayan conducido al éxito.
143 228 0 K 524 cultura
143 228 0 K 524 cultura
5 meneos
20 clics

Anita Conti, la Dame de la Mer pionera de la oceanografía

Vivimos en una época en la que el término emergencia climática nos resulta muy familiar. Parece que es algo nuevo, que la ecología y el cambio climático son todavía conceptos “jóvenes” o, incluso, en los que habrá que pensar a futuro pero, en realidad, esta es una batalla que se viene librando desde mediados del siglo pasado. Una de las primeras voces que se alzó contra la pesca industrial y los alarmantes cambios en los parámetros de las aguas oceánicas fue Anita Conti.
11 meneos
66 clics

Una extraña infección está diezmando la población de herrerillos azules en Alemania y los Países Bajos (NL)

El pequeño herrerillo azul se encuentra en graves problemas, así lo informó El Centro de Salud Holandés de Vida Silvestre (DWHC) de la Universidad de Utrechtt el cual recibió muchos llamados informando una gran cantidad de muertes en todo el país. Un estudio alemán sugiere que se puede tratar de neumonía, causada por la bacteria Suttonella ornithocola
85 meneos
2835 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencias entre bocarte, anchoa y boquerón

Los nombres de Bocarte, Anchoa y Boquerón, se alternan en la geografía española y dependiendo también de la forma de presentación o elaboración.
4 meneos
476 clics

10 datos que no sabías sobre la gente de ojos azules

300 millones de personas en el mundo tienen los ojos de este color, pero aunque pueden parecer muchos son cada vez más raros.
3 1 7 K -23 cultura
3 1 7 K -23 cultura
10 meneos
30 clics

Los neandertales fueron pioneros en la explotación de recursos marinos

Los neandertales no solo fueron cazadores-recolectores, también fueron pescadores. Los restos hallados en una cueva de Portugal confirman que la pesca y el marisqueo contribuyeron a su subsistencia. Hasta ahora, existía poca evidencia de que estas prácticas fuesen habituales en estas poblaciones.
4 meneos
104 clics

Ni embotellada ni del grifo: Agua Azul. Cómo hacerla en tu casa  

Ni embotellada ni del grifo: Agua Azul. Cómo hacerla en tu casa por Adolfo Pérez Agustí, que tuvo lugar en Madrid el 21 de Septiembre 2016.
3 1 13 K -13 cultura
3 1 13 K -13 cultura
31 meneos
57 clics

Un estudio revela que el pescado usado para sushi tiene 283 veces más parásitos que hace 40 años

Un grupo de investigadores analizaron la abundancia de gusanos de Anisakis entre 1978 y 2015 en los peces que se usan crudos para sushi. El equipo reunió datos sobre el número promedio de parásitos por pez de 123 estudios, que incluyeron 56.778 peces en 215 especies. Encontró un aumento de 283 veces en casi 40 años.
8 meneos
146 clics

Kawah Ijen, el fuego de los dioses: así es el volcán que emite lava azul

Es un gigante de 2.386 metros de altura que, pese a continuar activo, sigue guardando muchos misterios. Pero sin ningún género de dudas, el primordial secreto que esconde queda a la vista de todos cuando llega la oscuridad: la lava que escupe al exterior es azul. ¿Cómo es posible? Sus componentes y una serie de reacciones físicas son los 'culpables'.
4 meneos
717 clics

Éste es el peor pescado que puedes comprar en el supermercado

Existen tres pescados blancos que tienen mala fama por su escaso sabor y sus nimios beneficios para la salud, pero se siguen consumiendo.
3 1 8 K -24 cultura
3 1 8 K -24 cultura
26 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un traficante de drogas irlandés pierde 46 millones de libras en bitcoins que escondió en el estuche... [ENG]

A principios de 2017 Clifton Collins, un traficante de drogas irlandés, tuvo un dilema: dónde esconder los códigos de su fortuna ilícita de 55 millones de euros (46 millones de libras esterlinas). Su solución fue imprimirlos en un papel A4 y guardarlos en el tapón de aluminio de un estuche de caña de pescar que tenía en su casa alquilada en Farnaught, Cornamona, County Galway. Parecía una buena idea en ese momento. Entonces ocurrieron tres cosas. La policía arrestó a Collins después de encontrar 2.000 euros de cannabis en su coche.
15 meneos
163 clics

Una barca pesca en Tarragona un tiburón peregrino de siete metros por accidente

Se trata de una especie protegida, por lo que el patrón de la barca pesquera alertó enseguida a las autoridades y lo llevó, aún vivo, al puerto tarraconense, aunque posteriormente el animal falleció.
8 meneos
81 clics

El arte de limpiar pescado en el Neolítico

La UCA participa en un estudio que demuestra que hace 5.000 años ya se procesaba el pescado en la costa atlántica gaditana. Investigadores de la Universidad de Cádiz, junto a expertos del CSIC de Barcelona y de los Museos de Vejer y de Arqueología y Etnografía de Setúbal (Portugal), han identificado actividades de procesado de pescado en los restos arqueológicos portugueses de Vale Marim I (Mesolítico) y Vale Pincel I (Neolítico) y en los yacimientos neolíticos de la costa atlántica de Cádiz de La Esparragosa (Chiclan) y Set Parralejos (Vejer).
17 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres décadas de ‘un punto azul pálido’

Hay fotos icónicas y luego está la foto que el 14 de febrero de 1990 tomó la sonda Voyager 1 de la Tierra a más seis mil millones de kilómetros de distancia. La foto en sí no es nada impresionante, pero precisamente ahí radica su belleza. Nuestro planeta, junto con los miles de millones de seres humanos y otros seres vivos que vivimos en él, aparece como una pequeña mota azul en medio de la negrura del espacio. Un minúsculo, humilde e insignificante punto azul pálido (pale blue dot), como fue bautizado por Carl Sagan.
8 meneos
92 clics

¿Deberíamos dejar de comer pescado?

Se habla mucho de reducir el consumo de carne por motivos ambientales y de salud. ¿Deberíamos hacer lo mismo con el pescado? Para responder a esta pregunta de manera racional debemos analizar varias cuestiones. ¿Es el pescado necesario para una dieta saludable? El pescado y el marisco son valiosos alimentos que contienen altos niveles de proteínas y bajos niveles de lípidos. Destacan las grasas insaturadas saludables, vitaminas como la D y la B1 y micronutrientes esenciales como el selenio y el yodo. Por este motivo son alimentos muy relevan
2 meneos
44 clics

Lámparas de luz azul para luminoterapia: ¿tienen beneficios reales?

Se trata de un tipo de lámparas especiales que emiten luz del espectro del azul con gran intensidad y que se utilizan en los países del norte y noroeste de Europa para contrarrestar los efectos de la falta de luz, los llamados trastornos del horario de invierno o Desordenes Afectivos Estacionales (DAE).
7 meneos
63 clics

¿Deberíamos dejar de comer pescado?

A pesar de la mejora en las últimas décadas, la contaminación acuática por sustancias tóxicas es alarmante. Los expertos coinciden en que los beneficios obtenidos de comer pescado superan los riesgos potenciales que entraña. Además existe el problema adicional de si el consumo de pescado es sostenible por la sobrepesca, la pesca ilegal (15% capturas), y la acuicultura intensiva, que extiende sus granjas de acuicultura eliminando zonas de gran valor ecológico.
5 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Charrán Ártico de Islandia, dando de comer en vuelo a su pollo

Un Charrán Ártico de Islandia, dando de comer en vuelo a su pollo en la Playa negra de los Diamantes
11 meneos
89 clics

Resolver el misterio del mono griego nos dio una pista importante sobre el mundo de la Edad de Bronce (ENG)

Los monos azules pintados en las paredes de Akrotiri en la isla griega de Santorini se encuentran entre los muchos animales que se encuentran en los frescos de esta ciudad de 3.600 años de antigüedad. Creemos que las pinturas en realidad representan langures de Hanuman, una especie del subcontinente indio. Esto sugiere que el pueblo Egeo, que vino de Creta y las islas Cícladas en el Mar Egeo, pudo haber tenido rutas comerciales que alcanzaron más de 2,500 millas.
7 meneos
429 clics

Madrid Fusión pone patas arriba todo lo que sabíamos del pescado: ni mejor fresco ni se lava con agua

Aunque el reposo de 5 o 6 días de pescados grandes es algo más o menos habitual, estamos hablando de más de 20 días. Solo de pensarlo es fácil imaginar un olor nada apetecible. Ahí está precisamente la clave del asunto: el pescado, una vez fuera del agua, no tiene que volver a tocarla, puesto que evitando la humedad se consigue que aguante sin problema.
14 meneos
258 clics

Pescado uno de los meros más viejos del mundo: 50 años y 159 kilos

Cuando Brasil ganaba el Mundial de Fútbol con Pelé en el equipo, nacía en algún lugar del océano un mero de 159 kg que fue pescado en diciembre en Florida a sus 50 años, uno de los más viejos que se hayan capturado. Investigadores dijeron que estiman que el "mero de Varsovia" capturado en diciembre en Florida tenía medio siglo de vida. "Se trata de la muestra más vieja recogida en nuestro programa de datación", informó el Instituto de Investigación de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC)
13 meneos
124 clics

Rescate de un tiburón azul en Gran Canaria  

El pasado 24 de diciembre, ocupantes de una embarcación a seis millas de Gran Canaria se percatan de la presencia de un tiburón azul atrapado en redes. Tras acercarse a él, los ocupantes inician las maniobrar para su liberación, a pesar de la resistencia del tiburón. Finalmente, tras cuarenta minutos, lograron su objetivo.

menéame