cultura y tecnología

encontrados: 589, tiempo total: 0.025 segundos rss2
1 meneos
11 clics

Crónica Blogtrip Puleva Infantil

Jornadas sobre alimentación infantil celebradas en la ciudad de Granada.
1 0 7 K -50 cultura
1 0 7 K -50 cultura
16 meneos
170 clics

Historia de un fraude: 10 años de impostura en el carrito del supermercado

En 2007 entró en vigor en la UE un reglamento para poner orden en los productos alimentarios que hablan bien de sí mismos, aquellos que dicen poseer ciertas propiedades beneficiosas para quienes los consuman. En dicha norma (Reglamento 1924/2006) se estableció el procedimiento para que un producto alimentario pudiera usar en su envasado, presentación o publicidad las denominadas declaraciones nutricionales (“con seis vitaminas”, “fuente de hierro”, etc.) o de propiedades saludables (“ayuda a tus defensas”, etc.)
238 meneos
5234 clics
¿Por qué los alimentos procesados propician la diabetes y otras enfermedades?

¿Por qué los alimentos procesados propician la diabetes y otras enfermedades?

La postura maniquea de que lo natural es bueno y lo artificial es malo es completamente errónea. Depende de lo que estemos analizando en cada caso. Sin embargo, hay un gran consenso acerca de la comida procesada: es mucho menos saludable que el resto de la comida. Y también aumenta la probabilidad de que suframos diabetes tipo 2 y otras enfermedades. Pero ¿qué tiene de especial la comida procesada si lo artificial no necesariamente es peor que lo natural?
111 127 0 K 485 cultura
111 127 0 K 485 cultura
27 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunos alimentos para el desayuno pueden contener más glifosato que vitamina D o B12

La preocupación sobre los efectos en la salud causados por el glifosato —el ingrediente activo del Roundup y otras formulaciones para eliminar malezas— ha continuado aumentado conforme sigue acumulándose evidencia sobre el daño y exposición generalizada.
7 meneos
56 clics

Hacer ejercicio alimenta los atenuadores de estrés del cerebro

Hacer ejercicio puede mejorar la salud mental ayudando al cerebro a sobrellevar mejor el estrés. Las pruebas preliminares sugieren que las personas físicamente activas tienen menores índices de ansiedad y depresión que las personas sedentarias. Una línea de investigación apunta a la norepinefrina neuromoduladora, que puede ayudar al cerebro a lidiar con el estrés de manera más eficaz. El ejercicio aumenta la concentración de norepinefrina en las regiones del cerebro que están involucradas con la respuesta del cuerpo al estrés.
5 meneos
709 clics

Cuando los gases dependen de los alimentos que tomamos: estos son los que debes evitar

A pesar de la gracia que suele hacer cuando hablamos de gases, se trata de una condición que no solo puede resultar extremadamente molesta, sino que puede llegar a causarnos mucho dolor. De hecho, en los días más graves llegar a interferir con nuestra vida normal. Hay algunas personas que son especialmente sensibles a esta situación y que tienen que esforzarse para evitar las posibles causas y cuidarse mucho para evitarlos en la medida de lo posible. Si somos sensibles a la producción de gases, estos son los alimentos que es mejor evitar (...)
7 meneos
46 clics

Leche, cacao, avellanas e insectos

Los insectos son el alimento del futuro, y han sido el ingrediente que ha permitido a un grupo de emprendedores de la Universidad Miguel Hernández de Elche ganar el premio especial en el concurso New Food que convoca la institución.
2 meneos
51 clics

Bebida con 6 superalimentos que elimina virus e infecciones

A medida que la temperatura desciende, la tasa de resfriados y gripe se dispara. Lo más probable es que seas víctima de un ataque de estos molestos gérmenes en esta estación fría. En lugar de buscar instantáneamente el jarabe para la tos comprado en la tienda, hazte el tuyo en su lugar. En vez de … Continuar leyendo "Bebida con 6 superalimentos que elimina virus e infecciones"
2 0 17 K -145 cultura
2 0 17 K -145 cultura
5 meneos
104 clics

El salmón de cultivo es uno de los alimentos más tóxicos del mundo. Vea por qué debe dejar de comerlo

El pescado siempre ha sido promocionado como un alimento saludable, pero cuando se trata del salmón de piscifactoría de hoy, los expertos dicen que la descripción no podría estar más lejos de la verdad. Durante la realización del documental, “Fillet-Oh-Fish”, del director Nicolas Daniels, una investigación entre los fiordos noruegos que contienen granjas de salmón encontró una capa de desechos de aproximadamente 15 metros de altura, que consiste en bacterias, drogas y pesticidas.
4 1 7 K -44 cultura
4 1 7 K -44 cultura
8 meneos
213 clics

Alimentos que ayudan al control del hipotiroidismo

El hipotiroidismo es una disfunción de la glándula tiroides, que ocasiona ante todo una disminución de la tasa metabólica, una reducción en nuestro metabolismo basal que puede conducirnos al aumento de peso, la sensación constante de fatiga, el estreñimiento, amenorrea entre otros síntomas. El tratamiento indicado siempre es la ingesta de hormonas tiroideas que compensen su ausencia o reducción en el organismo, pero una buena dieta siempre puede ser de gran ayuda. Por eso, te mostramos alimentos que ayudan al control del hipotiroidismo.
19 meneos
16 clics

Taiwán vota para mantener la prohibición de importación de alimentos de Fukushima

La semana pasada, 7,8 millones de votantes en Taiwán aprobaron la renovación de una prohibición de alimentos legalmente vinculante que originalmente se impuso después del desastre nuclear en 2011. La prohibición agrícola en curso abarca cinco prefecturas japonesas, entre ellas Fukushima y las cercanas Gunma, Ibaraki, Tochigi y Chiba prolongando al prohibición por otros 2 años.
9 meneos
31 clics

¿Fomentan los alimentos orgánicos el cambio climático? [ENG]

"Nuestro estudio muestra que los guisantes orgánicos, cultivados en Suecia, tienen un impacto climático un 50 por ciento mayor que los guisantes de cultivo convencional. Este es el hallazgo de un nuevo estudio internacional sobre la Universidad de Tecnología de Chalmers, Suecia, publicado en la revista Nature .
4 meneos
60 clics

¿Puede un mundo 100% orgánico producir suficiente alimento para toda la población?

Hay una región en el mundo que ha logrado alcanzar el estatus de 100% orgánico. Se trata de Sikkim, un estado en el norte de la India, limítrofe con Bután, Nepal y China. Allí, el gobierno ha prohibido completamente el uso de fertilizantes sintéticos y pesticidas en los campos de arroz y maíz que pueblan los alrededores del Himalaya
8 meneos
14 clics

Poca carne, menos desperdicios y agricultura más sostenible

Consumir menos productos animales, reducir el desperdicio mundial de alimentos y conseguir una producción agrícola más sostenible son condiciones imprescindibles para satisfacer la demanda alimentaria del planeta en 2050 y hacerlo, además, sin deteriorar el medio ambiente de forma irreversible.
5 meneos
148 clics

Cuando “comer de todo un poco” no es buena idea

(...) El problema es que la dieta moderna no es variada en absoluto. Tres cuartas partes de la comida de la humanidad procede de solo 12 especies de plantas y cinco de animales, y el 80% de los pasillos de tu supermercado son comida procesada (...) De hecho, una “dieta variada” está asociada con una mayor ingesta de azúcar, harinas refinadas, grasas trans y alimentos procesados. Un estudio comprobó que cuanto mayor era la “variedad” mayor era la ganancia de grasa.
7 meneos
29 clics

Un alimento en mal estado para ratones aplaza el lanzamiento de la cápsula de carga Dragon 16

Unas barritas de alimento contaminadas con moho para los 40 ratones que van a viajar a bordo, que han tenido que ser cambiadas a última hora, han provocado el aplazamiento de 24 horas del lanzamiento de la cápsula de carga Dragon CRS-16 rumbo a la Estación Espacial Internacional. Creo que es uno de los motivos de aplazamiento para el lanzamiento de un cohete más «originales» que he visto jamás.
2 meneos
167 clics

Alimentos con más proteína que la carne

La carne tiene la fama de ser un alimento con mucha proteína. Pues no sigas engañado, hay alimentos con más proteina que un bistec de ternera. Descubre que alimentos vegetales tienen más proteína y quién es el rey del contenido proteico.
2 0 11 K -82 cultura
2 0 11 K -82 cultura
3 meneos
34 clics

Carrefour se une al blockchain

Carrefour lanza en España el primer sistema de trazabilidad alimentaria blockchain al pollo campero criado sin tratamientos antibióticos
2 1 7 K -59 tecnología
2 1 7 K -59 tecnología
47 meneos
1039 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia del aguacate: de ‘vestigio evolutivo’ a alimento de moda

Las ventas de aguacate se están disparando año tras año hasta el punto de que empieza a haber dudas sobre su capacidad de producción, ya que requiere una gran cantidad de agua. Pero la historia evolutiva de este alimento es una rareza que convivió con la megafauna.
12 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los alimentos ecológicos no son más que una buena campaña de marketing

Lo natural, por el simple hecho de serlo, no es mejor ni más sano que aquello que no lo es. Como tampoco la química, por muy artificial que pueda sonar la palabra, es antinatural. Aunque parece lógico, nuestro comportamiento como consumidores no rema en este sentido. Los europeos creen que el principal riesgo de sus alimentos son los residuos de pesticidas y las sustancias químicas. Sin embargo, a menos de la mitad le preocupa la obesidad.
15 meneos
58 clics

"Sin gluten", un etiquetado exigente del que a veces se abusa

En los últimos años nos hemos habituado a ver el mensaje "sin gluten" en una gran variedad de productos, desde panes y galletas hasta embutidos y zumos, aunque su uso no siempre está justificado. Para poder incluir esta información, que sirve de advertencia para personas sensibles a esa sustancia, deben cumplirse unas determinadas condiciones, algunas de las cuales no son fáciles de conseguir. Veamos de qué estamos hablando, comenzando, como siempre, por el principio.
3 meneos
17 clics

Los humanos nos hicimos 1.3 % más altos y 14% más pesados

Tras analizar datos de 186 países entre 1974 y 2014, investigadores de la U. de Noruega calcularon la variación que se ha producido en la población humana. Un dato que debe ayudar a corregir la demanda global de alimentos en el futuro.
63 meneos
69 clics

Detectan transmisión no intencionada de sustancias químicas de embalajes a los alimentos

Un reciente estudio realizado por el grupo de investigación Residuos de Plaguicidas de la Universidad de Almería ha demostrado que los envases de plástico pueden transferir de manera involuntaria sustancias químicas a los alimentos, de forma que a través de la combinación de distintas técnicas, han logrado detectar partículas nanométricas, imperceptibles hasta el momento con otros métodos, de las que se desconocen sus efectos sobre la salud humana.
11 meneos
92 clics

Las granjas robóticas de interior pueden cultivar alimentos en cualquier lugar y en cualquier momento [ing]

Los agricultores están trabajando con robots, analistas de datos y profesionales de TI para crear una "Plantopía" para el cultivo de alimentos frescos, una nueva granja interior vertical en Cincinnati es un prototipo diseñado para demostrar que la agricultura interior totalmente automatizada no sólo es más segura, sino también rentable. La agricultura de interior controla los factores ambientales para que los cultivos, como la lechuga, se puedan cultivar en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que permite disponer de alimentos frescos
12 meneos
63 clics

Agregar fibra refinada a los alimentos procesados podría tener efectos negativos para la salud

Según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Georgia, agregar fibra altamente refinada a los alimentos procesados podría tener efectos negativos en la salud humana, como aumentar la probabilidad de tener cáncer de hígado. Si bien el consumo de alimentos integrales naturalmente ricos en fibra confiere una serie de beneficios para la salud, enriquecer los alimentos con fibras solubles altamente refinadas, como la inulina, no parece tan buena idea.

menéame