cultura y tecnología

encontrados: 144, tiempo total: 0.004 segundos rss2
147 meneos
1588 clics
Los Heduos, el pueblo celta que se consideraba hermano de origen de los romanos

Los Heduos, el pueblo celta que se consideraba hermano de origen de los romanos

Julio César los consideraba hermanos de sangre de los romanos y, posteriormente, el emperador Claudio les concedería la ciudadanía romana en 48 d.C. Se trataba de una confederación de pueblos asentados en el valle del río Saona y con capital en la ciudad de Bibracte, en el Monte Beuvray. Rivalizaban con la confederación vecina de los Arvernos, hecho que Roma aprovechó para controlar la Galia estableciendo una alianza con los Heduos, a los que apoyó en su guerra contra aquellos en 121 a.C.
1 meneos
2 clics

Los celtas importaban aceite y vino del Mediterráneo hace 3.600 años

Los primeros celtas del este de Francia importaron cerámica mediterránea, así como productos propios del Mediterráneo, como el aceite de oliva y el vino.
1 0 0 K 16 cultura
1 0 0 K 16 cultura
4 meneos
124 clics

Cómo contribuyeron los celtas a cambiar Europa gracias a su dominio del hierro

La revolución de la Edad de Hierro La Edad de Hierro llegó a Europa entre los siglos XII y XI a.C., el descubrimiento de este metal supuso toda una revolución que rápidamente se extendió por todo el mundo desde Anatolia. Más abundante que el cobre y el bronce, resistente y maleable, por lo que se pudieron crear nuevas armas, herramientas para la agricultura, la pesca y la caza.
3 meneos
13 clics

Boudica, la reina Celta que desafió a Roma

La reina de la tribu de los icenos, Boudica, se convirtió en leyenda por liderar el levantamiento más importante contra los Romanos en Britannia para defender la libertad de su pueblo y vengar los abusos cometidos contra sus dos hijas.
2 1 2 K -1 cultura
2 1 2 K -1 cultura
16 meneos
183 clics

Los celtíberos, por Despertaferro

Este es un resumen concentrado del número de junio de la revista Despertaferro. Ilustraciones a todo color y novedades arqueológicas que resolverán más de una duda sobre este enigmático pueblo.
5 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casas Castreñas: ¿ecología milenaria?

Cuando un tipo de construcción sobrevive más de dos mil años, es porque tiene algo auténtico que vale la pena preservar. Descubre conmigo qué es lo que hace tan especiales a los teitos y las pallozas; verdaderas joyas de nuestro pasado ancestral.
6 meneos
91 clics

Celtíberos cortadores de cabezas

Frecuentemente se ha atribuido a los celtíberos el rito de las cabezas cortadas documentado en el mundo galo e ibérico. No obstante, conviene replantear críticamente este tópico, muy condicionado por la ideología celtista.En 1943 el arqueólogo Blas Taracena publicó un artículo titulado Cabezas-trofeo en la España céltica, que se convertiría en un referente. Por entonces excavaba en Numancia y el texto se centra en el hallazgo de cuatro cráneos humanos en la planta subterránea de la llamada habitación n.º 4.
1 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Inis, el nuevo Fornite de peleas de clanes "celtas", llega a España

Sumérgete en el mundo de las antiguas leyendas celtas. A la proa de tu barco sientes el cosquilleo de la anticipación por ver señales de tierra firme. A medida que tus ojos penetran la cada vez más fina niebla consigues distinguir la silueta de unas agrestes colinas. Has llegado a tu nuevo hogar. Ahora tus clanes podrán participar en una nueva era de prosperidad. Los Jefes rivales también están arribando a esas mismas costas y pronto llegará el momento de reunir a la Asamblea y elegir al Gran Rey de Inis. ¿Serás tú aquel que merezca ascender al
1 0 5 K -40 tecnología
1 0 5 K -40 tecnología
146 meneos
2750 clics
Morrigan, diosa celta de la guerra

Morrigan, diosa celta de la guerra

Morrigan era una triple deidad (por sus tres transformaciones) que se hallaba presente en las leyendas irlandesas por sí misma o en la forma de alguna de sus transmutaciones, llamadas a veces como sus hermanas: Badb, Macha y Nemain. Su poder destructivo era similar a su apetito sexual, por lo que se la asocia tanto a la muerte como a la nueva vida, ambos espectros muy ligados en el mundo celta. Esta diosa pertenece a los Tuatha Dé Danann, los poderosos seres que habitaron Irlanda antes que los humanos.
47 meneos
682 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monte Pindo, el Olimpo Sagrado de los Celtas  

Nuestros antepasados solo supieron explicar la curiosa geomorfología del Monte Pindo, llena de relevos en bolas de granito, a través de historias de deidades, esculturas o monstruos y gigantes míticos. A través de leyendas que llenaron de ilusión a los habitantes de estas tierras, que transmitieron de padres a hijos durante siglos; cuentos de tesoros fabulosos, hermosas princesas (mouras), rutas secretas, serpientes de siete cabezas, hadas encantadas, sacrificios y ritos de fecundidad – que al parecer prevalecieron hasta tiempos muy recientes-
27 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Celtas Cortos, 20 de abril videoclip oficial  

Celtas cortos estrena videoclip de su canción más emblemática.
3 meneos
18 clics

¿Qué es el CELTA?

El CELTA es la titulación para profesores de inglés como lengua extranjera de Cambridge Assessment English, fundación sin ánimo de lucro de la Universidad de Cambridge, que este año cumple 30 años como uno de los certificados de referencia y más innovadores para los enseñantes de inglés de todo el mundo. Los profesores que postulen para trabajar en la educación pública de Cataluña obtendrán puntos en sus expedientes docentes con la presentación del curso CELTA de Cambridge English, según ha confirmado la Consejería de Educación de Cataluña.
10 meneos
242 clics

Descubren el origen del mayor tesoro de monedas celtas de la historia (ING)  

Dos buscadores detectaron y desenterraron estos 750 kilogramos de oro y plata en el año 2012. Desde entonces se ha llevado a cabo un detallado examen de cada pieza, un mapeo láser y trabajos de restauración...
283 meneos
5077 clics
Taramundi, el legado celta de Asturias

Taramundi, el legado celta de Asturias

Lindando con Galicia, el concejo de Taramundi es un territorio con 600 habitantes formado por cuatro parroquias (Bres, Ouría, Taramundi y As Veigas) y cincuenta y cuatro aldeas o pequeños núcleos rurales que custodian un impresionante legado celta
117 166 1 K 428 cultura
117 166 1 K 428 cultura
3 meneos
70 clics

¿Podría ser mejor un embutido de "porco celta" que un ibérico?

Entrevista del periódico Campo Galego a Óscar Moreno sobre la raza autóctona porcina gallega "porco celta". Una variedad que va poco a poco ganando prestigio y mercado, pero al que todavía le quedan muchos retos por delante. ¿Cuál es el futuro de esta raza que ya es uno de los referentes de los manjares gallegos?
127 meneos
2478 clics
Nemeton y sacrificios humanos de los druidas en la religión celta

Nemeton y sacrificios humanos de los druidas en la religión celta

En esta entrega entraremos en los nemeton, los lugares de culto del mundo druídico para entender qué suponían en este ámbito, así como su variedad y su importancia en las prácticas religiosas. Además, comenzaremos con uno los rituales druídicos más conocidos: los sacrificios humanos. Aquí observaremos a partir de las fuentes cuáles eran las diferentes formas de llevarlos a cabo y veremos algunos ejemplos destacados
202 meneos
2088 clics
Un cazador de tesoros descubre con un detector de metales restos de un carro celta funerario en Gales [ENG]

Un cazador de tesoros descubre con un detector de metales restos de un carro celta funerario en Gales [ENG]

Un carro celta de 2.500 años de antigüedad fue encontrado enterrado en Gales por primera vez. El detector de metales que descubrió el carro en un campo de Pembrokeshire cree que habría habido un jefe o una reina enterrados con él, aunque aún no se han encontrado huesos. Los jefes de alto rango en la Edad del Hierro fueron generalmente reclinados con sus carros, caballos, aparejos y armas.
8 meneos
32 clics

Investigaciones demuestran que los galos embalsamaron las cabezas cortadas de los enemigos [ENG]

Análisis químicos han encontrado rastros de resinas de coníferas en los restos de cráneos descubiertos en el asentamiento de la Edad de Hierro de Le Cailar en el sur de Francia. Este descubrimiento ha confirmado que los galos no solo cortaron las cabezas de sus enemigos, además también las habrían embalsamado como ya señalaban los antiguos autores griegos.
25 meneos
156 clics

Curiosidades de los celtas, los creadores de la fiesta que hoy se conoce como «Halloween»

Los registros romanos, así como la evidencia arqueológica, nos muestran que los celtas contaban con impresionantes fortificaciones ubicadas en lugares estratégicos de difícil acceso. Construían sus ciudades en las crestas de las montañas y al abrigo del bosque, para impedir ser vistos desde lejos y camuflarse del enemigo si se les rastreaba. Sus fortalezas eran prácticamente infranqueables y en la actualidad aún podemos encontrar restos de pueblos amurallados en el norte de España llamados “castros”.
5 meneos
80 clics

La tradición celta sigue vigente

La antigua tradición de los celtas, cuyo origen se halla en la raíz del universo mismo, no se ha perdido. La tradición celta pervive en los mitos, en los cuentos, en los poemas, en las canciones, en las rimas, en las adivinanzas, en las danzas, en los viejos juegos, ritos y costumbres, en todo el folclore popular del cual una parte ha sido transcrito desde inicios de la Edad Media y en el que ha continuado ininterrumpidamente en la oralidad y actividad del pueblo y la aristocracia.
4 1 11 K -22 cultura
4 1 11 K -22 cultura
98 meneos
1312 clics
Duelos y monomachías en la Iberia prerromana

Duelos y monomachías en la Iberia prerromana

Los duelos o luchas individuales entre dos guerreros, conocidas también por su nombre griego, monomachias, se encuentran entre las formas de combate más representadas en el arte prerromano peninsular. A día de hoy tenemos datos suficientes para considerar que en los primeros momentos de las culturas protohistóricas peninsulares los conflictos armados se dirimirían con frecuencia mediante el enfrentamiento de campeones elegidos entre los aristócratas de los bandos contendientes. El resto de la población quedaría relegada de la tarea guerrera.
29 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Influencia de la mitología oral celta en la literatura medieval castellana

Influencia de la mitología oral celta en la literatura medieval castellana

Testimonios que inducen al autor a afirmar que la literatura celta es el germen creador de la literatura castellana, desarrollada a medida que surgían los estados cristianos en territorios que antiguamente habían ocupado las poblaciones celto-hispanas.
14 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

hoy aprendí, la banda metal portuguesa Moonspell tene canciones dedicadas a los dioses paganos lusos (celtas) [pt]

www.vortexmag.net/endovelico-navia-e-turiacos-os-deuses-da-religiao-do [pt] Algunos tienen inscripción irlandesa como Turiacus (Tor í rí no tighearna); Mars Cariociecus, el culto se hacía en la región de Galicia (Tuy); Trebaruna, el significado del nombre de esa divinidad sería "Secreto de la Casa" (del celta "Trebo = casa," Run = secreto, misterio"),rige la guerra, la muerte en batalla (forma gloriosa de morirse, la más respetable y deseable)
9 meneos
115 clics

Los Vetones y sus piedras sagradas

Hace 2.500 años los vetones eran celtas, vivían de la ganadería y se preparaban para ser soldadas de postín. Celebraban ritos iniciáticos para los futuros guerreros en saunas excavadas en la roca y adoraban a las fuerzas de la naturaleza celebrando sacrificios animales y humanos en altares rupestres. Se repartieron por el territorio extendido entre el Duero y el Tajo, lo que ahora es Toledo, Cáceres, Salamanca, Ávila, Zamora, Segovia y las provincias portuguesas de Tras-os-Montes y Beira Alta. En este marco se tallaron los verracos, considerado
10 meneos
36 clics

Celtas Cortos estrena calle y disco en Valladolid

Celtas Cortos ha estrenado hoy calle y disco en Valladolid. ‘Energía positiva’ , su nuevo trabajo (y el hoy inevitable ‘20 de abril’) ha sido la sintonía que ha ambientado el cambio de nombre de una calle, hasta hace unos días dedicada al cura fascista de las Delicias, Mariano Miguel López.

menéame