cultura y tecnología

encontrados: 2250, tiempo total: 0.025 segundos rss2
189 meneos
1346 clics
Hallan una cabeza del dios Hermes en pleno centro de Atenas

Hallan una cabeza del dios Hermes en pleno centro de Atenas

Una gran cabeza del dios Hermes ha aparecido en pleno centro de Atenas durante los trabajos de renovación del alcantarillado de una de las calles más concurridas de la capital griega. La cabeza, que representa al dios mensajero en edad adulta, fue hallada a tan solo 1,30 metros de profundidad en la calle Eolu, cerca de la Iglesia de San Irene y junto a la emblemática plaza de Monastiraki, según informó este el Ministerio de Cultura griego.
15 meneos
216 clics

Los dioses griegos y su historia ⚡ (Documental de mitología griega)  

Los dioses del Olimpo son los dioses más poderosos y los protagonistas de la antigua mitología griega y romana. Además, muestran la mejor y la peor cara de la humanidad en sus famosos mitos que, a lo largo de la historia, han pasado de generación en generación llegado hasta nuestros días. ¡Disfrutadlo! ;)
25 meneos
87 clics

La Batalla de Lade (494 a.C.)

Esta fue la batalla naval no sólo sentenció el destino de la ciudad de Mileto y sus habitantes al final de la Revuelta Jónica (499-493 a.C.), sino que también supuso el final de facto de dicha rebelión, pues tras esta los focos de resistencia que quedaron ante el ejército persa fueron menores.
8 meneos
114 clics

Queronea, la batalla que permitió a Filipo de Macedonia dominar toda Grecia

Se considera que una de las batallas más decisivas de la Antigüedad fue la de Queronea, que enfrentó a la coalición formada por Macedonia, Tesalia, Argos y Arcadia contra la alianza helena que lideraban Atenas y Tebas. La importancia de esa contienda estriba en que la victoria fue para el líder de la primera, Filipo II, lo que le otorgó el dominio sobre toda Grecia y le permitió crear la llamada Liga de Corinto para afrontar su objetivo más ambicioso: una campaña contra el Imperio Persa en su propio suelo. Testigo tomado por su hijo Alejandro..
8 meneos
45 clics

La práctica de cultos religiosos romanos en la acrópolis de Atenas

Tras la conquista romana de Grecia en el 146 a.C., mucha gente abandonó la ciudad y no volvió hasta época del emperador Augusto, cuando se intenta recupera el esplendor de Atenas aplicando en ella la vida pública romana.
36 meneos
692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo surgió la Grecia antigua

Guía de estudio de historia La civilización griega es considerada excepcional por muchos historiadores debido a la gran cantidad de nuevas ideas que trajo al mundo antiguo, y que permanecen como una herencia cultural significativa en la civilización occidental.
9 meneos
31 clics

La alargada sombra de Hipócrates: etimología griega en Dermatología

No es de extrañar que muchos de los vocablos médicos actuales deriven todavía de raíces etimológicas griegas. Y no solamente son voces antiguas, sino que en tiempos relativamente modernos cuando se acuñaba un neologismo médico se iba a buscar la palabra griega que lo definiera para crear la nueva voz.
12 meneos
139 clics

Las tres esposas de Alejandro Magno y su trágico final

El imperio forjado por Alejandro Magno se desintegró a su muerte debido a la falta de un sucesor de su sangre y no es porque el macedonio no hubiera engendrado ninguno, ya que sabemos de 5 por lo menos. Al fin y al cabo, al margen de amantes como Barsine, la reina amazona Talestris o la soberana india Cleofis, tomó tres esposas: la bactriana Roxana fue la primera y la «auténtica«, mientras que las persas Estatira y Parisátide, lo fueron por conveniencia política, para reinar legítimamente sobre el Imperio Aqueménida tras la muerte de Darío III.
15 meneos
69 clics

Pegaso, el caballo volador de la mitología

Pegaso es el caballo con alas de la mitología clásica, hijo de Poseidón y Medusa, y que servía a Zeus en el Olimpo de los dioses
14 meneos
62 clics

Pérgamo, la ciudad que quiso competir con Atenas a nivel cultural y artístico

Entre los siglos III y II a.C, durante la dinastía de los atálidas, Pérgamo gozó de su época de máximo esplendor. En ella se alzaron los templos helenísticos de mayor envergadura, como el altar de Zeus y el santuario de Atenea, que durante años fue motivo de disputa.
3 meneos
44 clics

El rincón del sabelotodo. ¿Por qué las mujeres no podían votar en la antigua Grecia?

El rincón del sabelotodo. ¿Por qué las mujeres no podían votar en la antigua Grecia? memunozsantos@gmail.com Blog: Arqueología en mi Jardín arqueologi...
2 1 6 K -46 cultura
2 1 6 K -46 cultura
10 meneos
37 clics

Copa de cerámica con el primer fragmento conocido de poesía griega, la más antigua referencia de la Iliada

En 1949 el arqueólogo italo-alemán Giorgio Buchner comenzó a trabajar como funcionario de la Superintendencia Arqueológica de Nápoles, excavando primero la colina de Castiglione y después en el valle de San Montano en el municipio de Lacco Ameno, en la isla de Isquia situada a la entrada del golfo en el extremo septentrional de la ciudad napolitana. Allí descubrió la necrópolis de la antigua colonia griega de Pitecusas, fundada por eubeos procedentes de Eretria y Calcis en el siglo VIII a.C. quienes un siglo más tarde fundarían desde allí Cumas
4 meneos
105 clics

Historia Antigua para todas las edades

Canal de Youtube sobre Historia Antigua.
9 meneos
75 clics

Cuatro descubrimientos astronómicos adelantados a su tiempo de la antigua Grecia

Desde el tamaño de la Luna hasta la primera calculadora astronómica, los antiguos griegos hicieron descubrimientos sorprendentes sin la ayuda de la tecnología moderna. Uno no puede sino especular dónde estaría ahora nuestra civilización si esta antigua ciencia hubiera tenido continuidad.
11 meneos
122 clics

Descubiertas en Grecia dos tumbas de hace 3.500 años decoradas con oro

Un equipo estadounidense de arqueólogos ha hallado vestigios de las creencias y los hábitos de vida de los primeros griegos. La forma de vida de los antiguos griegos es desde hace unos días un poco menos misteriosa. Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Cincinnati ha descubierto en el Peloponeso dos tumbas familiares de unos 3.500 años de antigüedad con joyas y artefactos que describen los usos y creencias de los antepasados de Homero, Sócrates o Pericles.
7 meneos
384 clics

Linotórax, la coraza de lino utilizada por los hoplitas en la Antigua Grecia como alternativa al bronce

En general, la gente tiene una percepción un tanto estereotipada de la iconografía de los guerreros de la Antigua Grecia, obviando que las panoplias helénicas variaron mucho desde aquellas pesadas armaduras de placas de bronce micénicas a la ausencia de cualquier protección corporal en siglos tardío
8 meneos
331 clics

¿Qué escondían las orgías de los griegos?

Las orgías se convirtieron en un ritual que rendía homenaje a Dioniso a través de la danza y el sexo...
2 meneos
37 clics

Los orígenes de la tiranía

En este último año hemos tenido mil debates sobre la figura de Franco y su polémica sepultura en el Valle de los Caídos, algo que ha llevado incluso a exhumar el cadáver y su posterior traslado. Esta situación ha despertado mucho interés en los medios de comunicación haciendo especiales sobre la figura del caudillo, reportajes sobre su historia y su vida, pero... ¿Cuál es el origen de la tiranía y de estos individuos conocidos como tiranos? Espero aportar algo de luz sobre el tema y que todos nos beneficiemos de ello.
1 1 6 K -50 cultura
1 1 6 K -50 cultura
11 meneos
58 clics

El pecio de Dokós, el naufragio más antiguo encontrado por los arqueólogos

A pesar de que, de cuando en cuando, aparecen en los medios noticias de pecios cuya posible antigüedad supera los 4.000 años, de momento el naufragio más antiguo hallado y con datación confirmada es el pecio de Dokós, que se remonta al 2700-2200 a.C. (período Heládico Inicial).
8 meneos
105 clics

Teágenes de Tasos, el atleta que se convirtió en dios

En la isla griega de Tasos vivió durante el siglo V a.C. uno de los atletas más famosos de la Antigüedad, que alcanzó su mayor gloria entre los años 480 y 460 a.C. Se llamaba Teágenes de Tasos y destacó, principalmente, en pancracio y pugilato y acabó siendo venerado como un dios sanador.
20 meneos
161 clics

Los secretos de belleza en la antigua Grecia

En este podcast te explicamos cómo las mujeres griegas lucían una tez blanca, labios pintados de rojo y mejillas rosadas gracias a una serie de productos muy tóxicos que utilizaban para conseguir el ideal de belleza de la época.
13 meneos
105 clics

El boxeo en la Antigua Grecia

El boxeo o pugilato (pygmê) era uno de los deportes de contacto practicado en la Grecia Antigua. Dicho deporte, que no tuvo una gran popularidad en época romana, sí que gozó de cierto prestigio en el mundo helenístico. Sin embargo, esta modalidad dista mucho de la practicada en la actualidad. No obstante, primaba notablemente la habilidad y la fuerza con la que los llamados púgiles la desempeñaban.
6 meneos
93 clics

Historia de la escultura helenística: cómo la belleza natural de este arte ha logrado cautivar al mundo

La escultura helenística es una de las prácticas más valoradas de la historia del arte. Celebrado por su naturalismo sin precedentes, este movimiento introdujo un enfoque escultórico que sería emulado por artistas muchos siglos después. Hoy en día, podemos encontrar piezas helenísticas en todos los rincones del mundo, siendo la Victoria alada de Samotracia una de las más famosas. Si bien es probable que estés familiarizado con algunas de estas asombrosas esculturas de mármol, puede que no sepas mucho del movimiento que las originó.
179 meneos
4678 clics
Arquitectura bioclimática en la Antigüedad

Arquitectura bioclimática en la Antigüedad  

Hoy en día, una de las técnicas empleadas en la arquitectura bioclimática es la tecnología solar pasiva, el aprovechamiento de la energía solar de forma directa sin transformarla en otro tipo de energía. En la Antigua Grecia ya la tenían en cuenta a la hora construir edificaciones. Según cuenta el historiador griego Jenofonte, Sócrates anticipó cómo debían construirse las casas. En el siglo V a. C., sobre la antigua ciudad de Olinto, fundada por los calcideos, se levantó lo que podríamos considerar como la primera ciudad solar de la historia.
5 meneos
119 clics

Energía solar pasiva: orígenes, beneficios y aplicaciones

Para poder hablar de los inicios de la energía solar pasiva tenemos que irnos al 400 a.C. y hacer un recorrido hasta nuestros días. Y es que los griegos fueron los primeros que comenzaron a aprovechar la radiación solar y diseñaron sus casas, de tal forma, que pudieran aprovechar la luz del sol. Escritos de Sócrates, definían ya por aquel entonces un tipo de arquitectura pasiva que se adaptaba a las condiciones climáticas del propio entorno y a la zona geográfica.
9 meneos
124 clics

Los archivos de Mari, el atlas geográfico de la Antigüedad

Los archivos de Mari son uno de los más importantes de toda la Historia del antiguo Oriente Próximo, tanto por su calidad como por su cantidad de hallazgos
105 meneos
1957 clics
El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)

El problema matemático mas antiguo sin resolver (eng)  

Veritasium, ha tratado el tema sobre el problema de matemáticas sin resolver más antiguo de la historia. Este problema es de hace más de 2.000 años.
7 meneos
316 clics
Kenteris, Thanou: Posiblemente, la excusa más patética en la larga historia del dopaje

Kenteris, Thanou: Posiblemente, la excusa más patética en la larga historia del dopaje

Las explicaciones de los dopados cuando los pillan con el carrito de los helados, que suenan como si tu pareja intentara elaborar sobre la marcha una excusa cuando vuelve a casa de una cena de empresa y al pasarle la luz negra brilla como un Gusiluz. La argumentación e inventiva en el deportista de élite es una rara virtud, por lo que cuando se hacen públicas ciertas explicaciones a lesiones confusas, como que se rompió un frasco de perfume y el vidrio seccionó un tendón de la pierna o que se cayó una plancha y la cogió en el aire con las dos
22 meneos
34 clics
La desaparecida ciudad de Náucratis, el primer asentamiento griego permanente en Egipto

La desaparecida ciudad de Náucratis, el primer asentamiento griego permanente en Egipto

En el delta occidental del Nilo, a unos 72 kilómetros al sureste de Alejandría, se encontraba la antigua ciudad de Náucratis (Ναύκρατις), un enclave griego que desempeñó un papel crucial en el intercambio cultural y comercial entre Grecia y Egipto. Fundada en el siglo VII a.C., Náucratis se convirtió en el primer asentamiento griego permanente en Egipto y, durante gran parte de su historia temprana, fue el principal punto de contacto entre estas dos grandes civilizaciones.
14 meneos
56 clics

El puerto más grande de la antigua Grecia era mucho más antiguo de lo que pensábamos

Nuevos descubrimientos arqueológicos añaden 500 años a la historia del puerto de Corinto. En el antiguo Mediterráneo, Corinto era una potencia económica. Construida sobre un estrecho istmo, un cuello de botella natural entre el norte y el sur, la ciudad controlaba el comercio entre el norte de Grecia y la península del Peloponeso.
20 meneos
374 clics
Fotografías antiguas de cárceles y prisiones a principios del siglo XX

Fotografías antiguas de cárceles y prisiones a principios del siglo XX  

A principios del siglo XX, la vida de los reclusos en cárceles y prisiones se caracterizó en general por unas condiciones deplorables. Las cárceles a menudo estaban superpobladas y carecían de condiciones sanitarias adecuadas, con celdas pequeñas, sin apenas ventilación y poco higiénicas, que debían alojar a múltiples prisioneros en un espacio reducido.
3 meneos
9 clics

Lokman Hekim, la figura más antigua de la medicina popular de Anatolia

Gilgamesh, el héroe legendario de los sumerios, busca con grandes esfuerzos y encuentra la "hierba de la vida" que hace a las personas inmortales; Asclepio, el dios griego de la medicina, usa la sangre de Medusa para detener las muertes; Alejandro Magno de Macedonia busca "agua de vida", mientras que Lokman Hekim, la persona que se cree erudita, mencionada en el Corán y las leyendas populares, aprende el lenguaje de las plantas para obtener el secreto de la inmortalidad. La leyenda de "la inmortalidad o la hierba de la vida" en la epopeya de G
15 meneos
47 clics
La Policía localiza a un anticuario que vendió ilegalmente una estatua egipcia

La Policía localiza a un anticuario que vendió ilegalmente una estatua egipcia

La policía ha conseguido parar los pies a un anticuario que vendía antigüedades valiéndose de documentación falsa. Lo último se trataba de un ushebti del faraón Taharqa
1 meneos
40 clics

Hallan por primera vez los restos de un arma que los legionarios romanos usaban para defenderse

Las excavaciones en una pequeña fortificación al norte del río Rin destinada a proteger unas minas de plata desvela 23 afiladas púas de madera colocadas en zanjas en V.
1 0 11 K -94 cultura
1 0 11 K -94 cultura
11 meneos
58 clics
El camino de Publio Cornelio Escipión el africano para ser el mejor general de Roma

El camino de Publio Cornelio Escipión el africano para ser el mejor general de Roma

Publio Cornelio Escipión el africano es uno de los militares más importantes de toda la historia antigua de Roma. Es recordado sobre todo por la trascendental batalla de Zama contra Aníbal Barca en el 202 a.C., pero lo cierto es que hacía muchos años que había comenzado a destacar tras sus operaciones de conquista en Hispania. Por ello, si quieres conocer cuáles fueron las hazañas que logró este importante general romano en la península ibérica durante la segunda guerra púnica, este programa es para ti
3 meneos
53 clics

Gais en la Antigua Grecia: ¿cómo han tardado tanto en aprobar el matrimonio homosexual?

Hace apenas unas semanas, el país heleno aprobaba la ley que permite casarse a dos personas del mismo género. Pero la historia de la homosexualidad en este país se remonta a muchos siglos de historia
17 meneos
173 clics
Para conmemorar el #DiaInternacionalDeLaMujer vamos con un #hiloromano en el que os quiero mostrar la situación de la mujer en la antigua Roma

Para conmemorar el #DiaInternacionalDeLaMujer vamos con un #hiloromano en el que os quiero mostrar la situación de la mujer en la antigua Roma

Como podemos esperar, en la sociedad romana tradicional la mujer normalmente estaba sometida a su padre o a su marido y carecía de derechos políticos. No solía recibir educación superior y estaba destinada a ocupar su lugar en el hogar, al cuidado de los hijos.
10 meneos
37 clics
Aborto: Así era el pensamiento sobre esta práctica en la antigüedad

Aborto: Así era el pensamiento sobre esta práctica en la antigüedad

Los griegos y romanos tenían una actitud permisiva en cuanto a esta práctica. Platón consideraba que el aborto debía ser obligatorio después de los 40 años; Aristóteles proponía que el Estado debía imponer un control de la natalidad fijando el número de hijos que debía tener una mujer; Séneca concebía que el aborto era una práctica bastante natural que contribuía a que la mujer mantuviera su belleza.
99 meneos
1263 clics
Así funcionaba el calendario en el antiguo Egipto

Así funcionaba el calendario en el antiguo Egipto

Para organizar sus jornadas y ajustar sus actividades agrícolas con la inundación periódica del Nilo, los antiguos egipcios crearon un calendario de 360 días al que añadieron cinco días que llamaron "epagómenos" (añadidos), y dividieron el cielo en constelaciones y decanos.
129 meneos
1783 clics
¿Sabías que los templos griegos mejor conservados no están en Grecia?

¿Sabías que los templos griegos mejor conservados no están en Grecia?

Se encuentran en Italia, en la región histórica conocida como Magna Grecia. Este artículo desvela el encanto y la historia de estos templos, emblemas de una época donde la cultura y el arte griegos se extendieron hasta el corazón de Italia, dejando un legado imperecedero que sigue en pie maravillando al mundo.
14 meneos
153 clics

La Crátera Derveni: una obra maestra de la orfebrería en la antigua Grecia (ENG)  

La crátera fue descubierta enterrada, como urna funeraria de un aristócrata de Tesalia cuyo nombre está grabado en el jarrón: Astiouneios, hijo de Anaxágoras, de Larisa. Con un peso de 40 kg, estaba hecho de bronce con un alto contenido de estaño (del 15 por ciento), lo que le confiere un magnífico brillo dorado sin utilizar oro alguno.
11 meneos
54 clics
El Foro romano: una audio guía para conocer sus edificios uno a uno

El Foro romano: una audio guía para conocer sus edificios uno a uno

El foro era el centro neurálgico de la vida en la antigua Roma y en la actualidad cada año es visitado por millones de personas. Sin embargo, muchas de estas personas desconocerán la función y la relevancia de los edificios que están viendo. Por ello, si quieres una audio guía que te sirva de referencia para recorrer la Vía Sacra la próxima vez que viajes a la ciudad eterna, este programa junto al doctor en historia antigua Marco Almansa Fernández es para ti.
14 meneos
73 clics
El hospital más antiguo de Madrid: la Venerable Orden Tercera

El hospital más antiguo de Madrid: la Venerable Orden Tercera  

A priori un edificio no muy conocido, pero si os digo que se trata del hospital en activo más antiguo de Madrid (data de 1697). Uno de los edificios con más historia y sorprendentes de Madrid, el Hospital de la Venerable Orden Tercera, que lleva en funcionamiento en la zona de La Latina (calle de San Bernabé) desde finales del siglo XVII. Un lugar con una de las escaleras más bonitas de Madrid y que atesora una colección de arte de primer nivel. VÍDEO: www.instagram.com/p/C24TYtZovD0/
3 meneos
89 clics

Prostitución en la antigua Roma  

Curiosidades sobre la prostitución romana. Descendemos a los bajos fondos de la antigua Roma, para conocer como funcionaba el que se conoce como el oficio más antiguo del mundo. El concepto que tenían los romanos de la prostitución, los diferentes tipos que existían, en que lugares se ejercía, como eran las personas implicadas en ella, e incluso, como el Estado romano se llevaba su parte en forma de impuestos.
3 meneos
75 clics

Intacto tras 1.700 años: el huevo romano que conserva su interior

Una microtomografía computarizada realizada en un huevo que fue encontrado en un yacimiento romano de hace 1.700 años en Aylesbury, Inglaterra, ha revelado una enorme sorpresa: que en su interior aún se conserva la clara y la yema. Esto lo convierte en el único huevo completamente intacto descubierto nunca en Gran Bretaña.
2 1 6 K -33 cultura
2 1 6 K -33 cultura
8 meneos
153 clics
Solo para adultos: El erotismo en las monedas de la Antigüedad

Solo para adultos: El erotismo en las monedas de la Antigüedad

Al estudiar la transformación en la acuñación de monedas desde escenas eróticas explícitas en monedas antiguas hasta cambios inusuales, como la modificación del busto desnudo en la moneda de 25 centavos de EE. UU. de 1916, la «Stading Liberty», podemos aprender mucho sobre la evolución de la actitud de la sociedad hacia el cuerpo desnudo en diferentes épocas.
171 meneos
3681 clics

Carta de Plinio El Joven indignado con el amigo que no se presentó a una cena hace 2.000 años

No somos tan diferentes como creemos de civilizaciones que estuvieron en el planeta hace 4.000 años. Por tanto, en la Antigua Roma casi podríamos decir que somos primos-hermanos. La carta que vamos a relatar a continuación tiene a un ilustre protagonista. Plinio El Joven podría ser recordado por escribir el único relato de un testigo ocular de la destrucción de Pompeya. Sin embargo, también lo vas a recordar por la carta que le escribió a un amigo que le dejó “plantado” en una cena en su casa. Hay cosas que se repiten hoy y hace 2.000 años.
118 meneos
3318 clics
Una fundación española reconstruye el Coloso de Constantino a tamaño real (13 metros de altura)

Una fundación española reconstruye el Coloso de Constantino a tamaño real (13 metros de altura)

La réplica de la gigantesca estatua del emperador ha sido realizada utilizando tecnología digital y se puede contemplar en los jardines de la Villa Caffare en Roma
95 meneos
1450 clics

Cascos griegos y etruscos antiguos de la batalla de Alalia descubiertos en Italia (ENG)

Arqueólogos han desenterrado varios artefactos importantes, incluidos dos cascos, fragmentos de armas y armaduras y fragmentos de cerámica en un sitio arqueológico en la antigua ciudad griega de Velia, que se cree que pertenecen a la Batalla de Alalia. Creen que uno de los cascos está hecho al estilo griego calcídico, mientras que el otro se parece a los cascos de Negua que usaban los combatientes etruscos. Velia era el nombre romano de la antigua ciudad en la costa del mar Tirreno, que fue fundada por los griegos de Focea como Hyele.
3 meneos
29 clics
El militar español que pudo haber gobernado todo el antiguo Imperio Romano

El militar español que pudo haber gobernado todo el antiguo Imperio Romano

Una de las figuras más importantes de la época del Imperio Romano fue Marco Cornelio Nigrino, un político y militar romano y candidato al trono imperial nacido en Edeta (actual Liria, Valencia) en el siglo I.
2 1 6 K -29 cultura
2 1 6 K -29 cultura

menéame