cultura y tecnología

encontrados: 94, tiempo total: 0.020 segundos rss2
16 meneos
128 clics

CO₂, móviles y coches: sensacionalismo y pensamiento crítico  

Hoy me he desayunado con un artículo de eldiario.es: «14 elementos presentes en tu móvil que deberían preocuparte seriamente» que me ha despertado el sentido arácnido-crítico. Ya sabéis, eso que debería despertarse cuando os dan unas cifras sin contexto, seguido de un comentario en plan «ya sabes lo grave que es esto, guiño, guiño». Me gustaría contaros cómo, en diez minutos, dudando solo lo justo y con unos pequeños superpoderes (conexión a Internet, algo de inglés), es posible dar contexto, criticar y desmontar afirmaciones como la siguiente.
9 meneos
31 clics

Científicos crean nuevos materiales porosos para mejorar la captura de gases contaminantes

Científicos de las universidades de Granada y Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla han diseñado nuevos materiales porosos para mejorar la captura de gases contaminantes procedentes de la combustión de carburantes fósiles los cuales representan "importantes riesgos para la salud de las personas a escala mundial".
13 meneos
21 clics

Desarrollan nuevos fotocatalizadores para eliminar contaminantes emergentes en aguas

Un equipo de investigadores de la Sección de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Madrid ha desarrollado unos nuevos fotocatalizadores basados en nanoestructuras que combinan varios semiconductores soportados en arcilla, y que permiten la eliminación de de diversos fármacos y productos de cuidado personal, conocidos como contaminantes emergentes (CE), en las aguas superficiales y subterráneas.
21 meneos
58 clics

Bolsas de “plástico vegetal” biodegradables que se disuelven en agua caliente

Las Avani Eco Bags aspiran a ser la solución a las bolsas de plástico: aunque su aspecto es similar al de una bolsa de plástico convencional en realidad están fabricadas con fibras vegetales de yuca y resina natural. Son biodegradables y reciclables “de verdad”, y como no son tóxicas sirven como abono una vez que ya no son necesarias.
111 meneos
485 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
33 plaguicidas con disruptores endocrinos dañan el sistema hormonal en la comida española

33 plaguicidas con disruptores endocrinos dañan el sistema hormonal en la comida española

Los plaguicidas con contaminantes hormonales (disruptores endocrinos) presentes en los alimentos exponen a la población a un cóctel de tóxicos que diversos estudios científicos relacionan con daños en la salud humana. El 28% de las productos analizados tienen residuos de plaguicidas, y aumenta hasta el 45% en frutas y verduras. El informe “Directo a tus hormonas. Guía de alimentos disruptores” analiza datos oficiales de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, y elabora una lista de los 10 alimentos más contaminados.
18 meneos
192 clics

La historia de cómo la industria está acabando con el mito: coches diésel que contaminan menos que los de gasolina

Emisiones contaminantes de los coches de gasolina y de los coches diésel. ¿Cuál contamina menos según los informes? Los coches con motor de combustión interna contaminan el aire. Para muchos es una obviedad, aunque muchas veces parece que se nos olvida, o nos confunden. Es algo irremediable, ya que en la reacción química de combustión del combustible, este se quema en presencia del oxígeno del aire, y se producen como resultado de la misma otros compuestos que se liberan a la atmósfera a través del tubo de escape del automóvil.
25 meneos
291 clics

La inmensa fuente de contaminación de la que no nos habíamos dado cuenta hasta ahora

Son considerados una fuente de "energía limpias" pero ahora un estudio no sólo desmitifica esta creencia sino que los coloca como importantes emisores de gas metano. Y están presentes en muchos espacios naturales. Son los embalses y represas construidos por el hombre -ya sea para generar electricidad, tener agua potable u otros fines- los que generan 1.000 millones de toneladas anuales de gases contaminantes.
4 meneos
4 clics

Más del 90% de la población mundial respira aire contaminado

La contaminación atmosférica podría causar más de 6,5 millones de muertes al año, según la OMS. El 92% de la población mundial vive en lugares en los que se excede el nivel máximo de contaminación atmosférica permitido por la OMS (Organización Mundial de la Salud), según se desprende en un nuevo estudio de la organización en el que se evaúla la calidad del aire que respiramos.
3 1 12 K -96 cultura
3 1 12 K -96 cultura
17 meneos
34 clics

Los buitres nos advierten de la contaminación ambiental

Investigadores de varios centros europeos han identificado las principales fuentes de exposición al plomo en el buitre leonado, elaborando mapas de riesgo asociado a este contaminante en el espacio y en el tiempo. Estos mapas pueden ser una herramienta útil para mitigar los efectos de contaminantes altamente tóxicos.
14 meneos
28 clics

Los contaminantes orgánicos persistentes amenazan la vida marina ápice  

Los COPs son peligrosas para los animales marinos, ya que todavía existen en los productos que se hicieron hace décadas, en vertederos y en pequeños trozos de material que hay en el océano. Los peces se alimentan de pequeñas cantidades de material que tienen los COPs y que son a su vez comidas por peces más grandes, los cuales a su vez son quizá comidos por un tiburón o una orca. Esos contaminantes orgánicos persistentes luego se acumulan en los animales más grandes debido a las enormes cantidades de pescado que consumen y porque sus cuerpos...
1 meneos
88 clics

Las peores toxiinfecciones alimentarias

El botulismo es una de las toxiinfecciones alimentarias con síntomas más graves, aunque su incidencia, como otras más severas, es poco frecuente. Las toxiinfecciones alimentarias producidas por bacterias y sus toxinas son una de las principales preocupaciones en materia de salud pública en todo el mundo.
15 meneos
32 clics

Un solo smartphone puede contaminar el agua que beben los españoles en un día

Un solo 'smartphone' podría contaminar toda el agua que consumen los españoles en un día, ya que cada terminal contiene unos 40 materiales tóxicos, tales como el arsénico, zinc, plomo, cadmio o mercurio que, al mismo tiempo que el 90 por ciento son reciclables. Según un estudio realizado por la facultad de Ingeniería y Ciencias Físicas de las Universidad de Surrey, lo más contaminante de un móvil es su batería, ya que una sola batería serviría para contaminar 600.000 litros de agua....
35 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extraño caso del norovirus en el agua

El pasado 15 de abril se hizo público un brote de gastroenteritis que afectó a 4.136 personas en las provincias de Barcelona y Tarragona y que fue provocado por el consumo de agua mineral contaminada por norovirus. A lo largo de este artículo repasaremos el caso y trataremos de responder las numerosas preguntas que plantea.
5 meneos
78 clics

Cómo eliminar los contaminantes ambientales de la carne cruda

Hace seis meses la Agencia para la Investigación sobre el Cáncer asoció el consumo de carne roja y carne procesada al riesgo de sufrir cáncer. Sin embargo, en su análisis no hizo ninguna referencia a algunos contaminantes ambientales cancerígenos que ya están presentes en la carne cruda o sin procesar. Un estudio demuestra que solo los procesos de cocina que eliminan la grasa de la carne pueden reducir las concentraciones de estas sustancias.
10 meneos
123 clics

Sensores de luz detectan sustancias extrañas en alimentos y bebidas

Una técnica avanzada de detección de contaminantes y materias extrañas en alimentos permite penetrar en alimentos y detectar contaminantes o cuerpos extraños de tamaño reducido (hasta 2 y 3 milímetros), situados en la superficie o incluso en su interior.
28 meneos
62 clics

Dieselgate llega a Mercedes, sufre demanda en EU

Mercedes-Benz fue acusada en un caso judicial por vender automóviles diesel en Estados Unidos que emiten niveles de óxidos de nitrógeno superiores a lo autorizado. Un portavoz de Mercedes dijo que la demanda no tenía fundamento. La demanda colectiva, presentada en una corte federal en el estado de Nueva Jersey, enumeró 14 modelos de automóviles fabricados por la sucursal de Daimler Mercedes que presuntamente contienen la tecnología de trampeo.
14 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La gente joven está enfermando. ¿Cómo es que tantos mueren prematuramente?"

Prácticamente todos los habitantes de la Tierra albergamos en nuestros cuerpos cócteles de entre 70 y 200 contaminantes. Si examináramos la sangre de todos los ciudadanos de países desarrollados nos sorprenderíamos ante el siguiente hallazgo: algunos tóxicos que fueron prohibidos hace décadas siguen presentes en nuestros cuerpos.
25 meneos
92 clics

Un estudio desvela que algunos modelos emiten hasta 15 veces más del máximo legal. ¿Deben las autoridades actuar contra

Un nuevo estudio independiente ha puesto sobre la mesa la gravedad del asunto. Modelos de fabricantes como BMW, Range Rover, Volvo, Peugeot, Jeep, Subaru y Nissan, entre otros, han sido analizados para comprobar sus niveles de emisiones reales, con unos resultados realmente escalofriantes. El caso más escandaloso es el del Jeep Grand Cherokee. Según la normativa europea Euro 6, el máximo legal son 180mg/km para los modelos diésel. El modelo americano en las pruebas independientes ha promediado 2.7g/km. 15 veces más que el máximo legal.
6 meneos
114 clics

Esta es la razón por la que no deberías comer nieve  

Una de las consecuencias del invierno son las nevadas. Un suelo cubierto de un esponjoso manto blanco no sólo se convierte en un espacio de juego, sino también en una tentación: ¿a quién no se le ha ocurrido alguna vez llevarse a la boca un poco de nieve?. Los autores del trabajo estudian la dinámica de los contaminantes en la atmósfera y los efectos que tienen en los humanos y el medio ambiente. Según las Naciones Unidas, cada año mueren más de tres millones de personas en el mundo debido a la contaminación del aire.
11 meneos
18 clics

Los zorros rojos de Galicia acumulan niveles bajos de metales tóxicos

Para conocer los niveles de exposición a contaminantes ambientales de una zona, los científicos pueden analizar la concentración de metales en los órganos de los animales, que se convierten en bioindicadores del entorno. Ejemplo de ello es un nuevo estudio con zorros rojos de Galicia, que revela un nivel bajo de cadmio, plomo y cinc en el noroeste de España.
17 meneos
30 clics

El plástico contamina cada rincón del planeta

Desde bolsas de plástico hasta CD, los residuos sintéticos del hombre han contaminado el planeta y se han convertido en el indicador de una nueva época geológica. El impacto medioambiental de la actividad humana provocará un "impacto colosal" en la Tierra, según los científicos.
9 meneos
49 clics

Nueva tecnología más efectiva y barata para regenerar aguas residuales

Investigadores de la Universidad de Almería han aplicado un método innovador al tratamiento final de las aguas residuales urbanas. Se trata del uso de un tanque o reactor para mejorar la capacidad de eliminación de contaminantes, lo que permite trabajar con más volumen de agua, reducir costes y dañar menos el medio ambiente.
21 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Glutamato monosódico (E621): ¿Nos están contaminando?

Sé que el título puede parecer sensacionalista, pero creo que es importante que el lector vea hasta dónde ha llegado el tema del glutamato monosódico en nuestra sociedad. Cualquier persona que se haya adentrado en temas de nutrición a través de internet, podrá conocer cómo el presente aditivo está cada vez más presente en boca de todos, casi siempre relacionando su consumo con efectos perjudiciales para el ser humano, desde tumores hasta lesiones cerebrales, pasando por vómitos, malestar general o dolores de cabeza constantes.
10 meneos
37 clics

Crean un sensor que detecta la contaminación del agua en tiempo real

Crean un sensor capaz de detectar la contaminación del agua en tiempo real, diferenciando las distintas bacterias del medio.
14 meneos
17 clics

El cerebro de los delfines del mar de Alborán está contaminado por retardantes de llama

La barrera hematoencefálica protege a las células del cerebro para que algunos compuestos tóxicos no lleguen a los receptores del sistema central. Sin embargo, hay algunos contaminantes que pueden atravesarla. Un estudio internacional, con participación española, ha descubierto que los contaminantes de llama, tanto los clásicos como sus sustitutos, y algunos compuestos biológicos, son capaces de traspasar esta barrera en algunos cetáceos y penetrar en su cerebro.

menéame