Cultura y divulgación
11 meneos
77 clics

La violencia en el budismo japonés

En las enseñanzas originales del budismo, la violencia se rechaza por completo. Sin embargo, el uso de la violencia se toleraba en la comunidad budista japonesa, donde no funcionaba el Vinayapiṭaka, que contenía los preceptos establecidos por Shakamuni. Esta idiosincrasia llevó a la creación de soldados sacerdotales y a la revuelta de los ikkō-ikki, y más tarde condujo a la cooperación de los monjes budistas a favor en la Segunda Guerra Mundial.

| etiquetas: japón , violencia , budismo , shakamuni , vinayapitaka

menéame