Cultura y divulgación
11 meneos
226 clics

Venéreas y bubones del siglo XIX: bienvenidos al Museo de Olavide  

Escondido en los sótanos del Pabellón 8 de la Facultad de Medicina de la Complutense, este museo guarda cientos de réplicas de pacientes con enfermedades como la sífilis o la lepra. Bautizado en honor de José Eugenio de Olavide, dermatólogo del siglo XIX y autor del atlas 'Dermatología general y clínica iconográfica de las enfermedades de la piel o dermatosis' (1871), uno de los manuales fundamentales de la especialidad, el museo alberga una colección de figuras de cera de los siglos XIX y principios del XX.

| etiquetas: museo , historia , salud , venéreas , olavide
10 1 0 K 14
10 1 0 K 14

menéame