Cultura y divulgación
21 meneos
220 clics
El templo mejor conservado de Egipto se salvó porque quedó enterrado 12 metros bajo las arenas

El templo mejor conservado de Egipto se salvó porque quedó enterrado 12 metros bajo las arenas

Se trata del templo de Horus, el segundo templo más grande de Egipto después de Karnak, y el mejor conservado, pues está casi intacto gracias a haber permanecido enterrado bajo la arena y capas de sedimento fluvial del Nilo durante siglos. El lugar se llamó Apolinópolis Magna en época grecorromana, equiparando al dios local Horus, con el dios griego Apolo. El Templo de Edfu se levantó durante el período Ptolemaico, iniciándose su construcción el 23 de agosto del 237 a.C. bajo el reinado de Ptolomeo III Evergetes.

| etiquetas: templo horus , egipto
17 4 2 K 40
17 4 2 K 40
Una auténtica maravilla, se aprecian los bajo relieves casi intactos, es espectacular.
Impactante es que te van contando la historia de su descubrimiento a medida que te acercas...y piensas....¡Hostias....a cucharadas lo descubrieron!
A ver, tanto el templo de Edfu como el de Dendera están en mucho mejor estado que los templos de Karnak ,Luxor o Medinet Habu (mi favorito), pero hay que tener en cuenta que están lejos de las grandes poblaciones y que son de época Ptolemaica, o sea, que tienen unos 2 mil años en vez de 3 o 4 mil que tienen los otros.
180 años para su construcción, eso si que era constancia y seguridad en su terminación.

Hoy no haces nada a 20 años vista, como para hacerlo a más de un siglo.
#4 Bueno, ahí tienes a la Sagrada Familia,que va por los 142 años , creo.

menéame