Cultura y divulgación
15 meneos
42 clics

Según un estudio, juventud, riqueza y educación resultan ser factores de riesgo para la radicalización violenta

Contrariamente a la opinión popular, la práctica religiosa, la salud y las desigualdades sociales, la discriminación y la participación política no mostraron vínculos. Los migrantes y los que hablan un idioma que no sea Inglés en casa, así como los que reportaron tener mala salud física, eran menos propensos a mostrar simpatías por actos terroristas. Además, aquellos que declararon sufrir ansiedad y depresión eran más propensos a mostrar simpatías, lo que provoca preguntas de investigación sobre la relación entre la salud mental y terrorismo

| etiquetas: terrorismo , radicalización , violencia , depresión
13 2 1 K 125
13 2 1 K 125

menéame