Cultura y divulgación

encontrados: 1034, tiempo total: 0.028 segundos rss2
5 meneos
75 clics

¿Por qué las ciudades apuestan por acoger eventos como el Tour de Francia?, ¿Forma parte de la economía urbana actual? (TW)  

Lo primero que hay que decir al respecto es que el capitalismo es un sistema social y económico con vocación totalizante que solo puede existir mediante el crecimiento continuo e ilimitado. En ese sentido, funciona como un tiburón, que solo puede avanzar para sobrevivir.
15 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fotografías de Federico Martín Bahamontes corriendo el Tour de Francia

Fotografías de Federico Martín Bahamontes corriendo el Tour de Francia  

Conocido inicialmente como "El Lechuga" y posteriormente como "El Águila de Toledo", Federico Martín Bahamontes pasó a la historia del ciclismo en el Tour de 1959, cuando ganó aquel año la competición ciclista por etapas más importante del mundo y se convirtió en el primer corredor español en ganar un Tour de Francia. Pero sus logros deportivos no quedarían ahí. Federico Martín Bahamontes destacó en el ciclismo como uno de los grandes escaladores de la historia, ganó hasta seis veces el Gran Premio de la Montaña del Tour, (...)
9 meneos
25 clics
Demi Vollering pone fin al reinado de Annemiek Van Vleuten, que se queda fuera del podio en la contrarreloj final

Demi Vollering pone fin al reinado de Annemiek Van Vleuten, que se queda fuera del podio en la contrarreloj final

El reinado de Annemiek Van Vleuten (Movistar) ha llegado a su fin en la última gran vuelta de la ciclista de Países Bajos que dirá adiós al ciclismo profesional esta temporada. La encargada de poner fin a una racha gloriosa de seis grandes vueltas consecutivas ha sido su compatriota Demi Vollering (SD Worx), quien se ha tomado la revancha de lo visto en la pasada Vuelta a España y conquista el Tour de Francia 2023.
8 meneos
45 clics

El Tour nunca ha engañado, el interés comercial ha estado presente desde el nacimiento mismo de la carrera

«Una herramienta gepolítica y un negocio. El Tour de Francia siempre ha estado entre esas dos motivaciones y nunca lo ha ocultado. A principios del siglo XX, sirvió para que Francia reclamara su hegemonía cultural con etapas en Bruselas o los límites de su nación con finales en Lorena, ocupada por Alemania. Después de la II Guerra Mundial, tuvo que ver cómo los ciclistas españoles tenían que ser protegidos por los gendarmes porque les atacaban los exiliados, cuando algún ciclista había estado en campos de concentración de Franco...»
9 meneos
175 clics

Robert Capa. Tour de Francia de 1935  

Con más de 3.000 kilómetros y etapas en las más empinadas subidas a través de los Alpes y los Pirineos, la popularidad del Tour supera su interés deportivo convirtiéndose en una leyenda en sí misma. Este ensayo fotográfico de Robert Capa de 1935 documenta una época anterior a la sobrecarga comercial, el equipamiento técnico y los escándalos de drogas del Tour actual y ofrece una imagen de la Francia de antes de la guerra
149 meneos
3726 clics
Fotos de época del Primer Tour de Francia, 1903

Fotos de época del Primer Tour de Francia, 1903  

Desgrange reprogramó la carrera del 1 al 19 de julio, aumentó el premio total en metálico a 20.000 francos, redujo la tarifa de inscripción a 10 francos y garantizó al menos cinco francos por día a los primeros 50 ciclistas en la clasificación. Después de eso, 79 ciclistas se inscribieron en la carrera, de los cuales 60 realmente comenzaron la carrera...
95 54 1 K 314
95 54 1 K 314
9 meneos
47 clics

1974, un Tour para vengar Puig Antich - CAT

El Tour de Francia de 1974 se vio trastornado por las bombas de los Grupos de Acción Revolucionaria Internacionalista (GARI), que quisieron utilizar la competición ciclista como altavoz para denunciar el régimen franquista y el asesinato de Salvador Puig Antich
41 meneos
728 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ciclismo, una religión

La foto es del 4 de julio de 1952. Andrea Carrea, superviviente del campo de concentración nazi de Buchenwald, viste el maillot amarillo del Tour de Francia por primera y última vez en su vida. Agacha la cabeza, avergonzado, mientras el campionissimo Fausto Coppi le acaricia el mentón y sonríe tratando de consolarlo. “No quería el maillot, Fausto, perdóname, qué hace un pobre hombre como yo con el maillot amarillo…”». Coppi lo abrazó y lo felicitó.
121 meneos
4393 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las fantásticas furgonetas publicitarias francesas de antaño [sajón]

Las fantásticas furgonetas publicitarias francesas de antaño [sajón]  

En 1929, el director de la carrera del Tour de Francia se juntó con el director de marketing del principal chocolatero del país, Menier, para crear el primer desfile de caravanas que promocionaban productos franceses. La flota de vehículos fue vista por casi 10 millones de personas en la ruta de promoción de diversos productos y negocios locales, y de tradición nacional.
67 54 12 K 366
67 54 12 K 366
191 meneos
11910 clics
Velocidad de descenso en el Tour de Francia, no solo cuestión de técnica

Velocidad de descenso en el Tour de Francia, no solo cuestión de técnica

El Tour llega a la montaña y, como casi todos los años, la polémica está servida. ¿Cuál es la mejor forma de bajar una cuesta en bici? Parece trivial, pero basta observar a los ciclistas profesionales para descubrir que cada uno usa una postura completamente distinta. Y a cuál más espectacular. Hace unos meses, de hecho, se publicó un estudio científico sobre el asunto, aunque los expertos no acababan de verlo claro. ¿Cómo es posible que no sepamos aún cuál es la mejor posición?
102 89 3 K 272
102 89 3 K 272
6 meneos
22 clics

El pedaleo del Tour de Francia podría generar electricidad para iluminar una casa durante casi dos años

Al tiempo que las autoridades de una de las pruebas ciclistas más importantes del mundo tratan de impedir que los participantes hagan trampas instalando motores en las bicicletas, hay quien piensa que sería buena idea equipar estos vehículos con cierta tecnología para sacar partido a tanto pedaleo.
8 meneos
135 clics

Los milagros no existen, la EPO sí. Todos somos Lance Armstrong

Lo que nos gusta un mito. Aun de adultos, creemos en los cuentos de hadas. Sentimos una ternura paternalista cuando un niño nos jura que ha visto a Papá Nöel escabulléndose por la ventana, pero somos autocomplacientes con nuestra fe ante lo extraordinario, y el cerebro lalalalala se tapa los oídos y se deja llevar por la patata. Nadie lo ve. Nadie quiere verlo.
4 meneos
36 clics

¿Existe alguna relación entre el cáncer de testículos y el ciclismo?

La noticia de que Ivan Basso tiene cáncer de testiculos se produce décadas después de que Lance Armstrong luchara contra la misma enfermedad. Entonces, ¿podría haber alguna relación entre el ciclismo y este tipo de cáncer?
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
11 meneos
109 clics
La actriz Karla Sofía Gascón recibe en Francia la Orden de las Artes y las Letras

La actriz Karla Sofía Gascón recibe en Francia la Orden de las Artes y las Letras

"Que la ministra de Cultura de Francia sea mi fan número uno es algo que me causa una sensación que no puedo explicar con palabras. Este reconocimiento es mucho más importante, a nivel personal, que el que recibí en Cannes. Espero portarlo con el mismo honor con el que lo he recibido",
8 meneos
118 clics

Les Jardins de Majorelle (Marrakech)

Los Jardines de Majorelle se encuentran en la ciudad nueva de Marrakech, un barrio extramuros construido durante el protectorado francés, siguiendo un «estilo de ciudad europea». La historia del jardín comienza alrededor de 1922 cuando el pintor Jacques Majorelle compra una finca cercana al palmeral, con el objetivo de construir su vivienda y estudio.
11 meneos
69 clics
Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Los "Pieds-Noirs" españoles en Argelia: una historia curiosa

Orán la ciudad argelina que durante siglos acumuló un legado geográfico y mercantil fue española desde 1509 hasta 1792. Tras la invasión francesa en 1830 las tierras argelinas vivirán un aumento de emigración europea que durará hasta la independencia de Argelia en 1962, fueron llamados pieds-noirs. Muchos provenientes del levante español y descendientes de los que habian llegado antes, tras emigrar a aquellas tierras, se vieron obligados a abandonarla para salvar sus vidas y serán fundamentales en el desarrollo económico del Levante español.
22 meneos
295 clics
Aún se puede morir por los peligros de la I Guerra Mundial en las zonas rojas de Francia (ENG)

Aún se puede morir por los peligros de la I Guerra Mundial en las zonas rojas de Francia (ENG)

En algunas partes de Francia, la Primera Guerra Mundial nunca ha terminado. Son las Zones rouges, un archipiélago de antiguos campos de batalla tan agujereados y contaminados por la guerra que, más de un siglo después del fin de las hostilidades, siguen siendo inhóspitos para vivir e incluso para cultivar. La Primera Guerra Mundial fue la primera guerra industrial y un laboratorio para todo tipo de innovaciones militares, incluido el primer uso de tanques y gas venenoso.
18 4 3 K 27
18 4 3 K 27
14 meneos
132 clics
Hallan en Francia un asentamiento "sin precedentes" que se remontaría al Neolítico

Hallan en Francia un asentamiento "sin precedentes" que se remontaría al Neolítico

Habría sido utilizado durante siglos, e incluso milenios, aunque no se sabe con qué uso. Los expertos subrayan que no se conoce ningún otro monumento similar con el que compararlo
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
4 meneos
52 clics

Desmitificando la Revolución Francesa | Miguel Anxo Bastos  

Conferencia del profesor Miguel Anxo Bastos Boubeta sobre los mitos y los efectos de la Revolución Francesa.
19 meneos
230 clics
35 carteles asombrosos diseñados por Clérice Frères a principios del siglo XX [ENG]

35 carteles asombrosos diseñados por Clérice Frères a principios del siglo XX [ENG]  

Clérice Frères era el nombre de una empresa que representaba a varios ilustradores franceses de una misma familia: Charles Clérice (1865-1909), Justin Clérice (1863-1908), Victor Clérice (1880-?) y François Clérice (1882-?). A finales del siglo XIX, se especializó entre otras cosas en la producción de carteles y partituras musicales populares y en ocasiones obscenas. Es probable, dado el estilo de la mayoría de litografías, que hayan sido realizadas por una sola persona: Victor Clérice. Hasta la fecha se han enumerado más de 580 imágenes.
16 3 1 K 18
16 3 1 K 18
7 meneos
56 clics
Jardin des Cinq Sens (Yvoire)

Jardin des Cinq Sens (Yvoire)

El Jardin des Cinq Sens, se encuentra en Yvoire, una encantadora ciudad medieval situada a orillas del Lago Lemán y que está considerada una de las más bellas de la Alta Saboya (...) La gestión ecológica del jardín, donde no se aplican plaguicidas químicos facilita mucho la presencia de abundante fauna auxiliar.
2 meneos
70 clics

'Joker 2' es censurada en Francia antes del estreno de su esperado tráiler

El cartel original de la película incluye al personaje de Joaquin Phoenix con un cigarrillo en la mano. Eso se mantiene en la versión española, pero en Francia se han visto obligados a eliminarlo. No ha sido ningún capricho de Warner, ya que, tal y como aclara nuestro sitio hermano Allocine, hay una ley que les ha obligado a ello.
2 0 5 K -7
2 0 5 K -7
23 meneos
72 clics
Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio

Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio  

El astronauta de la NASA Frank Rubio es el presentador de un video con el primer tour de la NASA narrado en español.
19 4 1 K 95
19 4 1 K 95
22 meneos
30 clics
Francia. Shaka Ponk denuncia las corridas de toros, una petición de apoyo al grupo reúne más de 28.000 firmas [FRA]

Francia. Shaka Ponk denuncia las corridas de toros, una petición de apoyo al grupo reúne más de 28.000 firmas [FRA]

A raíz de los comentarios del líder de Shaka Ponk en contra de las corridas de toros, se creó una petición pidiendo la cancelación de un concierto del grupo en la arena de Nîmes en junio. Para contrarrestar esta primera petición, se creó una segunda en apoyo de Shaka Ponk, que reunió más de 28.000 firmas. Shaka Ponk es una banda de rock electrónico francesa creada en el año 2004. Se caracterizan por mezclar diferentes formas de música popular dentro de sus canciones con rock, punk y dance con un sonido predominantemente electrónico. (Wikipedia)
15 meneos
67 clics
Récord mundial de velocidad en tren en 1955 - 331 Km/h

Récord mundial de velocidad en tren en 1955 - 331 Km/h

Filme histórico producido por la SNCF francesa sobre el récord mundial de velocidad de 1955 y especialmente sobre el récord de velocidad del CC 7107 fabricado por Alstom - 331 km/h [error en descripción original, dice 311 km/h]. Se muestran los preparativos de las vías, catenarias, cámaras, etc. En el minuto 6:14 se inicia la fase de las pruebas. El idioma del documental es en francés (11 minutos). Filme completo: www.youtube.com/watch?v=VC5QRP1BnLY (21 minutos) - twitter.com/ffe_es/status/1640640761032069120
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
13 meneos
41 clics
Étang du Montady (Hérault) [Texto e imágenes]

Étang du Montady (Hérault) [Texto e imágenes]

El estanque desecado de Montady y su estructura medieval de drenajes, forma uno de los paisajes más sorprendentes y cautivadores del Languedoc-Roussillon. Esta gran cuenca natural, alimentada únicamente por las aguas de escorrentía de los alrededores, tras ser fuente de varias epidemias fue desecada en 1270. Desde entonces sus 420 hectáreas se destinan al cultivo de cereales, vides y forrajes.
10 meneos
45 clics
Cuando Francia traspasó la Legión Extranjera a España

Cuando Francia traspasó la Legión Extranjera a España

En 1835 Francia traspasó su Legión Extranjera a España para ayudar al régimen liberal que encarnaba la reina niña isabel II -con su madre como regente- a enfrentarse al absolutista de su tío Carlos María Isidro en la Primera Guerra Carlista. Fueron unos seis mil hombres que combatieron bajo bandera española -aunque al mando de un mariscal francés- hasta su disolución en 1838. Se les rebautizó con el nombre de División Auxiliar Francesa.
8 meneos
53 clics
'Anatomía de una caída' se lleva los grandes premios de los César

'Anatomía de una caída' se lleva los grandes premios de los César

El thriller judicial de Triet fue la cinta más premiada, con seis galardones de los once a los que aspiraba; mientras que la otra gran favorita de la noche, la fantástica ‘El reino animal’ de Thomas Cailley, se llevó cinco
4 meneos
26 clics

Una verdadera heroina (ENG)  

Nancy Grace Augusta Wake, AC, GM (30 de agosto de 1912 - 7 de agosto de 2011), también conocida como Madame Fiocca y Nancy Fiocca, fue una enfermera y periodista que se unió a la Resistencia francesa y más tarde al Special Operations Executive (SOE) durante la Segunda Guerra Mundial, y siguió brevemente una carrera de posguerra como oficial de inteligencia en el Ministerio del Aire. El historiador oficial del SOE, M. R. D. Foot, afirmó que "su espíritu irreprimible, contagioso y alegre alegraba a todos los que trabajaban con ella". Se ...
27 meneos
35 clics

En España aún en las fosas, en Francia en el Panteón: Celestino Alfonso, el héroe español fusilado por nazis

Celestino Alfonso, un comunista salmantino que luchó en la Resistencia francesa, es el primer español en ser inscrito en el Panteón de Hombres Ilustres de París. Alfonso formó parte de un comando de 23 combatientes encabezado por el armenio Missak Mannouchian, uno de los cabecillas de los grupos antifascistas franceses frente a la ocupación nazi. Este grupo fue detenido en noviembre de 1943 por los ocupantes y fusilado en febrero de 1944
22 5 2 K 11
22 5 2 K 11
7 meneos
40 clics
La ley que hasta el año 2013 impedía a las francesas llevar pantalones

La ley que hasta el año 2013 impedía a las francesas llevar pantalones

En 1972, a la política Michèle Alliot-Marie se le negó la entrada al Parlamento francés. La que fue exministra de Defensa estaba cometiendo un delito: llevar pantalones. Sí, lo has leído bien. Alliot-Marie no pudo acceder a la institución por el simple hecho de llevar pantalones. Lo peor de todo es que, desde un punto de vista exclusivamente legal, Michèle estaba incumpliento la normativa. Y es que hasta el año 2013, las mujeres de París no podían llevar dicha prenda por una ley que fue aprobada en 1799.
16 meneos
397 clics
Desvelan la aguja de Notre Dame después de casi cinco años de reconstrucción

Desvelan la aguja de Notre Dame después de casi cinco años de reconstrucción

Todavía no ha terminado la reconstrucción de Notre Dame, cuya reapertura está prevista para el próximo 8 de diciembre. Sin embargo, ya se ha desvelado la nueva aguja de la catedral.
134 meneos
1995 clics
Cuando el Tratado de Versalles estandarizó el tono musical de los conciertos a 435 Hz

Cuando el Tratado de Versalles estandarizó el tono musical de los conciertos a 435 Hz

Hubo un momento en la historia, cuando empezaron a existir los conciertos orquestales y aparecieron las salas, donde aparentemente surgió un problema que debía legislarse. Las notas graves viajaban con más fuerza que las agudas debido a que las orquestas competían por lograr el sonido más “brillante”. Los cantantes criticaron la tendencia, debían esforzarse más de la cuenta y podían dañar su herramienta de trabajo. Todo ello acabó desembocando en una de las decisiones más insólitas del Tratado de Versalles tras el fin de la Primera Guerra Mundi
69 65 1 K 369
69 65 1 K 369
5 meneos
108 clics
Muerte montada en un caballo pálido

Muerte montada en un caballo pálido

«Y miré, y vi un caballo pálido; y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Infierno lo seguía» Apocalipsis (6, 7–8) Así nos habla el Apocalipsis de cómo surge el cuarto de estos cuatro simpáticos señores conocidos como los cuatro jinetes del Apocalipsis. Muerte es el único con nombre propio y a diferencia de los otros tres, no porta ninguna arma, aunque siempre lo relacionaremos con su famosa guadaña que siega la vida. No tiene armas ni falta que le hacen, ya que va seguido por un séquito del mismísimo infierno, como vemos...
7 meneos
173 clics
Tesoros inauditos: hallazgos arqueológicos desvelados en el río Sena de París

Tesoros inauditos: hallazgos arqueológicos desvelados en el río Sena de París

Francia ha decidido abrir una impactante muestra con unas 150 piezas arqueológicas descubiertas en el legendario río parisino. Son objetos que van desde la Prehistoria, al Medioevo y la actualidad.
3 meneos
59 clics

¿Por qué Tailandia se unió al eje? (Corto documental de animación) (ENG)  

Tailandia es uno de los países menos conocidos de los que lucharon contra los aliados en la Segunda Guerra Mundial y, aunque nunca fue formalmente miembro del Eje, se alineó con ellos. ¿Por qué lo hizo? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental animado de historia.
153 meneos
2063 clics
Las vidrieras de la catedral de Chartres, y los trabajadores que la crearon

Las vidrieras de la catedral de Chartres, y los trabajadores que la crearon

Aparte de santos, reyes y obispos, en las vidrieras de esta catedral aparecen representados por primera vez los trabajadores que la construyeron y financiaron, algo inédito en la historia del arte. ¿Cómo fue posible? La historia de la Catedral de Chartres, en Francia, es la de muchas otras. La de la catedral románica que se incendia y es sustituida por otra gótica. La de un poderoso obispo que canaliza todos los recursos de una región hacia un solo proyecto de construcción…
90 63 2 K 384
90 63 2 K 384
« anterior1234540

menéame