Cultura y divulgación

encontrados: 2048, tiempo total: 0.061 segundos rss2
257 meneos
2514 clics
Ja, el dibujante que se pasó la Transición en los juzgados por su obra

Ja, el dibujante que se pasó la Transición en los juzgados por su obra

Estaba delante de un juez hasta el día que atentaron contra Carrero Blanco, motivo por el cual se suspendió su proceso. Luego fue condenado a tres años de cárcel, la misma pena que le pusieron ese día a un violador. Aunque lo peor que hizo la extrema derecha contra él vino de alguien con toga, sino de un acto terrorista. La bomba contra El Papus pudo matarle si no hubiera tenido por costumbre llegar siempre tarde. Como legado, su obra no es que no se haya pasado de moda, es que sigue siendo actual
117 140 1 K 409
117 140 1 K 409
666 meneos
1109 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los tribunales dejaron sin aclarar cerca de 80 atentados parapoliciales en Navarra entre 1975 y 1985

Los tribunales dejaron sin aclarar cerca de 80 atentados parapoliciales en Navarra entre 1975 y 1985

Las campañas de ataques realizadas por grupos como el Batallón Vasco Español, Comando Adolfo Hitler o Antiterrorismo ETA en la Comunidad Foral durante la Transición se saldaron con total impunidad: según denuncian distintos informes y corroboran las víctimas, los casos fueron sistemáticamente archivados en los juzgados. Los grupos que cometieron esos ataques contaban con la complicidad o incluso participación directa de miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
290 376 32 K 349
290 376 32 K 349
8 meneos
69 clics

Desconciertos de Brandemburgo (Sobre los límites a los delitos relativos al discurso incendiario).

Acto I, en el que el Legislador deroga una garantía protectora de la libertad de expresión. Acto II, en el que acaba pasando lo que pasa siempre que se deroga una garantía. Acto III, en el que la garantía constitucional que es expulsada por la puerta vuelve a entrar por la ventana. Mientras todo ello siga igual, nada impedirá que personas sin escrúpulos puedan manipular el proceso penal para intimidar a sus rivales políticos o sociales, sentándolos en el banquillo por hechos atípicos. Es urgente detener esta tendencia.
20 meneos
48 clics

Terrorismo tardofranquista

El terrorismo tardofranquista estuvo constituido por una serie de grupúsculos y acciones de violencia política y terrorismo de extrema derecha neofascista y de Estado. Operaron bajo diversos nombres. En palabras de un antiguo militar que formó parte de estos grupos, «eso sólo son siglas, nombres que van saliendo y que se van utilizando conforme se necesita». La tutela de los atentados la tenían agentes del servicio secreto SECED, con dinero y manos libres para actuar al margen de la ley. Estaban constituidos por civiles, militares y policías.
16 4 1 K 14
16 4 1 K 14
27 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prescripción terrorista

La ultraderecha española goza de buena salud, está integrada en un 99% en el PP, por eso la politizada judicatura, con claros nexos con la dictadura franquista, actúa como actúa, dejando en libertad a todo tipo de criminales de lesa humanidad, tocando fondo ahora al declarar la prescripción de cualquier delito del fugitivo de la matanza de Atocha, Fernando Lerdo de Tejada Martínez. El sanguinario asesino ya puede pisar de nuevo su “patria” sin temor a entrar en prisión. Haber acribillado a balazos a cuatro abogados y a un trabajador del…
22 5 11 K -9
22 5 11 K -9
5 meneos
83 clics

La Taberna de Cástor y Pólux #43 | Penas y CASTIGOS en la antigua Roma. Con -Gladiatrix en la Arena-

Una de las facetas más macabras del mundo romano; las penas y los castigos que la legislación romana tenía reservados a todos aquellos que violaban las leyes de la poderosa Roma. Trataremos y describiremos desde los simples azotes con cañas impartidos a los ciudadanos romanos que cometían una falta, hasta las formas de ejecución más horripilantes, entre ellas la crucifixión.
316 meneos
1313 clics
Cincuenta años de Piazza della Loggia: memoria de una masacre fascista, de Estado y de la OTAN

Cincuenta años de Piazza della Loggia: memoria de una masacre fascista, de Estado y de la OTAN  

La masacre de Piazza della Loggia el 28 de mayo de 1974 se convertirá en un episodio fundamental para entender los años de plomo de la democracia italiana. Las investigaciones más recientes apuntan a la connivencia de la extrema derecha, los servicios secretos y agentes de la OTAN.
128 188 3 K 459
128 188 3 K 459
10 meneos
71 clics

‘El club de los poetas muertos’: aprendiendo a ver el derecho con perspectiva

Esta película es, en primer lugar y desde una apreciación global, un canto al humanismo. El profesor de literatura quería que sus alumnos, al margen de su futura orientación profesional, tuvieran una rica sensibilidad por la poesía, la belleza, el arte en todas sus facetas, y que esa característica personal les acompañase para siempre. Que pensaran por sí mismos.
5 meneos
51 clics

Ni Estrellas Rojas ni Partisanos: el paso del socialismo a la extrema derecha en el fútbol serbio

Tanto Estrella Roja (Crvena Zvezda) como Partizan encuentran sus orígenes en el Estado federal socialista surgido tras la II Guerra Mundial. Al igual que el Spartak de Moscú y el CSKA, estos dos clubes eran una extensión ideológica del régimen que servían como vehículos de una nueva sociedad naciente. El primero fue impulsado por la Federación Unida de los Jóvenes Antifascistas de Yugoslavia y el segundo por el propio ejército partisano de Yugoslavia.
416 meneos
985 clics
Eneko Sagardoy: "El auge de la extrema derecha es culpa de las élites, no de la clase obrera"

Eneko Sagardoy: "El auge de la extrema derecha es culpa de las élites, no de la clase obrera"

El actor protagoniza 'Lucha y metamorfosis de una mujer', adaptación de la novela de Édouard Louis. La historia de su infancia en un barrio de clase obrera, en un entorno de violencia familiar y social, con una madre maltratada y maltratadora y un padre violento, borracho y ausente
153 263 5 K 583
153 263 5 K 583
16 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Clara Usón, escritora: “La Transición se jodió con los GAL”

Clara Usón, escritora: “La Transición se jodió con los GAL”

Cuando llegó a sus manos un artículo sobre la etarra Idoia López Riaño, más conocida como la Tigresa, la escritora Clara Usón decidió que era el personaje perfecto para escribir sobre una de sus obsesiones: el nacionalismo extremo. Era una tema que ya había tratado en La hija del Este (2012) pero las circunstancias, la vida y los ideales de la terrorista de Rentería la catapultaron de nuevo a la reflexión sobre los estados del dogma. Así nació Las fieras, novela sobre las contradicciones del ser humano en el escenario del conflicto armado vasco
211 meneos
3442 clics
¿Qué son la 'disonancia cognitiva' y la 'reducción a la unidad' y cómo lo usa la extrema derecha? (TW)

¿Qué son la 'disonancia cognitiva' y la 'reducción a la unidad' y cómo lo usa la extrema derecha? (TW)

Comencemos por explicar el fenómeno de la 'disonancia cognitiva'. Se trata de aquel proceso psicológico que se produce cuando dos sistemas de ideas o creencias entran en colisión. Suelen ser confrontaciones entre distintos frentes de las dinámicas de socialización.
91 120 4 K 278
91 120 4 K 278
34 meneos
35 clics
Sony compra los derechos de las canciones de Queen por 1.000 millones de dólares

Sony compra los derechos de las canciones de Queen por 1.000 millones de dólares

Siguen los movimientos millonarios para la adquisición de derechos de las canciones de los artistas clásicos. Conscientes del valor que los repertorios de grandes genios de la música popular pueden tener para el futuro, las compañías se lanzan para adquirir catálogos completos de artistas que podrían revalorizarse en el futuro.
30 4 0 K 378
30 4 0 K 378
8 meneos
44 clics
La mosca (The Fly) (1958)

La mosca (The Fly) (1958)

El relato «La mosca» («The Fly»), de George Langelaan, fue publicado originalmente en el número de junio de 1957 de la revista Playboy, y ahí la descubrió el director Kurt Neumann. Se trataba de un realizador todoterreno, que había hecho filmes de muy variados géneros, así aventuras (tiene varias de Tarzán), wéstern, drama circense, policial… Pero también había destacado, en cierto sentido, en la ciencia ficción: fue responsable de Cohete K-1 (Rocketship X-M, 1950), la primera película estrenada durante la fiebre del género de la década
13 meneos
154 clics
Esta es la cantidad máxima que puedes pedir en un adelanto de sueldo

Esta es la cantidad máxima que puedes pedir en un adelanto de sueldo

Se trata de un derecho reconocido en el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores: «El trabajador y, con su autorización, sus representantes legales, tendrán derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del trabajo ya realizado».
18 meneos
18 clics
La ONU llama a proteger las plantas y medicinas indígenas

La ONU llama a proteger las plantas y medicinas indígenas

El reciente informe de la Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, titulado Consumo de drogas, reducción de daños y el derecho a la salud, ofrece una perspectiva esclarecedora para la protección de los derechos humanos en el contexto de la política de drogas, incluyendo la preservación de los conocimientos sobre las medicinas tradicionales indígenas. La doctora Tlaleng Mofokeng, Relatora Especial, aborda una amplia gama de recomendaciones que conllevan implicaciones significativas para las políticas de salud pública.
15 3 0 K 96
15 3 0 K 96
306 meneos
1594 clics
Los 'delitos' con los que los medios de derecha atacan al director del Thyssen

Los 'delitos' con los que los medios de derecha atacan al director del Thyssen

Guillermo Solama ha sufrido una avalancha de ataques tras el anuncio de que irá en las listas de Sumar al Parlamento Europeo. Esta es la realidad detrás del señalamiento de medios como 'ABC', 'El Mundo', 'El Debate' o 'La Gaceta'.
105 201 4 K 374
105 201 4 K 374
17 meneos
123 clics
Antonio Barceló, terror de piratas: las gestas del español que dará nombre a una nueva fragata de la Armada

Antonio Barceló, terror de piratas: las gestas del español que dará nombre a una nueva fragata de la Armada

Hace unos meses se oficializó que este marinero, responsable de la caída de Argel y de la construcción de las famosas lanchas cañoneras, lucirá en el casco de la F-115
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
10 meneos
34 clics
A Bucket of Blood [tv/dvd: Un cubo de sangre] (1959)

A Bucket of Blood [tv/dvd: Un cubo de sangre] (1959)

Hasta este momento, Roger Corman no había dirigido ninguna película de terror: todas sus previas cintas de carácter fantástico eran de ciencia ficción o de aventuras fantásticas (...) La AIP le encargó ponerse a cargo, al fin, de una del género, pero no quedó muy complacido ni del presupuesto ni del margen temporal adjudicado: 50.000 dólares y cinco días. Seguramente consciente de que con ello no sepodía hacer nada convincente tomándoselo en serio, optó por convertirlo en una comedia de tintes macabros
428 meneos
1292 clics
El Ayuntamiento de Logroño cancela la obra 'Despotorre' a petición de Vox por "apología del terrorismo y del aborto"

El Ayuntamiento de Logroño cancela la obra 'Despotorre' a petición de Vox por "apología del terrorismo y del aborto"

El Partido Popular ha decidido suspender la obra, que se enmarcaba en el festival Cultura de Comercio, tras las críticas del grupo municipal de Vox. "Este tipo de censura no nos había pasado nunca", afirmaron las cómicas.
161 267 4 K 382
161 267 4 K 382
7 meneos
85 clics
Ciudades inquietantes de ficción (Derry, Arkham, Twin Peaks, Rapture)

Ciudades inquietantes de ficción (Derry, Arkham, Twin Peaks, Rapture)

Uno de los elementos troncales de la narrativa de terror consiste en su descripción más o menos simbólica del reflejo tenebroso del ser humano. Esto incluye a los lugares que presenta ficcionalmente, por ejemplo las ciudades. Emplazamientos imaginados pero que muestran nuestros puntos débiles como sociedad, incluyendo la violencia y otras pulsiones destructivas. Cuatro ubicaciones nos van a servir para ejemplificarlo: Derry (Stephen King), Arkham (Lovecraft), Twin Peaks (David Lynch-Mark Frost) y Rapture (en el juego Bioshock por 2K).
44 meneos
82 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando la derecha perseguía a los judíos en España por su alianza con los nazis

Cuando la derecha perseguía a los judíos en España por su alianza con los nazis

Este 2024, el alcalde Almeida ha otorgado la medalla de Honor a la Comunidad Judía, en el contexto de la agresión de Israel contra Palestina. Pero hace 83 años un dirigente franquista que acabó siendo alcalde de Madrid elaboró una lista de judíos afincados en España para entregarla a su amigo Himmler, el número dos del Tercer Reich.
32 12 9 K 333
32 12 9 K 333
21 meneos
29 clics
La historia de las Madres de Plaza de Mayo: Érase una vez 14 mujeres…

La historia de las Madres de Plaza de Mayo: Érase una vez 14 mujeres…

Se cumplieron 47 años de la primera aparición de las Madres en la Plaza de Mayo. Había una vez un país con nombre de mujer, donde la muerte andaba suelta persiguiendo a los sueños, acorralando a la vida. Y en ese país de nombre plateado, los sueños y la vida tuvieron que aprender cómo enfrentar a los verdugos. La historia suele ser infinita, ¿cómo contarla?
20 meneos
26 clics
Entrevista a Teresa Vicente, la abogada que dio personalidad jurídica al Mar Menor

Entrevista a Teresa Vicente, la abogada que dio personalidad jurídica al Mar Menor

Entrevista a Teresa Vicente, profesora de Filosofía del Derecho y directora de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia, quien el pasado mes de abril fue galardonada con el Premio Goldman, el ‘Nobel del medio ambiente’. El caso del Mar Menor como ejemplo: ningún otro ecosistema del continente tiene derechos propios y son pocos los que los tienen en el resto del mundo.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
269 meneos
1085 clics
La Cabina: La perturbadora película española de terror que triunfó más allá de nuestras fronteras

La Cabina: La perturbadora película española de terror que triunfó más allá de nuestras fronteras

Una dosis perfecta a medio camino entre el terror psicológico y la comedia negra, La cabina no sólo cautivó al público español, sino que fue exportada más allá de nuestras fronteras, donde también tuvo una gran acogida y recibió un prestigio nunca antes visto en un mediometraje nacional hasta la fecha, ganando fama y premios, entre los que destacan el premio Ondas de 1973 y el Quijote de Oro de la crítica española al Mejor Director para Antonio Mercero, el Premio Nacional de Televisión de 1973, e incluso el Premio Emmy de 1973...
138 131 2 K 389
138 131 2 K 389
130 meneos
1437 clics
Muere la artista Roberta Marrero, poeta indomable que sublimó la cultura travesti y el pop

Muere la artista Roberta Marrero, poeta indomable que sublimó la cultura travesti y el pop

La autora de 'El bebé verde' y 'Derecho a cita', de 54 años, ha dejado una nota de despedida que decía "I love you all" (os quiero a todos)
64 66 1 K 318
64 66 1 K 318
152 meneos
1450 clics
¿Quién puede matar a un niño? Hitchcock a la española

¿Quién puede matar a un niño? Hitchcock a la española

Un matrimonio de turistas británicos, Evelyn y Tom, llegan a un pueblo costero del Mediterráneo para pasar sus vacaciones. Cansados del ruido que provocan las concurridas fiestas del lugar, la pareja, con la mujer embarazada, decide trasladarse a una isla cercana. Al llegar son recibidos por un grupo de niños, mientras los adultos parecen haber desaparecido. Tras una serie de sucesos, Tom y Evelyn descubren que los niños son los responsables de la ausencia de los adultos al unirse para asesinarlos. Dirección: Narciso Ibáñez Serrador (1976).
76 76 2 K 404
76 76 2 K 404
16 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién fue Narciso Ibáñez Menta y por qué fue, es y será por siempre el maestro del cine de terror en español?

Narciso Ibáñez Menta, cuyo nombre sigue siendo sinónimo de horror escalofriante y narración cautivadora, fue un célebre actor conocido por su excepcional talento en el mundo del cine español y latinoamericano. Nacido el 25 de agosto de 1912 en Sama de Langreo, Asturias, España, dejó una huella imborrable en el cinematógrafo a través de sus cautivadoras actuaciones tanto en cine como en televisión.
2 meneos
37 clics

El fraude por “error” en el grupo de cotización

Como trabajador tienes que saber qué significa tu grupo de cotización y en qué se diferencia de tu grupo profesional o categoría profesional, porque tú podrías sufrir perjuicios económicos si la empresa te pusiera en un grupo de cotización inferior al correcto. En caso de que detectaras un "error" en tu grupo de cotización que te perjudicara en las cotizaciones, la solución comenzaría con una simple y gratuita denuncia ante Inspección de Trabajo. Luego se podría seguir con una demanda ante los juzgados de lo social contra la empresa.
2 0 6 K -28
2 0 6 K -28
2 meneos
35 clics

El eje derecha-izquierda es absurdo en la actualidad  

El autor realiza una refutación de índole geométrica acerca de los conceptos de derecha e izquierda en la actualidad. Tampoco es posible tratar de encajarlos en ningún tipo de eje como p. ej. libertad individual - estatismo. Es más cuando uno mira el pack del programa político de un partido, resulta imposible trazar la línea que una izquierda o derecha a cuestiones que son cualitativamente diferentes entre sí, como aborto y economía.
2 0 9 K -56
2 0 9 K -56
« anterior1234540

menéame