Cultura y divulgación

encontrados: 870, tiempo total: 0.075 segundos rss2
1 meneos
38 clics

Descubre los monumentos más populares de Santo Domingo, República Dominicana

Santo Domingo, la capital de República Dominicana, es hoy la décima ciudad más poblada de América Latina y la más poblada del Caribe. Es uno de los mayores centros culturales, económicos, políticos, comerciales e industriales de la República Dominicana.
1 0 7 K -47
1 0 7 K -47
3 meneos
76 clics

"La tradición del ron dominicano", texto por Rafael Cano Sacco

Las marcas más famosas y modernas de República Dominicana son Ron Brugal, Ron Bermúdez y Ron Barceló, y te invitamos a descubrir la historia de esta bebida tradicional amada por los dominicanos. Lo…
135 meneos
650 clics
Descubren una nueva civilización precolombina que se asentó en Las Antillas hace 2.000 años

Descubren una nueva civilización precolombina que se asentó en Las Antillas hace 2.000 años

Hachas, morteros y restos de moluscos encontrados en República Dominicana revelan una nueva civilización agraria que se desarrolló en el Caribe. Podría ser que el grupo humano en esta región formara una cultura completamente independiente a las demás que se desarrollaron en Centroamérica. "El posterior asentamiento de grupos agrícolas que poblaron La Española contribuyó a borrar las huellas de la población más antigua, especialmente en las islas mayores"
73 62 0 K 286
73 62 0 K 286
8 meneos
119 clics

Altos de Chavón, el insólito pueblo medieval italiano recreado en la República Dominicana

Pero muy cerca, a menos de una hora, hay otro que también brilla con luz propia y merece una recomendación por fascinante e insólito: Altos de Chavón, la reproducción a escala real de un pueblo mediterráneo del siglo XVI. Está en la vecina La Romana, en la zona sudoriental, y no se trata de un resto histórico de la época española, sino de una réplica reciente, construida en la segunda mitad de los años setenta del pasado siglo a iniciativa de uno de esos emprendedores visionarios que aparecen esporádicamente: Roberto Coppa.
5 meneos
25 clics

Enriquillo ¿héroe de la patria dominicana?

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anuncia que quiere revalorizar las proezas del taíno Enriquillo, que se alzó contra el poder español en las sierras del Bahoruco entre 1519 y 1533. Pretende construirle un mausoleo y crear una cátedra exclusiva dedicada al personaje. Hasta ahí todo entendible, pues quieren colocar a un aborigen entre los padres de la patria, aunque omite que había sido educado desde pequeño por los religiosos y que cuando se le dieron prebendas volvió al seno español contra otros taínos.
25 meneos
338 clics

¿Por qué Haití sufre tanto por los terremotos (y no República Dominicana)?

Los sismos de 2010 y 2021 ocurrieron en la región que separa la placa tectónica del Caribe y la placa de América del Norte. Esa zona fronteriza "está dominada por el movimiento de deslizamiento lateral izquierdo y la compresión, y se adapta a un deslizamiento de aproximadamente 20 mm / año, con la placa del Caribe moviéndose hacia el este con respecto a la placa de América del Norte" explica la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas e inglés).
21 4 1 K 63
21 4 1 K 63
13 meneos
53 clics

El gallego que "traicionó" a Trujillo

José Almoina Mateos, republicano galleguista lucense exiliado tras la Guerra Civil, fue asesinado por sicarios del dictador dominicano por publicar un libro en el que desvelaba los horrores de su régimen, en una historia gemela a la de Jesús Galíndez.
16 meneos
189 clics

República Dominicana, la colonia que quiso volver a España

En 1861 el gobierno del país caribeño solicitó su reingreso en los dominios de la antigua metrópoli. No toda la población era favorable a la iniciativa.
13 3 1 K 69
13 3 1 K 69
1 meneos
77 clics

Una playa Virgen que realmente es un Paraiso  

Es hermosa playa queda ubicada en la República Dominicana y aun no es conocida por muchas personas. La verdad que es un verdadero paraíso.
1 0 8 K -56
1 0 8 K -56
11 meneos
49 clics

República Dominicana. Alianzas público-privadas y asaltos a patrimonios nacionales en tiempo de covid

Las alianzas o asociaciones público-privadas (APP) son tan viejas como la era neoliberal del capitalismo imperialista. Se inscriben dentro de las recetas transnacionales en materia de privatización del patrimonio público-estatal y del patrimonio natural (suelo, subsuelo y sobresuelo) de las naciones; especialmente de aquellas recolonizadas por los países centrales del sistema imperialista occidental.
10 meneos
220 clics

¿Cuánto oro queda por extraer en todo el mundo?  

La mayor fuente de oro de la historia ha sido la cuenca de Witwatersrand en Sudáfrica. Witwatersrand representa aproximadamente el 30% de todo el oro extraído en el planeta. La mina de Pueblo Viejo, en República Dominicana, es la que más produce de todo América Latina. Fue la cuarta mina que más oro produjo en 2018, con un total de 30,1 toneladas. El stock subterráneo de reservas de oro se estima actualmente en alrededor de 50.000 toneladas, se estima que solo queda un 20% de todo el oro del mundo por extraer.
13 meneos
15 clics

El Congreso de la República Dominicana prepara un proyecto de ley para evitar “la mala música” antes de que se difunda

La Cámara de Diputados cocina un proyecto de ley que tiene por objeto regular el contenido de la música para evitar la “mala música” antes de que salga al aire. El diputado peledeísta Víctor Suárez puso de ejemplo la canción La Bebé, de El Famoso Biberón,Black Jonás Point y Liro Shaq, que fue prohibida por “un uso del lenguaje con descripciones perversas y dañinas”. La propuesta obligará al autor a presentar previo al lanzamiento su canción a una Comisión que tendría que autorizar o no la difusión y recomendar mejoras al contenido de sus letras
8 meneos
189 clics

Haití y República Dominicana: cómo se dividió en dos países la isla más poblada de América  

BBC Mundo En este video te contamos cómo la isla más poblada de América acabó dividida en dos países que hoy son muy diferentes, Hatí y República Dominicana. Haití es el país más pobre del hemisferio occidental y República Dominicana, una de las economías de América Latina que más rápido crece. Los dos comparten la misma isla y siglos de explotación colonial, pero hablan idiomas distintos y tienen culturas diferentes, aunque no siempre fue así.
4 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 70 turistas afectados por intoxicaciones alimentarias en República Dominicana

República Dominicana.- Cerca de 70 turistas informaron que se enfermaron severamente durante sus vacaciones en la República Dominicana desde marzo, según un sitio web de uso común que rastrea los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos. Eso se debe a solo 10 enfermedades reportadas en el país durante todo el 2018, según iwaspoisoned.com. Solo en junio, 52 turistas informaron síntomas de vómitos, diarrea y fiebre.
8 meneos
70 clics

1861: la República Dominicana vuelve a ser territorio español. El loco siglo XIX dominicano

En la película Inception, entre inmersión e inmersión en los mundos oníricos del prójimo, en medio de un diálogo Leonardo di Caprio le pregunta a otro personaje: “¿Cuál es el parásito más resistente?” Se trata de una cuestión retórica que se autorresponde de inmediato antes de que alguien le quite la palabra: “Una idea. Resistente. Altamente contagiosa. Una vez que una idea se ha apoderado del cerebro es casi imposible erradicarla.”
3 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con el eslogan “llegamos con ganas”, Vive, la marca de condones de látex quiere suplir 75% demanda de condones

Wendy Alba, directora de SFH en República Dominicana consideró que el condón es un insumo crucial para la población, de manera especial población joven y de alto riesgo y resaltó datos obtenidos de un estudio de mercado realizado en 2015 que reflejó que la necesidad total de condones en República Dominicana solo es suplida en un 29%. Como parte de su aporte en la prevención de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, la organización realizó este martes el lanzamiento oficial de la marca de condones Vive (....)
11 meneos
103 clics

Presidente Juan Bosch: crónica de una muerte anunciada

En la noche del 30 de mayo de 1961, durante un trayecto por la carretera entre Santo Domingo y San Cristóbal, Rafael Leónidas Trujillo Molina fue emboscado y tiroteado. Se ponía fin así a una dictadura de treinta y un años, tristemente célebre por su crueldad y sus excesos. En ese tiempo, Chapita -mote de sus tiempos de ratero-, con la ayuda de sus allegados, supeditaron el desarrollo económico y los recursos nacionales a sus ansias de lucro; organizó una campaña genocida contra la población haitiana residente en la República.
2 meneos
37 clics

Platos que debes de probar si vas de viaje a Republica Dominicana y Lugares que debes visitar

Para empezar a hablar del turismo de un determinado país, debe comenzar por los primeros habitantes. Como sabemos, los primeros habitantes para llegar a pisar el suelo de la isla, y que aunque lo han tomado como residencia, fueron los taínos o indígenas, que procedían del Orinoco, es para que se pueda decir que fueron los primeros en hacer turismo en el país y todos los OV ER la entonces llamada isla Hispaniola. Principalmente, los historiadores dominicanos nos dicen que probablemente, los vikingos y otros viajeros de la antigüedad visitaron..
1 1 8 K -58
1 1 8 K -58
13 meneos
420 clics

Así quedó una playa que se convirtió en un vertedero de plástico en República Dominicana

La tormenta Beryl, en su paso por el Caribe, hizo que toneladas de desechos se acumularan en un puente flotante a las afueras de Santo Domingo, la capital de República Dominicana. Las autoridades que controlan el puente decidieron abrirlo y la basura terminó en las playas de Fuerte San Gil, Montesinos y Guibia, en el litoral sur de Santo Domingo.
11 2 1 K 42
11 2 1 K 42
170 meneos
6984 clics
'Güevedoces': investigadores descubren en Rep. Dominicana qué provoca que algunas niñas desarrollen pene en la pubertad

'Güevedoces': investigadores descubren en Rep. Dominicana qué provoca que algunas niñas desarrollen pene en la pubertad

En la década de 1970, la Dra. Julianne Imperato, de la Universidad de Cornell, viajó al lugar para investigar las afirmaciones acerca de niños de apariencia femenina que desarrollaban características masculinas durante la pubertad. Los lugareños se refirieron este fenómeno como los guevedoces. Más de tres décadas después, se ha establecido que el fenómeno tiene que ver con el hecho de vivir en una isla, en un grupo humano cerrado.
85 85 2 K 255
85 85 2 K 255
9 meneos
306 clics

La oscura historia detrás del salami que acompaña el desayuno tradicional de República Dominicana

Una deliciosa combinación de puré de plátano, huevos, queso lleva un crujiente salami en el platillo que los dominicanos acostumbran desayunar. Pero la aparición de ese embutido en la cocina dominicana guarda una historia de una población perseguida que no muchos conocen.
9 meneos
116 clics

Rafael Leónidas Trujillo, 56 años del asesinato de uno de los dictadores más sangrientos de Iberoamérica

Rafael Leónidas Trujillo, conocido como "El Jefe" o "El Benefactor", fue un militar y político dominicano que gobernó como dictador de la República Dominicana durante casi 31 años.
1 meneos
25 clics

La República Dominicana, no todo es Mamajuana

Todo incluido. Esta es la expresión que más se asocia a la República Dominicana. ¿Todo? Sí, todo. Aún no has puesto un pie en el hotel y ya te están dando cócteles de bienvenida y el calendario de actividades que puedes hacer durante todas tus vacaciones. ¿Quieres fiesta? La tienes. ¿Relax? También. ¿Comida a todas horas? Por supuesto. ¿Y bebida? La mamajuana, un brebaje que te da calor en todos los sentidos. Pues a pesar de ser una excelente medicina para los problemas respiratorios también es un buscadísimo afrodisíaco.
1 0 15 K -145
1 0 15 K -145
21 meneos
378 clics

La última "Fiesta del Chivo", el ajusticiamiento del dictador Rafael Trujillo  

El 30 de mayo de 1961, cuando el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo se dirigía, sin más escolta que el chofer, a su hacienda La Fundación, fue emboscado en las afueras de la capital por un grupo de hombres armados. El descontento con su gobierno iba más allá de sus acciones políticas. La sumisión de sus allegados era tal que algunos de ellos consentían que mantuviera relaciones sexuales con sus hijas adolescentes. El brutal asesinato de las hermanas Mirabal por el ejército desencadenó una conspiración contra el tirano.
17 4 1 K 19
17 4 1 K 19
34 meneos
777 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una isla y dos países: las diferencias de vida o muerte entre Haití y República Dominicana

Haití y República Dominicana comparten el territorio de la isla La Española, ambos están sometidos al riesgo de terremotos y huracanes, sin embargo el impacto de los desastres ha sido muy diferente en los dos países. Estos son algunos de los factores que lo explican
28 6 4 K 63
28 6 4 K 63
13 meneos
87 clics
Otto Dix. Locura en la guerra y la sociedad

Otto Dix. Locura en la guerra y la sociedad

El arte de Dix sería objeto de persecución cuando los nazis ascendieron al poder, buena parte será quemada en las hogueras nazis y otra se perdió en los bombardeos y saqueos finales de la guerra, alguna parte del trabajo de Dix del periodo de entreguerras fue hallada en 2012, escondida en un departamento de Berlín.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
295 meneos
2097 clics
El presidente que abandonó España porque estaba "hasta los cojones de todos nosotros"

El presidente que abandonó España porque estaba "hasta los cojones de todos nosotros"

Estanislao Figueras, presidente de la Primera República, protagonizó en 1873 una histriónica espantada por decepción y enfrentamiento con los suyos. Abogado catalán de prestigio, orador diestro y cultivador del periodismo, desarrolló unas extraordinarias dotes de parlamentario en el convulso siglo XIX español. Durante la monarquía de Amadeo I de Saboya desplegó una prolija labor en las Cortes como representante del programa del republicanismo federal. A la proclamación de la Primera República el 11 de febrero de 1873, se creó un Gobierno...
125 170 1 K 488
125 170 1 K 488
506 meneos
1618 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Delicias (Zaragoza), 1936. Sádicos falangistas asesinaron a la familia republicana, Ángela Cuella Roche de 56 años, y a sus hijos Felipe 14 años, Manuela 17 años, y Andrés Iglesias Cuella 31 años...

Delicias (Zaragoza), 1936. Sádicos falangistas asesinaron a la familia republicana, Ángela Cuella Roche de 56 años, y a sus hijos Felipe 14 años, Manuela 17 años, y Andrés Iglesias Cuella 31 años...

a plena luz del día y ante la puerta del colegio Andrés Manjón, presenció el asesinato por un grupo de falangistas de una mujer con sus 3 hijos y la nuera»...
197 309 23 K 412
197 309 23 K 412
1 meneos
1 clics

Derechos y libertades durante la Segunda República · por Víctor Arrogante

Con la proclamación de la República el 14 de abril de 1931 y la celebración de elecciones generales el 28 de junio, se inicia un proceso constituyente, con lo que el Estado republicano quedaría legitimado democráticamente. Fue entonces cuando se acometieron las reformas que iban a modernizar las estructuras de la sociedad española, aunque los intereses creados de la derecha lo impidieron; primero con las contrarreformas abordadas durante el llamado bienio radical-cedista (1934-1936), después con el golpe de Estado del 18 de julio, la guerra y l
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
407 meneos
765 clics
En memoria del Coronel del Ejército de la República Española, Carlos Redondo Flores, víctima mortal en el campo de exterminio nazi de Dachau (Alemania), en 1945

En memoria del Coronel del Ejército de la República Española, Carlos Redondo Flores, víctima mortal en el campo de exterminio nazi de Dachau (Alemania), en 1945

Carlos Redondo Flores nació en 1879 en Zamora, hijo de Pedro y Josefa, maestros, hermano de Antonio, que hizo carrera como médico militar. Se licenció en la academia militar de Infantería de Toledo, siendo destinado a las Filipinas, donde combatió contra los Estados Unidos, por lo que fue doblemente condecorado.
158 249 8 K 456
158 249 8 K 456
8 meneos
40 clics

Habla el descendiente del héroe que detuvo Paracuellos: «La República reprimió a obreros y campesinos»

Rubén Buren, bisnieto de Melchor Rodríguez, publica 'La Segunda República', un recorrido por este periodo histórico
6 2 10 K -20
6 2 10 K -20
230 meneos
908 clics
Cierra el Museo de la Batalla del Jarama: adiós a un legado histórico por disputas vecinales y falta de apoyo oficial

Cierra el Museo de la Batalla del Jarama: adiós a un legado histórico por disputas vecinales y falta de apoyo oficial

“Este era el único museo sobre la Guerra Civil a este lado del Ebro”, cuenta por los pasillos Jesús González de Miguel, historiador y autor de La batalla del Jarama: febrero de 1937, testimonios. No hay mejor profesor de historia para contextualizar el enfrentamiento que se libró en la zona entre el 6 y el 27 de febrero de 1937. Las tropas del bando sublevado querían tomar la carretera de Valencia para cortar la ruta hacia Madrid. El bando republicano, socorrido por las Brigadas Internacionales...
87 143 1 K 414
87 143 1 K 414
19 meneos
118 clics
Himno (hipotético) de la segunda república española - "14 de Abril"

Himno (hipotético) de la segunda república española - "14 de Abril"  

Himno (hipotético) de la segunda república española - "14 de Abril". Compuesto y dirigido por la señorita Adela Anaya con letra de su hermano D. Francisco.
15 4 1 K 12
15 4 1 K 12
15 meneos
60 clics
El BOE contra la Gaceta de Madrid

El BOE contra la Gaceta de Madrid

El pasado 3 de abril del año 2024, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE), un Real Decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural (BIC) el Legado de Cajal, adscrito al CSIC. Dentro del texto, nos llama de nuevo la atención que en el párrafo 12 ponga: "... en paralelo Cajal, fue nombrado presidente de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Biológicas... convirtiendo la JAE en el embrión del "Centro superior de investigaciones científicas..." Hay dos errores en este párrafo, primero que la JAE, es la Junta...
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
54 meneos
87 clics
“La Retirada” del 28 de enero al 13 de febrero de 1939: cuando los refugiados eran españoles

“La Retirada” del 28 de enero al 13 de febrero de 1939: cuando los refugiados eran españoles  

Entre el 26 de enero y el 13 de febrero de 1939, hasta 475.000 mil españoles intentaban salir del país ante la victoria de Francisco Franco y la llegada de la dictadura, busando refugio en otros países. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
47 7 5 K 175
47 7 5 K 175
260 meneos
3888 clics
Las fotos inéditas de la retaguardia republicana: "Para llevar 86 años escondidas están en buen estado"

Las fotos inéditas de la retaguardia republicana: "Para llevar 86 años escondidas están en buen estado"

Arturo Lodeiro Sánchez, un anarquista de origen vallisoletano, retrató con una cámara fotográfica la vida cotidiana en la retaguardia republicana durante el verano de 1937. Fusilado junto a las tapias del cementerio del Este de Madrid el 27 de abril de 1940, se casó el mismo día de su muerte con Julia Muñoz, con quien tuvo una hija. Los descendientes de Lodeiro conservaron los negativos de casi 700 fotografías captadas en València, Chiva o Granollers. “Para estar 86 años escondidas la mayoría están en bastante buen estado, aunque algunas...
119 141 0 K 318
119 141 0 K 318
2 meneos
38 clics

Desvelado: la gran mentira con la que la República justificó las matanzas de Paracuellos

Pedro Corral analiza las ejecuciones perpetradas en Madrid durante 1936: «La República está enterrada en Paracuellos»
1 1 9 K -71
1 1 9 K -71
27 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La masacre de los docentes republicanos por criminales franquistas, una atroz mecánica de demolición del proyecto educativo de la 2ª República Española

La Segunda República española ha sido denominada «la República de los profesores», por el papel tan importante que eminentes intelectuales y profesores universitarios tuvieron tanto en su advenimie…
61 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Criminales franquistas llevaron a cabo un exterminio criminal de los maestros cántabros de la 2ª República española. Asesinatos mediante farsas judiciales

Criminales franquistas llevaron a cabo un exterminio criminal de los maestros cántabros de la 2ª República española. Asesinatos mediante farsas judiciales

En las purgas inclementes de los “consejos sediciosos de guerra” sin las mínimas garantías, organizadas por los felones conmilitones, los maestros que sufrieron tales pantomimas lo fueron por motiv…
50 11 8 K 23
50 11 8 K 23
5 meneos
67 clics

Así escapó el futuro general de la División Azul de morir a manos de la Segunda República

Agustín Muñoz Grandes, capturado en la Guerra Civil, evitó la cárcel gracias a su amistad con Miaja, uno de los grandes generales del bando gubernamental
4 1 8 K -23
4 1 8 K -23
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iñaki Gabilondo inaugura la República Independiente de la Radio  

El pasado 1 de febrero inauguramos el nuevo estudio y espacio de Carne Cruda: La República Independiente de la Radio. Lo hicimos con medios, compañeros, colaboradores y amigos y con un padrino de excepción: Iñaki Gabilondo. Una de las grandes referencias de la radio con quien estuvimos hablando de la historia de este medio que tanto queremos y escuchamos. Una entrevista muy especial en la que repasamos anécdotas de una vida entera en las ondas y hablamos de la radio como ese “segundo corazón”, ya que “mientras haya alguien con una historia que
17 meneos
43 clics
Juan Antonio Berges del Palacio, militar y legionario, por cumplir su juramento de lealtad a la República fue fusilado por los franquistas en Melilla en 1938

Juan Antonio Berges del Palacio, militar y legionario, por cumplir su juramento de lealtad a la República fue fusilado por los franquistas en Melilla en 1938

El sargento legionario José Mª Fernández Clous, natural de Oviedo, hijo de Ernesto y de Pilar, comunista que también ejercía de abogado, en su vida anterior era Juan Antonio Berges del Palacio, un …
14 3 1 K 53
14 3 1 K 53
4 meneos
14 clics

La tierra para el que la trabaja: el problema agrario en la Segunda República

El malestar en el campo español, hoy patente, tuvo hace casi un siglo otros móviles, pero comparte con los actuales el desafío a la supervivencia del agricultor
4 meneos
46 clics

Los Ocho de Vernet

Tras los tres años de Guerra Civil, el 9 de febrero de 1939 estos ocho oficiales del ejército republicano, junto a las tropas derrotadas, emprendieron el camino de un exilio del que la mayoría no regresarían nunca...
3 meneos
63 clics

El odio a muerte entre Julio César y Catón que destruyó la República romana

No solo se fue al garete por la corrosión de sus instituciones. Según Josiah Osgood, director del departamento de Clásicas de la Universidad de Georgetown, también influyó la encarnizada enemistad entre los dos hombres
17 meneos
73 clics
El asesinato del maestro republicano Severiano Núñez García en 1936

El asesinato del maestro republicano Severiano Núñez García en 1936

Severiano Núñez García nació en 1895 en Barrado (Cáceres), hijo de Jerónimo y de Sinforosa, eran 4 hermanos. Para que Severiano pudiera estudiar magisterio, su madre tuvo que vender una finca, porq…
14 3 0 K 43
14 3 0 K 43
9 meneos
82 clics
El doble castigo de un hombre honrado

El doble castigo de un hombre honrado

La historia del contralmirante Camilo Molins Cabrera hace referencia a la ética y la honradez profesional, en este caso militar.
20 meneos
47 clics
Las Trece Rosas. Rosa número 1: Adelina García Casillas

Las Trece Rosas. Rosa número 1: Adelina García Casillas

Adelina ese día, tras ir a comisaría, ya no volvió a casa. Fue ingresada en la cárcel de mujeres de Ventas el 18 de mayo de 1939, allí se encontraría con su amiga Juliana Conesa Conesa, que tendría el mismo destino que ella. Condenada a muerte porque se probó que pertenecia a la JSU, y no hay peor peligro para el fascismo, el que una mujer joven se organice con muchos otros para recordar que contra el fascismo hay que luchar.
5 meneos
41 clics

Mayte Commodore: templo del poder y de las vanidades

Cada época tiene su lugar, el templo donde las almas beben, conspiran, chismorrean y celebran. Mayte Commodore, solo Mayte para los habituales, era epicentro de las intrigas políticas y a la vez moqueta a media luz de las estrellas. Allí se casaban los hijos de los ministros franquistas, los aristócratas y la flor de la intelectualidad. Allí comían y bebían todos lo que pintaban algo en este país. Allí podías ver en un solo día a Perón, Ava Gardner, Luis Miguel Dominguín, Fraga, Raquel Welch, El Cordobés, Felipe González, Lola Flores...
174 meneos
1526 clics
He visitado la desolada República del Karakalpakstan

He visitado la desolada República del Karakalpakstan  

La República ocupa el extremo oeste de Uzbekistán y ha sufrido catástrofes ecológicas como la del mar de Aral que hacen que la temperatura veraniega se haya incrementado en 10 grados con respecto a unas décadas atrás y la temperatura invernal ha decrecido también en unos 10 grados. (La República de Karakalpakistán es una república autónoma que, junto con las doce provincias y la ciudad capital Taskent, conforman la República de Uzbekistán. Su capital es Nukus. Wikipedia).
95 79 0 K 450
95 79 0 K 450
« anterior1234535

menéame