Cultura y divulgación

encontrados: 4445, tiempo total: 0.053 segundos rss2
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lilian Thuram: "Hay que cuestionar el capitalismo porque provoca racismo"

Thuram, exjugador y abanderado de la lucha contra el racismo, presenta en el 'Què t'hi Jugues!' su libro 'El pensamiento blanco'. Este miércoles en el 'Què t'hi Jugues!' de SER Catalunya, Sique Rodríguez ha entrevistado al exjugador del FC Barcelona, Lilian Thuram, quien también es abanderado de la lucha contra el racismo. El ex de equipos como FC Barcelona o Juventus ha pasado por la ser a presentar su libro 'El pensamiento blanco'. "Hay que cuestionar el capitalismo porque provoca racismo", ha expresado reivindicativo Thuram en los micrófonos
4 meneos
77 clics

Pensando críticamente sobre el aborto

Para muchas personas, el aborto es un tema para el cual las discusiones y los debates son frustrantes e infructuosos: parece que nunca se logrará ningún progreso hacia ningún entendimiento, mucho menos una resolución o incluso un compromiso. Juicios como estos, sin embargo, son prematuros porque algunas técnicas básicas del pensamiento crítico, como definir cuidadosamente las palabras, establecer la estructura completa de los argumentos para poder examinar cada paso del razonamiento puede ayudarnos a avanzar hacia estos objetivos.
13 meneos
107 clics

“Opinamos todo el rato para no tener que leer, para no tener que escuchar”

Amador Fernández-Savater (Madrid, 1974) es ensayista, periodista y usuario de opciones políticas no autoritarias, fundamentadas en el pensamiento crítico, la intensificación de la democracia, y el encuentro. La vida, así a lo tonto, son encuentros, lo quieras o no. Autor de diversos volúmenes, su último libro es La fuerza de los débiles –Akal, 2021–, una descripción, reevaluación y proyección del 15M. En esta entrevista hablamos de todo eso.
10 3 2 K 93
10 3 2 K 93
150 meneos
2908 clics

Libros para iniciar a niños y adolescentes en la filosofía

La filosofía no se comienza a estudiar en los centros educativos hasta cuarto de ESO (...) Sin embargo, no es necesario esperar hasta ese momento para que tanto niños como los más jóvenes se adentren en una disciplina que abarca tantos aspectos de la vida del ser humano.(...) Los niños también se hacen preguntas relacionadas con el entorno, con su relación con los demás y con la vida. ¿Por qué tengo que estudiar? ¿Para qué vivimos? ¿Por qué hay que respetar las normas? ¿Qué hay después de la muerte? ¿Qué es la felicidad?
86 64 1 K 300
86 64 1 K 300
3 meneos
123 clics

Divinos resplandores: el extraño libro que dibujó las «formas de los pensamientos»  

Thought-Forms: A Record of Clairvoyant Investigation, publicado originalmente en 1901 en Londres, es un libro teosófico escrito por los miembros de la Sociedad Teosófica A. Besant y C. W. Leadbeater. Desde el punto de vista de la Teosofía, entonces inmensamente célebre y con millones de adeptos, trata de la visualización de pensamientos, experiencias, emociones y música. Junto a los textos, bastante intrincados, había decenas de ilustraciones de las «formas de los pensamientos» realizadas por John Varley Jr.
11 meneos
60 clics

El pensamiento siempre es libre... incluso en prisión

La filosofía, la importancia del pensamiento crítico… Muy bien, en las universidades lo saben. Y en los institutos y en los colegios también o, al menos, deberían saberlo. Pero no basta con eso. La filosofía es aventura. Empeñados en dotar de herramientas filosóficas a todos, a todas, y especialmente a quienes más lo necesitan, porque quizá nunca oyeron hablar sobre tal cosa, un grupo de investigadores con José Barrientos-Rastrojo a la cabeza están inmersos en la aventura de llevar la filosofía a la prisión. Este es el relato de su experiencia.
57 meneos
387 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“La filosofía puede salvarte de la autoayuda, del pensamiento conspiranoico e incluso de la religión”

En 2004, Guillermo Gallardo fundó junto a su profesor Fernando Álvarez Palacios y otras mentes inquietas la Sociedad de Filosofía Aplicada (SOFÍA). En el mundo analógico aquel proyecto estaba circunscrito a un púbico minoritario, pero en esto llegó internet y las redes sociales y aquello se fue de madre. El 12 de agosto de 2011 se abrió en Facebook la Sociedad de Filosofía Aplicada, que hoy tiene 3,4 millones de seguidores.
45 12 10 K 333
45 12 10 K 333
4 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 95% de nuestros pensamientos diarios son basura

El psicólogo Rafael Santandreu conoce bien el fenómeno. Provocador por naturaleza y acostumbrado a desenvolverse con bastante soltura en la controversia, este autor de enorme éxito despierta filias y fobias (no sabemos si por igual) cada vez que salta a la primera línea de la actualidad. Pero no por ello deja de expresar lo que se le pasa por la cabeza, ni mucho menos. Una buena muestra es su último libro, Nada es tan terrible.
2 meneos
22 clics

Presentación de la revista “Libre Pensamiento”

Libre Pensamiento es una revista que edita la Confederación General del Trabajo (CGT) pero que, como su propio nombre indica, está abierta a todo tipo de colaboraciones. La presentación de la misma a la sociedad riojana correrá a cargo de Jacinto Ceacero Cubillo que es su director. Cada número es monotemático y los artículos se organizan alrededor de un eje vertebrador.
9 meneos
64 clics

Un libro extraordinario sobre la amistad que forjó el pensamiento moderno

Hume y Smith coincidieron en un momento extraordinario de la historia: la Escocia de mediados del siglo XVIII, una época que con frecuencia ha sido comparada con la Atenas de Pericles o la Florencia del Renacimiento. Entonces, Escocia contaba con algunas de las mejores universidades europeas, andaban por ahí James Watt (que inventaría el motor a vapor), James Hutton (que inventaría la geología moderna) o se encontraba, de paso, Benjamin Franklin (que coinventaría Estados Unidos).
30 meneos
1334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 50 frases épicas de libros más recordadas por los lectores

Seguro que en tus años de lector te has encontrado con frases de libros que han quedado marcadas a fuego en tu memoria. Aquí tienes una recopilación de algunas de las citas literarias más recordadas de la historia.
25 5 13 K -19
25 5 13 K -19
4 meneos
49 clics

"El Titanic se hunde, y la gente se pone a cazar Pokemon en cubierta"

Autor de seis libros en torno al post-materialismo y la inteligencia vital, hemos hablado con el filósofo Jordi Pillem, que, en la senda de los hermanos Panikkar/Pániker, cree que debemos superar el estado adolescente de adoración del ego, de la arrogancia del ser humano frente al resto de los seres vivos, y reconciliar nuestra mente con la naturaleza para salir de “la burbuja cognitiva” y de tanto vacío e incertidumbre en la sociedad occidental.
3 1 6 K -25
3 1 6 K -25
17 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 beneficios para tu cerebro de leer un buen libro

5 Beneficios de leer en un libro en papel para el cerebro.Se favorece el pensamiento abstracto y la empatía frente al predominio del pensamiento concreto al leeer en tablets o pc.
14 3 4 K 84
14 3 4 K 84
2 meneos
30 clics

"Los guerreros de Dios", la nueva historia de las cruzadas de Jonathan Phillips

Para acercarnos a esta poliédrica realidad histórica, la editorial Ático de los Libros ha publicado en España un nuevo trabajo de Jonathan Phillips: Los guerreros de Dios. Una historia moderna de las cruzadas.
5 meneos
25 clics

Qué es una guerra comercial

Una guerra comercial es un conflicto económico derivado de la imposición de aranceles y otras medidas mercantiles contra uno o varios países, que responden con represalias.
7 meneos
77 clics
La mejor historia de Zinco jamás contada

La mejor historia de Zinco jamás contada

Hoy vengo a recomendaros un libro que repasa la historia de la editorial Zinco, centrado especialmente en los cómics DC, pero que toca todo lo que llegó a publicar la editorial catalana, desde cómic erótico, revistas especializadas de todo tipo y, cómo no, juegos de rol.
10 meneos
71 clics

"La historia interminable" cumple 45 años

Alfaguara recupera la novela del escritor alemán Michael Ende, con una nueva edición ilustrada por Ayesha L. Rubio
10 meneos
100 clics
¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

¿Cómo concebían el cuerpo los griegos y los romanos?

En Al desnudo. El cuerpo griego y romano, obra publicada en España por Punto de Vista editores, Caroline Vout nos desvela cómo eran los auténticos cuerpos griegos y romanos, con sus imperfecciones, sus dolores, sus enfermedades y sus modificaciones para tratar de mejorar. A lo largo de más de 300 páginas, esta catedrática nos guía en un viaje por la antigüedad clásica para conocer cómo se concebía el cuerpo y cómo esta concepción cambiaba dependiendo del lugar, el tiempo o el colectivo social al que pertenecías.
4 meneos
43 clics

Montero Glez: “Me dedico a pervertir la realidad”

El escritor español mezcla verdad, ficción y física cuántica en su último libro, ‘La vida secreta de Roberto Bolaño’.
2 meneos
15 clics

Juan Benet: ni huraño, ni agresivo, ni insolente: recuperemos a un gran escritor

Una obra recupera a uno de los autores más importantes de los los años 60 y 90, un clásico tachado de cascarrabias y hoy, por desgracia, poco leído
8 meneos
52 clics
Elisa Talentino: «El arte es para mí una forma de no perder el fino hilo que aún me une al sentimiento sutil de la infancia, donde la percepción de lo invisible era fuerte, tangible»

Elisa Talentino: «El arte es para mí una forma de no perder el fino hilo que aún me une al sentimiento sutil de la infancia, donde la percepción de lo invisible era fuerte, tangible»

Elisa Talentino nació en Ivrea (Turín, Italia) en 1981. Realizó ilustraciones para The New Yorker, The New York Times o The Washington Post entre muchos otros. Ganó durante dos años consecutivos (2017/2018) la Medalla de Oro del 3×3 Mag Professional Show de Nueva York y ha sido seleccionada en concursos internacionales de ilustración como Ilustrarte (2014), Feria del libro infantil de Bolonia (2015) y Sociedad de Ilustradores. En 2020 publicó junto con Sara Gamberini el libro ilustrado Quando il mondo era tutto azzurro.
3 meneos
15 clics

Entrevista a Alfredo Urdaci sobre su libro de prostitución "Palabra Puta".  

Manuel Llamas y Jesús Úbeda charlan con Alfredo Urdaci tras su último libro: "Palabra Puta", un homenaje a las prostitutas condenadas al silencio
2 1 6 K -21
2 1 6 K -21
5 meneos
57 clics

“Un libro tiene que matar los lugares comunes”

Reivindica la utilidad de la literatura en la era de los algoritmos.
17 meneos
110 clics
El doctor en historia Alessandro Vanoli publica su colosal "Historia del mar"

El doctor en historia Alessandro Vanoli publica su colosal "Historia del mar"

Cabe destacar que, al igual que el mar cubre todo el mundo, la obra de Alessandro Vanoli se extiende a lo largo y ancho de los continentes. Por ello, no se centra únicamente en las civilizaciones desarrolladas en Europa y el Mediterráneo, sino que explora temas históricos referentes a Australia, el océano Índico, el sudeste asiático, Sudamérica, Indonesia, China, Polinesia…
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
13 meneos
104 clics
Los cuentos telúricos de Rodrigo Cortés

Los cuentos telúricos de Rodrigo Cortés

Lo primero que llama la atención inevitablemente es el título del libro: Cuentos telúricos. Ha conseguido el autor, Rodrigo Cortés, que nos reconciliemos con lo telúrico, ya le ha dado una dimensión distinta, lo ha situado en una zona más acogedora con mucha razón además, y siguiendo una lógica aplastante.
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
10 meneos
198 clics
No hay nada interesante que decir sobre el libro que has escrito

No hay nada interesante que decir sobre el libro que has escrito

Como Rodrigo Cortés acaba de publicar un libro, Jordi Wild le ha invitado a su canal de YouTube para hablar sólo sobre películas. La charla se alargó durante más de cinco horas, y ni una sola vez hablaron del libro. Esto me parece muy edificante. Las secciones de Cultura están llenas de escritores que hablan sobre los libros que han escrito, algo que debemos condenar y, en la medida de lo posible, destruir. No hay nada interesante que decir sobre el libro que has escrito. Todos los escritores de hoy se han sentado en una silla y...
15 meneos
77 clics
Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Obras de grandes pensadores para resituar el concepto de Europa antes de las elecciones del próximo domingo.
12 3 0 K 32
12 3 0 K 32
2 meneos
185 clics
El libro mejor valorado de cada país en Internet, ilustrado en un estupendo mapa

El libro mejor valorado de cada país en Internet, ilustrado en un estupendo mapa

Europa es uno de los continentes con más literatura. En el ranking vemos todo tipo de géneros: desde novelas de suspense hasta autobiografías. Como decíamos antes, el título mejor valorado es el de la autora checa Svědectví o životě v KLDR (Testigos de la vida en la RPDC), pero no podemos dejar de mencionar The Botanist de M.W. Craven, el libro mejor votado en Reino Unido, que forma parte de una larga serie sobre crímenes y las peripecias del sargento detective Washington Poe. En España es El guerrero a la sombra del cerezo, de David B. Gil.
2 0 6 K -32
2 0 6 K -32
10 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«El ayahuasca, sin espíritu y sin madre, es ayahuascaína»

«El ayahuasca, sin espíritu y sin madre, es ayahuascaína»

Las antropólogas Silvia Mesturini y Emilia Sanabria han escrito un libro junto con el onanya (sabedor) shipibo José López Sánchez, «Trabajar con las plantas que tienen madres. Diálogos con un onanya shipibo». El libro es una destilación de cientos de horas de conversación de los tres durante varias dietas de plantas maestras en el centro de José en el Amazonas peruano. En este extracto del primer capítulo, ‘Ayahuascaína’, el curandero alerta sobre los peligros que acechan a la ayahuasca.
5 meneos
101 clics

La historia completa de Pompeya en 100 objetos arqueológicos

En este libro, el doctor en arqueología Rubén Montoya hace un original recorrido por la historia universal de Pompeya usando como pretexto algunos de sus descubrimientos arqueológicos más importantes, 100 objetos que permiten hacernos una idea de lo que fue aquel emblemático enclave del golfo de Napolés.
7 meneos
33 clics

Yan Lianke: “La Revolución Cultural china fue una tragedia comparable a la Segunda Guerra Mundial”

El novelista chino, habitual en las quinielas para el Nobel y que desde hace años no puede publicar en su país, reflexiona con motivo de la publicación en español de ‘Duro como el agua’ sobre la ambición y el poder'.
10 meneos
540 clics

El libro mejor valorado de cada país en Internet, ilustrado en un estupendo mapa

Cualquier lector que se precie conocerá la plataforma Goodreads. Una red social para los que son ratones de biblioteca (y los que no los son tanto), que sirve de base de datos con entradas para más de 3.500 millones de libros de todo el mundo. Además permite a los usuarios compartir los libros que están leyendo, recomendar títulos, hacer listas e incluso escribir reseñas de los mismos. Siendo la base de datos literaria más grande de Internet, es un buen lugar de estudio para investigar las tendencias lectoras de los diferentes países...
220 meneos
1036 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Anti-Rallo: contra el anarcocapitalismo

Anti-Rallo: contra el anarcocapitalismo  

Respondemos en este vídeo al libro “AntiMarx” de Juan Ramón Rallo, publicado recientemente. Se trata de un libro de casi dos mil páginas, en el que Rallo crítica muy duramente el pensamiento de Marx desde los postulados del Anarcopitalismo. Somos de la opinión de que Rallo ha trabajado con seriedad y honradez académica, por lo que creemos necesario y oportuno responderle desde la “lectura republicana” de Marx que defendimos el profesor Luis Alegre y yo (Carlos Liria) en “El orden de El Capital”.
112 108 20 K 381
112 108 20 K 381
7 meneos
11 clics
La vigencia literaria de Vicent Andrés Estellés

La vigencia literaria de Vicent Andrés Estellés

A los cien años de su nacimiento y treinta y uno de su muerte la memoria y la poesía de Vicent Andrés Estellés siguen bien vivas entre nosotros. Es el destino de un poeta excepcional que quiso y supo conjugar su creatividad literaria, prácticamente desde los inicios como poeta, con el presente y el futuro de su pueblo y de su lengua.
9 meneos
141 clics

Julio César era de izquierdas y el Imperio Romano no cayó nunca

Esto es sumamente interesante porque Julio César el verdadero fundador del Imperio Romano —aunque él mismo no llegara a ser nunca investido como tal— en términos políticos actuales era en realidad el jefe de la izquierda entonces porque lideraba al partido de los entonces llamados 'populares' —nada que ver con vuestro Partido Popular— que era más asimilable a 'socialista', estaba a favor de políticas como dar gratis el pan a la gente...
20 meneos
48 clics
Malestar en Zafra por el cambio de las bases del premio de novela Dulce Chacón

Malestar en Zafra por el cambio de las bases del premio de novela Dulce Chacón

El ayuntamiento del PP ha modificado las bases sin consultar a ningún miembro de la familia, que ahora exige que sean restauradas para recuperar “el espíritu con el nació, el jurado de expertos y el jurado popular”
16 4 0 K 10
16 4 0 K 10
5 meneos
16 clics

Comida y filosofía, una íntima relación

La filósofa Valeria Campos nos dice que comida y filosofía van de la mano y nos habla de la actividad de comer como un asunto que puede pensarse filosóficamente. Pese a ser tan cotidiana, la autora de «Pensar/comer. Una aproximación filosófica a la alimentación» plantea que la filosofía no se ha preocupado suficientemente de ella. Pero la alimentación ha permeado todos los aspectos de la vida, y también la disciplina filosófica.
4 meneos
84 clics

¿Cuáles son las principales plataformas para leer libros electrónicos por suscripción?

Aunque la principal suscripción para la lectura digital debería ser la de la biblioteca (que es gratuita y ofrece una amplia diversidad temática y una gran cantidad de títulos para todas las personas), también existen varias plataformas de lectura en línea por suscripción. Estas plataformas permiten acceder de manera inmediata a casi cualquier título que se desee leer. En este artículo se reseñan algunas de las mejores plataformas de lectura de libros electrónicos por suscripción.
« anterior1234540

menéame