Cultura y divulgación

encontrados: 4729, tiempo total: 0.045 segundos rss2
13 meneos
142 clics

Gigi D'Agostino - L'amour Toujours  

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
17 meneos
115 clics
Front 242 anuncia su separación

Front 242 anuncia su separación

Front 242, los padres del EBM, anunciaron su separación tras 40 años de trayectoria.
14 3 0 K 40
14 3 0 K 40
125 meneos
1174 clics
THE MATRIX (1999) Don Davis: Electrónica y vanguardismo al servicio de la realidad virtual

THE MATRIX (1999) Don Davis: Electrónica y vanguardismo al servicio de la realidad virtual

Davis diseñaba varias ideas musicales que le presentaba a los directores, sobre las que más tarde decidían entre los tres para determinar cuál sería el mejor enfoque para la película. El resultado fue una partitura sofisticada, disruptiva y efectiva, que combinaba con acierto y desprejuicio momentos de un jazz descarnado con paisajes sonoros orquestados con exuberancia y atrevimiento, que transmitían esa sobrecogedora atmósfera de tensión sobrecargada que llenaba aquella historia de múltiples traiciones.
67 58 0 K 316
67 58 0 K 316
106 meneos
1991 clics
Daft Punk grabaron un álbum en 2018

Daft Punk grabaron un álbum en 2018

En febrero de 2021 Daft Punk protagonizaron los noticiarios al anunciar su disolución como banda. Dicho adiós dejó roto a más de uno, especialmente sabiendo que llevaban como 13 años sin girar y unos 8 sin sacar un álbum nuevo (“Random Access Memories” salió en 2013). Hoy, de forma bastante inesperada, hemos podido descubrir vía una entrevista concedida por uno de sus colaboradores, que el dúo integrado por Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo grabaron un álbum entero justo antes de su disolución, concretamente en el año 2018.
54 52 2 K 430
54 52 2 K 430
3 meneos
37 clics

Museo Griego EMST presenta el mundo del polímata Iannis Xenakis

Iannis Xenakis (1922-2001) fue un matemático, arquitecto, compositor, teórico musical, inventor y artista multimedia griego, muy apreciado por su trabajo en diversas disciplinas, especialmente por sus composiciones musicales abstractas, que sentaron un precedente temprano para la música electrónica. [...] Ahora, por primera vez, el público podrá explorar su extensa obra junto con sus efectos personales, en dos exposiciones paralelas presentadas por el Museo Nacional de Arte Contemporáneo (EMST) de Atenas.
5 meneos
36 clics

Y el tecno conquistó el mundo  

La música tecno pasó de bailarse en fiestas ilegales a programarse incluso en la Filarmónica de Berlín. Pero ¿cómo surgió y de dónde procede el sonido radical que conquistó el mundo desde Berlín? ¿Dónde están las raíces de la música conocida como "el sonido de Berlín"? El tecno triunfa en Berlín tras la caída del Muro en 1989. Se dice que en Berlín la fiesta nunca termina. Los clubes no tienen hora de cierre y en Tresor o Berghain se puede bailar durante varios días y noches. Pero ¿cómo surgió? ¿Dónde están los orígenes de este género?
23 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kraftwerk, los cuatro tipos que sin cantar ni bailar ni tocar en directo han sido más influyentes que los Beatles

El grupo electrónico alemán inicia este lunes una nueva gira que los traerá por cinco ciudades españolas para recordar a las nuevas generaciones que hasta el Motomami Tour no sería posible sin lo que ellos hicieron hace casi 50 años
19 4 10 K 24
19 4 10 K 24
9 meneos
86 clics

Pioneros Electrónicos: Las Palomitas de Gershon Kingsley

Mil veces la hemos oído y mil veces nuestro cerebro ha explotado como esos diminutos granos de maíz que su autor intentó plasmar musicalmente en la archiconocida canción Pop Corn. Probablemente el tema de las palomitas es uno de los temas más versionados de historia de la música electrónica (...) ha sido reinterpretada tanto por artistas famosos como desconocidos músicos provenientes de innumerables tradiciones (...) No, el creador de la canción original no fue el grupo Hot Butter, ni Jean Michel Jarre, ni Kraftwerk llegó nunca a remezclarla
13 meneos
44 clics

Muere a los 70 años el músico Yukihiro Takahashi, pionero de la música electrónica

El músico japonés Yukihiro Takahashi, cofundador, batería y vocalista principal del influyente grupo Yellow Magic Orchestra, ha muerto a los 70 años por complicaciones de un cáncer cerebral, informaron este domingo medios locales. Junto a Ryuichi Sakamoto y Haruomi Hosono fueron pioneros en el género de la música electrónica por el uso de sintetizadores, samplers, secuenciadores, cajas de ritmo, ordenadores y tecnología de grabación digital.
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
205 meneos
2700 clics
Wendy Carlos: cómo la persona más importante de la historia de la música electrónica se autorrecluyó tras cambiar de sexo

Wendy Carlos: cómo la persona más importante de la historia de la música electrónica se autorrecluyó tras cambiar de sexo

Colaboradora en la creación del sintetizador Moog, autora del primer disco de música electrónica que llegó a las listas de éxitos y creadora de las bandas sonoras de ‘La naranja mecánica’, ‘El resplandor’ o ‘Tron’, Carlos vivió recluida casi 10 años de su vida para ocultar al público su reasignación sexual.
108 97 5 K 405
108 97 5 K 405
11 meneos
104 clics

Componiendo música electrónica en 1990 con un ordenador doméstico [ENG]

Vídeo de cómo hacer música electrónica usando un computador doméstico económico: Un Amiga 500, Stereo Master y un puñado de discos de $1 de un mercado, de 1990:
9 2 1 K 113
9 2 1 K 113
15 meneos
147 clics

Haciendo música dance electrónica en un ordenador doméstico en 1990

Una mirada de como hacer música electrónica en los 90 con un ordenador doméstico.
12 3 0 K 77
12 3 0 K 77
3 meneos
69 clics

Catalonely o el naufragio fijo discontinuo - Zenda

Catalonely nos ofrece un viaje físico y emocional que retrata con humor —aunque a veces duela— el absurdo global en el que andamos metidos.
50 meneos
710 clics
10 ‘remixes’ tan buenos que eclipsaron la canción original

10 ‘remixes’ tan buenos que eclipsaron la canción original

‘You & me’, ‘Sing it back’, ‘Brimful of Asha’, ‘I follow rivers’, ‘Voodoo people’ y otros temas se convirtieron en éxitos masivos gracias a las remezclas que hicieron productores y DJ como Fatboy Slim, Justice, Flume, Pendulum, Todd Terry y The Magician
43 7 1 K 369
43 7 1 K 369
6 meneos
52 clics

Muere por Covid Vangelis, pionero de la música electrónica y autor de la banda sonora de "Carros de fuego"

Vangelis tenía una imagen imponente, fácilmente distinguible: como su paisano Zorba, arquetipo literario del currante abnegado.
5 1 10 K -55
5 1 10 K -55
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece Klaus Schulze, una de las figuras de la vanguardia musical alemana

Como pionero del sonido y compositor, Schulze ha influido significativamente en todos los estilos que han surgido de la música electrónica. Fue miembro de bandas como Tangerine Dream y Ash Ra. Murió el martes por noche a los 74 años, después de una larga enfermedad.
157 meneos
3594 clics
10 álbumes para introducirse en la synthwave

10 álbumes para introducirse en la synthwave

Nacida al amparo de la música y estética futurista e hipertecnificada del cine y los videojuegos de los 80, la synthwave o retrowave (o, como era conocida en su origen, el out run) comenzó a forjarse como el primer género eminentemente surgido de las primeras comunidades digitales y de las ventajas de internet, una red de redes que a finales de la primera década de siglo ya tenía capacidad para interconectar.
104 53 2 K 284
104 53 2 K 284
15 meneos
133 clics

Historias de la música House. De las cenizas de la música Disco

Retrospectiva e inicios de la música House, heredera de la música disco.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
20 meneos
257 clics

Wendy Carlos enseña su sintetizador Moog (1970)  

De los archivos de la BBC. La música hacia el final del video es el segundo movimiento del cuarto Concierto de Brandenburgo de su álbum Well-Tempered Synthesizer. Puede visitar su página web en: wendycarlos.com
188 meneos
1323 clics
Jean Michel Jarre: el hijo que fue padre de la música electrónica

Jean Michel Jarre: el hijo que fue padre de la música electrónica

Tal día como hoy, en 1948, llegaba al mundo Jean Michel André Jarre para ser criado por sus abuelos y tener la única influencia de su madre, una enfermera muy distinta al compositor pero unida a él, entre otras cosas, por un profundo amor a la música. De esa unión no podía nacer un carpintero. De hecho tuvo que ser la mamá la que le introdujera la fascinación por el arte de las siete notas al ponerle a tocar el piano a los cinco años, justo al separarse la pareja. También le dejó con la boca abierta al llevarle a clubes de jazz (...)
103 85 1 K 296
103 85 1 K 296
4 meneos
77 clics

Con la electrónica a otra parte

La música lo tiene difícil en la situación actual, en tiempos de pandemia, y la electrónica, aún peor. Hablamos con varios artistas de la escena vasca sobre la evolución de este estilo musical y su inmediato futuro, sin festivales ni discotecas.
7 meneos
169 clics

Sesiones de DJs para ver con la boca abierta

Sin festivales ni discotecas, los dj andan como vacas sin cencerro por el mundo porque se pinchan encima y en su casa ya no hay quién aguante los lamentos de otro de los gremios más perjudicados por la pandemia. Algunos, los que manejan más medios, han sido capaces de hacer sesiones en los sitios más insospechados y os traigo unos cuantos ejemplos para que el respetable flipe como si no hubiera mañana.
46 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Hasta siempre, Clubbingspain.com!

Han pasado más de 21 años desde que aquel mes de noviembre de 1999 estrenara una pequeña guía de fiestas llamada Clubbing In Spain y alojada en una de las páginas gratuitas de Tripod / Lycos. Unos meses después, se compraba el dominio y el 23 de junio del 2000 nacía oficialmente Clubbingspain.com, una web que hoy se despide de todos los que la han seguido y apoyado durante todo este largo tiempo.
35 11 13 K 19
35 11 13 K 19
11 meneos
88 clics

El pionero matrimonio Barron: de ser los primeros en grabar música electrónica en cinta a componer la partitura de "Planeta prohibido"

"pioneros en el campo de la música electrónica Cuando ni siquiera el ingeniero electrónico Robert Moog había tenido la idea de inventar el primer sintetizador práctico como instrumento musical, ya hacían obras con sonidos electrónicos únicos (...) grabaron todo y a todos: Miller, Williams y Huxley leyeron textos de su autoría en una forma de audiolibro que los Barron grabaron en cintas; compusieron la banda sonora de El planeta prohibido (primera enteramente electrónica) pero una disputa con la FAM les impidió recibir crédito por la misma".
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
7 meneos
187 clics

La última exposición de Google Arts & Culture te permite explorar la historia de la música electrónica

Si tienes algún interés en la música electrónica, te debes a ti mismo la última exposición de Google sobre Arte y Cultura. Music, Makers and Machines celebra la historia del género, destacando las personas, los sonidos y las tecnologías que contribuyeron a convertir la música electrónica en lo que es hoy. Google ha contado con la ayuda de más de 50 instituciones internacionales, sellos discográficos y expertos del sector, incluido el Moogseum.
4 meneos
18 clics

Michael Boddicker 1953 biografía

Michael Lehmann Boddicker es un músico de sesión norteamericano, especializado en música electrónica y compositor de canciones en el género del pop-rock, que incursionó también en la música de cine, ganando un premio Grammy por su canción “Imagination”, incluida en la banda sonora de la película Flashdance (Adrian Lyne, 1984). La lista de películas en las que Boddicker participó tocando el sintetizador o los teclados es sencillamente impresionante. Mencionamos solo algunas de las más destacadas: Los Goonies, Regreso al futuro, Commando...
4 meneos
119 clics

Por qué Alcalá Norte no son un hype absurdo

Al parecer, se puede escribir una reseña de Alcalá Norte sin ni siquiera pasar por una de sus mejores canciones, que recuperamos hoy
11 meneos
38 clics
John Williams: fanfarria y fantasía (1)

John Williams: fanfarria y fantasía (1)

Corría el año 1983 y el maestro ya tenía en su haber cincuenta y seis trabajos para cine y televisión y varios premios de la Academia. Al tiempo dirigía The Boston Pops, rama de la Orquesta Sinfónica de Boston. Su mérito: ser la formación sinfónica que más discos ha vendido en la historia, récord que no ha cedido en favor de ninguna otra orquesta hasta ahora. Cuarenta años después, la discusión sobre la legitimidad artística de la música producida para el cine resulta extraña.
136 meneos
2641 clics
La última entrevista de Steve Albini: "La mayor parte del rock era y es una puta mierda y no voy a llorar porque ya no esté de moda"

La última entrevista de Steve Albini: "La mayor parte del rock era y es una puta mierda y no voy a llorar porque ya no esté de moda"

Dos semanas antes de morir, el productor más importante del rock 'underground' respondió a EL MUNDO una larga entrevista en la que ofrece un agudo análisis sobre la música como forma de expresión artística y como negocio
70 66 0 K 438
70 66 0 K 438
111 meneos
3840 clics
'Straight edge': los chicos y chicas del autocuidado radical

'Straight edge': los chicos y chicas del autocuidado radical

Al calor de la catarsis del hardcore estadounidense, nació hace décadas un movimiento que defendía una vida de autoafirmación y conciencia crítica
60 51 0 K 383
60 51 0 K 383
7 meneos
50 clics

'Imprescindibles' recorre el auge, caída y resurrección de Coque Malla

‘Jorge. Una travesía de Coque Malla’ se estrena con motivo del Día Mundial de la Música. #IMPCoqueMalla: estreno el domingo 16 de junio a las 21:30 horas en La 2 y RTVE Play ‘Jorge. Una travesía de Coque Malla’ es un documental sobre el auge, caída y resurrección de Coque Malla, uno de los artistas con mayor trayectoria de nuestro país, último ganador del Premio Ondas. La de Coque Malla es la historia de una “remontada épica”, y lo que cuenta este documental dirigido por Cristina y María José Martín Barcelona, que estrena ‘Imprescindibles’
4 meneos
49 clics

Música especulativa del nuevo milenio

El amanecer del nuevo milenio anunció un momento particularmente rico para la música inspirada en la CF. Desde finales de los noventa a principios de los dos mil, aparecieron varias obras notables de este peculiar subgénero. Radiohead lanzó dos de sus grandes álbumes: "Ok Computer" (1997) y "Kid A" (2000). The Flaming Lips aportaron la inolvidable "Yoshimi Battles the Pink Robots" (2002). Y hubo muchos otros: "ATLiens" (1996), de OutKast; "Moon Safari" (1998), de Air; "Discovery" (2001), de Daft Punk; "Black Cherry" 2003), de Goldfrapp; o “De-L
8 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Robe Iniesta confirma nuevas fechas para su gira por España: precio y cómo conseguir las entradas

Robe Iniesta confirma nuevas fechas para su gira por España: precio y cómo conseguir las entradas

El exlíder de Extremoduro ha anunciado las tres últimas fechas de su actual gira, 'Ni santos ni inocentes', incluyendo el fin de gira en el WiZink Center de Madrid
41 meneos
141 clics
Las cuerdas de PSICOSIS para Eleanor Rigby

Las cuerdas de PSICOSIS para Eleanor Rigby

«Para mí “Eleanor Rigby” fue un gran avance lírico, una canción seria» Cuando le llevé la canción a George (Martin), le dije que, como acompañamiento, quería una serie de puñaladas de acordes en mi menor. De hecho, toda la canción se estructura en solo dos acordes: Do mayor y Mi menor (...) McCartney reconoció la influencia de la música de Psicosis, pero afirmó que la primera línea de la canción se inspiró en algo muy distinto. «Todo surgió de la primera línea (…) La canción en sí fue escrita conscientemente para evocar el tema de la soledad
32 9 0 K 343
32 9 0 K 343
14 meneos
209 clics
La Charanga del Tío Honorio

La Charanga del Tío Honorio

Érase una vez un país en el que tan sólo se contaban chistes de mariquitas y paletos. En ambos casos, a veces se les ponía música. Centrándonos en el segundo supuesto, el estilo devino en lo que se llamó rock rural, denominación acuñada por esta particular La Charanga del Tío Honorio. Los componentes de este grupo no eran unos recién llegados ni mucho menos. Julio Seijas, Honorio Herrero y Luis Gómez Escolar habían coincidido en Aguaviva.
11 3 1 K 19
11 3 1 K 19
9 meneos
43 clics
Queen ultima la venta de su catálogo musical a Sony por 1.000 millones de dólares

Queen ultima la venta de su catálogo musical a Sony por 1.000 millones de dólares

La operación, que incluye también el merchandising y los ingresos derivados de la película 'Bohemian Raphsoy', supondría un nuevo récord en la la compraventa de activos musicales
9 meneos
65 clics
Alcalá Norte, de disolverse a grupo del momento: "Estamos tan cómodos con el Madrid castizo como con el calvinismo inglés"

Alcalá Norte, de disolverse a grupo del momento: "Estamos tan cómodos con el Madrid castizo como con el calvinismo inglés"

Tres amigos, el distrito madrileño de Ciudad Lineal, un centro comercial de barrio y el testimonio de un castizo de 1935 son algunos de los inesperados ingredientes del grupo del momento en la música indie española
12 meneos
47 clics
Alguien ha intentado averiguar en qué década se hacía la mejor música y cine. La respuesta es sencilla: en tu infancia

Alguien ha intentado averiguar en qué década se hacía la mejor música y cine. La respuesta es sencilla: en tu infancia

Dime cuántos años tienes y te diré qué década miras con añoranza, cuándo consideras que se componía la mejor música, se vestía mejor, se grababan las mejores pelis, jugaban los mejores partidos de fútbol o sencillamente las familias vivían más felices. Eso sí, es probable que si le preguntamos a otra persona con una edad diferente las respuestas cambien. Esa es la curiosa lectura que deja un estudio realizado en EEUU por la organización YouGov, un informe peculiar con una conclusión aún más peculiar.
10 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni Taylor Swift eclipsa a los legendarios AC/DC

«¡Donde se ponga «Eisidisi» que se quite ‘la Teilor esa’!». Mientras desde Madrid el mundo parece girar en torno al aterrizaje de la cantante de Pensilvania, miles de seguidores –en su mayoría veteranos– de los míticos rockeros llegan a Sevilla para disfrutar de las dos únicas citas de programadas en España dentro de la gira «Power Up», quien sabe si la última.
10 meneos
251 clics
Mari Trini no era la que tú te imaginas

Mari Trini no era la que tú te imaginas

Esther Zecco publica la primera biografía de Mari Trini, artista tan popular como desconocida que, con la discreción que le caracterizaba, hizo de la libertad, la independencia y el empoderamiento de la mujer sus banderas.“He hablado con artistas y compañeros que trabajaron con ella que me decían: ‘Mari Trini, qué grande, qué artista’, pero ni la han mencionado. Ni siquiera le han hecho un concierto homenaje. No sé si es porque no llegó a estar dentro del mundo de los cantautores o porque no se pronunció políticamente"
4 meneos
84 clics

¿Cuáles son las principales plataformas para leer libros electrónicos por suscripción?

Aunque la principal suscripción para la lectura digital debería ser la de la biblioteca (que es gratuita y ofrece una amplia diversidad temática y una gran cantidad de títulos para todas las personas), también existen varias plataformas de lectura en línea por suscripción. Estas plataformas permiten acceder de manera inmediata a casi cualquier título que se desee leer. En este artículo se reseñan algunas de las mejores plataformas de lectura de libros electrónicos por suscripción.
27 meneos
181 clics
El vaso reutilizable, un ingreso lucrativo para muchos festivales que vulnera la ley

El vaso reutilizable, un ingreso lucrativo para muchos festivales que vulnera la ley

Desde 2023 es obligatorio ofrecer al público la posibilidad de recuperar el dinero pagado, una norma que se incumple en muchos eventos . Hace semanas que arrancó la temporada festivalera en España y aunque este es el segundo año en que opera plenamente la normativa sobre vasos reutilizables, pocas cosas han cambiado. El Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Env
22 5 0 K 18
22 5 0 K 18
4 meneos
20 clics

El Teatro Real rescata una «rareza» de Wagner para el concierto de la soprano Nina Stemme

'La cena de los apóstoles', estrenada en 1843 por un coro de 1.200 hombres, es «la más compleja del compositor desde el punto de vista vocal», según José Luis Basso, director del Coro del Teatro Real
33 meneos
41 clics
Pillow Queens boicotean un festival patrocinado por un banco que ayuda a Israel

Pillow Queens boicotean un festival patrocinado por un banco que ayuda a Israel

Pillow Queens, banda irlandesa de indie rock, compuesta por Pamela Connolly, Sarah Corcoran, Rachel Lyons y Cathy McGuinness, se ha convertido en la primera banda en boicotear la edición de este año del festival Latitude por su patrocinio con Barclays y sus vínculos con Israel.
27 6 1 K 16
27 6 1 K 16
8 meneos
117 clics

Radio | Rammstein  

La letra de la canción aborda la situación cultural de la República Democrática Alemana (1949-1990), en la que de manera secreta e ilegal, muchos ciudadanos escuchaban secretamente las estaciones de radio occidentales y su música, consideradas prohibidas por el gobierno de la RDA, como una forma de escapar de las restricciones políticas que se vivieron en el marco de la Guerra Fría y el distanciamiento social, económico y político de las dos Alemanias.
5 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La PoIA Records - Hazlo por ti Bro

Canción generada con IA homenajeando el estilo de La Polla Records dedicada a Llados y sus seguidores.
34 meneos
51 clics
Eduardo Bravo: “No creo que Cecilia estuviera contenta con que sus canciones se usen en los mítines de Vox”

Eduardo Bravo: “No creo que Cecilia estuviera contenta con que sus canciones se usen en los mítines de Vox”

El periodista documenta en 'Cecilia 2', la historia del disco que no pudo ser como ella lo deseó, una inmersión en el segundo y maldito álbum de la cantautora madrileña.
11 meneos
208 clics
Las falsificaciónes de Udio ya son casi imposibles de distinguir de grabaciones originales

Las falsificaciónes de Udio ya son casi imposibles de distinguir de grabaciones originales

Tema de ejemplo realizado imitando el estilo de La Polla Records que demuestra a que nivel está llegando la IA generativa de música.
155 meneos
1357 clics
Día Mundial del Heavy Metal: ¿por qué se celebra cada 16 de mayo?

Día Mundial del Heavy Metal: ¿por qué se celebra cada 16 de mayo?

El 16 de mayo es la fecha elegida por lo metaleros del planeta completo para celebrar el Día Mundial del Heavy Metal. El género musial que es pasión de multitudes surgido a finales de los 60 y principios de los 70, derivado del hard rock, caracterizado por un ritmo fuerte, enérgico, repetitivo y distorsionado, con gran potencia sonora y un sonido metálico.
76 79 0 K 396
76 79 0 K 396
« anterior1234540

menéame