Cultura y divulgación

encontrados: 781, tiempo total: 0.066 segundos rss2
5 meneos
110 clics

Quién fue John Biblia, el asesino en serie que aterrorizó Glasgow y que nunca fue atrapado

Sus nombres se convirtieron casi en sinónimos de John Biblia, el hombre que se cree que fue responsable de los tres asesinatos. Cada una de las jóvenes, de entre 25 y 32 años, había salido una noche a la popular sala de fiestas Barrowland de Glasgow, dejando a sus hijos al cuidado de familiares en casa. Nunca volvieron con ellos. Todas fueron estranguladas y sus cuerpos arrojados a poca distancia de donde vivían.
4 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Biblia: textos sagrados y actuales

Se está produciendo en Estados Unidos un curioso fenómeno dentro del ámbito de los estudios sobre la Biblia. Ha aparecido, y no por arte de magia, una nueva generación de escrituristas, no todos ellos católicos. Utilizan con soltura las últimas aportaciones filológicas, arqueológicas, histórico-culturales, para alentar la lectura del texto sagrado, incluso en perspectiva ecuménica.
13 meneos
75 clics
El plagio inglés por el que nos robaron a Juan Ortiz y a Uleleh

El plagio inglés por el que nos robaron a Juan Ortiz y a Uleleh

Walt Disney nos enseñó la historia de 1607 entre Pocahontas y John Smith que, antes de ser una marca deportiva, fue un señor, pero lo que nos ha ocultado el mundo del cine es que ochenta años antes hubo un romance similar entre un barbudo y maloliente andaluz, Juan Ortiz, y una bella y joven nativa llamada Uleleh, hija del cacique Hirrihigua
10 3 0 K 136
10 3 0 K 136
14 meneos
129 clics
David y Salomón, los reyes de la polémica

David y Salomón, los reyes de la polémica

La Biblia cuenta que David y Salomón hicieron del reino de Israel un poderoso imperio que se extendía desde el Mediterráneo hasta el río Jordán, y desde Damasco al Néguev, surge un pequeño problema: pese a décadas de búsqueda, los arqueólogos no han hallado una sola prueba consistente de que David o Salomón construyesen nada.
11 3 0 K 53
11 3 0 K 53
9 meneos
111 clics

'El Planeta de los Simios' cambió el cine de ciencia ficción. Y este dentista y artista tuvo toda la culpa

A comienzos de la década de 1940, un estadounidense que servía como técnico dental del ejército de su país se hizo un nombre por su destreza en unas circunstancias muy poco propicias. Se le daba tan bien y era tan meticuloso que terminó trabajando en la reparación de rostros y fabricando prótesis para veteranos heridos en un hospital de Illinois. Aquel hombre era John Chambers, y en poco tiempo se iba a convertir en una leyenda de Hollywood elevando a la categoría de arte el maquillaje de 'El Planeta de los Simios'.
20 meneos
183 clics
De la Biblia Malévola

De la Biblia Malévola

En 2022 apareció en Nueva Zelanda una biblia prohibida. Tiene 4 siglos, le costó la vida a su creador y en sus páginas pone "Cometerás adulterio" y "Contemplad a Dios en su Gloria y su Culo Gordo". Esta es la historia de la Biblia Malévola.
17 3 0 K 101
17 3 0 K 101
4 meneos
42 clics

Last Week Tonight con John Oliver - Temporada 1 completa [ENG]  

HBO ha subido a YouTube todos los episodios de la primera temporada de Last Week Tonight.
145 meneos
2135 clics
Un pergamino de 22 pies de largo del siglo XIX presenta una cronología de la historia mundial percibida hasta ese momento (ENG)

Un pergamino de 22 pies de largo del siglo XIX presenta una cronología de la historia mundial percibida hasta ese momento (ENG)  

Este pergamino representa visualmente la historia mundial tal como la describió el educador y ministro Sebastian C. Adams en 1881. Es fuertemente eurocéntrico y una cosmología cristiana define su comienzo...ilustrado por John Alsop Paine, empieza en el comienzo bíblico con Adán y Eva... Aparecen herramientas de la edad de piedra, al igual que bustos de filósofos antiguos. La Edad de Piedra se convierte en la Edad del Hierro y los lamassu asirios emergen de las arenas.
77 68 0 K 537
77 68 0 K 537
167 meneos
5012 clics
Sociedad corrupta. Satíricas ilustraciones de John Holcroft

Sociedad corrupta. Satíricas ilustraciones de John Holcroft  

Ilustraciones editoriales significativas. John Holcroft es un ilustrador digital británico cuyo trabajo ha aparecido en revistas populares como Reader's Digest, The Financial times y BBC, entre otras. ¿Por qué son tan populares sus ilustraciones?. Bueno, utiliza ilustraciones de estilo retro y se convierte instantáneamente en un gran éxito en Internet. John Holcroft arremete contra una sociedad corrompida por múltiples factores.
76 91 4 K 360
76 91 4 K 360
19 meneos
432 clics
El artista John Holcroft crea ilustraciones agudas y reflexivas sobre la sociedad moderna

El artista John Holcroft crea ilustraciones agudas y reflexivas sobre la sociedad moderna  

Cada ilustración sirve de espejo, invitándonos a examinar nuestras propias vidas y el mundo que nos rodea. Ya sea representando lo absurdo de la cultura empresarial o las consecuencias de la negligencia medioambiental, el arte de Holcroft nos incita a cuestionarnos, a reflexionar y, tal vez, a reconsiderar nuestro lugar en el paisaje moderno. Desde los peligros del consumismo hasta las consecuencias de la tecnología, su trabajo profundiza en el corazón de las cuestiones sociales con ingenio y perspicacia.
16 meneos
130 clics
'La Patrulla-X: Días del futuro pasado', un clásico, si breve, dos veces clásico

'La Patrulla-X: Días del futuro pasado', un clásico, si breve, dos veces clásico

Sólo dos números hicieron falta para crear uno de los focos de mayor leyenda del universo mutante. Arropados por unos cuantos más, este es un Must-Have que hace honor a su nombre.
15 1 0 K 13
15 1 0 K 13
1 meneos
31 clics

4 teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia (y por qué importa)

El Antiguo Testamento (que data del año 300 a.C.) comienza con la creación del mundo y de Adán y Eva, su desobediencia a Dios y su expulsión del jardín del Edén. El Nuevo Testamento cuenta la redención de la humanidad que fue provocada por la vida, muerte y resurrección de Jesús, y termina con el libro del Apocalipsis, que narra el fin de la historia y el Juicio Final de Dios. Durante los primeros 400 años del cristianismo, la iglesia se tomó su tiempo para determinar el contenido del Nuevo Testamento.
1 0 3 K -10
1 0 3 K -10
10 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
4 teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia

4 teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia

La Biblia relata de manera general la historia del mundo: la creación, la caída, la redención y el juicio final de Dios ante los vivos y los muertos. El Antiguo Testamento (que data del año 300 a.C.) comienza con la creación del mundo y de Adán y Eva, su desobediencia a Dios y su expulsión del jardín del Edén. El Nuevo Testamento cuenta la redención de la humanidad que fue provocada por la vida, muerte y resurrección de Jesús, y termina con el libro del Apocalipsis, que narra el fin de la historia y el Juicio Final de Dios.
86 meneos
1467 clics
Siclo de Tiro: Las 30 monedas y la traición de Judas

Siclo de Tiro: Las 30 monedas y la traición de Judas

La tradición y la ley judía dictaban que solo el siclo de Tiro podía utilizarse como tributo anual en el Templo de Jerusalén, así que esa pieza es la hipótesis más aceptada sobre qué monedas se usó para pagar a Judas por su traición a Jesús. Hoy, vemos el contexto histórico del siclo de Tiro en relación a Cristo, pero también cuánto valía exactamente.
41 45 1 K 480
41 45 1 K 480
87 meneos
1320 clics
¿A cambio de qué? - Joan Tubau

¿A cambio de qué? - Joan Tubau

El editor Martín salvó a Charles Bukowski. Descubrió sus textos en 1969 y le ofreció un contrato para que dejara su puesto en el servicio postal y se pusiera a escribir. Bukowski tenía en ese momento 49 años y había trabajado toda su vida en tareas absurdas y repetitivas. Esa experiencia, esa incomprensión por el mundo, le permitiría sacarla del estadio con su primera novela, que sería un éxito inmediato. John Martin, a través de la firma Black Sparrow, publicaría a partir de entonces todos los libros de Henry Chinaski, el alter ego del...
43 44 0 K 378
43 44 0 K 378
4 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Para John Lennon este es el primer tema de Heavy Metal cortesía de The Beatles

Para John Lennon este es el primer tema de Heavy Metal cortesía de The Beatles  

Cuando realizamos el video de grupos o solistas que iniciaron el heavy metal sin saberlo, muchos en los comentarios aludían que este generó le debía su origen en gran parte a Helter Skelter de the Beatles, la canción escrita por Paul McCartney en 1968. Y no es de extrañarse ya que los de Liverpool venían innovando de manera gradual en los años sesenta hasta llegar a sonidos y ritmos no escuchados antes. ¿Pero sabían ustedes que John Lennon consideraba la primera canción de heavy metal jamás realizada a un tema de the Beatles del año 1965...?
167 meneos
1181 clics
La religión fue el motivo de la creación de las etiquetas de precio

La religión fue el motivo de la creación de las etiquetas de precio

John Wanamaker fue un comerciante de EE.UU., e hizo cosas que pasaron a la historia de la gestión empresarial: rebajas en momentos dados del año, espectáculos luminosos en Navidad o restaurantes en tiendas. Permitió devolver productos 30 días tras la compra. Era muy religioso, estaba incómodo con el regateo hecho en la mayoría de tiendas: hacía que precio final fuese diferente para distintos compradores, y eso chocaba con la idea de igualdad en su creencia. Puso un precio fijo a cada artículo en torno a 1861, creando así la etiqueta de precio.
87 80 1 K 350
87 80 1 K 350
4 meneos
51 clics

John Carpenter, Cody Carpenter y Daniel Davies - My Name is Death (Vídeo oficial)

El 3 de Mayo, el trío formado por el director John Carpenter, su hijo Cody Carpenter y Daniel Davis, lanzan al mercado su nuevo disco "Lost Themes IV : Noir". Este es el vídeo oficial para el tema "My name is Death".
18 meneos
104 clics
La prehistoria de Lou Reed y John Cale, el capricho musical de Andy Warhol y la fascinante Nico

La prehistoria de Lou Reed y John Cale, el capricho musical de Andy Warhol y la fascinante Nico

El título de esta crónica podría servir para aproximarnos a una de las bandas más curiosas y desconcertantes de la segunda mitad de los sesenta, una rara avis, pura provocación, creadora de un álbum —el primero— que forma parte de historia de la música rock. El disco se titulaba simplemente The Velvet Underground & Nico. Sobre una portada blanca se dibuja un enorme plátano, muy pop-art, obra de Andy Warhol, que fue el productor (teórico) del invento y el animador de ese grupo formado por tres jovenzuelos algo despistados y con ansias
16 2 0 K 15
16 2 0 K 15
160 meneos
8157 clics
John Currin, un metaclásico entre nosotros

John Currin, un metaclásico entre nosotros  

Sus cuadros valen más de medio millón de dólares en el mercado, la mayor parte de las veces incluso antes de que los haya pintado. Es el pintor más cotizado de esta década, aunque su forma de expresarse parece ir frontalmente en contra de las manos que le dan de comer y de las reglas consuetudinarias por las que éstas se mueven. Sus obras suelen contener burlas casi misantrópicas hacia la vacuidad mental propia de una sociedad masificada y una buena parte de ellas jamás llegarán a los ojos del gran público, porque incluyen actos sexuales.
91 69 0 K 463
91 69 0 K 463
4 meneos
45 clics

La lente bíblica y la luz nietzscheana

Los cristianos le otorgaron a Israel el derecho divino de masacrar poblaciones enteras. Si el antiguo Israel tenía un derecho divino al genocidio, y si el Israel moderno es la resurrección del antiguo Israel, entonces el Israel moderno tiene un derecho divino al genocidio. Podemos protestar, pero esa es la lógica irresistible de la historia que ha sido puesta en marcha por el cristianismo.
13 meneos
96 clics
Los primeros siglos de Bizancio

Los primeros siglos de Bizancio

"Bizancio. Los primeros siglos" es el primer volumen de una trilogía escrita por John Julius Norwich a finales de los 80 y publicada por primera vez en español gracias a la editorial Ático de los Libros.
10 3 0 K 44
10 3 0 K 44
14 meneos
207 clics

John von Neumann: la máquina y el cerebro de la persona más inteligente del siglo XX

El científico húngaro-americano János L. Neumann, que posteriormente adoptó el nombre anglosajón de John von Neumann, ha sido calificado en múltiples foros como una de las personas más inteligentes del mundo en el siglo XX. Pero ¿por qué von Neumann? ¿Por qué el más inteligente, incluso siendo contemporáneo de Einstein? La singularidad de John von Neumann estriba en que su obra nace de un cerebro creativo y desbocado, y afecta a todo lo que hoy somos.
137 meneos
1736 clics
Guía de Satán para la Biblia [EN]

Guía de Satán para la Biblia [EN]  

Guía de Satán para la Biblia es un documental animado. Únete a Satanás mientras comparte secretos de la Biblia, secretos que el pastor que imparte enseñanzas aprendió en el seminario cristiano, pero que tiene miedo de compartir. Afortunadamente, Satanás no tiene miedo de perder su trabajo. Oscuramente cómico, pero minuciosamente investigado, es un fascinante viaje a los secretos del libro más vendido del mundo.
79 58 1 K 384
79 58 1 K 384
5 meneos
278 clics

Así se hicieron los alucinantes efectos especiales de John Wick 4  

En un nuevo vídeo sobre el proceso de la película se desvela que John Wick 4 contó con hasta 1500 planos de efectos visuales. Una cantidad enorme de secuencias que llevaron incontables horas de minucioso trabajo a decenas y decenas de artistas digitales. En la pieza se muestran solo algunos ejemplos que demuestran que se trata de una de las películas con mejores VFX de todo 2023.
8 meneos
202 clics

Sean Connery en taparrabos: cómo ‘Zardoz’ se convirtió en una de las películas más extrañas de la historia

Un mostacho, un taparrabos, un tótem volador y uno versos de Eliot. Con ingredientes así se cocinó todo un clásico de la ciencia ficción artesanal y con coartadas intelectuales, la que predominaba antes de la triunfal irrupción de Star Wars. Aunque, por supuesto, no todo el mundo se mostrará dispuesto a adjudicarle la etiqueta de clásico a un artefacto tan peculiar como Zardoz, que estos días cumple su primer medio siglo de existencia (y de controversia).
10 meneos
34 clics
Un auténtico rompecabezas: el origen del puzle estaría en los mapas

Un auténtico rompecabezas: el origen del puzle estaría en los mapas

El joven John Spilsbury (1739-1769) fue aprendiz del cartógrafo y editor Thomas Jefferys, geógrafo real de Jorge III del Reino Unido. Tras su periodo de formación decidió establecerse en el mundo de la imprenta creando una editorial de libros infantiles educativos que además vendía grabados, gráficos, mapas y otros artículos de papelería. A él se le atribuye el invento del rompecabezas, término español para referirse a los puzles (puzzle en inglés). Sus ambiciones educativas lo llevaron a buscar nuevas formas de enseñar geografía a los niños...
« anterior1234532

menéame