Cultura y divulgación

encontrados: 1616, tiempo total: 0.815 segundos rss2
8 meneos
205 clics

¿Mienten los mapas electorales?, ¿votan las personas o los territorios?

Una comparación de mapas electorales de Estados Unidos ha salido a la palestra en estas elecciones, acompañada de una máxima aplastante: “los territorios no votan, las personas, sí”. El mapa electoral ha sido viral varias veces desde que fuera creado por el científico de datos Karim Douieb sobre la base de los resultados electorales de 2016, las anteriores elecciones de las que Trump salió vencedor.
8 meneos
39 clics

Disputas y polémicas en la historia de las elecciones presidenciales de EE.UU

Independientemente del resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, parece probable que demócratas y republicanos terminen en los tribunales. Los cambios sin precedentes en los procedimientos de votación debido a la pandemia de coronavirus han creado oportunidades para que los candidatos sospechen de juego sucio. Si alguno de los candidatos se niega a aceptar los resultados, no sería la primera vez que la confusión y las denuncias de fraude dominan los días y semanas posteriores a las elecciones en Estados Unidos.
7 meneos
116 clics

'La ley de Comey', la serie que clava el cretinismo del presidente Trump

Jeff Daniels y Brendan Gleeson protagonizan esta miniserie sobre la mala relación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el ex director del FBI, James Comey, hasta la caída en desgracia de este último
7 meneos
47 clics

¿Habría sido Trump presidente si todo el censo de electores hubiese votado en 2017?

Esta pregunta se la hizo The Economist, pero los expertos se dieron cuenta pronto que era más difícil de resolver de lo que parece a simple vista. La búsqueda de la respuesta se convierte en un apasionante ejemplo de Ciencia de Datos con 2000 líneas de código. Al final, una serie de complejos modelos estadísticos dio una respuesta bastante convincente.
8 meneos
95 clics

Matemáticas y democracia

Una de las cosas que se escuchan más a menudo entre la gente es que los matemáticos viven en su propio mundo, aislados en sus cuentas y sus teoremas. Por suerte, cada vez es menos así. Y digo por suerte porque en el caso que traigo hoy aquí, los matemáticos vienen a salvar nada más y nada menos que la democracia, dejando en evidencia los manejos de los políticos en beneficio propio. Y sí, en evidencia, porque los tribunales empiezan a tener en consideración estos análisis, tal y como recoge esta semana un editorial de la revista Nature.
4 meneos
64 clics

Cuando Estados Unidos manipuló las elecciones rusas de 1996

Hasta ahora nuestros lectores conocen la historia de Trump, el candidato manchú, y la manera en que los rusos han adquirido la rara habilidad de manipular las elecciones en Estados Unidos, con el riesgo que eso supone para la democracia, así, en general. Después contar el chite, ahora deben prepararse para saber la otra cara de la realidad, la de verdad: El Partido Comunista de la Federación Rusa, heredero nominal del viejo PCUS, ganó las elecciones de 1996, pero Clinton puso al frente del Kremlin a su mejor peón: el borracho Yeltsin.
3 1 9 K -38
3 1 9 K -38
36 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kenneth Arrow: el Nobel de Economía que demostró la imposibilidad de evitar a Trump

La primera de sus grandes aportaciones revolucionó, la Teoría de la elección social. Arrow se planteó cómo traducir un conjunto de preferencias individuales dispares en decisiones colectivas que cumplan unos requisitos lógicos. En el famoso Teorema de Imposibilidad que lleva su nombre, demostró que no existe ningún mecanismo democrático de decisión colectiva perfecto. La votación por mayoría puede dar lugar a resultados arbitrarios, que ni siquiera respeten la transitividad (si A es preferido a B y B es preferido a C, A debe ser preferido C).
30 6 4 K 91
30 6 4 K 91
1 meneos
8 clics

Lecciones de Marketing de Donald Trump para ganar la presidencia de EEUU

Puede que para la gran mayoría la victoria de Donald Trump sea una sorpresa. No obstante, para los especialistas en marketing no lo es tanto. Conozca los trucos del manual de Trump para "cerrar la venta".
1 0 3 K -35
1 0 3 K -35
5 meneos
167 clics

La Moral de los seguidores de Trump

A pocos días de las elecciones en Estados Unidos, hemos observado diferentes tipos de análisis tratando de explicar por qué Trump tiene tantos seguidores. Estos análisis se han centrado en estudiar aspectos étnicos, económicos y sociales de los votantes; sin embargo, poco se ha analizado a la luz de la Psicología Moral. En la presente…
2 meneos
8 clics

“Si gana Trump, toda forma de cultura se convertirá en una amenaza"

Entrevista al escritor escritor, crítico de cine y profesor en Virginia Occidental (EE UU), Hilario J. Rodríguez.
1 1 4 K -35
1 1 4 K -35
10 meneos
256 clics

El fenómeno Trump explicado por David Foster Wallace

No se conocieron. El escritor murió en 2008, pero siguió la campaña de John McCain y dejó sembradas las pistas.
6 meneos
14 clics
Bernardo de Gálvez dará nombre a una fragata de Estados Unidos

Bernardo de Gálvez dará nombre a una fragata de Estados Unidos

La colaboración del ejército español en la Revolución Americana, catalizadora de la Independencia de Estados Unidos, no es ampliamente conocida. El reconocimiento a una de sus grandes figuras está llegando ahora.

| etiquetas: bernardo de gálvez , fragata , eeuu , militar
214 meneos
3249 clics
Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

Los secretos de la Transición, contados por el “espia” que Kissinger envió a España

El libro del ensayista Jorge Urdánoz indaga en los verdaderos motivos de algunas de las decisiones más trascendentales tomadas por Adolfo Suárez tras la muerte de Franco.
88 126 0 K 507
88 126 0 K 507
8 meneos
204 clics

Bienvenidos a ‘Linden Hills’, el paraíso negro del capitalismo en EEUU

En los días previos a la Navidad, dos jóvenes amigos, Willie el Blanco y Lester el Mierda, recorren Linden Hills en busca de trabajillos para comprar regalos. Son negros, pero allí todos lo son; un barrio rico, la materialización del ascenso social de los suyos: “En Linden Hills podían olvidar que, según el mundo, ‘negro’ no se escribía con mayúsculas. [...] El mundo no les había dado más que oportunidades de fracasar, y no habían fracasado porque estaban en Linden Hills”. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce.
14 meneos
50 clics
Frank López, el anarquista gallego defensor de Sacco y Vanzetti perseguido por el Gobierno de Estados Unidos

Frank López, el anarquista gallego defensor de Sacco y Vanzetti perseguido por el Gobierno de Estados Unidos

López mantenía cierto contacto con las tendencias anarquistas más importantes de la Costa Este. El Gruppo Autonomo pertenecía a una de ellas, la del anarcocomunismo antiorganizador. Y en él militaban Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, cuya detención acusados de asesinar al pagador de una fábrica, juicio y ejecución supuso un trauma para la izquierda estadounidense. Bieito Alonso recurre al novelista John Dos Passos. “En su novela The Big Money (1936) recordaba que, para los militantes de izquierda, la ejecución […] definió el discurso político
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
71 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si existe un pueblo al que el mundo entero debe aplaudir de pie, es el cubano

La brutalidad y la perversidad con que el gobierno de Estados Unidos se ensañó contra este pueblo son únicas. Fueron perversos, brutales, fueron genocidas. Pero Cuba les ganó el pulso. ¡Va hilo! Enlace alternativo para meneantes sin cuenta en Twitter: threadreaderapp.com/thread/1799210741691470104.html
58 13 19 K 27
58 13 19 K 27
4 meneos
14 clics

James Lloydovich Patterson: estrella de cine, oficial naval y poeta [ENG]

En el siguiente artículo, Amy Ballard, especialista emérita en preservación histórica del Instituto Smithsonian, describe la vida de James Lloydovich Patterson, nacido en Rusia, quien, a la edad de tres años, fue impulsado al estrellato en la película clásica soviética de 1936 TSIRK (Circo). Fue, a su manera, una crítica a la discriminación racial en Estados Unidos y otras naciones capitalistas. También rinde homenaje al famoso circo ruso. Ballard explora la vida de Patterson en la Unión Soviética y los Estados Unidos, después de 1995.
9 meneos
159 clics

Lo que no te cuentan del Día D: «Volvió loco a Churchill y le costó las elecciones»

Solo acaban de arrancar; argumentos que justifiquen la importancia de Churchill en Overlord los tienen a pares. El mejor ejemplo, dicen, es que fue un firme defensor de que había que engañar a los alemanes para que no supieran el enclave exacto en el que se iba a producir la operación
32 meneos
53 clics
Fantasmas de 1968

Fantasmas de 1968

Las universidades estadounidenses se han transformado paulatinamente en organizaciones policiales y carcelarias público-privadas, que atienden a los «clientes» y responden ante los benefactores y los políticos, no ante los estudiantes ni el profesorado.
26 6 0 K 318
26 6 0 K 318
178 meneos
1926 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los imbéciles de McNamara

Los imbéciles de McNamara

El proyecto 10.000: Considerado un desarrollo de la política de la Guerra contra la Pobreza del presidente Lyndon B. Johnson, un programa nacional para dar oportunidades a jóvenes pobres y con poca formación, la idea era muy sencilla: rebajar los estándares para que un muchacho fuese considerado apto para el servicio militar. Se les llamó los hombres de los Nuevos Estándares.
78 100 17 K 446
78 100 17 K 446
444 meneos
3856 clics

Activistas estadounidenses están compartiendo este vídeo para reflexionar sobre las guerras y millones de muertes provocadas por EEUU en el mundo  

Activistas estadounidenses están compartiendo el siguiente vídeo para reflexionar sobre las guerras y millones de muertes provocadas por EEUU en el mundo y que genera como resultado odio contra sus ciudadanos
161 283 6 K 407
161 283 6 K 407
14 meneos
58 clics
Lynn Rippelmeyer pilotó un vuelo récord en EE.UU., pero se mantuvo en secreto durante años

Lynn Rippelmeyer pilotó un vuelo récord en EE.UU., pero se mantuvo en secreto durante años

Lynn Rippelmeyer, una pionera de la aviación, pilotó el primer vuelo comercial en EE.UU. con una tripulación totalmente femenina en 1977, manteniéndolo en secreto durante años. A pesar de las barreras, Rippelmeyer continuó rompiendo récords, convirtiéndose en la primera mujer en pilotar un Boeing 747 transoceánico en 1984, demostrando su habilidad y tenacidad en una industria dominada por hombres.
15 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo lo hizo cada encuesta en Cataluña?

Los sondeos volvieron a ser útiles: estuvieron muy precisas y anticiparon mucho, como muestra el gráfico. Ahora comparemos el acierto entre encuestadoras. ¿Y el CIS? Volvió a ser impreciso. Su última estimación en CAT cometió un error de 1,78 puntos/partido (casi el doble que el promedio). Se desvió en 3 puntos con ERC, como casi todos, pero también con PSC (3,5) y Junts (5). Su estimación fue la segunda peor de 19 que analicé.
13 2 5 K 93
13 2 5 K 93
10 meneos
30 clics
Teología de la censura

Teología de la censura

La censura de la televisión que más informa de lo que está sucediendo en Gaza (Al Jazeera), porque mantiene a decenas de periodistas y cámaras a pesar del bloqueo israelí, es apoyada en Estados Unidos. La ultraderecha republicana también considera «aliados de Hamas» a los estudiantes de los campus en rebelión. El turbocapitalismo y el Antiguo Testamento unen a las ultraderechas en Israel y Estados Unidos. Y una curiosa relación con las mujeres y las sexualidades divergentes. De los diez libros más censurados del año, nueve son de escritoras:
102 meneos
618 clics
¿Cómo consiguió un compositor ruso 22 nominaciones a los Óscar?

¿Cómo consiguió un compositor ruso 22 nominaciones a los Óscar?

En 1921, Tiomkin partió hacia Europa: primero a Berlín, donde vivía su padre, y después a París. Fue en la capital francesa donde el cantante de ópera Fiódor Shaliapin dio a Tiomkin un consejo que cambiaría su vida: irse a América.Allí, a finales de la década de 1920, Tiomkin comenzó a componer música para películas; un encuentro con el director Frank Capra se convirtió en un punto de inflexión en su carrera: su primera película juntos, Horizontes perdidos (1937), le valió a Tiomkin una nominación al Óscar, ¡la primera de más de dos docenas!
50 52 0 K 327
50 52 0 K 327
70 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El chiringuito de la UE que adjudica a EEUU la liberación de un campo liberado por los republicanos españoles, pero el 27 de enero se olvida de quien liberó Auschwitz

El chiringuito de la UE que adjudica a EEUU la liberación de un campo liberado por los republicanos españoles, pero el 27 de enero se olvida de quien liberó Auschwitz, porque lo liberó un ente abstracto y desconocido ¿verdad? Son unos sinvergüenzas. Para aquellas personas que queréis tener más datos sobre Mathausen, su liberación, la red de presos antifascistas y como los americanos se fueron tras la foto y las SS intentaron reconquistar el campo, os animo a leer este sensacional artículo...
58 12 12 K 20
58 12 12 K 20
13 meneos
285 clics
España en los símbolos de Estados Unidos

España en los símbolos de Estados Unidos

La presencia de la Monarquía Española durante tres siglos en Norteamérica se percibe en la actualidad a través de numerosos escudos, banderas o sello
1 meneos
10 clics

Cuando un colegio de Texas obligó a sus alumnos mexicanos a enterrar a Mr. Spanish en el patio: "No hablaré español"

La escuela Blackwell, en Marfa, EEUU, a unos 95 km de la frontera con México, cerró sus puertas en 1965 y durante décadas sus edificios blanquearon bajo el sol texano sin que a nadie pareciese importarle gran cosa. Lo que no ha podido borrar el paso del tiempo es lo que ocurrió allí un día de 1954, cuando el patio del centro se convirtió en el peculiar camposanto de un aún más peculiar sepelio.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
303 meneos
1406 clics

Un 27 de abril de 1978 se derrocaba el régimen de Daud en Kabul y Afganistán pasaba a ser un Estado socialista

Es el aniversario de la Revolución de Saur. Un 27 de abril de 1978 se derrocaba el régimen de Daud en Kabul y Afganistán pasaba a ser un Estado socialista, pero los reaccionarios y el imperialismo tenían otros planes. Iniciamos hilo:
147 156 9 K 419
147 156 9 K 419
8 meneos
93 clics
¡Cigarra-palooza! Miles de millones de insectos cubrirán a Estados Unidos (eng)

¡Cigarra-palooza! Miles de millones de insectos cubrirán a Estados Unidos (eng)

Son ruidosos. Están sexualmente excitados. Y durante un mes especial y cacofónico, hasta un billón de ellos engullirán suburbios y bosques de todo Estados Unidos. Dos "crías" de cigarras están preparadas para una rara aparición doble que ocurrió por última vez en 1803, cuando Thomas Jefferson era presidente y Estados Unidos compró Luisiana a Francia.
6 2 1 K 101
6 2 1 K 101
3 meneos
38 clics
Miles de millones de cigarras emergerán de la tierra en EEUU

Miles de millones de cigarras emergerán de la tierra en EEUU

Miles de millones de cigarras ruidosas y sexualmente excitadas invadirán los suburbios y bosques de Estados Unidos en un fenómeno natural que no ocurría en más de dos siglos. En las próximas semanas, dos grupos de cigarras irrumpirán en territorio estadounidense por primera vez desde en 1803, cuando Thomas Jefferson era presidente y Estados Unidos compró Luisiana a Francia.
3 0 1 K 30
3 0 1 K 30
273 meneos
1827 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La batalla perdida

La batalla perdida

Con la guerra ruso-ucraniana, Europa aceptó condiciones de compromiso que significaban una subordinación total del aparato productivo europeo a las necesidades estadounidenses. La destrucción del North Stream 2 fue el sello simbólico de ello. La desindustrialización, que hasta ahora sólo se había iniciado en el sur de Europa en favor del norte de Europa –con la justificación de las “necesidades de austeridad”– ahora también ha comenzado a involucrar a la antigua locomotora alemana.
114 159 24 K 477
114 159 24 K 477
3 meneos
141 clics

Plantaciones prisión en los EEUU [eng]  

Para comprender los cambios que sufrieron las prisiones estadounidenses en el siglo XX, no hay mejor archivo visual que el de Bruce Jackson, fotógrafo, cineasta, escritor y profesor que aseguró el tipo de acceso con el que los periodistas de hoy sólo pueden soñar. En las décadas de 1960 y 1970, Jackson tomó miles de fotografías de prisiones del sur, principalmente en Texas y Arkansas.
4 meneos
49 clics

Los peregrinos del Mayflower y los primeros libros de historia de EEUU

Los Padres Peregrinos, aquellos puritanos calvinistas que emigraron a América y fundaron Nueva Plymouth en 1620, dejaron testimonio escrito de su experiencia en lo que hoy se consideran los primeros libros de historia de EEUU. Son obras firmadas fundamentalmente por algunos de sus gobernadores a lo largo de los años y que luego se engrosaron con los publicados en la otra colonia inglesa, Jamestown.
8 meneos
409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«¿Qué imbécil ha organizado esto?» El delirante encuentro secreto de Nixon y Elvis

«¿Qué imbécil ha organizado esto?» El delirante encuentro secreto de Nixon y Elvis

Richard Nixon bramaba buscando un culpable cuando supo que iba a recibir a Elvis Presley en el despacho oval de la Casa Blanca. Medio siglo después de aquel encuentro, te contamos las claves de aquella entrevista, la más delirante de la historia reciente de Estados Unidos.
37 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OTAN creada por nazis-Youtube  

El odio hacia la Unión Soviética parece haber justificado el perdón por los crímenes cometidos contra millones de civiles y militares durante la Segunda Guerra Mundial y, en realidad, parece no inmutarles a los actuales líderes europeos. Por ejemplo, la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, llegó a decir abiertamente que se enorgullecía de su abuelo por defender a su país en el invierno de 1945. Es decir, si era un defensor de Alemania para esas fechas, es claro para quien servía. En este video repasamos brevemente algunos...
« anterior1234540

menéame