Cultura y divulgación

encontrados: 1633, tiempo total: 0.017 segundos rss2
5 meneos
109 clics

Escuderas vikingas: las mujeres guerreras de la Edad Media

En la era vikinga algunas mujeres tomaban el hacha y el escudo y se unían a las incursiones que los norteños lanzaban contra las tierras civilizadas, las gestas de muchas de ellas fueron cantadas en sagas, y la arqueología nos demuestra que no fueron solo un mito. La figura de la mujer guerrera fue algo aceptado en la sociedad vikinga al imitar los actos de sus propios dioses, estas skjaldmær o escuderas fueron minoría en los ejércitos norses, pero algunas alcanzaron tanta fama que fueron inmortalizadas en relatos que cantaban los escaldos.
7 meneos
111 clics

Hallazgos demuestran que la imagen que tenían los vikingos de sí mismos estaba influenciada por la antigua Roma

El cementerio de Hunn, en Østfold, es un rico paisaje cultural con más de 145 túmulos visibles que abarcan un período de casi 2.000 años, desde la Edad de Bronce tardía, 1100 a.C., hasta el final de la Edad Vikinga, 1050 d.C.
6 meneos
30 clics

Adiós a los vikingos (ENG)

El término "vikingo", tal y como se utiliza habitualmente, es engañoso y distorsiona nuestra percepción de la Edad Media. Debería retirarse. En la época medieval no existía el término "vikingo". El uso del término surgió en el siglo XIX. La palabra wicing aparecía en inglés antiguo y víkingr en islandés antiguo, pero se utilizaban de forma muy diferente, para significar algo así como "pirata".
9 meneos
86 clics

Los varegos, los famosos mercenarios y comerciantes

Las incursiones en Oriente Medio de los varegos, los que formarían la futura Guardia Varega, son más desconocidas que las de perpetradas en occidente por los vikingos.
4 meneos
44 clics

"Lordemano", la nueva novela histórica de José Zoilo Hernández

Tras la trilogía "Las Cenizas de Hispania" y "El nombre de Dios", José Zoilo se ha consagrado como una de las mejores voces de la novela histórica en España. En esta novela, repleta de acción, nos presenta a un personaje que permanecerá para siempre en el corazón de los lectores.
15 meneos
229 clics

La esclavitud medieval: ganado con rostro humano

¿Ganado con rostro humano? Unas palabras muy crueles para definir la consideración que se tenía de las personas que caían en la esclavitud. ¿Cómo se pasó de la esclavitud romana a la servidumbre medieval? ¡Descúbrelo aquí!
12 3 2 K 17
12 3 2 K 17
151 meneos
1121 clics
Arqueólogos encuentran restos del barrio vikingo de Constantinopla

Arqueólogos encuentran restos del barrio vikingo de Constantinopla

Las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en la zona de Bathonea (antigua ciudad griega), cerca del lago Küçükçekmece a unos 20 kilómetros al oeste de Estambul, han sacado a la luz recientemente un asentamiento portuario que se cree constituía el barrio vikingo de Constantinopla. Se han hallado hasta 7 evidencias de que los vikingos se asentaron en Bathonea junto al lago durante los siglos IX al XI.
79 72 0 K 365
79 72 0 K 365
2 meneos
37 clics

Pareja noruega encuentra una tumba vikinga bajo el suelo de su casa

Advertencia: tenga cuidado de no levantar el suelo de su habitación en Noruega, podría encontrarse con una tumba vikinga debajo
2 0 7 K -56
2 0 7 K -56
24 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barco vikingo: los drakkar y los snekkar

Encajados en una península de temperaturas frías y tierras poco fértiles, los vikingos necesitaban del mar para sobrevivir. Los barcos vikingos surcaron los mares primero para pescar, luego para comerciar y finalmente para saquear. La escasez de recursos, el pobre rendimiento agrícola de los cultivos y la sobrepoblación fexplican el inicio de los saqueos vikingos. Gracias a un diseño avanzado de barcos y a nuevas técnicas de navegación, los vikingos pasaron de pescar arenques y bacalaos a dominar las aguas.
18 6 16 K 15
18 6 16 K 15
10 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La feroz conquista vikinga de los reinos anglosajones a finales del siglo IX. La fosa común de Repton

Dicen que todo comenzó como una venganza. Los hermanos Ragnarsson (Halfdan, Ubbe e Ivar el Deshuesado) asaltaron Inglaterra para vengar la muerte de su padre, el legendario rey vikingo Ragnar Lodbrok, a manos de Aella de Northumbria, quien lo lanzó a un foso llenó de serpientes en el año 865. Según las sagas nórdicas, Ragnar, a punto de perecer, pronosticó el sanguinario ataque que se avecinaba...
8 2 8 K -11
8 2 8 K -11
15 meneos
260 clics

El Asedio Vikingo a la ciudad de París

El río Sena era una de las rutas que más interesaban a los vikingos para el saqueo, de hecho ya habían asaltado París en otras ocasiones. En el año 845, fue atacada por primera vez por los hombres del norte comandados por Ragnar Lodbrok.
22 meneos
183 clics

Los vikingos "enseñaron" una nueva forma de caminar a los caballos durante la Edad Media

Un nuevo estudio ha concluido que, durante la Edad Media, los nórdicos de las actuales Islandia y Gran Bretaña no solo contribuyeron a crear una variedad de caballo, el poni islandés , sino que seleccionaron a los caballos capaces de seguir un paso conocido como "tölt", y que se caracteriza por su suavidad y comodidad para el jinete. Para buscar el origen de esta forma de caminar, los científicos y expertos analizaron los restos de ADN dejados por 90 caballos de un espectro temporal entre el 3500 a. C. y la época medieval.
18 4 0 K 25
18 4 0 K 25
6 meneos
94 clics

Islandia y su parlamento de origen vikingo, el más antiguo del mundo

Un día como hoy, hace 80 años, Islandia se convirtió en una república plenamente independiente, cortando los últimos lazos que la unían a Dinamarca y cerrando un
130 meneos
2405 clics
Ni tan violenta, ni tan misógina, ni tan ignorante... Diez 'ideas falsas' sobre la Edad Media puestas en cuestión

Ni tan violenta, ni tan misógina, ni tan ignorante... Diez 'ideas falsas' sobre la Edad Media puestas en cuestión

El historiador Martin Aurell desmonta en un nuevo libro los principales tópicos sobre un periodo siempre considerado oscuro. Muchas de las ideas negativas que hasta hoy han llegado sobre la Edad Media tienen que ver con un error en la traducción. Martin Aurell explica incluso que la expresión que le da nombre al periodo histórico entre el siglo V y el XV ya nació como algo peyorativo: la usa, por primera vez, San Buenaventura, con la idea simplemente de unir dos periodos: las civilizaciones clásicas y el Renacimiento.
63 67 2 K 446
63 67 2 K 446
2 meneos
30 clics

"Los guerreros de Dios", la nueva historia de las cruzadas de Jonathan Phillips

Para acercarnos a esta poliédrica realidad histórica, la editorial Ático de los Libros ha publicado en España un nuevo trabajo de Jonathan Phillips: Los guerreros de Dios. Una historia moderna de las cruzadas.
9 meneos
114 clics
El impuesto del fuego

El impuesto del fuego

La tradición cuenta que el rey de Dinamarca mandó colocar tres enormes toneles de cerveza en la plaza mayor de Visby y amenazó a sus habitantes con reducir la ciudad a cenizas si no los llenaban de oro y otras riquezas en el plazo de tres días. Este tipo de impuesto se conoce en sueco como impuesto del fuego (brandskattning). Se dice que los acaudalados comerciantes de la ciudad llenaron los barriles de los daneses en menos de un día.
7 2 0 K 129
7 2 0 K 129
124 meneos
1572 clics
Logan el Lobo (un fanfilm de Lobezno) [ENG]

Logan el Lobo (un fanfilm de Lobezno) [ENG]  

Se rodó en 5 días en Francia, en el bosque de Fontainebleau. Este proyecto fue realizado únicamente con voluntarios. Todos pusieron su pasión y talento en la película. ¡Espero que lo disfrutes!
73 51 0 K 365
73 51 0 K 365
16 meneos
106 clics
Aparecen unos misteriosos 'círculos' en Grecia que mantienen en duda a los arqueólogos

Aparecen unos misteriosos 'círculos' en Grecia que mantienen en duda a los arqueólogos

La arqueología es la ciencia que nos permite conocer mejor los registros físicos de las culturas del pasado. Sin embargo, a veces resulta verdaderamente complicado entender para qué construían determinadas estructuras. Ahora, es turno de una gigantesca estructura en Creta, donde vivió una de las civilizaciones más interesantes de la Edad de Bronce y que dio lugar a mitos tan interesantes como el del Minotauro. Se trata de unos misteriosos círculos de piedras que no se sabe muy bien para qué pudieron servir.
1 meneos
33 clics

Por qué es imposible sobrevivir en la Edad Media  

La edad media se nos pinta cómo un periodo de la historia oscuro y difícil, y aunque es cierto que este muy mitificada, sobrevivir en ella sería especialmente complicado, sobre todo para una persona moderna o contemporánea. En este video van 10 razones de por qué no sobreviviríamos en esta época, o al menos, grandes problemas a los que nos enfrentaríamos.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
8 meneos
55 clics

Descubren 78 silos para almacenar grano y las casas de los constructores del santuario circular de la E

Las excavaciones arqueológicas a gran escala de los años 2018 a 2022 pudieron demostrar de manera impresionante, con un total de casi 140 planos de casas investigados, cómo vivía la gente del tercer milenio antes de Cristo en el santuario circular de Pömmelte, situado cerca de la ciudad de Barby, en el estado de Sajonia-Anhalt en Alemania. Diversos métodos científicos permiten ahora incluso reconstruir lo que la gente comía y bebía en ese lugar.
4 meneos
38 clics

Sobre la NO destrucción cristiana de la biblioteca de Alejandría

¿Los cristianos destruyeron la biblioteca de Alejandría? A pesar de lo que se pueda leer en artículos de revistas de interés cultural como NatGeo sobre la supuesta destrucción de la biblioteca del Serapeum por parte de los cristianos la realidad es sin embargo otra.
3 1 1 K 13
3 1 1 K 13
1 meneos
2 clics

Recuperan Lápidas de 800 Años en el Naufragio Medieval Más Antiguo de Inglaterra

El análisis dendrocronológico de las tablas del casco del barco reveló que fue construido con robles talados en Irlanda entre 1242 y 1265, durante el reinado de Enrique III de Inglaterra. Este período se caracterizó por una notable prosperidad económica y social en el reino. La población estaba en auge, lo que impulsaba una demanda constante de bienes y servicios. Este crecimiento demográfico también estimuló la expansión urbana y rural, con nuevas aldeas y ciudades surgiendo en todo el país.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
3 meneos
74 clics

El primer barco vikingo descubierto

El l barco vikingo que primero se descubrió es el de Borre, y fue por casualidad, cuando se empezó a excavar en un montículo para abrir una carretera a mitad del siglo XIX. Borrehaugene está en el condado de Vestfold (sur de Noruega) y tiene una de las mayores colecciones de túmulos funerarios de todo el norte de Europa, que cubren enterramientos que van desde la Edad del Hierro tardía hasta la época vikinga.
8 meneos
59 clics

Recuperan lápidas medievales del más antiguo naufragio histórico de Inglaterra

Arqueólogos submarinos de la Universidad de Bournemouth han recuperado dos lápidas medievales que han estado en el fondo de la bahía de Studland durante casi 800 años. Las lápidas, talladas en mármol de Purbeck, estaban entre la carga del naufragio histórico más antiguo de Inglaterra
13 meneos
84 clics
Guardia Varega, la escolta vikinga de los emperadores bizantinos

Guardia Varega, la escolta vikinga de los emperadores bizantinos

Entre el patrimonio arqueológico escandinavo figuran las llamadas piedras rúnicas, estelas cuyo contenido epigráfico esta escrito obviamente en runas, siendo su cronología bastante amplia, desde el siglo IV hasta el XII. Hay unas seis mil, la mayoría de las cuales están en el sureste de Suecia y una treintena de ellas reciben el nombre de Greklandsstenarna, es decir, piedras rúnicas de Grecia, porque fueron erigidas en memoria de unos guerreros vikingos que trabajaron para el Imperio Bizantino.
10 3 3 K 70
10 3 3 K 70
7 meneos
26 clics

Morcillas y leche de yak, el alimento principal de los mongoles en la Edad del Bronce

Los habitantes de la estepa mongola utilizaban calderos de bronce hace unos 2700 años para procesar sangre animal y leche. Así lo demuestra un análisis proteínico de hallazgos arqueológicos de este periodo. Esparcidos por la estepa euroasiática, los arqueólogos encuentran repetidamente calderos metálicos de la Edad del Bronce durante las excavaciones. Sin embargo, hasta ahora no estaba claro para qué se utilizaban exactamente. Según un nuevo estudio, los nómadas mongoles recogían en estos calderos sangre de animales sacrificados.
17 meneos
29 clics
¿Qué papel tenían las matronas en la Edad Media?

¿Qué papel tenían las matronas en la Edad Media?

La sociedad medieval estaba estructurada en diversos estamentos que tenían la función de contribuir al beneficio colectivo. La figura de las matronas adquirió, en ese orden, una relevancia destacada.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
5 meneos
34 clics

Seahenge fue creado en la Edad del Bronce para rituales que extendieran el verano y el retorno de un clima más cálido

Nuevas investigaciones sobre un antiguo círculo de madera descubierto en una playa de Norfolk y apodado Seahenge sugieren que fue creado en respuesta a un período de deterioro climático extremo a finales del tercer milenio a.C. El investigador de la Universidad de Aberdeen, Dr. David Nance, ha publicado nuevos hallazgos en GeoJournal sobre Holme I, un círculo de madera de la Edad del Bronce de hace 4000 años revelado por las arenas cambiantes de la playa de Holme-next-the-sea en la costa norte de Norfolk, Inglaterra, en 1998.
10 meneos
117 clics

La Tierra plana en la Edad Media

¿Se creía que la tierra era plana en la Edad Media y tuvo que venir Colón a desmentir eso? No. Este bulo ya lleva casi dos siglos circulando en la cultura popular a pesar del esfuerzo de historiadores por erradicarlo, y ayer fue la confirmación de que el mito sigue más que vivo.
119 meneos
2100 clics
Los bancos en la Edad Media

Los bancos en la Edad Media

Hoy puedes mandar dinero al otro lado del mundo en unos segundos, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo funcionaban los bancos antes del teléfono/telégrafo? ¿O cómo ganaban dinero los banqueros medievales cuando no podían cobrar intereses por préstamos/hipotecas?
68 51 0 K 375
68 51 0 K 375
5 meneos
86 clics

¿Cuan lejos llegaron los musulmanes en Europa Occidental?  

Entre el 891 y el 973 piratas andalusíes fundaron cerca de Saint-Tropez, el emirato de Fraxinetum que ocupó parte de las actuales Francia, Italia y una pequeña zona de Suiza. Los andalusíes fueron vencidos en la batalla de Tourtour (973) por Guillermo I de Provenza al mando de una alianza de borgoñones.
5 meneos
102 clics

Borna y Breogán, las réplicas del siglo XX de embarcaciones de la Edad de Bronce galaicas

Tras estudiar los textos antiguos de historiadores y geógrafos romanos, textos modernos de arqueólogos de la época y el propio petroglifo da Borna, Fernando Alonso quiso demostrar que el intercambio comercial marítimo entre Galicia y las islas británicas hace más de 3.000 años era posible en pequeñas embarcaciones hechas de mimbre y cuero. Para ello puso en marcha en 1974 el Grupo de Arqueología Náutica Experimental y se lanzaron a construir una embarcación con los materiales, herramientas y técnicas de la época.
1 meneos
52 clics

Los historiadores llevan décadas peleándose con un enigma: qué son los caracoles guerreros gigantes de la Edad Media

Los han estudiado, les han dedicado horas y más horas de debate académico, sesudos ensayos históricos e incluso alguna que otra teoría; pero aún así, pese a todos esos esfuerzos, los investigadores todavía no han conseguido descifrar uno de los misterios más rocambolescos de los códices iluminados de la Edad Media: ¿Qué diantres son los caracoles guerreros gigantes que aparecen representados en decenas de manuscritos de los siglos XIII, XIV y XV, moluscos retratados a escalas desproporcionadas, en actitud amenazante y peleando con caballeros?
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
14 meneos
30 clics
Descubren en el sur de Italia túmulos de la Edad del Hierro, anteriores a la llegada de Samnitas y Romanos

Descubren en el sur de Italia túmulos de la Edad del Hierro, anteriores a la llegada de Samnitas y Romanos

Se excavó un total de 88 enterramientos en una superficie aproximada de 13.000 metros cuadrados. Los contextos corresponden a la denominada “cultura de las tumbas de fosa”, que caracterizó la Campania interior antes de la aparición de los samnitas. El ajuar funerario presentaba diferencias de género: las tumbas de los hombres contenían armas, mientras que las de las mujeres estaban ricamente adornadas con adornos de bronce, como fíbulas, brazaletes, colgantes, elementos de ámbar y hueso trabajado.
1 meneos
15 clics

¿Qué oscuro secreto esconde la clasificación por edades?  

¿Qué oscuro secreto esconde la clasificación por edades? La Filmoteca Malfita.
1 0 6 K -38
1 0 6 K -38
4 meneos
35 clics

El misterio de la reliquia del cráneo de San Isidoro que el franquismo 'robó' en León para venerarla en Madrid

Se cumplen casi 80 años del expolio que la dictadura hizo de parte de los restos del santo que reposan en León desde 1063 para rendir honores al CSIC y una iglesia del Opus en la capital de España. Una investigación desvela algunas dudas sobre un San Isidoro decapitado desde entonces.
8 meneos
59 clics

San Isidoro reabre sus puertas para exhibir, como nunca hasta ahora, uno de los tesoros más relevantes de Europa

«Pocas piezas, pero todas magníficas». Así define Raquel Jaén, directora del Museo de San Isidoro, el tesoro de la colegiata, la mayor parte inédito para el público. Casi 500 piezas, de las que se exhiben, desde hoy, dos tercios. Han sido necesarios cinco años de obras y tres millones de euros, 500.000 euros más de lo previsto —financiados por la Fundación Montemadrid (dos millones) y el Cabildo (un millón)— para sacar al museo de la Edad Media.
« anterior1234540

menéame