Cultura y divulgación
5 meneos
102 clics

Borna y Breogán, las réplicas del siglo XX de embarcaciones de la Edad de Bronce galaicas

Tras estudiar los textos antiguos de historiadores y geógrafos romanos, textos modernos de arqueólogos de la época y el propio petroglifo da Borna, Fernando Alonso quiso demostrar que el intercambio comercial marítimo entre Galicia y las islas británicas hace más de 3.000 años era posible en pequeñas embarcaciones hechas de mimbre y cuero. Para ello puso en marcha en 1974 el Grupo de Arqueología Náutica Experimental y se lanzaron a construir una embarcación con los materiales, herramientas y técnicas de la época.

| etiquetas: borna , breogán , embarcaciones , edad de bronce
"Una tripulación formada por gallegos, irlandeses, ingleses, bretones y cornualleses dejó el puerto de la ciudad olívica tras obtener los permisos necesarios para su partida el 10 de agosto de 1977.

La Breogán navegó de sur a norte por la ría de Vigo, la de Pontevedra, la de Muros hasta finalmente alcanzar A Coruña con notable éxito. Pero al poco de zarpar de A Coruña hacia Irlanda una patrullera enviada por la Comandancia de Marina de la ciudad herculina los detuvo. La razón esgrimida…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame