Cultura y divulgación

encontrados: 1648, tiempo total: 0.331 segundos rss2
138 meneos
1460 clics
Cómo inventamos la locura para 'civilizar' al mundo

Cómo inventamos la locura para 'civilizar' al mundo  

Dejad que os cuente una historia loquísima, documental de PutoMikel sobre la salud mental en la historia
81 57 0 K 403
81 57 0 K 403
137 meneos
1868 clics
Cuando los cómics eran el arma secreta de Estados Unidos

Cuando los cómics eran el arma secreta de Estados Unidos

Durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, los cómics se convirtieron en una herramienta para difundir la visión de un futuro liderado por los estadounidenses. Pero nadie sabía que la CIA y el gobierno estaban detrás de todo. Literalmente.
67 70 2 K 417
67 70 2 K 417
5 meneos
28 clics

La historia del British Medical Journal que puso al descubierto el "fact-checking" politizado (inglés)

Los verificadores de hechos que marcaron el artículo del British Medical Journal de Paul Thacker sobre un subcontratista de Pfizer para Facebook admitieron que vigilan la narrativa, no los hechos. La importancia de la historia del British Medical Journal es que demostró la facilidad con la que se puede hacer que una información verdadera parezca falsa o conspirativa.
7 meneos
104 clics

Detrás de la "guerra cognitiva" de la OTAN: la "batalla por tu cerebro" que libran los militares occidentales [ìnglés]

La OTAN está desarrollando un tipo de combate totalmente nuevo que denomina guerra cognitiva. Descrito como "la utilización como arma de las ciencias de la mente", el nuevo método consiste en "hackear al individuo" explotando "las vulnerabilidades del cerebro humano" para aplicar una "ingeniería social" más sofisticada. "El cerebro será el campo de batalla del siglo XXI", subraya el informe. "Los seres humanos son el dominio en disputa" y "los futuros conflictos se producirán entre las personas primero digitalmente y después físicamente en...
9 meneos
32 clics

Están normalizando los robots policía llamándolos "perros" (ENG)

La policía de Hawái defiende el uso de fondos de ayuda pandémica para un "perro policía" robótico fabricado por Boston Dynamics que escanea los ojos de las personas sin hogar para ver si tienen fiebre o para interrogar sospechosos a distancia. La analogía con un perro o cualquier otra mascota está siendo muy discutida.
141 meneos
2450 clics
"Fuerza a través de la alegría”: el ‘infalible’ método de control social nazi

"Fuerza a través de la alegría”: el ‘infalible’ método de control social nazi

Si algo supieron manejar bien los nazis (además de las armas) fue la propaganda como mecanismo de control social. “Fuerza a través de la alegría” fue un gran proyecto de adoctrinamiento que los historiadores explican de la siguiente manera: el propósito de la organización es dar fuerza al pueblo alemán, por un lado, para estimular la producción económica, y por otro lado, hacer que este pueblo sea físicamente sano, perfecto, militante. Para ello, los trabajadores deben tener “estructurado” el tiempo libre, sus vacaciones...
67 74 4 K 325
67 74 4 K 325
5 meneos
93 clics

Evgeny Morozov, el hereje de Internet

Evgeny Morozov es un escritor e investigador nacido en Bielorrusia, que cuestiona severamente el uso de la tecnología actual.
16 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El control de nuestras vidas" por Noam Chomsky

Este texto corresponde onde a la conferencia que Chomsky dictó el 26 de febrero de 2000 en el Kiva Auditórium, Albuquerque, New México. No es una exageración decir que a los esfuerzos dedicados a controlar nuestras vidas son una cuestión recurrente en la historia del mundo, con especial énfasis en los últimos siglos, escenario de grandes cambios en las relaciones humanas y en el orden mundial [...]
13 3 4 K 40
13 3 4 K 40
20 meneos
31 clics

Descubren una ruta epigenética que controla el comportamiento social en las hormigas carpinteras (EN)  

A principios de la edad adulta, la exposición a nuevas experiencias, como aprender a conducir un automóvil o memorizar información para un examen, desencadena un cambio en el cerebro humano, reconectando las vías neuronales para imprimir recuerdos y modificar el comportamiento. Al igual que los humanos, el comportamiento de las hormigas carpinteras de Florida no está escrito en piedra: sus roles, ya sea proteger a la colonia o buscar comida, están determinados por las señales del entorno físico y social en una etapa temprana de su vida.
17 3 0 K 15
17 3 0 K 15
3 meneos
14 clics

Luca Bigazzi: “La desaparición de los cines es un arma de control social”

Luca Bigazzi, premiado director de fotografía de Paolo Sorrentino, reflexiona sobre las salas, la televisión, el trabajo gratis y sus orígenes marxistas
2 1 1 K 28
2 1 1 K 28
14 meneos
68 clics

La dictadura del videoclip: Un instrumento de control social para la modificación del comportamiento [audio]

El videoclip es el producto cultural más consumido entre los jóvenes de todo el planeta. Ello le convierte en un medio increíblemente eficaz y con una capacidad de penetración abrumadora para la modificación de conductas y comportamientos, estableciendo patrones que son absorbidos, seguidos e imitados por millones de personas. Cómo se crean, quiénes están detrás, qué estrategias emplean, por qué lo hacen, cómo lo consiguen, qué consecuencias tienen, qué beneficios obtienen. Entrevista a Jon E. Illescas, autor de "La Dictadura del Videoclip".
11 3 2 K 40
11 3 2 K 40
4 meneos
49 clics

El «crédito social» en China, sus consecuencias y futuro

Leave no dark corner (Que no quede ninguna esquina sin vigilancia) es un reportaje bastante espectacular de Matthew Carney para la ABC australiana sobre el llamado sistema de crédito social chino, algo que el gobierno dice que estará completamente operativo para el año 2020. Aunque recuerda un poco al karmático whuffie del Tocando fondo de Cory Doctorow o a la app de Nosedive en Black Mirror, el crédito social chino está ideado para que se aplique a todos los ciudadanos en todos los aspectos de su vida: El sistema funciona 24 horas al día
4 meneos
15 clics

Entre el arte, el negocio y el control social

La televisión sin dudas que es muy instructiva… porque cada vez que la prenden, me voy al cuarto contiguo a leer un libro. Groucho Marx
13 meneos
143 clics

Facebook fue creado para explotar la vulnerabilidad humana, afirma uno de sus fundadores

Desde que Facebook se convirtió en uno de los medios de comunicación más influyentes de nuestra época, han surgido numerosas voces que lo mismo intentan explicar su éxito que alertar sobre los efectos de dedicar tanto tiempo de nuestra vida a dicha red social...
7 meneos
168 clics

La paradoja de los bolardos como elementos de control

En materia de urbanismo y filosofía de ciudad; al abrir la ciudad al control y la vigilancia, también se la expone a múltiples riesgos. Es la paradoja del control social. Un sistema de control de lo urbano, que busca la obtención de plusvalías por parte de las capas más florecientes de la burguesía.
5 2 10 K -51
5 2 10 K -51
10 meneos
241 clics

El sacrificio humano como forma de control social

Cuando hablamos de sacrificios humanos, seguro que les viene a la mente la imagen de un sacerdote maya o azteca sosteniendo en sus manos el corazón aún palpitante de un pobre muchacho.
9 1 0 K 101
9 1 0 K 101
82 meneos
579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo legalizar cualquier aberración

El sistema que nos domina tiene formas de hacernos tragar cualquier cosa por impensable o aberrante que esa cosa sea. Los que de verdad mandan en el mundo utilizan una herramienta de manipulación llamada la “Ventana de Overton”. El propio Overton decía que “la ventana estrecha el abanico de ideas que la población puede considerar como aceptables y que por lo tanto establece que la viabilidad política de una idea es definida de forma primaria por este hecho antes que las preferencias individuales de los políticos”.
63 19 15 K 19
63 19 15 K 19
202 meneos
7869 clics
La gente de tu alrededor controla tu mente [EN]

La gente de tu alrededor controla tu mente [EN]

Es difícil medir la presión de grupo, pero sus efectos son tal vez más poderosos de lo que pensábamos. Así que usted está sentado en un avión, en algún lugar de la parte de atrás. El sudor está aumentando de esta sopa humana... Castellano ars-uns.blogspot.com.es/2014/12/mas-evidencia-experimental-del-poder.h
85 117 1 K 477
85 117 1 K 477
1 meneos
14 clics

El espacio público no existe

Pero ese espacio público no existe. Es una quimera, una leyenda, algo de lo que se habla o escribe, incluso que se proclama administrar, pero que nadie ha visto ni verá, al menos en una sociedad capitalista. Los lugares pretendidos como del encuentro amable y cooperativo entre iguales raras veces ven soslayado el lugar que cada concurrente ocupa en un organigrama social que distribuye e institucionaliza asimetrías de clase, de edad, de género, de etnia, de “raza”.
8 meneos
65 clics

Historias de control social y doble moral

"En Euskal Herría nunca llegó a producirse un desarrollo floreciente de la prostitución como sí se dio en otras zonas”. Esta creencia, muy extendida, es la que intenta desmontar en su libro la historiadora Charo Roquero. El texto hace un recorrido por las diversas formas que adoptó la prostitución desde la Edad Media hasta la época contemporánea, circunscribiendo su investigación al territorio de Euskal Herria. Distintas épocas, desde aquellas de mayor “tolerancia” a las de mayor persecución, y distintas formas.
4 meneos
142 clics

Hemeroteca: el rey en el búnker de Torrejón del centro de control aéreo OTAN del sur de Europa

Las instalaciones del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC), ubicadas en un búnker de varios pisos de profundidad en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) desde el cual la OTAN controla el espacio aéreo de todo el sur de Europa, un total de 11 países desde Portugal hasta Turquía. Mientras que el flanco norte es responsabilidad del centro situado en la localidad alemana de Uedem. Ambos se encuentran bajo el mando de un cuartel general único en Ramstein (Alemania). Para contribuir a la gestión de crisis y conflictos como parte del
9 meneos
171 clics

«Donde quiera que haya seres humanos»: la fotografía social de Louis Stettner  

¿Qué hace que un fotógrafo se convierta en narrador de cuanto le rodea? ¿La destreza a la hora de manejar una cámara? ¿El buen ojo para saber en qué momento justo disparar para capturar una escena? ¿O quizá una mirada curiosa y abierta al mundo?
9 meneos
73 clics
Breve historia de la censura

Breve historia de la censura

"Todas las censuras existen para impedir que se desafíen las concepciones actuales y las instituciones existentes. Todo progreso es iniciado al desafiar las concepciones actuales y es ejecutado al cambiar las instituciones existentes. Por lo tanto, la primera condición para el progreso es la supresión de la censura” George Bernard Shaw La censura, según el Diccionario de la lengua española de la RAE, es la intervención que practica el censor en el contenido o en la forma de una obra, atendiendo a razones ideológicas, morales o políticas.
262 meneos
4718 clics
Ni escenas de sexo, ni redes sociales, ni fiestas de Hollywood: cómo Denzel Washington consiguió ser el actor más respetado de la industria

Ni escenas de sexo, ni redes sociales, ni fiestas de Hollywood: cómo Denzel Washington consiguió ser el actor más respetado de la industria

Tras el penoso incidente de Will Smith en los Oscars de 2022, Denzel Washington (Nueva York, 69 años) fue su primer apoyo. “En tus mayores victorias, ten cuidado, ahí es cuando el diablo viene por ti”, le dijo entre bambalinas. Smith lo contó ese mismo día porque sabía que si Washington perdonaba su actitud, Hollywood le perdonaría también. El protagonista de Malcom X es un referente moral en la industria y no sólo para los actores negros, porque él no siente que la raza sea el eje de su carrera: “Estoy muy orgulloso de ser negro, pero negro...
109 153 3 K 474
109 153 3 K 474
7 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tatiana Bilbao te explica por qué tu casa es heteropatriarcal y fomenta la desigualdad

Fuertemente comprometida socialmente, la mexicana Tatiana Bilbao está convencida de que la arquitectura es un arma política que puede cambiar el mundo y las mentalidades. Su nombre suena insistentemente desde hace años en las quinielas del premio Pritzker, considerado el Nobel de la arquitectura. Pero a Tatiana Bilbao (Ciudad de México, 1972) nada le podría importar menos que los galardones, aunque tiene muchos. A esta arquitecta y profesora de la Escuela de Arquitectura en la Universidad de Yale lo que le interesa es la dimensión social.
3 meneos
129 clics

El cruel experimento social de la telerealidad (ENG)

Más de una década después de verlo, todavía me estremezco al pensar en "White Bear", uno de los primeros episodios de Black Mirror que se mantiene como una de las entregas de televisión más desconcertantes que he visto. Una mujer (interpretada por Lenora Crichlow) se despierta en una casa extraña cuyos televisores emiten el mismo símbolo misterioso. Cuando sale al exterior, las personas con las que se encuentra la graban en silencio con sus teléfonos o empuñan amenazadoramente escopetas y motosierras.
14 meneos
172 clics

Una visita virtual 360º a un centro de control de lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales de defensa nuclear

En la web del Museo Aeroespacial Hill de la Base de las Fuerzas Aéreas Hill en Utah (Estados Unidos) tienen diversas visitas virtuales para ver con gran detalle cómo son algunas salas del museo, aviones y demás. Una de ellas es la de un centro de control de lanzamiento de ICBM, los míticos lugares dedicados a la defensa nuclear desde la que los responsables de los misiles balísticos podían recibir órdenes y lanzar las cabezas nucleares en caso de recibir las órdenes.
11 3 1 K 24
11 3 1 K 24
2 meneos
37 clics

El fraude por “error” en el grupo de cotización

Como trabajador tienes que saber qué significa tu grupo de cotización y en qué se diferencia de tu grupo profesional o categoría profesional, porque tú podrías sufrir perjuicios económicos si la empresa te pusiera en un grupo de cotización inferior al correcto. En caso de que detectaras un "error" en tu grupo de cotización que te perjudicara en las cotizaciones, la solución comenzaría con una simple y gratuita denuncia ante Inspección de Trabajo. Luego se podría seguir con una demanda ante los juzgados de lo social contra la empresa.
2 0 6 K -28
2 0 6 K -28
22 meneos
265 clics

Quince películas sobre la clase obrera

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Con motivo de la celebración del mismo día he intentado recopilar las películas sobre trabajo y clase obrera que más me han marcado de todas las que he visto. Por supuesto las listas siempre son injustas, dejan fuera muchas que sí debían estar, pero al menos creo que las elegidas reflejan a través del drama, documental, comedia y otros géneros diferentes puntos de vista sobre el trabajo y las clases sociales
17 5 0 K 306
17 5 0 K 306
303 meneos
1401 clics

Un 27 de abril de 1978 se derrocaba el régimen de Daud en Kabul y Afganistán pasaba a ser un Estado socialista

Es el aniversario de la Revolución de Saur. Un 27 de abril de 1978 se derrocaba el régimen de Daud en Kabul y Afganistán pasaba a ser un Estado socialista, pero los reaccionarios y el imperialismo tenían otros planes. Iniciamos hilo:
147 156 9 K 419
147 156 9 K 419
28 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
En 1937, mercenarios franquistas fusilaron en Salamanca a Agustín Froufe Carlos, comunista de las Juventudes Socialistas Unificadas

En 1937, mercenarios franquistas fusilaron en Salamanca a Agustín Froufe Carlos, comunista de las Juventudes Socialistas Unificadas

Agustín Froufe Carlos nació en 1914 en Puerto Seguro, un humilde pueblo de Salamanca, en una familia de 10 hermanos. Era hijo de Isabel e Hipólito, un labrador modestamente rico, liberal, Republica…
23 5 6 K 25
23 5 6 K 25
3 meneos
394 clics

‘Hazme una foto así’, el azote de los ‘influencers’ cutres

Las redes sociales tienen cosas buenas (las tienen, ¿no?) y su lado oscuro. Y quienes buscan ganarse la vida con ellas, los y las influencers, pueden habitar en un lado u otro, según de exacerbado sea su interés por ganar money-money con sus posts. Sacar los colores y poner en evidencia esas malas prácticas es el objetivo de Lorena, y lo hace de dos maneras: una, desde el humor y la ironía: Hazme una foto así; y otra desde un punto de vista más serio: Influ-Realismo Mágico.
25 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los comandantes Chávez y Fidel son parte de nuestra espiritualidad y nos llenan de fuerza para luchar contra el capitalismo

Los comandantes Chávez y Fidel son parte de nuestra espiritualidad y nos llenan de fuerza para luchar contra el capitalismo  

Una importante especie biológica está a punto de desaparecer,por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones de vida:el hombre.Las sociedades de consumo son las responsables fundamentales de la atroz destrucción del medio ambiente.Ellas nacieron de las antiguas metrópolis coloniales y de políticas imperiales que a su vez engendraron el atraso y la pobreza que hoy azotan a la inmensa mayoría de la Humanidad.Exhortamos a los gobiernos y a los pueblos de la tierra:si la naturaleza destructiva del Capitalismo se opone,luchemos contra ella
4 meneos
18 clics

Los comandantes Chávez y Fidel son parte de nuestra espiritualidad y nos llenan de fuerza para luchar contra el capitalismo  

Una importante especie biológica está a punto de desaparecer,por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones de vida:el hombre.Las sociedades de consumo son las responsables fundamentales de la atroz destrucción del medio ambiente.Ellas nacieron de las antiguas metrópolis coloniales y de políticas imperiales que a su vez engendraron el atraso y la pobreza que hoy azotan a la inmensa mayoría de la Humanidad.Exhortamos a los gobiernos y a los pueblos de la tierra:si la naturaleza destructiva del Capitalismo se opone,luchemos contra ella
4 0 4 K 28
4 0 4 K 28
7 meneos
53 clics
“Curiosea Historia” aterriza en Elda para hablar sobre el crecimiento en las redes sociales

“Curiosea Historia” aterriza en Elda para hablar sobre el crecimiento en las redes sociales

Iván y Héctor suman casi 300.000 seguidores en una cuenta de Instagram didáctica dedicada a la historia
27 meneos
48 clics
Ubaldina García Díaz, maestra de La República

Ubaldina García Díaz, maestra de La República

Nunca nadie olvidó a la abuela Ubaldina en su familia, su recuerdo estaba siempre presente. Había retratos de ella en toda la casa. Con el tiempo, un día, mi tía Mª Luisa, que era la que sabía, cambió la información existente: la abuela era maestra en Palencia, directora de su grupo escolar y la habían matado en la guerra. Recuerdo que fue una conmoción para mí y para mi hermano Fernando. No nos dijeron más porque nadie sabía nada, al menos los dos hijos pequeños de Ubaldina...
27 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tal día como hoy, el 22 de abril de 1870, nace Lenin  

¿Qué es el poder soviético? Discurso de Lenin en marzo de 1919.
38 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El caos se apodera del mundo. Aparentemente, la barbarie desplaza al socialismo

El caos se apodera del mundo. Aparentemente, la barbarie desplaza al socialismo

El lema socialismo o barbarie se hace realidad.El capitalismo se basa en la explotación del hombre por el hombre y obtener con ello más riqueza para la casta capitalista,no para el común.Toda la acción política de la OTAN de la Unión Europea se basa en defender los mercados occidentales y la primacía de los capitales occidentales.La gran coalición de liberales,conservadores,neofascistas,ex comunistas,ex socialistas y verdes de los estados miembros de la OTAN,solo tiene un interés,defender los de sus élites y las riquezas de sus grandes fortunas
31 7 10 K 61
31 7 10 K 61
15 meneos
109 clics
Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos

Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos

El psicólogo social Leon Festinger originó la teoría de la disonancia cognitiva, una de las facetas más intrigantes de la mente humana. Puede sonar abstracto, pero es una tendencia que nos aflige a todos, a menudo sin darnos cuenta. Es la tensión mental que sentimos al tener simultáneamente ideas contradictorias, o al comportarnos de manera no afín a nuestras creencias, o al desafiar la evidencia una creencia significativa. Esa falta de armonía puede ser profundamente incómoda, y a veces es más fácil hallar la forma de racionalizar lo sucedido.
5 meneos
57 clics

Beatrix Bulstrode, la exploradora que recorrió China y Mongolia de punta a punta a inicios del siglo XX

Lo que aparentaba un capricho de una viuda adinerada de finales del siglo XIX deseando recorrer el mundo sin las ataduras de un marido se convirtió en todo un tratado de antropología social y geografía humana. Nos referimos al libro de Beatrix Bulstrode, A Tour in Mongolia (1920), obra que sigue apreciándose como algo más que un simple diario de viajes y como pionera en los «estudios de campo» sobre la vida en la «singular Mongolia» de principios del siglo XX.
10 meneos
153 clics

Entendiendo el Síndrome de Asperger: Más Allá de las Etiquetas  

Federico un niño de 8 años de Colombia, explica qué significa padecer dicho síndrome e invita a la sociedad a poner su granito de arena en la causa.: ➖"No soy loco, ni freak, ni raro".
17 meneos
149 clics
El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

Nos hemos acostumbrado tanto a los sabores intensos logrados a partir de potenciadores artificiales que cada vez es más difícil que un alimento logre despertar nuestras papilas gustativas sin su ayuda. Este fenómeno, bautizado por el periodista Mark Schatzker como efecto Dorito, ya no sucede solo con la comida: acostumbrados a ver escapadas anuales a Maldivas o el Caribe, nuestras vacaciones nos parecen poca cosa, aunque las hayamos disfrutado. Las redes han cambiado nuestra forma de percibir la vida real… y la razón está en la química.
11 meneos
88 clics

El auge del narcisismo digital y el peligro de las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en el terreno perfecto para todo tipo de conductas narcisistas. La posibilidad de fabricar una imagen adornada y mejorada para obtener admiradores y aprobación a través de los “likes” o seguidores, atrae a personas con ese trastorno de la personalidad. Un narcisista es una persona que requiere admiración exagerada, tiene un aura irracional de superioridad, y utiliza a los demás para su beneficio. Son personas vanidosas y prepotentes.
4 meneos
78 clics
Orgasmofobia: el miedo al éxtasis y a perder el control

Orgasmofobia: el miedo al éxtasis y a perder el control

El orgasmo es la guinda del pastel del sexo y, aunque no es imprescindible para sentir placer, todos aspiramos a experimentarlo en las relaciones, sobre todo si puede ser de manera sincronizada. El orgasmo que se finge para complacer al otro o para engañarse a sí mismo. El orgasmo que no se alcanza, como si el cuerpo se negara al gozo pero no al dolor. El orgasmo que, a veces, da miedo, lo que impide que uno se abandone a la petite mort, a lo desconocido, a lo que escapa al control. En cierta manera, el orgasmo es como la libertad. Todos...
21 meneos
93 clics
Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Miguel Brieva: “El futuro deseable y posible tiene que ser sin redes sociales”

Convencido de que la creación cultural debe dejar de ser parte del problema y comenzar a serlo de la solución, el dibujante Miguel Brieva (Sevilla, 1974) ha reorientado su trabajo en los últimos años. Ya no trata tanto de ridiculizar al poder y sus circunstancias, pues entiende que estas son tan grotescas de por sí que ya no se pueden parodiar, sino que propone abrir puertas por las que acceder a un mejor porvenir. De esa intención se nutren las páginas de Se busca un futuro posible en el que desear vivir (Astiberri, 2023).
« anterior1234540

menéame