Cultura y divulgación

encontrados: 620, tiempo total: 0.026 segundos rss2
9 meneos
65 clics

Descubiertos esqueletos de la batalla de Waterloo en Bélgica [ENG]

La batalla de Waterloo, librada el 18 de junio de 1815, marcó el final de las guerras napoleónicas. Entre los hallazgos de la última excavación, se descubrieron los restos de tres miembros amputados en la granja de Mont-Saint-Jean, que fue el principal hospital de campaña del Duque de Wellington durante la batalla. Decenas de miles de personas murieron en los combates, pero se han encontrado pocos restos. Según los relatos contemporáneos, se recogió un gran número de huesos, que se trituraron y se utilizaron como abono en las granjas.
5 meneos
51 clics

Thomas Picton, Waterloo y la destrucción de la historia

Sir Thomas Picton fue uno de los mandos de Wellington en la batalla de Waterloo, famoso porque acudió al combate vestido de civil y falleció a manos de lanceros franceses. ¿Un héroe que colaboró en derrotar a Napoleón o un malvado racista en su vida normal? O quizá ambas cosas. Porque la Historia no es plana ni tan elemental como se está pretendiendo estos días.
1 meneos
10 clics

¿El motivo por el que Napoleón fue derrotado en Waterloo? Puede que un volcán en Indonesia

Waterloo supuso el fin de Napoleón y el inicio de la leyenda. Su derrota propició la caída del mito, del general todopoderoso que logró argamasar al ejército más efectivo y letal de su tiempo y que derrotó uno a uno a todos los estados europeos que osaron anteponerse en su camino. La batalla, además, puso fin al largo periodo de conflictos bélicos iniciados por la Revolución Francesa en 1789. Tras Waterloo regresó la paz, el orden absoluto, las fuerzas de la reacción.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
2 meneos
4 clics

Waterloo revive la última batalla de Napoleón

Waterloo, en Bélgica, acoge las celebraciones del bicentenario de la famosa batalla que lleva el nombre de esta localidad de 30.000 habitantes.
2 0 2 K -10
2 0 2 K -10
1 meneos
46 clics

¿Esto es una batalla?

Fabricio del Dongo, uno de los personajes de La Cartuja de Parma, participa en la batalla de Waterloo en estado de absoluto estupor. La agitación, el humo, los gritos, los estallidos de las balas de cañón que hacen volar la tierra a su alrededor, los distintos uniformes, el ir y venir de hombres y caballos, le desorientan y confunden. “¿Es esto una verdadera batalla?”, “¿he asistido a una verdadera batalla?”, se pregunta una y otra vez.
5 meneos
78 clics

La batalla del Salado: Castilla y Portugal contra los benimerines

Ocurrió junto a un riachuelo de la actual provincia de Cádiz en 1340, y fue el último gran choque entre cristianos y musulmanes por el control del estrecho
14 meneos
56 clics

El español que venció a Napoleón en Waterloo

Conocido también como el general Álava, fue uno de los principales colaboradores del duque de Wellington en la batalla que supuso el fin del emperador francés.
11 3 1 K 22
11 3 1 K 22
135 meneos
4873 clics
Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Las muertes más absurdas de la Batalla de Verdún

Detrás de esta pared yacen los cuerpos de 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial. En 1916 al alto mando alemán se le ocurrió que lanzar una ofensiva en Verdún, la zona más fortificada del mundo, era una buena idea para abrir brecha en las líneas francesas, tomar París y poner fin a la I Guerra Mundial.
88 47 0 K 442
88 47 0 K 442
91 meneos
2946 clics
Los marines griegos demuestran que la armadura micénica era apta para la batalla (eng)

Los marines griegos demuestran que la armadura micénica era apta para la batalla (eng)

Después de un examen inicial, los eruditos determinaron que esta armadura en particular probablemente se había usado solo con fines ceremoniales y no se habría utilizado para protección en la batalla. Pero un nuevo estudio recién publicado en la revista PLOS ONE ha revertido esta conclusión, ofreciendo evidencia que demuestra que esta armadura era perfectamente adecuada para la batalla y, de hecho, habría proporcionado una amplia protección al usuario. journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0301494
52 39 0 K 403
52 39 0 K 403
42 meneos
52 clics
Arqueólogos hallan por primera vez evidencias de que los egipcios trasladaban a sus bajas militares desde el campo de batalla a su lugar de origen

Arqueólogos hallan por primera vez evidencias de que los egipcios trasladaban a sus bajas militares desde el campo de batalla a su lugar de origen

Este hallazgo es significativo porque indica que estos jóvenes soldados probablemente murieron a más de mil kilómetros de donde finalmente fueron enterrados. Es la primera vez que se ha podido confirmar que los egipcios trasladaban a sus bajas militares desde el campo de batalla hasta su lugar de origen. De esta manera, los difuntos podían ser enterrados en una tumba donde sus familiares podían rendirles culto funerario.
34 8 0 K 312
34 8 0 K 312
4 meneos
49 clics
La batalla de Drépano, la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica, fue vaticinada por unas gallinas

La batalla de Drépano, la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica, fue vaticinada por unas gallinas

Ocurrió en el año 249 a.C: la batalla de Drépano supuso la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica y su comandante, el cónsul Publio Claudio Pulcro, pudo haberla evitado si hubiera hecho caso a los malos augurios de los 'sacri pulli' (gallinas sagradas) que llevaba a bordo. Pero como el comportamiento de los animales no vaticinó lo que él deseaba mandó arrojarlos al mar... y su flota fue aniquilada.
8 meneos
69 clics

Corriendo por la Ruta friki de Napoleón Bonaparte hacia Madrid

Napoleón escribe su carta diaria a su hermano José Bonaparte, que espera acontecimientos para ser instaurado como monarca español. Le dice que soluciona lo suyo en nada, que ha mandado a la caballería ligera polaca al galope pero que él hace noche pegado al Lozoya. Y Buitrago es un lugar ideal para dejar el coche. ¿Ha llegado Napoleón en un monovolumen? No. Me refiero a que ahí podemos dejar el transporte privado o público para iniciar una de las grandes rutas de aire libre de la zona centro. También de las zonas menos aprovechadas para hartar
273 meneos
1825 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La batalla perdida

La batalla perdida

Con la guerra ruso-ucraniana, Europa aceptó condiciones de compromiso que significaban una subordinación total del aparato productivo europeo a las necesidades estadounidenses. La destrucción del North Stream 2 fue el sello simbólico de ello. La desindustrialización, que hasta ahora sólo se había iniciado en el sur de Europa en favor del norte de Europa –con la justificación de las “necesidades de austeridad”– ahora también ha comenzado a involucrar a la antigua locomotora alemana.
114 159 24 K 477
114 159 24 K 477
10 meneos
120 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Las Navas de Tolosa: la batalla campal que cambió la historia de España para siempre

Las Navas de Tolosa: la batalla campal que cambió la historia de España para siempre

Cuentan las numerosas fuentes que la lucha fue única. "A los reinos cristianos se le abrían las puertas del islam andalusí; el imperio almohade, y con ello al-Ándalus, se hundía". Un hito decisivo en la expansión territorial castellana. Se marcaba así el definitivo retroceso de al-Ándalus y se convertía la fecha en punto de inflexión en las relaciones entre musulmanes y cristianos en la península ibérica.
230 meneos
908 clics
Cierra el Museo de la Batalla del Jarama: adiós a un legado histórico por disputas vecinales y falta de apoyo oficial

Cierra el Museo de la Batalla del Jarama: adiós a un legado histórico por disputas vecinales y falta de apoyo oficial

“Este era el único museo sobre la Guerra Civil a este lado del Ebro”, cuenta por los pasillos Jesús González de Miguel, historiador y autor de La batalla del Jarama: febrero de 1937, testimonios. No hay mejor profesor de historia para contextualizar el enfrentamiento que se libró en la zona entre el 6 y el 27 de febrero de 1937. Las tropas del bando sublevado querían tomar la carretera de Valencia para cortar la ruta hacia Madrid. El bando republicano, socorrido por las Brigadas Internacionales...
87 143 1 K 414
87 143 1 K 414
142 meneos
2051 clics
La batalla que frenó el avance musulmán en Europa: «Está olvidada, pero fue tan importante como Lepanto»

La batalla que frenó el avance musulmán en Europa: «Está olvidada, pero fue tan importante como Lepanto»

Aunque los otomanos derrotaron a Luis II de Hungría en Mohács, Hungría se convirtió en un territorio fronterizo que cortó de raíz las aspiraciones de Solimán el Magnífico
64 78 5 K 406
64 78 5 K 406
12 meneos
50 clics

El día en el que ABBA ganó Eurovisión con 'Waterloo' hace medio siglo y se convirtió en un fenómeno mundial

El cuarteto sueco reescribió la historia de la música tras vencer Eurovisión en 1974. Cincuenta años después, hablamos con su diseñador y la directora del Museo de ABBA en Estocolmo para conocerles de cerca
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
9 meneos
92 clics

Batalla de Los Arapiles en 1812

Tuvo lugar el 22 de julio de 1812, cuando un ejército compuesto por españoles, portugueses e ingleses al mando de Arthur Wellesley (duque de Wellington), derrotó en las cercanías de Salamanca, entre las localidades de Arapiles, Las Torres, Calvarrasa de Arriba, Aldeatejada y Miranda de Azán, a un poderoso ejército francés que, partía con ventaja.
5 meneos
131 clics

Las Star Wars del Imperio Maya, las brutales batallas capaces de eliminar pueblos y dejar ciudades desiertas

Las películas de ciencia ficción inspiraron el nombre de este particular glifo de la civilización perdida. Eran grandes guerras entre pirámides que se sincronizaban con las fases de Venus. Los mayas utilizaban glifos para representar sus conflictos. Dependiendo de la escala de los mismos el Imperio Maya separaba sus luchas internas en cuatro glifos distintos: el Chucʼah que referencia una captura, el Ch’ak para la decapitación, el Hubi para la destrucción, y por último, el más cruel y demoledor de todos, el Star War.
3 meneos
63 clics

¿Pudo Gibraltar volver al Imperio español? La batalla para deshacer la mayor afrenta de Inglaterra

En agosto de 1704, Blas de Lezo tuvo su bautismo de fuego durante la batalla de Vélez-Málaga, el primer intento de devolver la región a España
10 meneos
198 clics
La batalla de Iwo Jima vista por los japoneses

La batalla de Iwo Jima vista por los japoneses

Tras la conquista de las islas Marianas, a los dirigentes estadounidenses se les planteaba la duda de por dónde seguir. De acuerdo con lo esperado, el general Douglas
95 meneos
1450 clics

Cascos griegos y etruscos antiguos de la batalla de Alalia descubiertos en Italia (ENG)

Arqueólogos han desenterrado varios artefactos importantes, incluidos dos cascos, fragmentos de armas y armaduras y fragmentos de cerámica en un sitio arqueológico en la antigua ciudad griega de Velia, que se cree que pertenecen a la Batalla de Alalia. Creen que uno de los cascos está hecho al estilo griego calcídico, mientras que el otro se parece a los cascos de Negua que usaban los combatientes etruscos. Velia era el nombre romano de la antigua ciudad en la costa del mar Tirreno, que fue fundada por los griegos de Focea como Hyele.
52 43 0 K 328
52 43 0 K 328
8 meneos
33 clics

Larrey, el cirujano francés que creó el primer servicio de ambulancias, recogiendo aliados y enemigos en Waterloo

18 de junio de 1815. El intento de Napoleón de refundar su imperio, tras escapar de su destierro en la isla de Elba y hacerse de nuevo con las riendas de Francia, termina de forma abrupta y desastrosa junto a un lugar llamado Mont Saint-Jean que ha pasado a la historia con el nombre de Batalla de Waterloo
7 meneos
59 clics
Batalla en el espacio (Uchû daisensô) (1959)

Batalla en el espacio (Uchû daisensô) (1959)

Se trata de una producción Toho, es decir, la misma que lanzó a la fama a Godzilla, y los responsables de la película son los mismos, esto es, Ishirô Honda en la dirección, producción de Tomoyuki Tanaka, música de Akira Ifukube y efectos especiales de Eiji Tsuburaya, entre otros. Esto implica que los cánones narrativos y de realización sean muy similares, así el uso de maquetas (...) Se trata de un romance científico (como se denominaba el género a finales del XIX e inicios del XX) de carácter arrebatadoramente pulp.
12 meneos
108 clics
Vida del almirante Gaztañeta o ¿por qué recordar la Batalla de Cabo Passaro?

Vida del almirante Gaztañeta o ¿por qué recordar la Batalla de Cabo Passaro?

El almirante Gaztañeta fue un interesante producto de esa España, erróneamente teñida de tintes negros, de la época de Carlos II. Un científico que, por medio de las matemáticas, midió ese mundo como navegante (y así lo plasmó en tratados como el “Norte de la navegación") y un ingeniero naval de primer orden (como igualmente dejó claro en tratados como el “Arte de fabricar reales”). También un marino de guerra que, a bordo del Real Felipe, se batió heoricamente contra siete navíos británicos en el cabo Passaro.
13 meneos
140 clics

Los 300 gallegos que invadieron Inglaterra bajo el mando de un vilalbés

La historia de los 300 de Galicia. Tres centenares de gallegos que plantaron cara a Inglaterra en una rebelión en Escocia[...] Sería la última vez que un ejército extranjero libraba una batalla en suelo británico. Una gesta que jamás logró Felipe II, Napoleón o Hitler.
9 meneos
37 clics

La Batalla de las Marsopas, cuando un crucero brasileño disparó contra los animales creyendo que eran un submarino alemán

Faltaban apenas dos días para que terminase la Primera Guerra Mundial cuando un crucero brasileño que operaba cerca de Gibraltar en coordinación con la Royal Navy avistó lo que tomó por el periscopio de un submarino alemán. El barco aún no disponía de sistemas modernos de detección, así que se dio la alarma y la tripulación disparó contra él, contemplando cómo el mar se teñía de rojo: en realidad se trataba de una manada de marsopas.
9 meneos
183 clics
El «viejo loco» de Blücher que aplastó a Napoleón en Waterloo con 73 años y esquizofrenia

El «viejo loco» de Blücher que aplastó a Napoleón en Waterloo con 73 años y esquizofrenia

El Gobierno prusiano dudó de si este mariscal ninguneado por los historiadores era el adecuado para dirigir a su Ejército en la crucial batalla contra Bonaparte, por su avanzada edad y por un excéntrico comportamiento que rozaba la locura. El historiador italiano Alessandro Barbero defiende en su libro 'La batalla. Historia de Waterloo': sin el refuerzo de los más de 117.000 soldados del mariscal en un momento crucial del combate, los 100.000 hombres de Wellington jamás habrían podido vencer por sí solos a los a los 124.000 de Napoleón...
403 meneos
505 clics
Batalla por Cisjordania: Los colonos israelíes intensifican sus ataques contra los palestinos [EN]

Batalla por Cisjordania: Los colonos israelíes intensifican sus ataques contra los palestinos [EN]  

Mientras la atención del mundo se centra en la devastadora guerra de Israel en Gaza, en la Cisjordania ocupada también se producen actos de violencia a diario. Nuestro reportero jefe Roméo Langlois ha estado en pueblos de Cisjordania que son regularmente escenario de incursiones de colonos judíos extremistas contra palestinos. Desde el ataque del 7 de octubre de Hamás contra Israel, esta violencia se ha intensificado, a veces con consecuencias mortales.
164 239 3 K 427
164 239 3 K 427
15 meneos
193 clics
La batalla de Aduátuca, cuando los galos aniquilaron quince cohortes romanas con un astuto ardid

La batalla de Aduátuca, cuando los galos aniquilaron quince cohortes romanas con un astuto ardid

En el año 54 a.C., durante la conquista de la Galia por Julio César, la tribu gala de los eburones inflingió una aplastante derrota a quince cohortes romanas tras engañarlas para que saliera de su aislada fortificación y prometerles paso libre en la retirada. Los supervivientes de la aniquilación se suicidaron, salvo unos pocos que lograron alcanzar sus líneas. Ocurrió en lo que hoy es Bélgica y César se tomaría cumplida v enganza al año siguiente, exterminando a los eburones.
12 3 1 K 43
12 3 1 K 43
« anterior1234525

menéame