Cultura y divulgación

encontrados: 415, tiempo total: 0.032 segundos rss2
4 meneos
12 clics

El sello musical y las raíces

¿Siguen teniendo importancia los sellos musicales? ¿Importa el rastro, la historia, la marca que dejan ciertos catálogos? ¿Se conservan esos archivos y fondos musicales? ¿Cómo tratamos nuestra cultura, nuestras raíces?
2 meneos
21 clics

Conociendo a Jarett Koral, fundador de un sello discográfico con tan solo 16 años de edad

Jarett Koral es un joven de 16 años de edad que desde 2012 lleva gestionando Jett Plastic Recordings, sello discográfico que ya ha trabajado con 12 artistas diferentes, entre los que se encuentra la banda de Macaulay Culkin (The Pizza Underground) y Bootsey X de Motor City.
15 meneos
173 clics
¿Cuál es más difícil, guitarra o piano?

¿Cuál es más difícil, guitarra o piano?  

El canal Vinheteiro, muestra un dúo-comparación de guitarra y piano.
12 3 1 K 112
12 3 1 K 112
25 meneos
392 clics
Shave and a Haircut - La melodía más utilizada para golpear la puerta

Shave and a Haircut - La melodía más utilizada para golpear la puerta

Shave and a Haircut y la respuesta asociada two bits es la verbalización anglosajona para un pareado, ostinato o fanfarria musical de llamada y respuesta de siete notas que se usa popularmente al final de una actuación musical, generalmente con un efecto cómico. Se utiliza de forma melódica o rítmica, por ejemplo, como golpe de puerta. La melodía se usa en catalán con una letra diferente: «Nas de barraca. Sant Boi». En México, significa un insulto vulgar con la letra Chinga tu madre... cabrón.
20 5 1 K 82
20 5 1 K 82
3 meneos
17 clics

Utopías editoriales del fin del mundo

La incertidumbre política, la crisis económica y el alto coste del papel castigan al mercado del libro en Argentina. Tres sellos locales explican cómo se sostienen.
1 meneos
24 clics

Sole Giménez: «La música sigue siendo elegida por mentes masculinas»

La cantante, que esta semana hace doblete en Madrid (Recoletos Jazz), reflexiona sobre su carrera y una industria musical que tacha de masculinizada y edadista
1 0 7 K -50
1 0 7 K -50
3 meneos
47 clics

¿Por qué es tan importante la educación musical? En palabras del Chango Spasiuk  

¿Por qué es tan importante la educación musical? En palabras del Chango Spasiuk. Chango Spasiuk: La mùsica y los estereotipos - Canal Encuentro: www.youtube.com/watch?v=lUAnFgMAnSs
9 meneos
65 clics
Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock

Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock  

Hubo un dia en que el ROCK tal y cual lo conocimos, tuvo su sentencia de muerte. Así lo explican Rick Beato y Jim Barber en un video reciente. En 1996, en Estados Unidos se sancionó una ley de telecomunicaciones que fue el principio del fin de la música de calidad. Sumado a esto, la corrupción de los sellos discográficos y la industria musical le dieron el golpe final.
7 2 13 K -21
7 2 13 K -21
95 meneos
3252 clics
¿De qué se reían en la Edad Media?

¿De qué se reían en la Edad Media?

¿Reía la gente en la Edad Media? Muchos pensarían que no. Somos carne de tópico: la época era sucia, oscura, misógina, terraplanista y, en general, cualquier cosa que no nos guste. “Todo el mundo sabe que” el Medievo era especialmente lúgubre, reinaban el miedo, la angustia y la represión: supuestamente, la risa estaba incluso condenada por la Iglesia, que atenazaba con su poder omnímodo a las masas. Y sin embargo, nada de eso es cierto. Hasta tal punto que podían tomarse unas libertades para el humor que a ojos del presente resultan chocantes.
47 48 0 K 432
47 48 0 K 432
131 meneos
2561 clics
¿Aberrante o necesario? La historia del feo sello azul que salvó los dibujos de Ramón y Cajal

¿Aberrante o necesario? La historia del feo sello azul que salvó los dibujos de Ramón y Cajal

Los casi dos mil dibujos del científico español que se conservan en su legado tienen un llamativo elemento en común: un sello azul colocado por un funcionario, a veces en pleno centro de las ilustraciones, que se ha convertido en historia de la neurociencia. El sello contiene las palabras “Museo Cajal, Madrid” y en su centro aparece un número escrito a mano, diferente en cada una de los dibujos. A este dígito los conservadores del Instituto Cajal lo han llamado tradicionalmente el número de Manzano, en referencia al autor.
67 64 1 K 294
67 64 1 K 294
24 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Samantha Hudson: "La ultraderecha siempre va a por la cultura porque esta es aliada de las identidades disidentes"

Samantha Hudson: "La ultraderecha siempre va a por la cultura porque esta es aliada de las identidades disidentes"

La artista leonesa Samantha Hudson, que recalará este sábado en Burgos con su gira 'AOVE Black Label', ha advertido de que la "ultraderecha siempre va a por la cultura" porque esta es "aliada de las identidades disidentes, los pensamientos más progresistas y de las propuestas más rompedoras y subversivas".
4 meneos
6 clics
Rebelión Púrpura: Cómo PRINCE luchó contra la industria

Rebelión Púrpura: Cómo PRINCE luchó contra la industria

Music Radar Clan analiza el fenómeno que supuso PRINCE.
4 0 1 K 19
4 0 1 K 19
7 meneos
64 clics

Encuentran un raro sello-amuleto asirio de 2.800 años de antigüedad en la Baja Galilea

Erez Avrahamov, de 45 años y residente en Peduel, estaba de excursión en la Reserva Natural del Arroyo Tabor, en la Baja Galilea, cuando encontró un antiguo sello en forma de escarabajo. Mientras caminaba, vi algo brillante en el suelo y, al principio, pensé que era una cuenta o una piedra naranja. Cuando la recogí, me di cuenta de que estaba grabada como un escarabajo. Llamé a la Autoridad de Antigüedades de Israel e informé del asombroso hallazgo, dice Avrahamov.
47 meneos
52 clics
Correos emite un sello dedicado al presidente republicano Manuel Azaña

Correos emite un sello dedicado al presidente republicano Manuel Azaña

Correos ha emitido un sello dedicado a la figura de Manuel Azaña, presidente del Gobierno entre los años 1931 y 1933 y presidente de la Segunda República Española entre 1936 y 1939, durante la Guerra Civil, a quien ha definido como una de las personalidades "más singulares" de España en el siglo XX. Nacido en 1880 en Alcalá de Henares (Madrid), Azaña partió al exilio tras dimitir de su cargo como presidente de la República en 1939, al final de la Guerra Civil. Murió en Francia un año después.
146 meneos
2246 clics
El Muro de Sonido: Cómo una idea cambió la producción musical para siempre

El Muro de Sonido: Cómo una idea cambió la producción musical para siempre  

El canal Music Radar Clan explica el cambio que supuso para la música moderna la creación del llamado Muro de Sonido.
89 57 0 K 363
89 57 0 K 363
8 meneos
56 clics

Si Pitchfork cierra… ¿seremos los siguientes?

Pitchfork no va a cerrar. Seguirán publicando contenido musical, y sus cambios reales solo los adivinaremos en el medio y el largo plazo. Pero ahora que he captado vuestra atención con este imperdonable clicbait, hablemos de lo que ha sucedido en el periodismo musical en los últimos años.
6 meneos
42 clics

El Fantasma de la Ópera: Extendiendo la leyenda a las viñetas

Cavan Scott y José María Beroy adaptan de forma magistral al cómic el musical más longevo de la historia.
7 meneos
202 clics

Here Comes the Sun, versión con la armonía negativa

Versión de Here Comes the Sun de The Beatles con la tonalidad/armonía en su versión negativa.
12 meneos
40 clics
Nacha Guevara - No Llores Por Mí Argentina

Nacha Guevara - No Llores Por Mí Argentina  

La canción está inspirada en la emotividad de los discursos de Evita, pero su letra no fue extraída de ninguno de ellos, sino inventada por Rice. La primera en grabarla fue Julie Covington, en el álbum de 1976, y la primera en cantarla en el musical fue Elaine Paige. «Don't Cry for Me Argentina» —en español: «No llores por mí Argentina»— es una canción de 1976 compuesta por Andrew Lloyd Webber (música) y Tim Rice (letras) e interpretada por Julie Covington en el álbum conceptual Evita.
10 meneos
45 clics

Arqueólogos descubren más de 2.000 impresiones de sellos en la antigua Doliche (ENG)

Los sellos privados más pequeños exhiben una diversa gama de imágenes y símbolos, arrojando luz sobre el impacto cultural que tuvo la religión en la vida de la gente de Doliche. “Los dioses en los sellos brindan información sobre el entorno religioso de la gente. Figuras míticas o raros retratos privados indican una fuerte influencia grecorromana”, afirma el profesor Blömer. Las impresiones de los sellos, bien conservadas, y sus motivos también proporcionan información sobre las prácticas administrativas antiguas.
10 meneos
29 clics

Reprise: El sello discográfico que Frank Sinatra fundó

Frank Sinatra, con contrato vigente en Capitol, fundó en el año 1960 un sello discográfico al que denominó Reprise Records. Según qué estilo de música contuviera el disco se diseñaron cuatro logos diferentes: si se trataba de jazz aparecía la ilustración de un querubín, si era de pop esta se convertía en la de un steamboat, si su contenido era un trabajo hablado (spoken word) un buho estaba presente y, por último, si Sinatra era el intérprete una foto sonriente suya ocupaba su lugar.
20 meneos
277 clics

El inicio de Bohemian Rhapsody en 9 escalas diferentes  

David Benett utiliza un software para experimentar y cambiar la tonalidad de la canción de Queen, explicando las características de cada escala.
16 4 1 K 45
16 4 1 K 45
14 meneos
314 clics
Los libros más vendidos del mundo

Los libros más vendidos del mundo  

Clasificación de los libros más vendidos del mundo de todas las épocas.
318 meneos
8369 clics
Herramientas mágicas de teoría musical para aprender música gratis

Herramientas mágicas de teoría musical para aprender música gratis

La teoría musical es esencialmente el lenguaje de la música (piensa en el alfabeto, las palabras, las frases, los párrafos,...) Es el conjunto de pautas y principios que utilizamos para entender y describir cómo funciona la música. La teoría musical nos ayuda a entender cosas como la melodía, la armonía y la forma en la música, y también nos ayuda a comunicarnos sobre música entre nosotros. Esta web es una colección de herramientas para aprender.
183 135 0 K 398
183 135 0 K 398
10 meneos
259 clics
The Shaggs: “El peor grupo de la historia” que sacó uno de los discos favoritos de Kurt Cobain

The Shaggs: “El peor grupo de la historia” que sacó uno de los discos favoritos de Kurt Cobain

La madre de Austin Wiggin Jr. le tomó la mano a su hijo y le leyó la palma para darle tres predicciones sobre su futuro: contraería matrimonio con una mujer rubia, ella fallecería y tras su muerte, él tendría dos hijos más; y por último, sus hijas formarían una exitosa banda femenina. Austin creció y vio las primeras dos predicciones cumplirse, por lo que se convenció de que la tercera también lo haría.
6 meneos
23 clics

'Dispararon al pianista', el emocionante regreso de Fernando Trueba a la animación musical y política

El director se une a Javier Mariscal para contar la historia del pianista Tenório Júnior en una obra hermosa que descubre a un músico excepcional y recrea un pasado que no se puede repetir
2 meneos
41 clics

15 Year Old Emma Kok Sings Voilà – André Rieu, Maastricht 2023 (official video)

André Rieu together with the 15-year-old Emma Kok, performing Barbara Pravi's song Voilà live on Vrijthof square in Maastricht. For tour dates visit: http://...
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
« anterior1234517

menéame