Cultura y divulgación

encontrados: 2001, tiempo total: 0.191 segundos rss2
3 meneos
15 clics

Antonio Monegal consigue el Nacional de Ensayo 2023 por su defensa de la cultura como bien vital

El jurado ha premiado 'Como el aire que respiramos' “por la excelencia del estilo y la creatividad, y por poner el foco de atención en el concepto amplio y en el carácter integrador de la cultura"
7 meneos
15 clics

Xosé Manuel Núñez Seixas, Premio Nacional de Ensayo 2019

El jurado del Premio Nacional de Ensayo ha propuesto a Xosé Manuel Núñez Seixas para ser galardonado con el Premio Nacional de Literatura en su modalidad de Ensayo, correspondiente a 2019, por su obra Suspiros de España. El nacionalismo español 1808-2018. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros. El jurado ha elegido esta obra “por trazar una historia del nacionalismo español en sus diversas corrientes y manifestaciones a lo largo de la Edad Contemporánea".
3 meneos
12 clics

Gonzalo Pontón gana el Premio Nacional de Ensayo

Gonzalo Pontón (Barcelona, 1944) ha obtenido el Premio Nacional de Ensayo 2017 por su obra 'La lucha por la desigualdad: una historia del mundo occidental en el siglo XVIII' (Pasado & Presente, 2016). El jurado ha reconocido la ópera prima de Pontón por “la fluidez y erudición de la prosa, por su inteligente indagación en las raíces de la desigualdad y por su tratamiento de la Ilustración desde una perspectiva novedosa y actual”.
15 meneos
74 clics
Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Qué significa ser europeo explicado en siete libros

Obras de grandes pensadores para resituar el concepto de Europa antes de las elecciones del próximo domingo.
12 3 0 K 126
12 3 0 K 126
7 meneos
8 clics

La productora María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía 2024

La productora María Zamora ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía, a propuesta del jurado. Este premio, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.
20 meneos
48 clics
Malestar en Zafra por el cambio de las bases del premio de novela Dulce Chacón

Malestar en Zafra por el cambio de las bases del premio de novela Dulce Chacón

El ayuntamiento del PP ha modificado las bases sin consultar a ningún miembro de la familia, que ahora exige que sean restauradas para recuperar “el espíritu con el nació, el jurado de expertos y el jurado popular”
16 4 0 K 98
16 4 0 K 98
7 meneos
46 clics

A 20 años de la publicación de Calibán y la bruja

En la nueva edición de este clásico más vigente que nunca, la autora comparte unas palabras previas recordando el contexto en qué lo escribió y cómo la obra se resignifica con el paso del tiempo y sigue siendo un insumo para las luchas.
222 meneos
2171 clics
La española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

La española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

Es la protagonista de 'Emilia Pérez', el filme de Jacques Audiard que ha recibido el premio para todas las actrices de su reparto. Es la segunda ocasión que ocurre (todas las intérpretes de 'Volver' lo ganaron ex aequo en 2006). “Cualquiera que entre en las redes sociales y escriba trans, lo único que encuentra son insultos y pornografía. Me han amenazado de muerte solo por existir. Estoy, como diríamos en España, hasta el culo. Es muy fuerte. Las personas trans somos personas como cualquiera, ni más listas ni más tontas."
91 131 5 K 297
91 131 5 K 297
9 meneos
19 clics
Ana Blandiana gana el premio Princesa de Asturias de las Letras

Ana Blandiana gana el premio Princesa de Asturias de las Letras

Sufrió la censura desde muy joven, pero hoy es una de las autoras más destacadas de las letras rumanas. El jurado ha destacado de ella que "ha mostrado con su poesía indómita una capacidad extraordinaria de resistencia"
250 meneos
757 clics
Palestina: La tragedia permanente (1947-2024)

Palestina: La tragedia permanente (1947-2024)

Bichara Khader, profesor emérito de la Universidad Católica de Lovaina y fundador del Centro de Estudios e Investigación sobre el Mundo Árabe Contemporáneo escribe para la sección ENSAYO del número 165 de la revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, el artículo «Palestina: La tragedia permanente (1947-2024)», donde repasa las raíces fundamentales de la tragedia palestina y los acontecimientos más inmediatos, principalmente desde 2017 hasta octubre de 2023. En cierto sentido, el conflicto palestino-israelí es la madre de la may
83 167 2 K 335
83 167 2 K 335
1 meneos
 

Muere a los 92 años la escritora Alice Munro, ganadora del Premio Nobel de Literatura

La autora canadiense, conocida principalmente por su maestría en el relato, fue considerada una de las mejores autoras en lengua inglesa.
1 0 7 K -57
1 0 7 K -57
20 meneos
30 clics
Muere la escritora Alice Munro a los 92 años

Muere la escritora Alice Munro a los 92 años

La escritora canadiense Alice Munro ha fallecido este lunes a los 92 años de edad en una residencia de ancianos de Ontario (Canadá), tal y como ha confirmado su familia al diario The Globe and Mail. Munro, una de las escritoras más aplaudidas de la literatura contemporánea ganó el Nobel de Literatura en 2013 y el Premio Booker, uno de los más prestigiosos de lengua inglesa, en 2009. Munro llevaba más de una década sufriendo demencia y fue precisamente su frágil estado de salud lo que le impidió recoger el Nobel en Estocolmo. En su lugar lo rec
16 4 0 K 77
16 4 0 K 77
8 meneos
90 clics

El sonido del carnyx  

El músico John Kenny trae la música del pasado a la vida tocando una réplica del carnyx de Deskford, una trompeta de guerra de la edad del hierro (80-200AD)
5 meneos
25 clics

Ramón Palomar, premio Mejor Novela Valencia Negra 2024

El escritor se ha alzado con el galardón del certamen literario con 'El novio de la muerte'
6 meneos
38 clics

Cate Blanchett recibirá un Premio Donostia en la 72ª edición del Festival de San Sebastián

Blanchett acumula más de 200 reconocimientos y galardones, incluidos dos Oscar, dos Copas Volpi del Festival de Venecia, cuatro premios Bafta y cuatro Globos de Oro, entre otros
38 meneos
66 clics
Marjane Satrapi, autora de ‘Persépolis’, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024

Marjane Satrapi, autora de ‘Persépolis’, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024

Una niña iraní mira al frente, con los brazos cruzados. Lleva el velo, y cierta firmeza en los ojos. Apenas dos viñetas después, se ven hombres y mujeres exaltados, protestando con el puño levantado: arranca la Revolución Islámica. Aquellos dibujos, que dieron comienzo en el año 2000 a Persépolis, cambiaron la historia de esa chiquilla, de la novela gráfica y, tal vez, incluso de Irán.
11 meneos
180 clics
Los increíbles parques nacionales de Chile (30 fotos) [ENG]

Los increíbles parques nacionales de Chile (30 fotos) [ENG]  

A lo largo de Chile, que se extiende 4.265 kilómetros (2.650 millas) de norte a sur, se han establecido más de 40 parques nacionales en el último siglo, que protegen muchas especies en peligro de extinción, paisajes salvajes y maravillas naturales. A continuación se recopilan imágenes de varios de estos parques, desde el Parque Nacional Lauca, en el altiplano del extremo norte de Chile, hasta las espectaculares montañas del Parque Nacional Torres del Paine, en la región sur de la Patagonia.
8 meneos
32 clics

La filosofía que salva vidas

Ya no nos resulta extraño escuchar que la filosofía puede cambiarnos la vida. Hace años que nos dimos cuenta de que la palabra de algunos de los filósofos que tanto sueño y quebraderos de cabeza nos dieron en el instituto podía esconder una semilla real capaz de hacer germinar algo transformador. Vimos que aunque muchos autores pasaron su vida encerrados en las cuatro paredes de su despacho, otros quisieron reflexionar sobre la vida, pensarla a fondo, convencidos de que ésta ofrecía más de lo que sus ojos captaban.
7 meneos
25 clics

Luis Mateo Díez en los Premios Cervantes: “Nada me interesa menos que yo mismo”

El escritor leonés ha recogido el galardón más importante de las letras hispánicas en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.
718 meneos
5737 clics

Se llamaba Saly, tenía 5 años y este era su aspecto cuando sonreía  

A estas alturas, muchos de nosotros habremos visto la foto ganadora del #WPPh2024, que mostraba a una mujer abrazando el cadáver de un niño. Esto no es todo lo que hay que recordar. Se llamaba Saly, tenía 5 años y este era su aspecto cuando sonreía.
258 460 11 K 470
258 460 11 K 470
4 meneos
8 clics

Premios Platino 2024: 'La sociedad de la nieve', de J. A. Bayona, triunfa con seis galardones

Tras arrasar en los premios Goya, con 12 galardones, y su nominación al Oscar en la categoría de película internacional, La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona, también ha sido la triunfadora de los XI Premios Platino Xcaret del cine Iberoamericano, que se han celebrado en el teatro El Gran Tlachco del parque Xcaret en la Riviera Maya, en México.
13 meneos
99 clics

Bob Pop: "No beberíamos como bebemos si no viviéramos como vivimos"

El periodista y escritor reflexiona sobre nuestra relación con el alcohol en 'Como las grecas. ¿Por qué nos emborrachamos así?' (En Debate), un ensayo que también sirve como nostálgica despedida de todas las borracheras que ha dejado atrás. Cuando bebo alcohol pasan cosas. Cuanto más bebo, más cosas pasan”. Bob Pop (Madrid, 1971) explica así su fascinación por las borracheras, quizá su relación más longeva y estable: esa afición que tiene desde siempre por ponerse “cocido como un piojo”. O 'Como las grecas'. Así se titula el ensayo publicado
11 2 2 K 109
11 2 2 K 109
191 meneos
3727 clics
‘Spanish Village’: El emblemático ensayo fotográfico de W. Eugene Smith (eng)

‘Spanish Village’: El emblemático ensayo fotográfico de W. Eugene Smith (eng)  

Aquí, LIFE.com presenta “Spanish Village”en su totalidad. Aunque los rostros de la imagen más famosa del ensayo evocan la crueldad y la arrogancia que a menudo asumen los hombres pequeños a los que se concede un gran poder sobre los demás, otras fotografías iluminan los ritmos intemporales de un pequeño y aislado pueblo español del siglo pasado, sobre el que LIFE escribió: "Vive en la pobreza y la fe antiguas."
102 89 1 K 529
102 89 1 K 529
2 meneos
16 clics

Carla Rahn Phillips, ganadora del Premio Internacional de Historia Órdenes Españolas

El jurado del Premio Internacional de Historia Órdenes Españolas ha elegido a Carla Rahn Phillips como ganadora de la VI Edición, por su larga trayectoria investigadora y docente, además de sus estudios sobre la Armada española, defensora de los intereses marítimos de España, y una de las fuerzas navales más antiguas del mundo.
5 meneos
21 clics

100 días de silencio: esto es todo lo que se sabe sobre las goteras en la Biblioteca Nacional

Las fuertes precipitaciones del pasado septiembre provocaron goteras y humedades, con el consiguiente “abombamiento de pavimentos de madera”, el “desprendimiento de falsos techos” y el daño a fondos bibliográficos. La BNE alertó del problema al Ministerio en 2 ocasiones mediando más de 100 días entre el primer aviso y el anuncio en diciembre de "obras urgentes". Sin embargo, ni el Gobierno ni la institución, han revelado las dimensiones reales del problema, ni la tardanza en la respuesta ni la cantidad de fondos bibliográficos afectados.
2 meneos
10 clics

El ganador del Premio Goncourt Jean-Baptiste Andrea se impone también en su edición española

La obra ganadora del escritor francés, 'Cuidar de ella', es una novela situada en la Italia del fascismo y se publicará en la editorial Adn el 30 de mayo.
11 meneos
30 clics
Los ojos vendados de la justicia: «no hagas a los demás lo que no quieras que los demás te hagan a ti»

Los ojos vendados de la justicia: «no hagas a los demás lo que no quieras que los demás te hagan a ti»

El libro Los ojos vendados de la Justicia de Diego García Paz es un ensayo que reflexiona sobre la justicia y su relación con el poder, la manipulación y la ética. A lo largo de sus páginas, el autor analiza cómo el poder puede corromper la verdad, la ley y la ética para mantenerse, y la importancia de la razón humana y el Derecho Natural en la búsqueda de la justicia.
8 meneos
169 clics

Nuestros ganadores de 2024

Estamos absolutamente encantados de anunciar a nuestros ganadores de 2024. También estamos encantados de entregar el título de Fotógrafo mundial de naturaleza del año a Tracey Lund por su imagen 'Alcatraces submarinos'. ¡Muchas felicidades a todos nuestros ganadores!
« anterior1234540

menéame