Cultura y divulgación

encontrados: 2240, tiempo total: 0.136 segundos rss2
3 meneos
132 clics

100 largometrajes de anime

Bienvenidos a una segunda edición de Favoritos. En esta ocasión, los largometrajes de animación japonesa son el tema principal. Si hacen memoria probablemente recuerden una entrada similar que publiqué en 2018, con la diferencia de que la publicación recogía solo 50 películas del siglo XX. He optado por borrarla en lugar de modificarla porque el número de títulos y el período temporal limitaban demasiado. Aunque no lo parezca hay muchísimos largometrajes que es necesario reivindicar, no todo consiste en Studio Ghibli y otros cinco referentes.
2 meneos
27 clics

La historia de los estudios Pixar (ENG) con subtitulos

Un documental sobre la trayectoria de estos estudios en su corta carrera, mostrando los avances y los triunfos que caracterizan a esta productora de animación, que cambio en cierta forma el sentido de ver las películas de este genero
247 meneos
1239 clics
'Robot Dreams', del español Pablo Berger, premio a la mejor película de animación europea

'Robot Dreams', del español Pablo Berger, premio a la mejor película de animación europea

El filme español coproducido con Francia ha sido distinguido por la la Academia del Cine Europeo.
107 140 0 K 489
107 140 0 K 489
8 meneos
77 clics

Every child [ING]  

Este cortometraje de animación de Eugene Fedorenko cuenta la historia de un bebé no deseado, que pasa de casa en casa hasta que es acogido y cuidado por dos vagabundos. La película fue la contribución canadiense a un largometraje de una hora de duración que celebraba el Año del Niño de la UNESCO en 1979. Ilustra uno de los diez principios de la Declaración de los Derechos del Niño: todo niño tiene derecho a un nombre y a una nacionalidad. La película ganó el Oscar al mejor cortometraje de animación.
19 meneos
122 clics
WALL-E, todas las distopías

WALL-E, todas las distopías

Hay distopías para todos los gustos y temores, cuyas ventas, en el caso de los libros, se disparan en función de la reacción: durante el primer año de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, La rebelión de Atlas, de Ayn Rand (1957), vendió medio millón de ejemplares, y, en el primer mes de Trump en la Casa Blanca, 1984, de George Orwell (1949), fue uno de los libros más vendidos en Amazon. Están las distopías con robot, y el rey es Philip K. Dick.
16 3 0 K 53
16 3 0 K 53
5 meneos
71 clics
La nueva película de animación de Trueba y Mariscal que no te puedes perder

La nueva película de animación de Trueba y Mariscal que no te puedes perder

Fernando Trueba y Javier Mariscal son los directores españoles de 'Dispararon al pianista', que se estrenará el próximo 6 de octubre en cines
5 meneos
28 clics

Disney anuncia que hará 'Toy Story 5', 'Frozen 3' y 'Zootrópolis 2'

La nueva fórmula del CEO Bob Iger trae de vuelta caras conocidas. Las secuelas de 'Toy Story', 'Frozen' y 'Zootrópolis' ya están en desarrollo
9 meneos
178 clics

Tadeo Jones 3: La Tabla Esmeralda, crítica sin spoilers

Aunque el primer film tuviera una animación que en algunos aspectos no terminó de convencer a todo el mundo, supongo que el gran carisma depositado en el producto final lo llevó a un éxito...
11 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pitufo, esa palabra de origen catalán que utilizamos tanto

El diccionario de la RAE aún no ha aceptado el término "pitufo" que se utiliza de forma cotidiana en muchas variantes. Casi en cada población donde los planes urbanísticos han sido voraces hay un barrio que se denomina "Los Pitufos" por los adosados apretados entre chimeneas, tejadillos y terrazas. Un pitufo es cualquier cosa pequeña con encanto, o enana con aire despectivo y es también un pan malagueño ideal para tostar. Por pitufo podemos describir un azul con aspiraciones fosforescentes y ahí tenemos helados de sabor indescifrable y...
4 meneos
24 clics

La Tumba de las Luciérnagas: Una Tragedia Desgarradora

La Tumba de las Luciérnagas es una película animada producida por Studio Ghilbli que retrata de forma magnífica y cruda las consecuencias inherentes a la guerra, en este artículo se analiza y se brinda una opinión sobre está película.
4 0 10 K -62
4 0 10 K -62
128 meneos
1367 clics
Un día más con vida [Película]

Un día más con vida [Película]  

Kapuscinski es un reportero polaco, idealista y amigo de las causas perdidas. En 1975 viaja a Angola, el último campo de batalla de la guerra fría, un lugar donde el saludo equivocado puede costarte la vida. El país africano y las personas que conoce en su inolvidable aventura, como la carismática guerrillera Carlota, lo cambiarán para siempre. El viaje suicida al corazón de las tinieblas transformó al periodista en escritor. Dirigida por Raúl de la Fuente y Damian Nenow, esta película ganó 4 premios, uno de ellos un Goya a mejor película de...
79 49 0 K 337
79 49 0 K 337
11 meneos
619 clics

Diez películas que han elevado la animación a la categoría de cine de culto

El cine de animación lleva varias décadas sin ser entendido como un género menor y destinado, exclusivamente, a un público infantil. Ya sea mediante stop motion, ilustraciones de inspiración comiquera o titánicas labores que mezclan lo artesanal con los programas de ordenador, las películas animadas son un plus de magia en ese mundo que ya de por sí es mágico, el universo cinematográfico. A referentes de la talla de Miyazaki, Wes Anderson o la factoría Pixar, se han unido otros directores y creadores que están alcanzando reputación.
20 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 películas españolas de animación que hay que ver

En el Día Mundial de la Animación tenemos que celebrar que el sector en España goza de una gran salud creativa (y casi industrial). Pero la historia de los consabidos «dibujos animados» no empieza hace 10 años ni 20, sino desde que existe el mismo cine español. Os proponemos un recorrido de diez películas españolas de animación imprescindibles a lo largo de la historia.
16 4 4 K 65
16 4 4 K 65
3 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imprescindibles: Coco (sin spoilers)  

Reseña sin spoilers de la película Coco de Disney Pixar. Se analiza en diez puntos destacables.
6 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reseña: Golgo 13. El profesional

Togo Duke, más conocido con el nombre en clave Golgo 13, es el mejor asesino del mundo. Una vez acepta un encargo, el objetivo será eliminado sin importar cuantos hombres u obstáculos haya en su camino. No obstante, ¿qué pasaría si alguien decidiera tomar venganza contra él? Cualquiera podría pensar que nadie posee la más mínima oportunidad de vencerle, pero... ¿qué ocurriría si el vengador fuera un multimillonario que decide recurrir a las mayores organizaciones de profesionales del mundo como el FBI, la CIA y el Pentágono?
3 meneos
158 clics

Análisis: Escaflowne (2000)

Escaflowne (2000) es una obra de fantasía épica que gira alrededor de tres personajes vinculados por la soledad, el tormento y el deseo de ponerle un fin al mundo y su propia existencia.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
8 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando las 3D no eran fáciles de rodar: así se animó ‘Toy Story’ con ordenadores rudimentarios  

Pete Docter, supervisor de animación de la película, describe las rudimentarias técnicas con las que se dio vida a los personajes de la película, a partir de la grabación de la voz original. Sus explicaciones y las imágenes dan fe de la forma casi intuitiva que tenían de animar, y cómo quizás la imagen que mucha gente tiene de la animación por ordenador como algo completamente automatizado y donde no hay participación humana es absolutamente errónea.
7 meneos
77 clics

'Toy Story 4', crítica: una excelente secuela que atesora algunos de los mejores momentos y personajes de la serie

A estas alturas, la duda con cada nueva película de Pixar no es si alcanzará el nivel de excelencia técnica, originalidad e ingenio que se le presupone a la casa, sino cómo se las ingeniará para lograrlo una vez más.
5 meneos
181 clics

Un verso suelto en las películas de animación: lo transgresor ahora es parecer conservador

Las series y películas de animación para el público infantil aprendieron hace tiempo una lección valiosa del mundo de la publicidad: no hay que dirigirse únicamente al usuario final, sino también a quien decide comprar. Dicho de otra forma: si nos dirigimos a una audiencia infantil, también tenemos que captar a los adultos que van a posibilitar que los niños consuman nuestro producto.
11 meneos
99 clics

Cómo se hizo Loving Vincent

Estrenada en 2017, la película Loving Vincent fue escrita y dirigida por Dorota Kobiela y Hugh Welchman, destacando rápidamente por su original técnica de filmación y su brillante producción. Cada uno de las 65.000 tomas de la película es una pintura al óleo sobre lienzo, usando la misma técnica que Van Gogh, creados por un equipo de 125 pintores en un minucioso trabajo que les llevó seis años. El rodaje de Loving Vincent fue un trabajo único en la historia del cine cuyo resultado fue la primera película completamente pintada del mundo.
3 meneos
79 clics

La animación española contra Goliat

Diez de las cincuenta películas más taquilleras en España en 2016 fueron de animación. Las diez nacieron en el Nuevo Mundo. ¿Dónde está la animación española que se comió con patatas a Frozen al estrenar Tadeo Jones? En el horno. “El proceso de gestación y producción de un largometraje de animación no es como el de los de imagen real”, explica José Antonio Rodríguez, director del área de Diseño y Animación de U-tad.
3 0 6 K -63
3 0 6 K -63
52 meneos
860 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Doce películas de animación japonesa más allá de Miyazaki y el estudio Ghibli

Doce películas de animación japonesa más allá de Miyazaki y el estudio Ghibli

Por segundo año consecutivo, el Festival de San Sebastián ha seleccionado cine de animación japonés en su sección oficial. Es un buen momento para conocer mejor el anime japonés que muchas veces ha quedado ensombrecido por Miyazaki o Takahata (estudio Ghibli) o clásicos como 'Akira' y 'Ghost in the Shell'.
41 11 8 K 477
41 11 8 K 477
12 meneos
72 clics

Enrique Gato sobre las películas de animación españolas: "No puedes aspirar a que se vean en España y ya"

El director Enrique Gato ha presentado esta semana su nuevo largometraje de animación, Atrapa la bandera. En este film deja atrás al personaje que más éxitos le ha dado, Tadeo Jones, para tratar la carrera espacial, al mismo tiempo que reivindica la proyección internacional de las películas de animación españolas.
10 2 0 K 124
10 2 0 K 124
45 meneos
755 clics

Análisis de Inside Out (Del Revés) visto por una psicóloga

Si ya has visto Inside Out tendrás muchas dudas y muchas preguntas. Un análisis de Inside Out (Del Revés) desde una perspectiva psicológica.
37 8 1 K 82
37 8 1 K 82
4 meneos
42 clics

¿Dónde está el villano en Intensa-Mente?  

Los villanos son parte fundamental de las películas infantiles, los hay grandes, feos, bellos, locos… Con ellos aprendimos lo que significaba el miedo y el coraje y eso nos hizo crecer. Pero la nueva película de Pixar, “Intensa- Mente”, es diferente desde todo punto de vista. Es diferente, principalmente, porque en ella no hay villanos. La acción tiene lugar dentro de la mente de Riley, una niña de 11 años de edad en donde lo que la asecha es su inseguridad, tristeza, miedo e ira.
3 1 6 K -62
3 1 6 K -62
2 meneos
4 clics

Gainax, estudio de Evangelion, quiebra y desaparece tras 40 años de historia

El día inició con muy malas noticias para los fans del anime y amantes de Neon Genesis Evangelion. Lo que pasa es que Gainax, estudio detrás de la serie animada de la franquicia, se declaró en bancarrota y cerró sus puertas, lo que pone fin a una historia de 40 años en la industria. De acuerdo con los detalles, el Tribunal de Distrito de Tokio reconoció la quiebra del estudio, provocada por diversas crisis financieras que padeció durante los últimos años. Los derechos de autor de Gainax fueron transferidos a Khara, estudio de Hideaki Anno...
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
5 meneos
50 clics

John Wayne. Sus 10 Mejores Westerns

John Wayne, conocido como "El Duque", protagonizó una cuarentena larga de westerns y, muchos de ellos han dejado una marca indeleble en el cine. Fue sin duda...
186 meneos
1262 clics
La princesa prometida

La princesa prometida

Goldman fue el creador y guionista de Dos hombres y un destino, Marathon Man y de Todos los hombres del presidente, casí nada…con ese bagaje parecía casi imposible superarse a si mismo, pero vaya si lo consiguió. Con La princesa prometida nos regaló el cuento perfecto, y Rob Reiner solo siguió al pie de la letra el genial guión de William para obtener la película perfecta de aventuras. Hay películas que se tornan mitos. Personajes, palabras, sentencias que nos acompañan. Hay films que no es necesario recordar, pues viven dentro de nosotros.
100 86 0 K 416
100 86 0 K 416
2 meneos
238 clics

Esta es la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos, según George Lucas: "Es mejor que Star Wars"

Hay una película que influyó en la generación futura de cineastas dedicados al género de la ciencia ficción por sus efectos especiales y precisión técnica
1 1 9 K -65
1 1 9 K -65
137 meneos
1090 clics
Los caminos que el maestro Miyazaki Hayao abrió con ‘El chico y la garza’

Los caminos que el maestro Miyazaki Hayao abrió con ‘El chico y la garza’

Miyazaki Hayao se desdijo de su declaración de jubilación de 2013, y ha ganado su segundo Oscar por su primer largometraje animado estrenado en diez años, el cual se ha convertido en el mayor éxito de Studio Ghibli en el extranjero. Exploramos su trasfondo y la esencia de la animación de Miyazaki.
64 73 0 K 361
64 73 0 K 361
10 meneos
318 clics
Nunca notaste estas referencias en Los Simpson

Nunca notaste estas referencias en Los Simpson  

Toda mi vida viendo capítulos de la serie, a veces me reía de cosas sin saber de que se trataba realmente, que existía toda una historia detrás. Hoy te cuento de algunas de ellas.
7 meneos
8 clics

La productora María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía 2024

La productora María Zamora ha sido galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía, a propuesta del jurado. Este premio, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.
4 meneos
159 clics

Top 10 Mejores westerns según la Crítica

Revisamos los top de mejores películas de las más prestigiosas páginas y revistas de crítica cinematográfica, para ver cuantos westerns aparecen y si mejoran...
11 meneos
378 clics
20 obras de arte que inspiraron famosas escenas de película [ENG]

20 obras de arte que inspiraron famosas escenas de película [ENG]

Hay quienes dicen que los mejores artistas no copian, roban. Es una idea que parece problemática en la superficie, pero tal vez lo sea menos cuando la pensamos desde la perspectiva que estamos creando constantemente bajo la influencia de artistas que han creado antes que nosotros. Ya sea como homenaje, reinterpretación o parodia, hacer referencia a las obras de otros artistas es una forma de darle mayor dimensión y poder a un nuevo proyecto. Esta no es una excepción en el mundo del cine.
8 meneos
26 clics
Canarias capta una de cada cuatro producciones internacionales que se ruedan en España

Canarias capta una de cada cuatro producciones internacionales que se ruedan en España

Por número de proyectos acogidos, Canarias lidera en cuanto a rodajes extranjeros
8 meneos
138 clics

¿Cual fue la primera película "X" de la historia?  

Algunas películas de las que hablaremos: * Le Coucher de la Mariée – Francia - 1896 * A visit to the seaside - George Albert Smith - UK - 1908 * A L’Ecu d’Or ou la bonne auberge – Francia - 1908 * Am Bend – Alemania - 1910
5 meneos
45 clics

Preparando el escenario para Mulán [Inglés]

En las películas animadas de Disney se piensa mucho. Es fácil olvidarlo. La mayoría de ellas parecen existir, completamente formadas, para cuando el público las ve. Algo como Lilo & Stitch puede darse por hecho. Después de todo, ¿cómo podría ser diferente? La verdad es que un millón de pequeñas decisiones construyeron esa película, al igual que construyeron otros éxitos (y sus fracasos) de Disney. Cada detalle tuvo que ser elegido en algún momento, desde la historia hasta el lenguaje de formas, desde los colores al trabajo de cámara.
11 meneos
94 clics
Rodrigo Cortés habla sobre el sistema financiero

Rodrigo Cortés habla sobre el sistema financiero  

El cineasta y escritor Rodrigo Cortés habla sobre el sistema financiero en relación con su película "Concursante". Cortés explica que la economía moderna se basa en un engaño masivo. La cifra diaria de dinero electrónico globalizado es de dos billones (con "b") de dolares. Sólo el 5 % de dinero que circula en el mundo es real, puede tocarse y olerse, el 95 % restante es dinero falso, ficticio. Hay que crear la gran mentira de que los bancos son solventes. No lo son. Están siempre al borde de la quiebra.
478 meneos
1116 clics
Francis Ford Coppola: "La tendencia en el mundo actual es ir hacia una 'neoderecha', incluso fascista, y da mucho miedo"

Francis Ford Coppola: "La tendencia en el mundo actual es ir hacia una 'neoderecha', incluso fascista, y da mucho miedo"

Tras haber presentado en la noche del jueves su extravagante Megalópolis en Cannes, Francis Ford Coppola aseguró este viernes que cuando inició el proyecto, hace 40 años, no imaginó que pudiera terminar tan conectado con su tiempo. "Lo que pasa hoy en la política americana es exactamente cómo los romanos cuando perdieron su República hace miles de años", advirtió el director.
177 301 2 K 380
177 301 2 K 380
14 meneos
246 clics

Megalópolis

Teaser Trailer de «Megalópolis», la nueva película de Francis Ford Coppola.
11 3 1 K 16
11 3 1 K 16
6 meneos
16 clics
Westerns basados en grandes novelas. Segunda Parte

Westerns basados en grandes novelas. Segunda Parte

Revisamos ocho grandes películas del oeste, en esta segunda parte de nuestro último video, junto con los libros que inspiraron dichos westerns, desde "El último pistolero" a "Horizontes de grandeza" pasando por "Bailando con lobos" o "Pequeño gran hombre".
5 meneos
159 clics

Mary Woronov, la actriz que rompió con los tópicos femeninos haciendo serie B

Para mucha gente, Mary Woronov es una actriz de las películas experimentales de Warhol, alguien que en 1966 bailó en el espectáculo Exploding Plastic Inevitable al ritmo de la música de The Velvet Underground. En realidad, eso no fue más que el inicio de la trayectoria de una artista única. Casi treinta años después de su publicación original, Swimming Underground, su relato acerca de los años que pasó en la Factory, acaba de ser traducido al castellano por Eugenia Vázquez Nacarino con el subtítulo Mis años en la Fábrica Warhol.
6 meneos
26 clics

7 Grandes Novelas que Inspiraron Grandes Westerns

Es sorprendente saber cuántos westerns clásicos y modernos están basados en novelas o relatos. La literatura ha sido una gran fuente de inspiración para muchas de las películas más importantes del género. En esta primera parte, revisamos 7 novelas y sus correspondientes versiones cinematográficas desde "El Virginiano" a "Valor de ley" pasando por "The Searchers (Centauros del desierto)"
4 meneos
303 clics

40 años de diferencia y la misma localización para dos películas filmadas en Sevilla

La Plaza de España en Sevilla es un espectacular conjunto arquitectónico que ha sido elegido en varias ocasiones como localización para filmar todo tipo de películas, incluyendo también grandes producciones de Hollywood. En esta curiosa imagen podemos ver la comparación de dos escenas filmadas en la Plaza de España de Sevilla con 40 años de diferencia y para dos películas de géneros muy diferentes.
87 meneos
102 clics
Viggo Mortensen: "Hay mandamases con el dinero suficiente como para hacer cosas por las que nosotros iríamos la cárcel"

Viggo Mortensen: "Hay mandamases con el dinero suficiente como para hacer cosas por las que nosotros iríamos la cárcel"

Viggo Mortensen protagoniza, escribe y produce su segunda película como director, 'Hasta el fin del mundo', un western clásico con una historia de amor.
68 19 1 K 387
68 19 1 K 387
7 meneos
40 clics

Adaptaciones animadas: La isla del tesoro

La primera adaptación cinematográfica de La isla del tesoro fue un filme mudo, de imagen real, estrenado en 1918. A lo largo de las décadas, más y más adaptaciones fueron emergiendo. Algunas de ellas muy queridas, como las realizadas por Metro-Goldwyn-Mayer y Walt Disney Productions en 1934 y 1950 respectivamente, pero siempre esquivando la animación. El primer representante real fue la oscura Mr. Magoo's Treasure Island (1964), un episodio en dos partes de la serie de animación The Famous Adventures of Mr. Magoo (1964-65).
5 meneos
187 clics

Los 7 mejores Westerns de la Historia (según IMDb).

Descubrimos cuáles son los 7 Westerns incluidos en la lista de 250 mejores películas de la historia del cine según la popular página web IMDb. Seguro que alg...
6 meneos
38 clics

Cate Blanchett recibirá un Premio Donostia en la 72ª edición del Festival de San Sebastián

Blanchett acumula más de 200 reconocimientos y galardones, incluidos dos Oscar, dos Copas Volpi del Festival de Venecia, cuatro premios Bafta y cuatro Globos de Oro, entre otros
31 meneos
58 clics
Amenábar está rodando una película sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel

Amenábar está rodando una película sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel

La historia se traslada a 1575 y relatará la juventud del escritor alcalaíno. La filmación tiene previsto realizarse en distintas zonas de Alicante, Valencia y Sevilla a principios de verano
5 meneos
19 clics
Juan Antonio Bayona formará parte del jurado del Festival de Cannes, que presidirá Greta Gerwig

Juan Antonio Bayona formará parte del jurado del Festival de Cannes, que presidirá Greta Gerwig

Le acompañan figuras muy conocidas del cine como las actrices Eva Green y Lily Gladstone o los cineastas Hirokazu Kore-eda y Nadine Labaki.
« anterior1234540

menéame