Cultura y divulgación

encontrados: 2404, tiempo total: 0.072 segundos rss2
4 meneos
32 clics

El Centro de Interpretación de Nuevo Baztán (Madrid) expone un reciente descubrimiento arqueológico

El Centro de Interpretación de Nuevo Baztán expone un reciente hallazgo arqueológico de gran interés: un decreto de la Convención del 26 de septiembre de 1793, junto a elementos cerámicos y sacos de arpillera que contenían cartuchos de pólvora negra, fechados en la denominada “época del terror” de la Revolución Francesa. En julio de 2019 se informa a la Subdirección General de Bellas Artes de la Comunidad de Madrid de la existencia de un hallazgo arqueológico encontrado de forma casual durante los trabajos de rehabilitación de un inmueble,…
16 meneos
32 clics

Descubren los restos de un nuevo patio de columnas en la Villa Romana de Salar

La VI fase de la campaña de excavaciones que acaba de concluir en la Villa Romana de Salar (Granada), ha sacado a la luz restos de las columnas que rodeaban un patio de la zona urbana de este enclave, en el que también han avanzado en la restauración de una vasija incrustada en otro punto del yacimiento. Así lo ha resumido a Europa Press el alcalde de Salar, Armando Moya, después de que los expertos presentaran los resultados de sus trabajos este pasado viernes.
23 meneos
1442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aterrador descubrimiento de la garra del monte Owen

Hace casi tres décadas, un equipo de arqueólogos estaba llevando a cabo una expedición dentro de un gran sistema de cuevas, en el monte Owen en Nueva Zelanda, cuando se toparon con un objeto aterrador e inusual. Con poca visibilidad en la cueva oscura, se preguntaron si sus ojos los estaban engañando, ya que no podían comprender lo que les esperaba: una enorme garra parecida a un dinosaurio todavía intacta con carne y piel escamosa. La garra estaba tan bien conservada que parecía provenir de algo que acababa de morir.
10 meneos
92 clics

Encontrada la tumba del supervisor del tesoro real de la dinastía XXVI

La tumba de Badi Eset, que seguramente fue uno de los hombres más poderosos de Egipto, puesto que su cargo implicaba encargarse de la custodia del tesoro real y el mantenimiento de las residencias del faraón, se ha datado en la Baja Época, concretamente en la dinastía XXVI (664-525 a.C.) y consta de un pozo funerario de diez metros de profundidad que conduce a una amplia estancia con nichos excavados en los muros
10 meneos
84 clics

Descubren un nuevo acceso a la red subterránea de galerías romanas de Carmona

La investigación promovida por la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas y el Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Carmona (Sevilla) en las galerías subterráneas del municipio ha deparado el descubrimiento de una nueva entrada a la red de minas que atraviesa el subsuelo del término municipal, según informa el Ayuntamiento.
13 meneos
108 clics

Descubren en la zona más profunda del océano una nueva especie con partículas de plástico en su organismo

Científicos descubrieron una nueva especie marina en lo más profundo del océano y eligieron su nombre en "homenaje" al plástico que se ha encontrado en su organismo. Encontrado en lo más profundo del océano (concretamente a 7 kilometros), el nuevo anfípodo estaba contaminado con partículas de plástico tipo PET, utilizado en botellas de agua, ropa y artículos domésticos.
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
7 meneos
210 clics

Descubren 71 especies nuevas este año: estas son las más interesantes  

La búsqueda por las especies desconocidas ha revelado nuevos descubrimientos emocionantes este año. Los investigadores de la Academia de Ciencias de California hallaron 71 nuevas especies de animales y plantas en 2019.
4 meneos
24 clics

Descubren una nueva especie de crustáceo en la boca de un tiburón ballena

La boca del tiburón ballena no parece ser un lugar muy acogedor para vivir. Sin embargo, fue ahí donde un equipo de investigadores japoneses descubrió una nueva especie de gammaridae, una familia de crustáceos. Los gammaridaes tienen una alimentación muy variada y son capaces de vivir en medios extremos, tanto en lagos de alta montaña como en el fondo de los océanos.
159 meneos
943 clics

Descubren una planta nueva para la ciencia en la Sierra de Gredos

La especie ha sido bautizada como Linaria vettonica | El estudio taxonómico que ha demostrado que se trata de una nueva especie ha sido liderado por el profesor de la Universidad Pablo de Olavide Modesto Luceño
66 93 1 K 223
66 93 1 K 223
1 meneos
7 clics

El origen del odio a Colón y a lo español en EE.UU: «El indigenismo busca lo mismo que el nacionalismo aquí»

Las estatuas y reconocimientos de Fray Junípero Serra, cuyas misiones franciscanas vertebraron lo que hoy es California, son objeto en EE.UU. desde hace años de una furia iconoclasta por parte del indigenismo radical, cuyo objetivo último se antoja borrar toda huella hispánica en el país. El cambio de nombre del tradicional Columbus Day, que se celebra el 14 de octubre con la actual denominación del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, simboliza la enésima conquista de este grupo de presión que en pocos años ha logrado imponer la tesis de
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
159 meneos
2053 clics
Descubren un nuevo mineral en un meteorito hallado en 1951 en Australia

Descubren un nuevo mineral en un meteorito hallado en 1951 en Australia  

Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de California (EE UU) ha descubierto un mineral inédito, al que han bautizado como edscottita, en el interior de un meteorito, según el diario australiano 'The Age'. www.theage.com.au/national/victoria/this-meteorite-came-from-the-core-
69 90 1 K 293
69 90 1 K 293
537 meneos
3736 clics
Científicos españoles descubren una nueva propiedad de la luz

Científicos españoles descubren una nueva propiedad de la luz  

Un equipo de investigadores de la Universidad de Salamanca protagoniza la portada de la revista Science tras demostrar que pueden acelerar y desacelerar la rotación de pulsos de luz, lo que abre la puerta a múltiples aplicaciones... El hallazgo es tan relevante que ocupa esta semana la portada de la revista Science. science.sciencemag.org/content/364/6447/eaaw9486
218 319 0 K 272
218 319 0 K 272
8 meneos
41 clics

Descubren una nueva especie de diminuta rana  

Científicos de Costa Rica confirmaron este lunes el hallazgo de una nueva especie de rana en el país, luego de recibir información sobre el anfibio por parte de un trabajador turístico de la Cordillera de Talamanca (este)...
37 meneos
49 clics

Descubren una nueva obra de Lope de Vega  

Un investigador de la Universidad de Salamanca le atribuye la autoría de «Siempre ayuda la verdad», obra que hasta ahora la crítica había asignado «confusamente» a Tirso de Molina y Ruiz de Alarcón, entre otros.
31 6 1 K 25
31 6 1 K 25
14 meneos
22 clics

La NASA descubre tres nuevos exoplanetas gaseosos  

TOI 216 b y TOI 216 c, es el nombre de los exoplanetas que orbitan una estrella a unos 580 años luz de la Tierra. El primero es un poco más de la mitad de grande que Júpiter, en tanto que, el segundo es casi tan grande como el quinto planeta del Sistema Solar... los cuales se agregan a un creciente catálogo de planetas gigantes y gaseosos que orbitan alrededor de otras estrellas.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
8 meneos
98 clics

hallazgo del Dolmen de la Luz, en Arroyo de la Luz

Sin habernos encontrado en ningún momento con información que anunciase la presencia de un dolmen en la dehesa de la Luz, y tras volver a revisar publicaciones sobre el tema, no dimos con datos al respecto. Podríamos estar, por tanto, ante un dolmen completamente desconocido por investigadores y autoridades
2 meneos
5 clics

Descubren restos de una nueva especie humana en Filipinas: el ‘Homo Luzonensis’

Un nuevo estudio informa del hallazgo de fósiles de tres individuos que vivieron hace unos sesenta y siete mil años, y da pistas sobre la especiación y ocupación de diferentes especies de homínidos en el sudeste asiático.
2 0 1 K 28
2 0 1 K 28
11 meneos
28 clics

Descubren en California una nueva especie de mastodonte (ING)  

En un estudio publicado en la revista PeerJ el miércoles, los paleontólogos que realizaron excavaciones en Diamond Valley Lake, en el sur de California, encontraron dientes de mastodonte que eran extrañamente más pequeños y más estrechos que los encontrados en otras áreas del país.
11 0 0 K 77
11 0 0 K 77
37 meneos
112 clics

Descubren una nueva ‘minirana’, del tamaño de una grapa  

Esta y otras dos especies han sido halladas en Madagascar y se sitúan muy cerca del récord de rana más pequeña del mundo.
21 meneos
79 clics

Descubren una nueva enfermedad muscular causada por una mutación genética  

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge ha descubierto una nueva enfermedad muscular: la mioglobinopatía, causada por una mutación en el gen de la mioglobina. Esta dolencia se manifiesta entre los 40 y los 50 años y provoca una pérdida de fuerza progresiva en la musculatura axial y de las extremidades...
17 4 0 K 59
17 4 0 K 59
4 meneos
83 clics

Descubren en Perú nueva y peligrosa especie de serpiente venenosa  

Una nueva especie de serpiente venenosa, de coloración verde claro, fue descubierta en un parque natural de la Amazonia de Perú, informó este jueves el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Se trata de la ‘Bothrops sonene.
4 meneos
72 clics

Descubren la mayor ciudad perdida en África oculta entre la maleza

Desaparecida desde hacía más de dos siglos, las nuevas tecnologías han servido para que los científicos descubran los cimientos de una de las mayores ciudades perdidas de Sudáfrica. Un grupo de científicos sudafricanos ha conseguido mapear por primera vez la ciudad perdida de Kweneng. Desaparecida de la faz de la tierra hace dos siglos, la ciudad había caído en el más absoluto ostracismo hasta la década de 1960, donde los expertos hallaron escritos que hacían referencia a un asentamiento desaparecido de los mapas.
4 0 0 K 52
4 0 0 K 52
13 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soldados de terracota: el descubrimiento de un nuevo santuario con centenares de guerreros de miniatura en China

Un nuevo ejército de soldados de barro, con sus armaduras, sus caballos y una banda de músicos fue encontrado en China. En total son más de 300 figuras que se parecen mucho a los 8.000 guerreros de terracota que forman parte del mausoleo del emperador Qin Shi Huang. Las representaciones son más pequeñas y los arqueólogos creen que se hicieron hace 2.100 años, un siglo después a los famosos soldados de Xi'an.
12 1 5 K -12
12 1 5 K -12
9 meneos
22 clics

Se descubre una nueva fase en la formación de sistemas solares

Una tenue estrella naciente, rodeada por un disco denso de material de la nube que la envuelve, ha revelado una nueva fase en la evolucón de lo jóvenes sistemas solares, que se estudian con entusiasmo, al poder analizar todo su proceso de creación. Con esta investigación, se desbloquean algunos de los secretos de cómo se forman los planetas, aunque esta estrella en cuestión, sin nombre aún, es todavía pequeña, joven y relativamente fría para ser una estrella.
9 meneos
52 clics

El auge del descubrimiento de nuevas especies no es buena noticia para la biodiversidad

El descubrimiento de nuevas especies está en auge. Es llamativo que ocurra algo similar a lo que pasó en los siglos XVIII y XIX, cuando los naturalistas se adentraron en tierras recién descubiertas y trajeron un gran número de animales y plantas exóticas. Pero ¿cómo es posible cuando especies en todo el mundo se extinguen a una velocidad sin precedentes? Lo más impresionante es que estos descubrimientos no se limitan a pequeños organismos, sino que también se incluyen animales grandes como jirafas, elefantes, delfines e incluso orangutanes.
10 meneos
33 clics

Nueva York en un poeta

Fue un 26 de junio. Como hoy. También era miércoles. Pero de hace 95 años. Ha pasado casi un siglo de la llegada de Lorca a Nueva York. Pero al granadino casi le podemos sentir respirar en la Gran Manzana. Sólo tenemos que ponernos delante del inmenso graffiti que El Niño de las Pinturas pintó sobre una fachada que hay en Lafayette Street, en pleno Chinatown. Y basta con echar una ojeada a las cartas que envió durante aquellos nueve meses en los que escribió el libro que cambió el rumbo de la poesía hispanoamericana para seguir su rastro.
4 meneos
42 clics

Las dos batallas clave de los Tercios españoles, núcleo de un nuevo congreso internacional

Un grupo de historiadores de todo el Viejo Continente, comunica la llegada a Madrid el próximo 2025 del seminario 'De Pavía a Breda (1525-1625)'
152 meneos
967 clics
Un pueblo de Guadalajara esconde la única ciudad de nueva planta fundada por los visigodos

Un pueblo de Guadalajara esconde la única ciudad de nueva planta fundada por los visigodos

El Parque Arqueológico de Recópolis, ubicado sobre un cerro junto al río Tajo en el término municipal de Zorita de los Canes (Guadalajara), en plena comarca Alcarria y a menos de una hora y media en coche desde Madrid, atesora 15 siglos de historia puesto que la ciudad originaria fue fundada el año 578 d. C por Leovigildo en honor de su hijo Recaredo.
72 80 0 K 437
72 80 0 K 437
5 meneos
185 clics

Las carreteras de Oceanía (2023)

Este mapa fue publicado Doug Greenfield en 2023 como parte de la iniciativa #30DayMapChallenge. La ilustración muestra todas las carreteras de Oceanía, según la base de datos Globio Roads. Esto, entre otras cosas, permite delimitar casi a la perfección las islas, a pesar de que su contorno no esté dibujado.
20 meneos
302 clics
El segoviano que acabó formando su propio clan maorí en Nueva Zelanda llamado Paniora: "Los españoles"

El segoviano que acabó formando su propio clan maorí en Nueva Zelanda llamado Paniora: "Los españoles"

Manuel José de Frutos nació en 1811 en Valverde del Majano, Segovia, y llegó a Nueva Zelanda enrolado en un ballenero británico. El español vio a las mujeres locales y decidió quedarse en Nueva Zelanda: se escondió hasta que partió su barco. Se casó con cinco mujeres maoríes, tuvo 9 hijos, 41 nietos y 299 bisnietos, y suma cerca de 20.000 descendientes que celebran el Día de la Hispanidad.
16 4 1 K 80
16 4 1 K 80
225 meneos
2618 clics
Hallazgo histórico en la Cueva de Valporquero: descubren una nueva 'catedral' subterránea de 1.000 metros en una remota sala

Hallazgo histórico en la Cueva de Valporquero: descubren una nueva 'catedral' subterránea de 1.000 metros en una remota sala  

El monumento natural, en el que se daba por completada su exploración, sigue dando sorpresas a los investigadores, en esta ocasión una nueva sala de muy difícil acceso que será un interesante caso para los geólogos, puesto que se desconoce el origen de esta singular cavidad situada 60 metros por encima del río Valporquero.
117 108 0 K 493
117 108 0 K 493
10 meneos
122 clics
Un pequeño pájaro de Nueva Zelanda ofrece una lección sobre la evolución (eng)

Un pequeño pájaro de Nueva Zelanda ofrece una lección sobre la evolución (eng)

Los loros, pájaros cantores y colibríes pueden aprender a emitir nuevos sonidos. Nadie lo sabía, pero el pájaro más pequeño de Nueva Zelanda, el fusilero o titipounamu, puede tener una versión rudimentaria del mismo talento.Los científicos tradicionalmente asumían que las aves se dividían en dos grupos: las que pueden aprender sonidos (loros, pájaros cantores y colibríes) y las que no, pero el estudio publicado en la revista científica Communications Biology se suma a la evidencia que desafía dx.doi.org/10.1038/s42003-024-06253-y
7 meneos
10 clics

Un monolito en El Cadavíu, para una represaliada de La Nueva

Familiares y amigos de Rosalía Zapico impulsan un homenaje en el lugar donde fue asesinada durante la dictadura
17 meneos
123 clics
Antonio Barceló, terror de piratas: las gestas del español que dará nombre a una nueva fragata de la Armada

Antonio Barceló, terror de piratas: las gestas del español que dará nombre a una nueva fragata de la Armada

Hace unos meses se oficializó que este marinero, responsable de la caída de Argel y de la construcción de las famosas lanchas cañoneras, lucirá en el casco de la F-115
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
5 meneos
42 clics

Los Planetas, una nueva dimensión - Capítulo 2: El disco

Segunda parte de una serie de tres programas dedicados al 30º aniversario del álbum 'Super 8' de Los Planetas.
28 meneos
28 clics
Minnesota, EE.UU., acaba de aprobar una ley que prohíbe a las bibliotecas prohibir libros LGBTQ+ [ENG]

Minnesota, EE.UU., acaba de aprobar una ley que prohíbe a las bibliotecas prohibir libros LGBTQ+ [ENG]

Estados Unidos. Mientras los estados de todo el país intentan impedir que los estudiantes accedan a la literatura LGBTQ+, una nueva ley en Minnesota mantendrá los libros homosexuales en las estanterías. La semana pasada, el gobernador de Minnesota Tim Walz firmó una nueva ley que prohíbe a los centros de educación primaria y secundaria, colegios en general y bibliotecas públicas cumplir con las solicitudes de eliminación "basada únicamente en el punto de vista, contenido, mensaje, idea u opinión transmitida", según su texto.
11 meneos
30 clics
"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

"Nueva Caledonia" fue el nombre que le dio James Cook en 1774. Los canacos, habitantes indígenas melanesios de la isla, la bautizaron Kanaky [EN]

La isla es colonia francesa desde 1853 y está a 17.000 km de la Francia continental. La isla se convirtió en colonia penal en 1864, y desde la década de 1860 hasta el final de los transportes en 1897, Francia envió a la isla est 22.000 prisioneros. Ese mismo año se convirtió en colonia penal. En las orillas del río Diahot se descubrió níquel. Posteriormente, en 1876, con la creación de la Société le Nickel, hoy conocida como Eramet, una multinacional francesa de la minería y la metalurgia, comenzó la explotación minera en serio. Para trabajar
4 meneos
104 clics

Nuevas pistas sobre el Planeta Nueve

La incansable búsqueda del Planeta Nueve ha dejado nuevas pistas sobre su existencia. Algunos investigadores llevan años dedicados a su búsqueda. Pero, ¿qué dicen esas nuevas pistas sobre ese posible mundo oculto en los confines del Sistema Solar?Brown y Batygin son dos nombres muy relacionados con el Planeta Nueve. Ahora, han publicado un nuevo estudio, junto a Alessandro Morbidelli y David Nesvorny, donde presentan nuevas pistas sobre la posible existencia del Planeta Nueve. iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad3cd2
235 meneos
6932 clics
La nueva visualización del agujero negro de la NASA lleva a los espectadores más allá del límite (eng)

La nueva visualización del agujero negro de la NASA lleva a los espectadores más allá del límite (eng)  

¿Alguna vez te has preguntado qué pasa cuando caes en un agujero negro? Ahora, gracias a una nueva visualización inmersiva producida en una supercomputadora de la NASA, los espectadores pueden sumergirse en el horizonte de sucesos, el punto sin retorno de un agujero negro.
124 111 0 K 459
124 111 0 K 459
12 meneos
40 clics
Muere el filósofo Daniel Dennett a los 82 años

Muere el filósofo Daniel Dennett a los 82 años

Daniel Dennett, reconocido por su trabajo sobre la conciencia y el libre albedrío, lideró el movimiento “Nuevo Ateísmo”.
9 meneos
161 clics

El nuevo hallazgo que pone en duda el uso original de Santa María del Naranco, símbolo universal del patrimonio asturiano

Las obras para combatir las humedades han permitido desmontar e identificar una lápida en el vestíbulo que sugiere un uso religioso de la construcción, como capilla privada
3 meneos
87 clics

Descubrimiento en Ilsenhöhle redefine la historia de la humanidad

Nuevos hallazgos en la cueva de Ilsenhöhle revelan la presencia temprana del Homo sapiens en Europa, desafiando concepciones sobre la coexistencia con neandertales. Tres publicaciones plantean que el Homo sapiens ya estaba presente en Europa miles de años antes de lo que se pensaba. Asimismo, los científicos destacan su capacidad para soportar temperaturas extremas. El Homo sapiens pudo coexistir perfectamente con sus primos neandertales, cuyos últimos sobrevivientes se extinguieron en el suroeste del continente hace unos 40.000 años.
8 meneos
66 clics
Mike Portnoy termina de grabar la batería para el nuevo disco de Dream Theater

Mike Portnoy termina de grabar la batería para el nuevo disco de Dream Theater

Mike Portnoy, ex-batería de Dream Theater, comenta sobre la finalización de la grabación de las pistas de batería para el nuevo disco de Dream Theater.
14 meneos
72 clics
Ébola: los científicos revelan una nueva forma de replicarse (eng)

Ébola: los científicos revelan una nueva forma de replicarse (eng)

Científicos de Canadá y Estados Unidos han descubierto una nueva forma en la que el Ébola (un virus a menudo mortal que afecta principalmente a personas del África subsahariana) se reproduce en el cuerpo. Al arrojar luz sobre cómo interactúa el virus con una proteína humana llamada ubiquitina, los investigadores también han identificado un objetivo potencial para nuevos fármacos destinados a prevenir la enfermedad. journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.3002544
21 meneos
312 clics

El ábside de esta iglesia de Castilla brilla en un museo de Nueva York mientras sus ruinas se caen sobre el cementerio  

El río Duratón baja embravecido cruzando los ojos del bello puente medieval de Fuentidueña (Segovia), que daba acceso a la antigua ciudad fortificada alzada sobre una loma y rodeada de una muralla. Comenzada a levantar en el siglo X, era un ejemplo del románico conocido como el Taller de Fuentidueña. De aquel templo, cuya construcción acabó en el s. XII, apenas quedan unos muros, cuyas piedras se desprenden sobre el interior. El estado de las ruinas contrasta con como está expuesto el ábside de esa misma iglesia en el Museo Met Cloisters de NY.
17 4 0 K 56
17 4 0 K 56
7 meneos
95 clics
¿Qué está pasando en la educación de Nueva Gales del Sur?

¿Qué está pasando en la educación de Nueva Gales del Sur?

Los ejes del plan/proyecto, entre otros, son los siguientes: Asegurarse de que los centros educativos dispongan de los recursos y especialistas que sean necesarios. Desarrollar iniciativas pedagógicas siguiendo lo que dicen las evidencias e investigaciones. Garantizar que la formación inicial del profesorado sea eficaz. Mejorar el bienestar del personal que se encuentra trabajando en los centros educativos. Impartir prácticas docentes eficaces incluida la enseñanza explícita y una retroalimentación eficaz, haciendo que las expectativas altas.
11 meneos
152 clics
El episodio “prohibido” de Star Trek que vaticinaba una Irlanda unificada

El episodio “prohibido” de Star Trek que vaticinaba una Irlanda unificada  

Cuando la escritora de ciencia ficción Melinda M Snodgrass se sentó a escribir el episodio titulado High Ground (“Instancia suprema”) de la serie de televisión Star Trek (“Viaje a las estrellas”), no tenía idea de las polémicas repercusiones que tendría tres décadas después. “Nos dimos cuenta después… pero no es mucho lo que puedas hacer al respecto”, comentó en conversación con la BBC desde su casa en Nuevo México, EE.UU. “Escribir para la televisión es como ir armando los rieles de un ferrocarril con el tren que viene detrás a unos ...
3 meneos
75 clics

Intacto tras 1.700 años: el huevo romano que conserva su interior

Una microtomografía computarizada realizada en un huevo que fue encontrado en un yacimiento romano de hace 1.700 años en Aylesbury, Inglaterra, ha revelado una enorme sorpresa: que en su interior aún se conserva la clara y la yema. Esto lo convierte en el único huevo completamente intacto descubierto nunca en Gran Bretaña.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
140 meneos
5493 clics

A pesar de todas las veces que Hollywood nos ha mostrado los numerosos callejones de Nueva York, casi todas las escenas se filman en el mismo sitio  

Hablamos específicamente de Manhattan, enclave donde tanto cine como series de TV han repetido hasta la saciedad el mismo mantra: “Nueva York” como la ciudad de los callejones oscuros, sucios y peligrosos. Sin embargo, lo cierto es que Manhattan no tiene tantos callejones como nos muestran las producciones. Por eso, y debido a que la visión que se lleva a la pantalla no es realista, cuando una producción necesita un callejón de la ciudad de Nueva York con esas características, a menudo eligen una de las pocas opciones reales: Cortlandt Alley.
71 69 0 K 447
71 69 0 K 447
10 meneos
110 clics

Hoy se cumplen 10 años de la publicación de El Marciano

Para celebrarlo el autor @andyweirauthor ha publicado un nuevo capítulo! Original y capítulo en inglés en comentario 1.
« anterior1234540

menéame