Cultura y divulgación

encontrados: 4539, tiempo total: 0.860 segundos rss2
15 meneos
95 clics
La noche se muere en Reino Unido: las salas de conciertos, en vías de extinción

La noche se muere en Reino Unido: las salas de conciertos, en vías de extinción

125 salas británicas de conciertos cerraron en 2023, inviables por culpa de la inflación, el Brexit y la competencia de las macro-giras que llenan estadios
20 meneos
181 clics

Cypress Hill: Concierto en Tiny Desk  

El término "pionero" se usa hoy en día en el pop de forma imprecisa, pero pocos términos describen mejor el impacto de Cypress Hill en las últimas tres décadas. Primer grupo latino de hip-hop con discos de platino y multiplatino. B Real, Sen y el productor DJ Muggs crearon en los 90 un sonido que trascendía las fronteras. Era oscuro, psicodélico y, en ocasiones, abordaba directamente la salud mental antes de que el tema fuera habitual. Se tachó al grupo de "fumetas", pero eran fervientes defensores de la legalización antes de que fuera real.
16 4 0 K 77
16 4 0 K 77
291 meneos
2851 clics
Somos más americanos: Los tigres del norte y Zack de la Rocha desde Los Angeles (MTV Unplugged)

Somos más americanos: Los tigres del norte y Zack de la Rocha desde Los Angeles (MTV Unplugged)  

Ya me gritaron mil veces que me regrese a mi tierra, porque aquí no quepo yo, quiero recordarle al gringo: Yo no crucé la frontera, la frontera me cruzó.
141 150 1 K 324
141 150 1 K 324
7 meneos
26 clics

Las salas de conciertos han entrado en la UCI

Hace casi dos años desde que un grupo se subió al escenario de la sala de conciertos Musicbox, en Menorca. Cuando se decretó el confinamiento por la pandemia en marzo de 2020, cerró sus puertas como todos los negocios del país pero aún no las ha vuelto a abrir. Con las actuales restricciones vigentes en las Islas Baleares, no compensa. "Bodas, iglesias y partidos de fútbol sí. Pero si nosotros queremos abrir tiene que ser con gente sentada, con mascarilla y sin poder servir bebidas. Con estas restricciones para nosotros es imposible".
5 meneos
269 clics

Embaucadores en vivo: álbumes clásicos en directo que no son lo que dicen ser

Existe una larga tradición de álbumes con audiencias enfervorizadas ante interpretaciones espléndidas elaborada con trucos de consola y músicos en el estudio. Discos legendarios de artistas que se avivaron.
10 meneos
26 clics

La música en vivo reduce un 63,78% su facturación en España por la pandemia

La música en vivo en España facturó en 2020 un total de 138.580.764 euros por venta de entradas, un 63,78% menos que en 2019, según los datos del Anuario que publica hoy la Asociación de Promotores Musicales (APM) y que refleja la "debacle insólita" que ha sufrido el sector durante la pandemia. Los datos de facturación de 2020 suponen un retroceso de 15 años y dejan al sector de la música en directo en unos niveles similares a los de 2004 y 2005.
8 meneos
53 clics

Grateful Dead ‘All The Years Live’ Video Series: “Row Jimmy” Pittsburgh 1990

La última entrega de la serie de vídeos de archivo All The Years Live de Grateful Dead ya está disponible en la página de YouTube de la banda. Esta entrada destaca la actuación de los Dead de "Row Jimmy" desde el estadio Three Rivers de Pittsburgh, PA, el 8 de julio de 1990.
8 meneos
98 clics

Raimundo Amador, sobre su nuevo disco: 'Está hecho en casa, con amigos y suena muy bien'

Estos 40 años han dado para mucho y así lo demuestra el nuevo trabajo de Raimundo Amador. Se titula '60 Aniversario. Directo en casa'. Hablamos con él. Nos cuenta recuerdos de la época hippie de Veneno, con Kiko Veneno y su hermano Rafa o de Pata Negra. Son muy buenos recuerdos. No creían que estaban haciendo historia en la música.
16 meneos
62 clics

El hundimiento de la música en directo empuja al abismo a los músicos

La industria de la música en vivo no esperaba nada bueno de los últimos datos, pero lo cierto es que la cifra asusta: la mayor promotora del mundo, Live Nation, ha revelado que sus ingresos han caído un 98% en el último trimestre, el más golpeado por la pandemia a nivel planetario. De acuerdo con los resultados financieros de dicho marco temporal, que finalizó el 30 de junio, el gigante de los conciertos y las giras internacionales registró ingresos netos de 74,1 millones de dólares, en comparación con los 3,160 millones de dólares de
14 2 0 K 60
14 2 0 K 60
3 meneos
32 clics

La música en directo sigue sin reactivarse

A finales de marzo, en la parte más dura del confinamiento, Marcos García, Antonio López “Viña” y Patricia Sábada nos hablaron de cómo les había afectado el parón forzoso por la pandemia y sus expectativas hacia el año 2020
2 meneos
13 clics

El Festival Starlite Marbella 2020 abrirá sus puertas desde el 30 de julio al 29 de agosto

El precioso lugar, la acústica de la cantera, el limitado aforo y el placer de escuchar música al aire libre bajo las estrellas es lo que hacen de Starlite Marbella un sitio tan especial. Además, es el único festival con sello Marca España. En esta edición 2020, se seguirá adelante como cada año con la celebración del Festival, pero esta vez será apostando por conciertos seguros que seguirán todas las medidas de prevención de contagio del Coronavirus.
1 1 7 K -38
1 1 7 K -38
11 meneos
260 clics

Los mejores conciertos de la historia  

Disfruta de la música en directo de los mejores artistas de la historia con esta recopilación de conciertos que marcaron un antes y un después en la industria del espectáculo. Entre otros: Queen, Michael Jackson, AC/DC, Elvis, Led Zeppelin, etc...
14 meneos
103 clics

Pink Floyd ofrecerá conciertos gratuitos cada viernes durante la cuarentena

Buenas noticias: Pink Floyd se suma a la tendencia de compartir conciertos completos suyos a través de plataformas digitales, de forma gratuita.
9 meneos
75 clics

Sonic Youth comparten grabaciones de 12 conciertos clásicos

Sonic Youth es otro de aquellos grupos que ha querido aprovechar la actual tesitura social para compartir nueva música en la red. Ojo al dato: no esperen una taza, ni tampoco dos, sino doce. Es real: la legendaria formación integrada por Thurston Moore y Kim Gordon ha reaparecido en la red para compartir grabaciones en audio de 12 clásicos directos del conjunto. «Durante años, y según variaban las eras, fuimos grabando nuestros directos como pudimos. En cassettes, en DATs y en CD-Rs.»
5 meneos
107 clics

Macro concierto en streaming de Willie Nelson y más de 20 destacados artistas de country, folk y blues en su casa

Hoy Jueves 19 de marzo a las 00.00h se retransmite en streaming la Luck Reunion, que cada año Willie Nelson hace en el patio trasero de su casa de Texas. La lista de participantes incluye nombres tan destacados como Lukas Nelson, Micah Nelson, Jewel, Lucinda Williams, Paul Simon & Edie Brickell, Nathaniel Rateliff, Margo Price & Jeremy Ivey, Randy Houser, Lucius, Paul Cauthen, David Ramirez, Nikki Lane, Devon Gilfillian, Early James, Katie Pruitt, Tré Burt, Ian Ferguson, Sunny War, Tami Neilson, y Thomas Csorba.
9 meneos
65 clics

Rozalén, Marwan, Rayden y Andrés Suárez, en el festival #YoMeQuedoEnCasa a través de Instagram

Con motivo de la crisis del coronavirus nace "Yo me quedo en casa", el primer festival musical íntegramente digital que tendrá lugar del 13 al 15 de marzo como complemento a las prescripciones de permanecer en los hogares que están realizando las autoridades sanitarias. En palabras de su creador, Franchejo Blázquez: "Se me ocurrió la idea al ver un tweet de Georgina hablando sobre un directo que iba a hacer para tocar unos temas, y artistas, managers y discográficas se han volcado para que tengamos un cartel inmejorable".
9 meneos
256 clics

Cuarteto para el Fin de los Tiempos (versión Teremín y Bajo eléctrico)

Hermosísima versión del Cuarteto para el Fin de los Tiempos, escrito por Olivier Messiaen en un campo de concentración Nazi. El arreglo es muy curioso, pasando el violín a Teremín (uno de los instrumentos más complicados de "tocar"), y la armonía a un bajo eléctrico muteado. Muy buena interpretación y grabación, la reverb natural del sitio le viene genial a la pieza. No es mala pieza para ponerla mientras ve uno las calles arder. Disfruten ustedes.
38 meneos
608 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra todo pronóstico, Phil Collins en directo en Australia  

Phil Collins en directo en el Qudos Arena de Sydney (Australia) el 22/01/19.
471 meneos
2115 clics
Todo huele fatal en la SGAE

Todo huele fatal en la SGAE

La percepción que le queda a uno después de tantos años es la de una institución convertida en parte en un lujoso retiro espiritual donde la práctica habitual es el pillaje; una residencia no para jubilados sino para el júbilo, situada en ese pantanoso terreno que discurre entre lo público y lo privado. Tremendamente anacrónica. No estamos hablando de toda la SGAE: los intentos de cambiar la situación también han venido desde dentro, la última vez con una candidatura alternativa formada por gente con pinta de ser más honesta...
161 310 8 K 249
161 310 8 K 249
16 meneos
19 clics

Músicos y artistas se concentran contra la limitación de conciertos en bares

El reglamento aprobado el martes por el Gobierno Vasco (y desvelado el jueves por Gasteiz Hoy) limita a 12 al año los eventos en bares y restaurantes sin título habilitado. Músicos y artistas de Vitoria-Gasteiz y Euskadi han decidido unirse en la plataforma ‘Arteak Ireki’. Una plataforma que se concentrará este jueves a las 11:00 en el Parque de La Florida para denunciar la limitación de actuaciones en los bares. Lo harán cantando y en el banco de Wynton Marsalis.
13 3 0 K 38
13 3 0 K 38
19 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La mandrágora”, disco completo de Javier Krahe, Joaquín Sabina y Alberto Pérez  

El disco 'La Mandrágora' recoge una de las actuaciones que Javier Krahe, Alberto Pérez y Joaquín Sabina realizaron en 1981 en el mítico local madrileño, punto de inicio de sus carreras.
15 4 4 K 37
15 4 4 K 37
679 meneos
1697 clics
Una nueva ley prohibe la música en directo en locales de Santiago de Compostela

Una nueva ley prohibe la música en directo en locales de Santiago de Compostela

Enésimo ataque a la cultura en general y a la música en particular. Según leemos hoy en El País, la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Galicia, aprobada por el Partido Popular, entra en vigor el próximo 2 de julio. Esta ley convierte en ilegal cualquier espectáculo musical en directo en discotecas, pubs, y bares gallegos. Paradójicamente los ayuntamientos de Galicia pueden autorizar conciertos en la calle.
219 460 6 K 328
219 460 6 K 328
16 meneos
125 clics

Jimmy Jazz  

Directo Kortatu - Jimmy Jazz
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
55 meneos
1444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué suenan tan mal los conciertos?

Casi cada vez que voy a un concierto vuelvo con la misma sensación: ¿por qué sonaba tan mal? Hablé sobre esto hace unos años, pero aún lo mantengo porque las cosas no parecen haber mejorado. El equipamiento de sonido en vivo es ahora mejor que nunca, pero a menudo nos encontramos con un sonido empalagoso que simplemente te estropea el disfrute del evento en directo.
44 11 10 K 16
44 11 10 K 16
2 meneos
4 clics

Dixebra cumple los sos 30 años col so meyor direutu en Lorient [AST]

Trenta años depués, la vitalidá de siempres amosose a les clares nel meyor escenariu posible: Lorient. La vitalidá física y mental de Xune Elipe, la elegancia vigulinesca de Rubén Bada, esi metal d’Agustín y los sos collacios, esa gaita llectrónica moza, esa batería impactante y les cuerdes siempre bien afayaes del nucléu roqueru de la banda, hasta pa facer del Asturies Patria querida un riff estremeceor… Y amás el pulsu musical bien afitáu de José Manuel y Javier Tejedor a la gaita y l’acordión.
1 1 6 K -36
1 1 6 K -36
4 meneos
119 clics

Por qué Alcalá Norte no son un hype absurdo

Al parecer, se puede escribir una reseña de Alcalá Norte sin ni siquiera pasar por una de sus mejores canciones, que recuperamos hoy
11 meneos
38 clics
John Williams: fanfarria y fantasía (1)

John Williams: fanfarria y fantasía (1)

Corría el año 1983 y el maestro ya tenía en su haber cincuenta y seis trabajos para cine y televisión y varios premios de la Academia. Al tiempo dirigía The Boston Pops, rama de la Orquesta Sinfónica de Boston. Su mérito: ser la formación sinfónica que más discos ha vendido en la historia, récord que no ha cedido en favor de ninguna otra orquesta hasta ahora. Cuarenta años después, la discusión sobre la legitimidad artística de la música producida para el cine resulta extraña.
9 2 1 K 105
9 2 1 K 105
136 meneos
2633 clics
La última entrevista de Steve Albini: "La mayor parte del rock era y es una puta mierda y no voy a llorar porque ya no esté de moda"

La última entrevista de Steve Albini: "La mayor parte del rock era y es una puta mierda y no voy a llorar porque ya no esté de moda"

Dos semanas antes de morir, el productor más importante del rock 'underground' respondió a EL MUNDO una larga entrevista en la que ofrece un agudo análisis sobre la música como forma de expresión artística y como negocio
70 66 0 K 438
70 66 0 K 438
8 meneos
141 clics

“¿Qué más da que canten o no?”: sin músicos y con voces pregrabadas, ¿qué es exactamente un concierto en 2024?

La discusión vuelve a surgir tras cada macrogira de una estrella global o los principales festivales de verano: ¿ha cantado en directo? ¿Dónde estaban los instrumentos? ¿Buscamos autenticidad y sonido directo en un concierto o solo pedimos una experiencia colectiva?
111 meneos
3835 clics
'Straight edge': los chicos y chicas del autocuidado radical

'Straight edge': los chicos y chicas del autocuidado radical

Al calor de la catarsis del hardcore estadounidense, nació hace décadas un movimiento que defendía una vida de autoafirmación y conciencia crítica
60 51 0 K 383
60 51 0 K 383
7 meneos
50 clics

'Imprescindibles' recorre el auge, caída y resurrección de Coque Malla

‘Jorge. Una travesía de Coque Malla’ se estrena con motivo del Día Mundial de la Música. #IMPCoqueMalla: estreno el domingo 16 de junio a las 21:30 horas en La 2 y RTVE Play ‘Jorge. Una travesía de Coque Malla’ es un documental sobre el auge, caída y resurrección de Coque Malla, uno de los artistas con mayor trayectoria de nuestro país, último ganador del Premio Ondas. La de Coque Malla es la historia de una “remontada épica”, y lo que cuenta este documental dirigido por Cristina y María José Martín Barcelona, que estrena ‘Imprescindibles’
4 meneos
49 clics

Música especulativa del nuevo milenio

El amanecer del nuevo milenio anunció un momento particularmente rico para la música inspirada en la CF. Desde finales de los noventa a principios de los dos mil, aparecieron varias obras notables de este peculiar subgénero. Radiohead lanzó dos de sus grandes álbumes: "Ok Computer" (1997) y "Kid A" (2000). The Flaming Lips aportaron la inolvidable "Yoshimi Battles the Pink Robots" (2002). Y hubo muchos otros: "ATLiens" (1996), de OutKast; "Moon Safari" (1998), de Air; "Discovery" (2001), de Daft Punk; "Black Cherry" 2003), de Goldfrapp; o “De-L
8 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Robe Iniesta confirma nuevas fechas para su gira por España: precio y cómo conseguir las entradas

Robe Iniesta confirma nuevas fechas para su gira por España: precio y cómo conseguir las entradas

El exlíder de Extremoduro ha anunciado las tres últimas fechas de su actual gira, 'Ni santos ni inocentes', incluyendo el fin de gira en el WiZink Center de Madrid
41 meneos
141 clics
Las cuerdas de PSICOSIS para Eleanor Rigby

Las cuerdas de PSICOSIS para Eleanor Rigby

«Para mí “Eleanor Rigby” fue un gran avance lírico, una canción seria» Cuando le llevé la canción a George (Martin), le dije que, como acompañamiento, quería una serie de puñaladas de acordes en mi menor. De hecho, toda la canción se estructura en solo dos acordes: Do mayor y Mi menor (...) McCartney reconoció la influencia de la música de Psicosis, pero afirmó que la primera línea de la canción se inspiró en algo muy distinto. «Todo surgió de la primera línea (…) La canción en sí fue escrita conscientemente para evocar el tema de la soledad
32 9 0 K 343
32 9 0 K 343
14 meneos
209 clics
La Charanga del Tío Honorio

La Charanga del Tío Honorio

Érase una vez un país en el que tan sólo se contaban chistes de mariquitas y paletos. En ambos casos, a veces se les ponía música. Centrándonos en el segundo supuesto, el estilo devino en lo que se llamó rock rural, denominación acuñada por esta particular La Charanga del Tío Honorio. Los componentes de este grupo no eran unos recién llegados ni mucho menos. Julio Seijas, Honorio Herrero y Luis Gómez Escolar habían coincidido en Aguaviva.
11 3 1 K 19
11 3 1 K 19
9 meneos
43 clics
Queen ultima la venta de su catálogo musical a Sony por 1.000 millones de dólares

Queen ultima la venta de su catálogo musical a Sony por 1.000 millones de dólares

La operación, que incluye también el merchandising y los ingresos derivados de la película 'Bohemian Raphsoy', supondría un nuevo récord en la la compraventa de activos musicales
9 meneos
65 clics
Alcalá Norte, de disolverse a grupo del momento: "Estamos tan cómodos con el Madrid castizo como con el calvinismo inglés"

Alcalá Norte, de disolverse a grupo del momento: "Estamos tan cómodos con el Madrid castizo como con el calvinismo inglés"

Tres amigos, el distrito madrileño de Ciudad Lineal, un centro comercial de barrio y el testimonio de un castizo de 1935 son algunos de los inesperados ingredientes del grupo del momento en la música indie española
13 meneos
142 clics

Gigi D'Agostino - L'amour Toujours  

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
12 meneos
47 clics
Alguien ha intentado averiguar en qué década se hacía la mejor música y cine. La respuesta es sencilla: en tu infancia

Alguien ha intentado averiguar en qué década se hacía la mejor música y cine. La respuesta es sencilla: en tu infancia

Dime cuántos años tienes y te diré qué década miras con añoranza, cuándo consideras que se componía la mejor música, se vestía mejor, se grababan las mejores pelis, jugaban los mejores partidos de fútbol o sencillamente las familias vivían más felices. Eso sí, es probable que si le preguntamos a otra persona con una edad diferente las respuestas cambien. Esa es la curiosa lectura que deja un estudio realizado en EEUU por la organización YouGov, un informe peculiar con una conclusión aún más peculiar.
10 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni Taylor Swift eclipsa a los legendarios AC/DC

«¡Donde se ponga «Eisidisi» que se quite ‘la Teilor esa’!». Mientras desde Madrid el mundo parece girar en torno al aterrizaje de la cantante de Pensilvania, miles de seguidores –en su mayoría veteranos– de los míticos rockeros llegan a Sevilla para disfrutar de las dos únicas citas de programadas en España dentro de la gira «Power Up», quien sabe si la última.
10 meneos
251 clics
Mari Trini no era la que tú te imaginas

Mari Trini no era la que tú te imaginas

Esther Zecco publica la primera biografía de Mari Trini, artista tan popular como desconocida que, con la discreción que le caracterizaba, hizo de la libertad, la independencia y el empoderamiento de la mujer sus banderas.“He hablado con artistas y compañeros que trabajaron con ella que me decían: ‘Mari Trini, qué grande, qué artista’, pero ni la han mencionado. Ni siquiera le han hecho un concierto homenaje. No sé si es porque no llegó a estar dentro del mundo de los cantautores o porque no se pronunció políticamente"
27 meneos
181 clics
El vaso reutilizable, un ingreso lucrativo para muchos festivales que vulnera la ley

El vaso reutilizable, un ingreso lucrativo para muchos festivales que vulnera la ley

Desde 2023 es obligatorio ofrecer al público la posibilidad de recuperar el dinero pagado, una norma que se incumple en muchos eventos . Hace semanas que arrancó la temporada festivalera en España y aunque este es el segundo año en que opera plenamente la normativa sobre vasos reutilizables, pocas cosas han cambiado. El Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Env
22 5 0 K 18
22 5 0 K 18
4 meneos
20 clics

El Teatro Real rescata una «rareza» de Wagner para el concierto de la soprano Nina Stemme

'La cena de los apóstoles', estrenada en 1843 por un coro de 1.200 hombres, es «la más compleja del compositor desde el punto de vista vocal», según José Luis Basso, director del Coro del Teatro Real
33 meneos
41 clics
Pillow Queens boicotean un festival patrocinado por un banco que ayuda a Israel

Pillow Queens boicotean un festival patrocinado por un banco que ayuda a Israel

Pillow Queens, banda irlandesa de indie rock, compuesta por Pamela Connolly, Sarah Corcoran, Rachel Lyons y Cathy McGuinness, se ha convertido en la primera banda en boicotear la edición de este año del festival Latitude por su patrocinio con Barclays y sus vínculos con Israel.
27 6 1 K 16
27 6 1 K 16
8 meneos
117 clics

Radio | Rammstein  

La letra de la canción aborda la situación cultural de la República Democrática Alemana (1949-1990), en la que de manera secreta e ilegal, muchos ciudadanos escuchaban secretamente las estaciones de radio occidentales y su música, consideradas prohibidas por el gobierno de la RDA, como una forma de escapar de las restricciones políticas que se vivieron en el marco de la Guerra Fría y el distanciamiento social, económico y político de las dos Alemanias.
5 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La PoIA Records - Hazlo por ti Bro

Canción generada con IA homenajeando el estilo de La Polla Records dedicada a Llados y sus seguidores.
34 meneos
51 clics
Eduardo Bravo: “No creo que Cecilia estuviera contenta con que sus canciones se usen en los mítines de Vox”

Eduardo Bravo: “No creo que Cecilia estuviera contenta con que sus canciones se usen en los mítines de Vox”

El periodista documenta en 'Cecilia 2', la historia del disco que no pudo ser como ella lo deseó, una inmersión en el segundo y maldito álbum de la cantautora madrileña.
11 meneos
208 clics
Las falsificaciónes de Udio ya son casi imposibles de distinguir de grabaciones originales

Las falsificaciónes de Udio ya son casi imposibles de distinguir de grabaciones originales

Tema de ejemplo realizado imitando el estilo de La Polla Records que demuestra a que nivel está llegando la IA generativa de música.
155 meneos
1357 clics
Día Mundial del Heavy Metal: ¿por qué se celebra cada 16 de mayo?

Día Mundial del Heavy Metal: ¿por qué se celebra cada 16 de mayo?

El 16 de mayo es la fecha elegida por lo metaleros del planeta completo para celebrar el Día Mundial del Heavy Metal. El género musial que es pasión de multitudes surgido a finales de los 60 y principios de los 70, derivado del hard rock, caracterizado por un ritmo fuerte, enérgico, repetitivo y distorsionado, con gran potencia sonora y un sonido metálico.
76 79 0 K 396
76 79 0 K 396
11 meneos
31 clics
Investigadores del canto descubren patrones interculturales en la música y el lenguaje

Investigadores del canto descubren patrones interculturales en la música y el lenguaje

Melodías cantadas tienden a tener ritmo más lento y tonos más estables que el habla, lo que podría facilitar la sincronización para entonar en grupo y fortalecer nuestro vínculo social. Es una de las conclusiones de la colaboración mundial de expertos tras cantar música tradicional, tocarla con instrumentos, recitar letras y explicar su significado en su lengua materna, por 75 investigadores de 46 países con 55 lenguas diferentes de Asia, África, América, Europa y Pacífico. [ Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adm9797 ]
« anterior1234540

menéame